¿Qué es un sitio web y para qué sirve?

que es un sitio web y para que sirve

Un sitio web es la agrupación de páginas web en internet que por lo general expone información que gira en torno a un tema y que sirve para tener presencia en la red, compartir información, ganar dinero o de acuerdo con el objetivo web planteado.

La respuesta más sencilla que hallarás es esa sobre qué es un sitio web y para qué sirve, pero si quieres conocer cómo crear un sitio web, los tipos que existen, ventajas y ejemplos, sigue avanzado.

¿Qué es un sitio web? Definición, Significado & Concepto

Un sitio web o website, es la unión de distintas páginas web que normalmente están conectadas entre sí y dentro de un dominio de internet.

La información que presenta un sitio mediante sus páginas se caracteriza por ser:

  • Organizada
  • Bien distribuida
  • Relevante

Entre todas las páginas que puede tener un site web existe una que destaca más: la homepage.

La homepage se la considera como el punto de inicio de un sitio, ya que es la que carga por defecto cuando se entra a un dominio.

Por ser la página principal, en ella se encuentra la información más importante sobre el website.

que es un sitio web
Nota del autor
Más adelante explico qué es un dominio o dominio de internet, su definición es realmente sencilla de entender

¿Qué es un sitio web estático?

Un sitio web estático es un sitio en el que todas las páginas web muestran información que no cambia (al menos de que el desarrollador haga cambios)

Entre elementos que se muestran en un sitio web estático están:

  • Imágenes
  • Videos
  • Enlaces
  • Texto

Ejemplo de un website estático es Wikipedia:

ejemplo de un sitio web estatico
Imagen extraída de: Wikipedia

¿Qué es un sitio web dinámico?

Un sitio web dinámico en un sitio en el que sus páginas contienen información que puede cambiar de acuerdo a la peticiones del usuario de internet.

Por ejemplo, el usuario puede cambiar fechas y horas.

Ejemplo de un website dinámico es Tripadvisor:

ejemplo de un sitio web dinamico
Imagen extraída de: Tripadvisor

¿Para qué sirve un sitio web?

Un sitio web sirve para distintas cosas, todo depende de los objetivos web planteados. Por ejemplo, un sitio web puede servir para existir en internet, dar a conocer una marca o ganar dinero.

para que sirve un sitio web

También un sitio web puede servir para hacer experimentos, divertirse o conectar con amigos.

¿Cuál es la importancia de un sitio web?

La importancia de un sitio web radica en diferentes aspectos, por ejemplo, algunos son: permite aumentar las ventas de un negocio o empresa, amplía el alcance y está disponible para los usuarios de internet las 24 horas, los 7 días de la semana.

En el siguiente artículo profundizó más en el tema:

Diferencias entre sitio web y página web

Un sitio web no es una página web, existen varias diferencias entre ambos espacios digitales. Algunas son:

Distinta definición

Una página web es una página digital individual de un sitio web como, por ejemplo, la página de contactos o la página de servicios.

Como ya sabes, un sitio web es el conjunto y unión de todas sus páginas.

diferencia entre sitio web y pagina web

Diferente dirección web

La dirección web es otro componente que los diferencia, por ejemplo, la de una página web es:

  • https://marketeros23.com/sobre-nosotros

Mientras que la dirección web de un sitio es:

  • https://marketers23.com

Similitud entre website y página web

La principal similitud que existe entre sitio web y página web es que los dos comparten la misma dirección web hasta la extensión de dominio («.com», «.org», «.ar», etc.)

Solo revisa el mismo ejemplo:

  • https://marketeros23.com/sobre-nosotros
  • https://marketers23.com

¿Cuáles son las funciones de un sitio web?

Las 3 funciones de un sitio web son incentivar a que los usuarios realicen acciones, actuar como un conector para la comunicación y generar más confianza.

Más información en este enlace:

Mini diccionario de sitios web

Antes de avanzar, te compartiré el significado de algunos términos de sitios web en este mini diccionario.

