¿Cuál es el mejor tema para WordPress? Pregunta que realizamos después de contratar un hosting y deseamos escoger el mejor para crear nuestra web.
Al dirigirnos hacia el repositorio de WordPress nos encontramos con varias plantillas y sin duda la gran mayoría nos serán atractivas, pero nos surge otro problema que al momento de probarlas ya sea por lentitud en la velocidad de Google Speed o porque no cargan bien los elementos desde el celular nos decepcionan.
Por lo que decidimos seguir probando…hasta dar con el indicado.
Es por eso que en base a mi experiencia te brindaré la información necesaria para dar con el tema que te ayudará con el SEO (Optimización para los motores de búsqueda en español)
Comencemos….
¿Qué es un tema de WordPress?
También conocido como plantilla o theme, es la apariencia visual que tendrá nuestra web para el visitante, por lo que el tema modifica el diseño basado en WordPress.
La primera vez que ingresamos al escritorio de WordPress, nos viene preinstalado un tema que incluso lo podemos borrar, dejando en blanco para nosotros mismo construirlo, pero debes tener conocimientos avanzados en programación para diseñar uno.
Es en este punto, en el que nos dirigimos a la biblioteca de WordPress y encontraremos cientos de temas.
Por lo general, en la página oficial del tema que escojamos, encontraremos plantillas de demostración, las mismas que vienen configuradas.
¿Cómo me doy cuenta que es un buen tema WordPress?
Cuente con valoraciones de la comunidad
En el lugar que te encuentras ya han pasado cientos de personas que han tropezado y en su calificación te das cuenta si están realizando un buen trabajo.
El tema debe ser compatible con plugins populares como, por ejemplo, WooCommerce
Muchos temas no se adaptan a los plugin y de vez en cuando nos puede dar un error.
Debe tener una versión gratuita en el que «probemos» el tema
Actualmente, al usuario le gusta una versión gratuita antes de adquirir un producto.
Contar con atención al cliente
La atención debe ser oportuna, para resolver los posibles inconvenientes.
Pago de por vida (opcional)
Los primeros años está «bien» pagar anualmente, pero es tedioso tener un gasto a largo plazo, por lo que deben tener una opción de pago de por vida para disminuir gastos.
Características importantes antes de elegir un tema WordPress
Personalizable
El personalizador sea intuitivo y no tenga mucho rodeo para realizar cambios.
Sea Responsive & Óptimo para el SEO
Es importante este punto, actualmente Google posiciona mejor a los sitios que estén adaptados al celular.
Rápido
Nuestro tema debe ayudarnos a disminuir el tiempo de carga y encontrarse en el rango óptimo que es de 1 a 3 segundos.
Actualice frecuentemente
Si el tema no es actualizado frecuentemente, puede presentar vulnerabilidades en las actualizaciones de WordPress.
Para evitar los inconvenientes mencionados, te hablaré del tema Astra, uno de los mejores temas con más de un millón de usuarios activos que demuestra una consolidación por parte de la comunidad; con este tema trabajaremos sin inconvenientes y nos ayudará a que nuestro sitio mejore en velocidad de carga, esté adaptado al celular y sea óptimo para el SEO en general.
Además de tener muchas ventajas y con un amplio portafolio que lograremos realizar nuestro sitio como nos guste.
¿Por qué considero Astra el mejor tema para WordPress?
Es importante recalcar que Astra cuenta con una comunidad sólida, a diferencia de otros temas, si tienes algún problema con tu sitio y buscas en Google, las probabilidades de que ese problema le paso a alguien ya te lo dará resuelto, pero si es un tema que no tiene comunidad de ayuda, créeme que no encontrarás con facilidad una solución al problema que se te vaya a presentar.
Las siguientes características es por lo que considero un mejor tema:
Sin JQuery
Astra usa Vanilla JavaScript que evita que el bloqueo de renderizado de jQuery se interponga y afecte el rendimiento.
Se carga en solo medio segundo
Está construido para la velocidad y totalmente optimizado para el rendimiento. Al ser el tema más ligero, se carga en menos de 0,5 segundos.
Menos de 50 KB
Requiere menos de 50 KB de recursos en comparación con los 100 que requieren otros temas de WordPress.
Código optimizado
Utiliza datos estándar de WordPress y sigue los mejores estándares de codificación para garantizar que todo el código esté optimizado.
Fuentes de Google autohospedadas
Ofrece funciones para buscar fuentes de Google en su sitio web y guardarlas localmente en su servidor. Esto hace que las fuentes se carguen más rápido y mejora la puntuación de Core Web Vitals (CWV CLS).
Encabezado transparente
Utilice el encabezado transparente que establece un fondo de encabezado transparente y tira de la página, fusionando ambos.
Opciones de encabezado y pie de página
Astra viene con varias opciones de encabezado y pie de página integradas que se pueden ampliar aún más con el complemento Astra Pro.
¿Es importante la velocidad de carga?
Claro, de qué nos sirve tener los post bien escritos, si al momento de ingresar a una web el tema no ayuda y genera una demora por la que el usuario termina abandonando.
Astra está optimizado para la velocidad de carga.
Precios del tema Astra
Astra Pro cuenta con dos versiones de pago: Anuales y De por vida:
Las características que nos ofrece cada plan son las necesarias que utilizaremos en nuestra web. El plan Astra Pro es el ideal si recién estás comenzando.
