¿Qué es un blog y para qué sirve?

que es un blog y para que sirve

Un blog o weblog, es un tipo de sitio web en el que se sube contenido sobre temas que giran en torno a una o varias temáticas y que sirve para ganar dinero, encontrar trabajo o de acuerdo con el propósito planteado.

Mi objetivo con este artículo es que aprendas de manera sencilla qué es un blog, para qué sirve y absorbas una gran cantidad de información referente al tema.

Pero antes quiero mencionar algo interesante de los blogs:

La frecuencia con la que se publica en un blog online depende de la estrategia definida por el bloguero, por lo que no existe una regla que dictamine cuantas veces publicar al mes.

Esta es una de las razones que atrae a muchos a preguntarse «cómo crear un blog», ya que da la libertad de elegir los propios horarios, escribir sobre lo que les apasiona y probablemente generar dinero.

Muchas veces el blog es solo una sección de un sitio, pero en otros casos como, por ejemplo, de «Pleybast» encontrarás que son enteramente un sitio (esto depende de quiénes utilizan los blogs)

Tabla de contenido

¿Qué es un blog? Definición, Significado & Concepto

Un blog es un espacio en el que se publican contenidos denominados como «posts» o «entradas». Estas publicaciones son individuales, pero con la característica de que suelen conectarse entre sí mediante enlaces.

Algunos de los sinónimos que existen de blog son:

  • Blog electrónico
  • Blog de internet
  • Weblog
  • Blog web
  • Bitácora
  • Diario digital
que es un blog

¿Para qué sirve un blog?

Un blog sirve para muchas cosas, entre ellas están las siguientes 5: sirve para ganar dinero, para dar a conocer productos y servicios, para encontrar trabajo, para compartir información y para que un sitio web genere más tráfico web.

Conoce un poco más sobre cada una:

1. Sirve para ganar dinero

Existen muchos ejemplos de blogs que generan ingresos. Es más, el blogger promedio puede ganar entre $0 y $1000 por mes.

Así que si quieres ganar dinero con un blog puedes plantearte empezar uno desde ya.

Eso sí, quiero aclarar algo:

Vivir de un blog o ganar una cantidad decente de dinero con uno no es fácil ni rápido.

Más adelante comprende algunas formas para recibir dinero utilizando blogs.

2. Sirve para dar a conocer productos y servicios

Un blog en la web es capaz de dar a conocer los productos y servicios de una empresa/persona a través de sus entradas, por ejemplo.

DinoRANK lo demuestra con su blog:

el blog se utiliza para dar a conocer productos y servicios

Si buscas dar a conocer tus productos, captar posibles clientes y compradores, el blog es una alternativa que debes considerar.

3. Sirve para encontrar trabajo

Mediante un blog profesional se demuestra el gran talento que se tiene dentro de una área específica, lo que puede ayudar fuertemente a conseguir un empleo.

Un buen ejemplo de esto es Claudio, que consiguió trabajo con su bitácora e hizo incluso una publicación precisa al respecto.

Ya sabes: si estás en la búsqueda de un trabajo, el blog virtual será una carta poderosa.

4. Sirve para compartir información

Esto es obvio para los usuarios:

El blog se utiliza para compartir información. La información que se comparta está pegada al tipo de blog. Por ejemplo, en un blog de empresa se compartirá contenido relacionado con el sector de la empresa y probablemente noticias internas de esta.

Ahrefs es un excelente ejemplo:

para que sirve un blog compartir informacion

¿Quieres compartir información acerca de tu vida o algo específico? Los sitios web de blog llaman a tu puerta.

5. Sirve para que un sitio web genere más tráfico web

La buena incorporación de un blog dentro de un sitio conlleva a que este genere más tráfico. De hecho, un estudio revela que un blog conduce a un 55% más de visitantes al sitio web.

Está claro: si necesitas más visitas para tu sitio, agregar un blog como sección puede ser una gran idea.