1. Dominio, también llamado dominio de internet, es el nombre único que se le da a un sitio web. Por ejemplo, Pleybast.com.

Te puede interesar leer: ¿Cómo elegir un nombre de dominio?

2. Hosting, es el espacio en donde se aloja un sitio web para ser visible y accesible en internet.

3. Indexación, es la inclusión del contenido de un sitio web al índice de un motor de búsqueda.

4. WordPress, es un gestor de contenidos popular que se utiliza para crear, diseñar y mantener un sitio web.

5. HTTP, por sus siglas “HyperText Transfer Protocol” (en español «Protocolo de Transferencia de Hipertexto») es un protocolo por el cual se permite realizar solicitudes de información de datos.

6. Diseño responsive, es la adaptabilidad que tiene un sitio para aparecer en todos los dispositivos de forma correcta.

7. HTTPS, por sus siglas “HyperText Transfer Protocol Secure” (en español “Protocolo de Transferencia de Hipertexto Seguro”) es un protocolo de internet que protege los datos de los navegantes entre sus dispositivos y el sitio web, ofreciendo así una conexión segura.

8. Webmaster, hace referencia a aquella persona que está encargada del mantenimiento de un sitio web para que se encuentre en óptimas condiciones. También se lo conoce como desarrollador web, arquitecto web y administrador web.

9. Plugin, es un componente de código que se instala en un sitio web para mejorar sus funcionalidades. Los plugins piratas son otro asunto de alto cuidado.

10. Subdominio, es un subconjunto de un sitio web que sirve para separar el contenido del sitio en una sección diferente.

11. Formulario web, es un elemento del sitio web en el que las personas pueden dejar sus datos o información a cambio de recibir algo.

¿Qué tipos de sitios web existen?

Existen diferentes tipos de sitios web que puedes crear, elegir el correcto depende de cuáles sean tus objetivos.

Por ejemplo, si tienes una tienda física y deseas traspasarla al mundo digital, un e-commerce es una buena opción o si deseas crear contenidos y monetizarlos, un blog, quizás, sea tu mejor alternativa.

En fin.

Te dejo los 7 tipos de sitios web con ejemplos para que los conozcas:

  1. E-commerce
  2. One page
  3. Institucional o corporativo
  4. Blog
  5. Servicios profesionales
  6. De comunidades
  7. Wikis

1. E-commerce 

El e-commerce o tienda online, es un website que permite exhibir mediante sus distintas páginas los productos de un negocio.

La forma en que pagan los clientes sus productos elegidos varía, por ejemplo, puede ser por medio de una tarjeta de crédito o transferencia bancaria.

Las características de este tipo de sitio web son:

  • Ofrece variedad de métodos de pagos
  • Muestra imágenes de alta calidad
  • Presenta los catálogos de productos actualizados
  • Tiene un carrito de compras

Ejemplo de sitio web e-commerce

tipo de sitio web ecommerce
Fuente de la imagen: Leesa

2. One Page

La one page es un sitio que tiene una única página web en la que presenta información relevante y resumida de una persona o negocio.

Esta web es perfecta para ti si:

  • No tienes mucho presupuesto
  • No necesitas dar mucha información
  • Recién estás iniciando la presencia web

Las características de una one page son:

  • Contiene información corta
  • Muestra un formulario de contacto
  • No tiene secciones para navegar

Ejemplo de sitio web one page

tipo de sitio web one page
Fuente de la imagen: Begoperalta.com

3. Institucional o corporativo

El sitio web institucional o corporativo es un sitio en el que se expone la información relacionada con una empresa.

Si tienes un negocio pequeño, una institución o empresa, este tipo de sitio te convendría elegir.

Las características de la web corporativa son:

  • Tiene una navegación sencilla
  • El diseño web representa a la empresa
  • Usa un lenguaje adecuado
  • Muestra imágenes cuidadas
  • Se adapta a los dispositivos

Las páginas de esta web son:

  • Página principal
  • Página de contacto
  • Página de productos o servicios
  • Página de quiénes somos

Ejemplo de sitio web institucional o corporativo

tipo de sitio web institucional o corporativo
Fuente de la imagen: Cultldn.com

4. Blog

Un blog es un sitio en el que se publica contenido con frecuencia para un grupo de personas determinado.