Recorrido por el personalizador del tema Astra
El siguiente recorrido es ya instalado el tema Astra Pro:
Global
Serán los cambios que realicemos al sitio, como la tipografía, colores, contenedor, botones y Scroll To Top:
Tipografía
La tipografía cada vez toma más importancia en los sitios web, es en parte la presentación que se da visualmente al usuario.
Apariencia> Personalizar> Global> Tipografía.
Familia de la fuente del cuerpo
Tendremos la opción de escoger varios tipos de letra como: Helvetica, Verdana, Arial, Times, Roboto, etc.
Esta opción es para el cuerpo, NO para los encabezados.
Tamaño: Por defecto puedes dejarlo en 17 para evitar ocupar gran parte de la pantalla.
Peso: Cuenta con cuatro pesos diferentes: Inherit, Fina 300, Normal 400 y Negrita 700.
Por defecto: Normal 400
Transformación de texto: Por defecto, Letra capital, Mayúsculas y Minúsculas.
Alto de línea: Lo recomendable es dejarlo en defecto (si por algún motivo diste clic, puedes restablecer en la figura donde apunta la flecha como «caracol»)
Margen inferior de párrafo: Como su nombre lo indica, marca un espacio entre párrafos.
Por defecto: 1,51
Familia de la fuente del encabezado
Aquí tenemos que definir el estilo de los encabezados, recuerda que este cambio es para todos los encabezados.
Si deseamos tener un estilo diferente en H1, H2, H3…H6 debemos ir a esta sección y seleccionamos el que nos guste.
En la sección tamaño para el H1=40, H2=30, H3=25, H4=20, H5=18, H6=15 te sugiero que mantengas este tamaño y si lo cambias procura que no se repitan.
Subrayar los enlaces del contenido: Es una opción «escondida» de Astra, si te gusta la puedes dejar activada.
Nota: Revisa las distintas partes del sitio si lo activas.
Colores
Aquí puedes definir el color del tema, texto, enlace, etc.
Paleta global
Con la Paleta global lograrás tener un color especial para diferentes épocas del año, predeterminado vienen los colores como observas en la imagen.
Sin embargo, en cada Palette puedes configurar los colores que desees, por ejemplo, dar un tono distinto en temporada navideña.
Colores base
Considero esta parte una de las más importantes, aquí debes configurar los colores base del sitio, así expresas una misma tonalidad para el usuario visitante.
Fondo
Al igual que los colores base, debes definir el color que deseas tener en el fondo del sitio y del contenido (son las publicaciones).
Heading
En la sección colores base tenemos la opción de predeterminar el color de los encabezados. Es recomendable en esta parte cambiar uno por uno para brindar una mejor experiencia al usuario.
Contenedor
Es el marco en el que engloba el contenido del sitio, siendo este conocido como contenedor principal, mientras que la barra lateral es el contenedor secundario, definiendo el diseño que sea de nuestro agrado.
En Design, la opción «Outside» puedes modificar si deseas espacio fuera del contenedor y en «Inside» lo que es dentro del contenedor.
Botones. – La ventaja de Astra es que te permite poner un botón en el menú y de hacerlo en esta sección puedes modificar su diseño.
Scroll To Top. – Es un botón que al darle clic te dirige a la parte superior de la página o entrada (en el caso de Pleybast, se encuentra en el lado inferior derecho)
Tienes dos pestañas en las cuales determinarás el diseño del scroll como su velocidad, los bordes o si deseas que aparezca solo en celular.
Maquetador de cabeceras
Es importante que realices cambios en esta sección. Aquí es donde modificas la cabecera principal o si deseas la cabecera transparente. Una cabecera fija es cuando el usuario se encuentra realizando scroll y la barra del menú lo acompaña.
Migas de pan
Es la ruta de navegación que se activa dentro, fuera o antes del título. De esta forma el usuario tiene una mejor experiencia de navegación.
Blog
Son las entradas que realizaremos en nuestro sitio, en el que definiremos el diseño del blog y el de las entradas.
La sección blog/archivo que se refiere al diseño visual que tendrá la página del blog, puedes modificarlo a tu gusto, si deseas la imagen destacada encima a la derecha o a la izquierda.
De igual forma el ancho del contenido, la estructura de la entrada o que tipo de meta deseas enseñar en la página de blog. En la parte Design puedes modificar los colores, los cuales recomiendo que sean en base a los principales.
En la sección de «Entrada individual» tienes las opciones de indicar lo que deseas, como el autor, la fecha o la imagen destacada, etc.
Barra lateral
Es la barra que aparece en el lado izquierdo o derecho, dependiendo el diseño que estés realizando, puedes activarla como desactivarla en las páginas, entradas o archivos.
Maquetador de pies de página
Permite diseñar el pie de página de una forma más sencilla, porque solo debes seleccionar lo que deseas mostrar y las opciones de configurar te saldrán en la parte derecha en la sección «General».
Rendimiento
Como te mencioné al inicio, entre las ventajas de Astra está la opción de «Rendimiento» que permite cargar las fuentes de Google, ayudando a que carguen más rápido.
Sección final
Esta sección es como el resto de temas, aquí puedes definir los menús que deseas indicar, los widget que saldrán si tienes activa la barra lateral, los ajustes de inicio y el CSS adicional.
Lectura recomendada: Instalar Astra PRO
Conclusión
Si recién te encuentras en el mundo de WordPress, te sugiero que pruebes diferentes temas y entre ellos prueba Astra, compara en Google Speed la velocidad y te vas a dar cuenta de que Astra es una buena opción.
En Pleybast lo usamos y no hemos tenido la necesidad de buscar otro.