Dentro de poco observa más ejemplos de sitios web con blog.

para que sirve un blog

Ejemplos de blogs

Accediendo a los siguientes enlaces entenderás mejor cómo es un blog:

 1. DayTrading(FM)

ejemplo de blog

2. Pleybast

ejemplos de blogs

3. Viajero Nómada

ejemplo blog

Ejemplos de sitios web con blog

Navega por los siguientes sitios que cuentan con un blog agregado:

1. Blog del sitio web Raiola Neetworks

ejemplo de sitio web con blog

2. Blog del sitio web Semrush

ejemplos de sitios web con blogs

3. Blog del sitio web Hotmart

blog del sitio web ejemplo

¿Cuáles son las ventajas de un blog electrónico?

Las ventajas de un blog se pueden distinguir entre diferentes tipos:

  • Ventajas de un blog profesional
  • Ventajas de un blog corporativo
  • Ventajas de un blog personal

Si quieres conocer las diferentes ventajas de tener un blog basándote en el anterior listado, accede al siguiente enlace:

¿Cuál es la importancia del blog?

El blog todavía sigue siendo importante en la actualidad tanto para la vida de los usuarios como para los emprendedores y empresas.

Profundiza en este tema acá:

¿Cuál es la diferencia entre un blog y un sitio web?

La diferencia principal que existe entre ambos es que el blog presenta contenidos nuevos cada cierto tiempo y el sitio web no.

¿Cuál es la función del blog?

La función del blog es mostrar contenido online de uno o más autores a una audiencia de internet determinada.

Características de un blog

Aquí tienes 10 características de un blog realmente bueno:

  1. Su contenido es único
  2. Las entradas del blog satisfacen a la intención de búsqueda
  3. Tiene un ritmo de publicaciones
  4. Nombra al autor del contenido
  5. Permite compartir en redes sociales
  6. Usa enlaces web
  7. Existe escaneabilidad en sus blog posts
  8. Es responsive
  9. Capta información del usuario
  10. Da ejemplos de lo que dice

¿Cuál es la estructura de un blog digital?

En la estructura de un blog, 4 son las partes principales:

  1. Cabecera o encabezado
  2. Barra lateral o Sidebar
  3. Columna principal
  4. Footer o pie de página

Ejemplo de las partes de un blog:

partes de un blog

¿Cuáles son los elementos de un blog virtual?

Los elementos más comunes de un blog son:

  1. Caja de comentarios
  2. Formulario de suscripción
  3. Botones de redes sociales
  4. Barra de búsqueda
  5. Caja de autoría
  6. Artículos relacionados
  7. Tabla de contenidos

¿Qué contiene un blog de internet?

Un blog contiene varias cosas, entre ellas comúnmente se hallan las siguientes: barra de búsqueda, caja de autor, botones de redes sociales, formulario de suscripción y sección de comentarios.

Lectura recomendada: ¿Qué contiene un blog?

¿Qué tipos de blog existen?

Existen diferentes tipos de blog, los más habituales son:

  1. Blog personal
  2. Blog corporativo
  3. Blog de nicho
  4. Blog profesional

1. Blog personal

El blog personal, bitácora personal o de opinión hace referencia a un espacio en donde el autor cuenta sus experiencias y momentos de vida.

2. Blog corporativo

El blog corporativo es un canal que poco a poco las compañías han ido incluyendo en sus sitios web.

Se crea con el objetivo de promocionar los productos o servicios de la misma y aportar conocimiento de valor a la audiencia que se desea dirigir.

3. Blog de nicho

El blog de nicho o nicho de mercado, es aquel que habla acerca de una temática particular.

Por su naturaleza, se lo suele crear con el objetivo de ganar dinero. Convirtiéndolo de esta manera en un negocio para las personas.

Aprender SEO es relevante para posicionar un blog de este tipo (y de los otros), ya que se requiere estar en las primeras posiciones del motor de búsqueda (Google) para obtener más posibilidades de ingresos.

Conoce qué es SEO y de paso experiencia de usuario (un término que mencionó más adelante) a continuación:

¿Qué es SEO?

SEO es una estrategia de marketing digital que sirve para posicionar orgánicamente un sitio web dentro de los buscadores como Google.

Aplicado SEO adecuadamente, se puede generar dinero.

¿Qué es la experiencia de usuario?

La experiencia de usuario se define como el proceso por el que pasa un usuario cuando interactúa con una página web.

4. Blog profesional

El blog profesional se funda como, por ejemplo, para desarrollar la marca personal de un individuo y ofrecer sus servicios o productos a una audiencia en concreto.