Este tipo de sitio web es ideal para ti si te gusta escribir y deseas conseguir dinero vendiendo tus propios productos digitales o implementando otras estrategias de monetización como la afiliación o publicidad en línea.

Las características del blog son:

  • Tiene una caja de comentarios
  • Muestra al autor o autores del blog
  • Publica contenidos de alta calidad

Ejemplo de sitio weblog

tipo de sitio web blog
Fuente de la imagen: DayTrading(FM)

5. Servicios profesionales

Un sitio web de servicios profesionales es un tipo de sitio en el que por medio de sus páginas manifiesta los servicios de un individuo.

Esta clase de sitio es ideal para ti si eres:

  • Profesional
  • Freelancer
  • Consultor

Las características del sitio web de servicios profesionales son:

  • Muestra información de los estudios del profesional
  • Exhibe un portafolio de clientes contentos
  • Expone la experiencia y logros conseguidos del profesional

Ejemplo de sitio web servicios profesionales

tipo de sitio web servicios profesionales
Fuente de la imagen: Superprof

6. De comunidades

Los sitios web de comunidad son aquellos que centran y reúnen a distintos usuarios a conectarse entre sí e interactuar sin importar su zona geográfica.

La interacción que se produce en este tipo de sitios varía, pueden ser por chats, comentarios o foros. 

Algunos ejemplos de estos sitios son Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, Snapchat, 4chan, Reddit y Nasa.

Ejemplo de sitio web de comunidades

tipo de sitio web de comunidades
Fuente de la imagen: Facebook

7. Wikis

Las wikis son sitios que son gestionados por una comunidad, la cual ayuda a corregir, crear, eliminar y actualizar la información de las mismas.

Existen wikis de bastantes temáticas, pero las que más han destacado son las que aportan información educativa.

Dos ejemplos relevantes de wikis son Wikipedia y Wikiversidad.

Ejemplo de sitio web Wiki

tipo de sitio web sitio web wiki
Fuente de la imagen: Wikiversidad

¿Cuáles son las ventajas de un sitio web? 

Un sitio web ofrece ventajas que a más de uno llaman la atención. A continuación, te las presento:

  1. Otorga mayor visibilidad
  2. Mantiene al negocio disponible 24/7
  3. Genera confianza y profesionalismo
  4. Permite generar ingresos

1. Otorga mayor visibilidad

Un sitio web aumenta la visibilidad y alcance de tu idea de negocio o negocio.

Es decir, no hay fronteras ni limitaciones para que las personas interesadas en lo que ofrezcas te encuentren.

Aplicando estrategias como SEO o SEM podrás hacer visible a tu sitio web. Entre más visibilidad le otorgues en los resultados de un motor de búsqueda, más visitas probablemente obtendrá.

2. Mantiene al negocio disponible 24/7

Un sitio web no tiene horarios.

A diferencia de las tiendas o negocios que se encuentran en el mundo real, un sitio web no tiene la necesidad de cerrar.

Esta importante ventaja permite que este permanentemente activo a los visitantes y clientes.

3. Genera confianza y credibilidad

Si tienes un negocio y le creas un sitio web, demostrarás a tus clientes que es serio y sobre todo confiable.

Una de las razones por las que un sitio web transmite confianza y credibilidad es porque muestra información de quién lo creó, además de maneras de cómo contactarlo.

Para aprender más detalles del tema te invito a leer:

4. Permite generar ingresos

Aplicando las correctas estrategias y optimizaciones, un sitio web permite generar dinero.

Por ejemplo, si creas un blog, lo puedes monetizar uniéndote a un programa de afiliados o integrándole publicidad.

Si creas un e-commerce podrás vender tus productos y mejorar el servicio al cliente.

