Los mejores hosting para WordPress son Siteground y Webempresa. Ambos alojamientos web te ofrecen una excelente atención al cliente y cuentan con servidores optimizados para mantener saludable a tu sitio web en todo momento.
Si buscas una opción hosting WordPress económica y con una calidad decente tienes a Hostinger a tu disposición.
En internet te encontrarás con muchos hosting que pueden llegar a confundirte para realizar tu sitio web, en este post responderé a esa pregunta sobre ¿Cuál es el mejor hosting para WordPress?, ya que depende del proyecto web para escoger el hosting adecuado.
Si es la primera vez que vas a empezar, te recomiendo que tengas clara la finalidad del sitio web, porque no es necesario adquirir el de mayor precio si lo que tienes en mente es una página personal o corporativa sencilla.
¿Por qué es importante el hosting?
El hosting es un complemento para la optimización de tu sitio web, actualmente si deseas posicionarte en los buscadores necesitas tener la web optimizada y aquí juega un rol importante el escoger un buen hosting para WordPress.
Además, tu web debe estar disponible las 24 horas los 7 días de la semana y es el hosting el que le provee esta funcionalidad.
¿Qué debes tener en cuenta para escoger un Hosting?
Son varios los factores que debes tener en cuenta a la hora de escoger un hosting para WordPress, pero te resumo los más importantes:
- Política de reembolso: Para recuperar tu dinero, en caso de que el hosting no cumpla tus expectativas.
- Certificado SSL: Importante para la seguridad de la web (y que sea gratuito por parte del hosting)
- Dominio: Por lo general, son gratuitos o tienen un bajo costo el primer año, debes fijarte el valor a pagar antes y después del primer año.
- Auto-instalador WordPress: Para una instalación rápida y sin tecnicismos que pueden confundirte.
- Copias de seguridad: Por experiencia propia, las copias de seguridad te salvarán de una instalación o actualización fallida de un plugin o tema. En lo posible que sean diarias.
- Disco SSD: Mejora la velocidad y respuesta de tu sitio web.
- Inodos: Son el número de archivos y carpetas que puedes tener en tu cuenta.
- RAM: Es el elemento más importante de su servidor web y cumple varios propósitos, como hacer que la web se cargue más rápido.
- CDN: Hace que tu sitio web o blog se cargue más rápido en cualquier parte del mundo, almacenando en caché su contenido y distribuyéndolo en múltiples centros de datos.
- Actualización PHP y MySQL: Se mantengan actualizados, tu web será más rápida y segura.
- Migración: Si deseas trasladarte y tienes «miedo» de que algo salga mal, puedes solicitar este servicio al hosting (normalmente es gratuito)
- Atención al cliente: En especial que estén especializados en WordPress, para cumplir este punto es el Hosting WordPress y no el Hosting Web.
Posibles errores al contratar un hosting para WordPress
Por instinto solemos tomar precauciones para adquirir un servicio y no está mal, ya que está en nuestra naturaleza, por esta razón, te comparto los errores que cometía y varios que he leído en foros:
Precio
No le des mucha importancia al precio al momento de escoger, ten claro el proyecto que tienes en mente e invierte en el hosting.
Míralo como un costo y no como un gasto, ya que es una inversión que a largo plazo te generará ingresos.
Obviamente debes trabajar diario para generar estos ingresos, no es de un día para otro y no reemplaza a un trabajo normal.
Revisar muchas reviews u opiniones
No es necesario leer muchas publicaciones o ver videos, por lo general te llegan a confundir y este error lo cometí hasta que comprendí que el hosting para WordPress se adecua dependiendo el proyecto web.
Espacio del Disco SSD
Buscar el que mejor espacio brinda no es buena idea, hay hostings que te ofrecen 50GB de espacio SSD y no lo llegas a ocupar ni 5 GB.
Claro que puede haber excepciones como una tienda en línea que suba bastantes fotos o un blog de fotógrafos, todo depende del proyecto que tengas en mente.
Recuerda: Si brindan más de algo es porque le quitan de otra parte.
¡Nada es gratis!
Esperar ofertas o fechas especiales
Si el proyecto lo tienes en mente, no vale la pena esperar. Normalmente, los hostings para WordPress mantienen descuentos a lo largo del año y esperar una fecha especial es tiempo que no lo vas a recuperar.
Mejores Hosting para WordPress
A continuación, te hablaré de los 3 hosting que te recomendamos, cumpliendo el criterio de lo que leíste en la parte superior sobre lo que debes tener en cuenta para adquirir un Hosting para WordPress.
SiteGround
SiteGround es una empresa que opera desde el 2004. Por lo que tiene 18 años en el mercado. Cuenta con oficinas en Estados Unidos, España, Reino Unido, Bulgaria y Cyprus.
SiteGround cada año se esfuerza por innovar sus servicios, tanto así que cuenta con un plugin propio para optimizar al sitio web y desde ahí comprimir imágenes y transformarlas a WebP.
Genera el ahorro en dos plugins: uno para optimizar imágenes y que sea de pago y el otro en adquirir un plugin premium de caché.
Es uno de los hostings que utilizamos (por ejemplo, aquí en Pleybast) y recomendados para WordPress. Cuenta con una calificación de 4.7/5 por parte de la comunidad en Trustpilot.