Y claro, si se busca trabajar dentro de una empresa, este blog es ideal.

¿Cómo ganar dinero con un blog en internet?

Aquí una lista de 3 formas para ganar dinero con un blog:

  1. Insertando publicidad en línea
  2. Vendiendo infoproductos
  3. Haciendo marketing de afiliados

1. Insertando publicidad en línea

Agregar en los contenidos banners de publicidad es una de las formas más comunes de ganar dinero con un blog.

La publicidad se agrega en los laterales del blog o dentro del contenido mismo. La manera en que se coloque ya depende de cada blogger.

Para agregar publicidad puedes usar plataformas como Google AdSense. Aunque cabe decir que hay más opciones, pero la anterior es la más popular.

2. Vendiendo infoproductos

En el blog la venta de infoproductos es totalmente normal.

Un infoproducto es un producto digital que ofrece contenido valioso. Existen varios tipos de infoproductos:

  • Guías
  • E-books
  • Webinars
  • Videocursos
  • Etc.

Los infoproductos pueden ser gratuitos y de pago. Por obvias razones, con los de pagos se genera dinero inmediatamente.

3. Haciendo marketing de afiliados

Y si hablamos de monetizaciones normales en un blog, el marketing de afiliación es uno de los más destacables.

Se basa en que recomiendes los productos/servicios de una empresa tercera y por cada compra que realicen los usuarios mediante tu enlace de afiliado recibas una comisión.

marketing de afiliados para ganar dinero con un blog

Los productos que elijas promocionar tienen que estar relacionados con la temática del blog y ser deseados por tus lectores.

Si escoges el mejor producto y creas contenido de alta calidad referente a él, las posibilidades de que lo compre tu audiencia serán enormes.

Algunas estrategias para convencer al usuario a que adquiera lo que recomiendas son:

  • Hacer reseñas del producto
  • Satisfacer dudas referentes al producto
  • Comparar el producto con su competencia

¿Cuántas veces hay que publicar en un blog?

No existe una frecuencia establecida en la que se diga cuántas veces hay que publicar en un blog, pero eso no quiere decir que publiques una vez al año, bueno, si lo tomas en serio no deberías….

En internet leerás cientos de artículos en donde recomiendan publicar un número de posts por semana. Pero muchas veces debido a las obligaciones o tareas no se puede regir a las recomendaciones.

Entonces, ¿Qué te aconsejo?

En primera, te recomiendo que disfrutes del proceso, no te presiones tanto a ti mismo en sacar horas para escribir de las que no hay, ya que a la larga solo afectará a tu rendimiento y posiblemente no logres nada.

Si eres de aquellos que les costará escribir más de 4 posts por mes, te recuerdo una popular frase que se adapta perfectamente al blogging «Es mejor calidad que cantidad»

Publicar 4 posts mensuales de calidad que 10 sin nada de valor es mil veces más beneficioso.

Pero, ¿Por qué es más beneficioso?

Porque con buenos contenidos, aunque sean pocos mensualmente, lograrás atraer tráfico, sitios web que enlacen y compartidos en redes sociales.

Además, si tu información es de mucho valor y la promocionas inteligentemente, alcanzarás que la comparta un personaje famoso de tu nicho, ocasionando que recibas más visitas.

Sin duda mejorarás el posicionamiento y desarrollo de tu blog.

Por otro lado, si dispones de tiempo para escribir diariamente (o con más frecuencia) existen algunos pros y contras:

Los pros son que escribiendo diariamente aceleraras el proceso de aprendizaje, por tanto, te darás cuenta de los errores que cometes más antes. Otra de las ventajas es ofrecer contenido nuevo y fresco a tus lectores frecuentemente.

Por como ves, publicar seguido tampoco es malo, debido a que hay beneficios. Pero se convierten en contras cuando mal enfocas y optas la cantidad por encima de la calidad.

Conclusión

Adoptes publicar 3, 4 o 10 posts por mes, no olvides aportar valor y saciar los problemas de tus lectores. La clave es que te planifiques y seas constante.

Sin constancia en un blog no se llega a ningún lado, por ello estudia cuál es tu caso y crea horarios que ayuden a cumplir tus objetivos.