Para mejorar el servicio al cliente basta con agregar una sección de preguntas frecuentes o algunas de las siguientes opciones:

  • Tu WhatsApp para que te escriban privadamente
  • Activar una caja de comentarios para que dejen sus preguntas
  • Implementar un chat en línea para que hablen con un asistente 

¿Por qué crear un sitio de internet?

Existen más de mil millones de sitios web y todo indica a que el número de webs seguirá en aumento, ya que tener uno tanto para iniciar de cero un negocio o para expandir el que se tenga es realmente importante.

Eligiendo el tipo de sitio web adecuado, puedes ganar dinero y posiblemente vivir de lo que te apasiona.

Nota del autor
Que tu proyecto o negocio no esté en internet es símbolo de que no estás siguiendo las tendencias y de que le despejas el camino a tu competencia para que te supere.

¿Qué se necesita para tener un sitio web?

Son 4 las cosas que necesitas para tener un sitio web del tipo que sea:

  • Dominio web
  • Hosting web
  • CMS
  • Diseño web

¡Profundiza en cada concepto ingresando al anterior enlace!

¿Dónde crear un sitio web?

Son diversas las plataformas en dónde puedes crear un sitio web, aquí las más populares:

  • Webnode
  • WordPress
  • Webflow
  • Weebly
  • Jimdo
  • Squarespace
  • Wix
Nota del autor
La plataforma que te recomiendo usar para crear tu sitio web es «WordPress» por ser de fácil uso, intuitiva e ideal para cualquier tipo de sitio web. Aún así, está en tus manos elegir a la más adecuada para tu proyecto web.

¿Cómo crear un sitio web?

Para crear un sitio web no necesitas saber programación, las plataformas de la actualidad ayudan a que el proceso sea realmente sencillo y apto para cualquier persona.

Además, con la elección de un buen hosting el trabajo será más fácil.

Para que aprendas hacer una web bien hecha, lee nuestro siguiente artículo:

¿Cómo monetizar un sitio web?

Si no ofreces ningún servicio o producto puedes generar dinero con tu sitio web aplicando distintas estrategias.

Existen varias a disposición, algunas son:

  1. Afiliarte a los productos de una empresa, recomendar productos de terceros y por cada compra que se haga por tu enlace de afiliado recibes una comisión.
  2. Generar dinero con Google AdSense, mostrar anuncios de Google AdSense. Aunque también existen otras plataformas que pueden ser interesantes analizar.
  3. Redactar contenidos patrocinados, publicar en el sitio contenidos de otras empresas a cambio de dinero.

10 características de un buen sitio web

Estas son las 10 características de un sitio web excelente:

  1. Ofrece una buena seguridad web
  2. Entrega contenido de calidad (y actualizado)
  3. Es fácil de navegar para el usuario de internet
  4. Manifiesta al instante de qué se trata
  5. Tiene una excelente velocidad web
  6. Está adaptado a móviles
  7. Es funcional
  8. Muestra un diseño atractivo
  9. No carece de efectivos llamados a la acción
  10. Disfruta de un buen SEO

Profundiza en cada una en el siguiente contenido:

4 consejos para optimizar sitios de internet

Para optimizar un sitio web aplica estos 4 consejos:

  1. Hazlo responsive
  2. No lo pierdas de vista
  3. Actualiza sus contenidos
  4. Direcciónalo a lo minimalista

1. Hazlo responsive

Tu sitio necesita ser responsive para que los usuarios puedan ingresar a él por cualquier dispositivo.

Para hacerlo puedes aplicar varias técnicas, entre ellas usar un tema responsive.

2. No lo pierdas de vista

Acostúmbrate a revisar tu sitio web seguidamente para que estés atento por si sucede algún error.

No te confíes y verifica que su carga sea rápida y que todo sus elementos estén correctamente presentados.

3. Actualiza su contenido

No dejes que los usuarios ingresen a una página desactualizada porque se retirarán enseguida.

4. Direcciónalo a lo minimalista

Un diseño minimalista es agregar solo los elementos necesarios para que la navegación del usuario no se vea afectada.