Planes de SiteGround
Adquiérelo hasta un 80% de descuento ahora (oferta por tiempo limitado)
Ventajas del plan StartUp de SiteGround:
SiteGround en el transcurso de este año (2022), implementó su propio CDN freemium siendo uno de los hostings en tener uno propio. Y si deseas migrar tu sitio web, lo puedes activar con un clic y no tendrías problemas si tu sitio es con «www.» o sin «www.»
A diferencia de CloudFlare si realizas una migración y deseas activar CloudFlare sin «www.» debes realizarlo manualmente.
Y algo muy importante, su atención al cliente es en vivo y te responden lo más pronto posible.
En mi experiencia lo máximo que han tardado en responder son 10 minutos, pero en raras ocasiones.
Desventajas de SiteGround
- El primer año cuenta con un gran descuento, pero en el segundo el precio sube. Sin embargo, por la calidad vale la pena.
- El servicio de Staging solo lo tienen desde el plan GrowBig.
- En la migración te ayudarán desde el servicio al cliente, pero si deseas que lo realice los técnicos tiene un costo adicional.
- Aunque no es muy complicado, Pleybast realizó esta migración desde servicio al cliente, para comprobar el servicio y no tuvimos problemas.
Recomendación de SiteGround
SiteGround es un hosting que te recomiendo usarlo si tienes en mente una agencia digital, una academia, una tienda en línea o un blog con proyecciones a crecer, es decir, que genere bastante tráfico web.
Lectura recomendada: Reseña y Opiniones de SiteGround
Webempresa
Webempresa ofrece sus servicios de hosting desde 1997. Por lo que cumple 25 años de creación.
Este hosting cuenta con un plugin de optimización de imágenes y su propio plugin de caché.
Es una buena alternativa a Siteground, cuenta con una calificación de 4.8/5 por parte de la comunidad de Truspilot.
Planes de Webempresa
¡Clic aquí para contratarlo con un 70% de descuento!
Ventajas del Plan Mini de Webempresa
La ventaja del plan Mini es que vas a lograr alojar otra web, de esta forma si tienes en mente crear o alojar otro sitio web, no tendrás que invertir en un plan superior.
Cabe destacar que Webempresa desde diciembre del 2021 actualizo sus planes, mejorando varios de sus servicios como el Magic Cache.
Además, cuenta con Staging gratis en todos sus planes que es para realizar pruebas a tu web y un optimizador de imágenes que lo considero excelente por parte de Webempresa.
Desventaja de Webempresa
- Tiene un foro exclusivo para clientes, pero necesitas adquirir el Plan Medium.
- El plugin para optimizar imágenes no genera en versiones WebP.
Recomendación de Webempresa
Webempresa es un excelente hosting, siendo una alternativa a SiteGround, cumple para proyectos que tenga como finalidad generar alto tráfico como tiendas en línea, blogs, academias, etc.
Lectura recomendada: Cómo contratar un hosting, registrar un dominio e instalar WordPress en Webempresa.
Hostinger
Hostinger ofrece sus servicios desde el 2004, presume que tiene más de 30 millones de usuarios.
Con respecto a plugins propios no maneja, pero los sitios web que crees se alojarán en los servidores de LiteSpeed. ¿Qué quiere decir?
Cuando un usuario accede al sitio utilizando el servidor LiteSpeed, el servidor web sabe en qué directorio se encuentra, dónde se almacena este caché y lo devuelve directamente sin que WordPress tenga que hacer nada.
Por ende, si tu sitio web está en los servidores de LiteSpeed y activas el plugin de LiteSpeed el rendimiento de tu web será superior, además de contar con un optimizador de imágenes, que generan en versiones WebP.
Hostinger es catalogado como económico por la mayoría de los usuarios, cuenta con una calificación de 4.3/5 por parte de la comunidad de Truspilot.
Planes de Hostinger
Adquiérelo al 74% de descuento ahora (oferta por tiempo limitado)
Ventajas del plan Premium WordPress de Hostinger
Desventajas de Hostinger
- El plan básico tiene un valor de $2.99 dólares y para acceder a esta oferta debes adquirirlo para cuatro años.
- No realiza copias de seguridad diarias.
Recuerda: El plan que te sugiero es del Hosting WordPress, si adquieres el plan de Hosting web, cumple casi con las mismas expectativas, pero no está optimizado para WordPress y la atención al cliente de igual forma cambia.
Recomendación para Hostinger
Hostinger te recomiendo para alojar sitios web corporativos, personales, estudiantiles o cualquier proyecto que no tengan el fin de atraer fuerte tráfico web.
Te aclaro que con Hostinger si puedes tener tráfico en tu sitio web, pero si en algún momento el blog o sitio web que creaste de “broma” que suele pasar crece, puedes migrarlo cuando ya no cumpla tus expectativas como hosting para WordPress.
Opinión
Cuando vayas a adquirir un hosting te recomiendo que lo realices en la página de habla inglesa (.com) y si eres de España en la versión español (.es) Considero que el personal está mejor capacitado y obtendrás una mejor ayuda.
Si deseas comunicarte con el soporte, puedes usar Google Translate y de igual forma harán lo posible por entenderte y ayudarte.
Aunque solo utilizarías con Hostinger, ya que en SiteGround y Webempresa cuentan con este soporte.
Gracias por llegar hasta aquí, en este post hay enlaces de afiliado de los cuales son hostings que utilizamos y si decides adquirir el servicio, recibimos una comisión, de esta forma cubrimos nuestros gastos.
Éxitos en tu sitio web.
Este post fue actualizado el 04 de enero de 2025