Conforme vaya creciendo el blog, deberás cambiar la rutina (lo que es muy común en este mundo). Por ejemplo, al inicio puedes empezar con pocas publicaciones mensuales y en el transcurso del tiempo con una buena organización aumentar el número.

Historia del blog o bitácora

Si deseas profundizar un poco más sobre los blogs, conocer su historia te interesará.

¡Vamos, que si tienes en mente empezarlo como un negocio mínimo debes saber sus inicios!

Comencemos…

Se considera que el primer blog nació en 1994 por Justin Halla. El joven estadounidense había creado este espacio para usarlo como un diario personal en donde contaba sus intimidades. Convirtiéndose así en uno de los primeros blogueros de la historia.

La palabra «blog» no se origina en esta época, sino 5 años después, en 1999, por Peter Merholz. El hombre lo que hizo es separar «weblog» (como se los denominaba en ese tiempo) para abreviarlo a tan solo blog.

En el mismo año se lanzó una de las plataformas más conocidas en el mundo del blogging: Blogger, la cual apoyó el crecimiento de los blogs. Viendo el potencial de Blogger, Google compra la empresa a cargo de ella «Pyra labs» para tener a su poder dicha plataforma.

En junio del 2003, Google lanza Google AdSense con la finalidad de que los blogueros tengan una alternativa para generar ingresos con sus blogs por medio de la publicidad.

En el mismo año se lanza WordPress por Matt Mullenweg y Mike Little.

Conforme pasó el tiempo, los blogs seguían en constante expansión hasta el punto en que hoy en día se estima que existan más de 600 millones en todo el mundo.

Dato extra: el día del blog se celebra el 31 de agosto de cada año.

Glosario básico de los blogs

Blogging

Blogging o bloguear en español, es una palabra que hace referencia mayormente a la gestión de blog y el hecho de tener uno.

Blogger

Blogger es una plataforma gratuita para crear blogs.

Blog privado

En internet hay blogs tanto públicos como privados. Un ejemplo de blog público es «Pleybast.com». Un blog privado es aquel que para consumir su contenido se debe ingresar con una clave.

Blogroll

Un blogroll es la agrupación de distintos blogs que se visualizan en forma de lista en un lado lateral de la página. Dichos blogs son sugerencias del propietario que los menciona por reciprocidad o afiliación.

Es una técnica antigua que se manifestó en los años 1997.

Microblogs

Los microblogs o también llamados como «blogs pequeños», se caracterizan por los contenidos rápidos y concretos.

Algunos ejemplos de microblogs son Twitter y Dooplr.

Blogosfera

Blogosfera se denomina al conjunto de todos los blogs existentes.

Preguntas relacionadas con los blogs web

1. ¿Qué es una entrada en un blog?

Una entrada de blog es un artículo, noticia o información que se publica en un blog con cierta frecuencia.

2. ¿Qué es una página en un blog?

Una página en un blog es un espacio en el que se agrega información que no acostumbra a cambiar con el tiempo.

3. ¿Qué es un bloguero?

El bloguero o blogger en inglés, es aquella persona que se dedica a mantener su blog y a la vez crea contenido online sobre uno o varios temas para publicarlos en internet a través de él.

4. ¿Qué es un blog y un vlog?

El blog es un tipo de sitio web en el que se escribe y publica contenidos, en cambio, el vlog es un espacio en donde se sube contenido en formato video. Al vlog también se llama videoblog.

5. ¿Qué es un blog WordPress?

Un blog en WordPress es aquel blog que está construido, diseñado y mantenido en WordPress

6. ¿Qué es un blog colaborativo?

Un blog colaborativo es un blog creado por más de una persona para alcanzar una meta concreta.

7. ¿Qué es un blog gratuito?

Un blog gratuito es un blog en el que no se tuvo que invertir nada de dinero. Plataformas como WordPress.com o Blogger brindan estos servicios.

8. ¿Por qué crear un blog?

Existen muchas razones para crear un blog, algunas de ellas son:

  1. El blog puede ser tu negocio online
  2. El blog te ayuda a adquirir nuevas habilidades
  3. Un blog edifica tu marca en línea
  4. El blog te permite conocer a personas nuevas

Profundiza en cada razón y conoce otras más consumiendo el anterior enlace.

9. ¿Cómo hacer que lean mi blog?