Evita montar cosas innecesarias en tu web. La frase «menos es más» es aplicable en esta situación.

¿Cómo promocionar un sitio web?

Aquí hay 8 formas reales y gratuitas para promocionar un sitio web:

  1. Promociona el contenido
  2. Escribe en el blog de otros
  3. Crea un grupo online
  4. Mejora el SEO de tu sitio web
  5. Haz contenido digno de ser promocionado
  6. Posiciona para palabras clave de baja dificultad
  7. Empieza en el email marketing
  8. Divulga tu sitio web a interesados (boca a boca)

Profundiza en cada punto accediendo al siguiente artículo: ¿Cómo promocionar un sitio web?

Preguntas relacionadas con qué es un sitio web

1. ¿Qué es un mapa del sitio web?

Un mapa del sitio es un archivo llamado sitemap.xml que contiene en una lista todas las páginas de un dominio. También en el mismo archivo se hallan datos como, por ejemplo, la frecuencia de actualizaciones.

Gracias a esta especie de mapa, los buscadores pueden rastrear al sitio web eficientemente.

2. ¿Qué es el nombre de dominio de un sitio web?

El nombre de dominio de un sitio web es el nombre del sitio, por ejemplo, en el dominio web «Pleybast.com», el nombre de dominio es «Pleybast» y la extensión de dominio es «.com»

3. ¿Qué es la dirección URL de un sitio web?

La dirección URL de un sitio web es la ubicación del sitio web en la red. Por ejemplo, una dirección URL de un sitio web es «https://pleybast.com»

4. ¿Qué es la autoridad de un sitio web?

La autoridad de un sitio web hace referencia a la «fuerza» de un dominio específico.

5. ¿Qué es la justificación de un sitio web?

La justificación de un sitio web es el conjunto de razones por las cuales se empieza un sitio de internet

7. ¿Cuáles son los criterios para evaluar un sitio web?

Los criterios para evaluar un sitio web son autoridad, contenido, actualidad, usabilidad, legibilidad y seguridad.

8. ¿Cuáles son los elementos de un sitio web?

Los elementos de un sitio web son:

  1. Hosting web
  2. Dominio web
  3. Gestor de contenidos
  4. Plugins
  5. Constructor visual
  6. Tema WordPress
  7. Logo
  8. Menú de navegación
  9. Textos
  10. Imágenes
  11. Botones de redes sociales
  12. CTA
  13. Formulario web

9. ¿Cuáles son las secciones de un sitio web?

Las 5 secciones de un sitio web son:

  1. Sobre nosotros o Acerca de
  2. Productos o servicios
  3. Recursos
  4. Contacto
  5. Blog

10. ¿Quién puede hacer un sitio web?

Cualquier persona, empresa o negocio puede hacer un sitio web. Tú tienes la libertad y posibilidad de crear uno hoy mismo si lo deseas.

11. ¿Cuál es la herramienta que identifica y clasifica los sitios web para consulta del usuario?

La herramienta que identifica y clasifica los sitios web para la consulta del usuario es el motor de búsqueda o buscador.

Infografía de qué es un sitio web y para qué sirve

que es un sitio web y para que sirve

Conclusión

Conoces a la perfección qué es un sitio web y para qué sirve, además de que crear uno abre un abanico de oportunidades para que tus servicios o negocios se extiendan a lo largo y ancho de la internet.

Si no ofreces servicios o productos, no te desanimes, con un blog tienes la posibilidad de iniciar tu propio negocio online y ganar dinero.

Posts que te recomiendo leer:

¿Tienes alguna duda de qué es un sitio web? Déjame un comentario en este momento

Sobre el autor

Anthony Malla
Fundador y redactor de contenidos en Pleybast. Apasionado por el mundo de los sitios web.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información de Privacidad:
Responsable: Anthony Malla (privacidad@pleybast.com)
Finalidad del tratamiento: Controlar el spam, gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento
Comunicación de los datos: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll to Top