Para hacer que lean tu blog sigue estos consejos:

  1. Define a quiénes van dirigidos las entradas de blog
  2. Redacta títulos irresistibles
  3. Escribe buenos inicios
  4. Crea contenidos únicos
  5. Haz escaneables los contenidos
  6. No riegues la keyword sin medida en los contenidos

10. ¿Cómo promocionar un blog?

Aquí 7 estrategias para promocionar un blog:

  1. Coloca el link de tu blog en las redes sociales
  2. Crea grupos y comparte en ellos los contenidos de tu blog
  3. Promociona las mismas publicaciones de tu blog a lo largo del tiempo
  4. Escribe artículos para otros blogs
  5. Regala enlaces a bloggers reconocidos
  6. Haz imágenes originales
  7. Envía los blog posts a los suscriptores de tu newsletter

11. ¿Cómo conseguir seguidores en un blog?

Estas son 7 estrategias efectivas para conseguir seguidores en un blog:

  1. Define a tu público objetivo
  2. Crea contenidos de calidad y compártelos
  3. Capta los correos de los visitantes
  4. Crea grupos en línea
  5. Publica en otros blogs como invitado
  6. Abre los comentarios del blog
  7. Optimiza las entradas para los motores de búsqueda

12. ¿Cómo publicar en un blog?

Para publicar en un blog sigue estos pasos:

  1. Ingresa al WordPress de tu blog propio
  2. En el escritorio de WordPress da clic en «Entradas» y «Añadir nueva»
  3. Agrega el contenido de la entrada
  4. Edita y optimiza el SEO del contenido
  5. Pública la entrada

13. ¿Por qué mi blog no aparece en Google?

Las razones por las que tu blog no aparece en Google pueden ser diversas, entre algunas de ellas están: recién se publicó, obtuvo una penalización o existe disuasión.

14. ¿Qué publicar en un blog?

Puedes publicar en un blog los siguientes tipos de contenido:

  1. Reseñas
  2. Listas
  3. Recursos
  4. Estadísticas
  5. Guías completas desde cero
  6. Guest post
  7. Noticias
  8. Videos
  9. Frequent question
  10. Historias

15. ¿Cómo eliminar publicaciones de blog?

Para eliminar publicaciones de blog haz lo siguiente:

  1. Haz clic en la sección «Entradas» del administrador de WordPress
  2. Encuentra las publicaciones que deseas borrar y en cada una presiona «Enviar a la papelera»
  3. Después dirígete a «Papelera»
  4. Por último, en cada publicación que has decidido eliminar definitivamente presiona «Borrar permanentemente»

16. ¿Cómo buscar un blog de una persona?

Para buscar un blog de una persona haz lo siguiente: Ingresa a Google y escribe en la barra de búsqueda blog + «nombre de la persona» y haz clic en buscar.

Navega por los resultados y si tienes suerte encontrarás el blog que buscas.

17. ¿Dentro del blog podemos encontrar un buscador?

Dentro del blog podemos encontrar un buscador siempre y cuando el bloguero lo haya colocado para facilitarle la navegación al usuario al momento de que busque publicaciones de su interés.

18. ¿Cómo saber cuántas visitas tiene mi blog?

Para saber cuántas visitas tiene tu blog, usa la herramienta gratuita Google Analytics. En el «Informe panorámico» podrás conocer cuántas visitas ha tenido hasta el momento y otros datos interesantes.

19. ¿Cuántas entradas puedes añadir a tu blog?

No existe límite de entradas que puedas añadir a tu blog, el único límite existente es el tamaño de la base de datos de tu alojamiento web, que es donde se almacenan los contenidos.

20. ¿Cómo aumentar las visitas del blog?

Mira estas 7 formas garantizadas para aumentar las visitas de tu blog:

  1. Actualiza el contenido viejo
  2. Crea contenido que tenga búsquedas
  3. Envía las publicaciones a correos electrónicos
  4. Promociona el contenido en redes sociales
  5. Haz investigaciones enlazables
  6. Optimiza las imágenes
  7. Potencia los títulos de las entradas

21. ¿Cómo poner imágenes en un blog?

Acá los pasos de cómo poner imágenes en un blog:

  1. Entra a la entrada de blog en dónde quieres poner tus imágenes
  2. Colócate en el espacio que van a ir ubicadas las imágenes y haz clic en el cuadro «+»
  3. Selecciona la opción «Imagen» o escríbelo en la caja de búsqueda
  4. Elige el método por el cual vas a agregar las imágenes
  5. Sube las imágenes

22. ¿Qué hace que un blog sea excelente?

Para que tu blog no sea uno más del montón, ten presente estos 3 elementos:

  1. Redacta contenido que le interese a tu público
  2. Mejora la experiencia de usuario
  3. Genera interacción por parte de los usuarios

1. Redacta contenido que le interese a tu público.

¿De qué sirve publicar contenido si a tu lector objetivo no le interesa? Simple la respuesta: para nada.

Todas las acciones que realices piensa siempre en el usuario porque él será el que consuma, interactúe y hasta compre lo que ofreces.

Crea contenido de calidad que busque «tu usuario» y entrégaselo de forma cómoda.

2. Mejora la experiencia de usuario

No debes descuidar el diseño de tu web, su velocidad ni mucho menos su navegación. Si se entrega un mal blog, la experiencia de usuario se verá afectada, lo que producirá resultados negativos.

Un diseño que está normalizado en las entradas de blog es el que viste anteriormente en las «partes de un blog»

3. Genera interacción por parte de los usuarios

La interacción no solo se basa en que los lectores dejen un comentario, también es:

  • Que lean completa la entrada
  • Hagan clic en los enlaces colocados
  • Compartan el contenido

Si cumplen con estas interacciones tu blog será un buen blog.

23. ¿Cuáles son los objetivos de un blog?

Estos son algunos de los diferentes objetivos de un blog: compartir contenido de calidad, crear una comunidad, convertir a los lectores y generar autoridad.

24. ¿Qué es lo primero que elegimos cuando estamos creando un blog?

Lo primero que elegimos cuando estamos creando un blog es su temática.

25. ¿Cómo puedo entrar a mi blog ya creado?

Para entrar a tu blog sigue estos pasos: Ingresa el dominio de tu blog (por ejemplo, «pleybast.com») en la barra de direcciones web del motor de búsqueda y agrega al final de la URL «/wp-admin». Una vez dentro, completa los campos del formulario de registro para que entres a tu blog.

26. ¿Cómo comentar en un blog?

Para comentar en un blog deslízate hasta el final de la entrada de blog en la que quieres comentar, llegarás a la sección de comentarios en dónde debes poner tu comentario en una caja blanca y posterior a eso rellenar tus datos personales. Una vez finalices lo anterior, publica el comentario.

27. ¿Cómo se llaman las publicaciones de un blog?

Las publicaciones de un blog se llaman comúnmente como entradas de blog, artículos, posts de blog o blog posts en inglés.

28. ¿Qué es posible en un blog?

En un blog es posible que haya más de un autor, exista publicidad online, enlaces a otros blog, zona de comentarios, tabla de contenidos y entre otras cosas más.

¿Cómo crear un blog?

Los pasos para crear un blog son:

  1. Define la temática del blog
  2. Escoge un dominio web y regístralo
  3. Contrata un hosting
  4. Instala WordPress
  5. Configura WordPress
  6. Personaliza la apariencia
  7. Instala plugins

Profundiza en cada paso accediendo al siguiente artículo:

Infografía de qué es un blog y para qué sirve

que es un blog y para que sirve

Conclusión

Aprendiste todo acerca de qué es un blog de internet, así que ya tienes los conocimientos básicos para que te defiendas en este tema.

Si estás decidido a empezar con tu propio blog con los fines de ganar dinero, no te aconsejo crear uno gratis, debido a que no son los adecuados. Todo proyecto necesita de una inversión y los blogs no son la excepción.

Si tus objetivos son vivir de él, ten presente que es un proceso y que el cambio de mente es fundamental para conseguirlo.

Tu mentalidad debe ser largoplacista, pero sin olvidar el corto y mediano plazo. ¡Al final todo suma para cumplir la meta principal!

Posts que te recomiendo leer:

¿Te ha quedado alguna duda de qué es un blog y para qué sirve? Déjame un comentario en este momento

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información de Privacidad:
Responsable: Anthony Malla ([email protected])
Finalidad del tratamiento: Controlar el spam, gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento
Comunicación de los datos: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio