Recorre ahora por las 10 estrategias efectivas para promocionar un blog:
- Coloca el link de tu blog en las redes sociales
- Crea grupos y comparte en ellos los contenidos de tu blog
- Promociona las mismas publicaciones de tu blog a lo largo del tiempo
- Escribe artículos para otros blogs
- Divulga las entradas a los blogs apropiados
- Regala enlaces a bloggers reconocidos
- Haz imágenes originales
- Envía los blog posts a los suscriptores de tu newsletter
- Aprovecha el enlazado interno
- Deja comentarios de valor en otros blogs
¿Cómo promocionar un blog?
1. Coloca el link de tu blog en las redes sociales
Las redes sociales y el blog son dos potentes canales que juntos son capaces de exprimir grandes cantidades de tráfico.
Cada vez más personas usan las RR. SS y el tiempo de duración que gasta un usuario medio en ellas pasa las 2 horas por día.
Eso implica que empezar en perfiles sociales con estrategias trazadas abre oportunidades para que los usuarios de internet accedan a la bitácora web.
Una simple acción como colocar el link del blog en cada perfil puede generar visitas con el tiempo:
Pasa a conocer una buena forma para promocionar las entradas de tu blog en redes en este enlace: Utiliza las RR. SS.
2. Crea grupos y comparte en ellos los contenidos de tu blog
Los grupos de redes sociales reúnen a personas interesadas en uno o varios temas, por lo que puedes aprovecharlos para captar a seguidores de tu blog con el fin de que estén atentos a cambios en este, sus publicaciones y más.
Por ejemplo, Marketing4ecommerce tiene un grupo de Telegram con más de 3.000 suscriptores en el que comparte sus noticias y enlaza a las publicaciones correspondientes de su sitio:
Funda un grupo o más en las redes sociales que se encuentre tu público objetivo e invítalos a que se unan a través de llamados a la acción en los artículos del blog.
Hay distintos grupos que se pueden seguir: Telegram, Facebook, WhatsApp, etc.
Publicita tu blog en grupos que no sean de tu propiedad
Aparte de compartir las publicaciones nuevas en grupos tuyos, hazlo también en otros.
Únete a varias comunidades que estén relacionadas con la temática de tu blog y promociona los artículos sin hacer spam.
3. Promociona las mismas publicaciones de tu blog a lo largo del tiempo
Seguimos dentro de la esfera de las redes sociales.
Si te mantienes activo y aportas valor, llegarán nuevos seguidores que se han perdido de las anteriores publicaciones, por ellos deberás reciclar tus post para que los conozcan y se dirijan al blog.
Quizás lo anterior sea una razón por la cual Otto recicla sus artículos en Twitter:
El trabajo de promocionar cada artículo del blog no termina con que se haga una vez.
A lo largo del tiempo y con coherencia difunde nuevamente las piezas de contenido para que impacten a los seguidores recientes.
4. Escribe artículos para otros blogs
Mejor conocido como Guest Blogging, es una popular estrategia que consiste en escribir un artículo para otro blog a cambio de recibir un enlace entrante (y otros beneficios)
Un ejemplo bastante claro de guest blogging es el de Una Vida Online:
Antes de lanzarte a escribir contenido para un blog externo, mira si es de una temática parecida a la tuya. Así te aseguras de llegar a un público que tiene casi los mismos intereses y necesidades que tu sitio.
Otro factor que podrías tener en cuenta es que la influencia del blog sea más elevada que el del tuyo para que impactes a mayores masas.
Pero, ¿Por qué un blog aceptaría un artículo de invitado?
La verdad hay varias respuestas para esta pregunta, entre ellas están:
- El blog que permite esta actividad ganará un artículo de calidad y generará visitas
- Posiblemente, el blog quiera aprovechar el momento para escribir un artículo en el otro blog con la finalidad de obtener beneficios
- Para aumentar su credibilidad: «El 62,96% de los lectores perciben los blogs con varios autores como más creíbles»
5. Regala enlaces a bloggers reconocidos
En el anterior numeral, te habrás dado cuenta de que crear relaciones con otros autores tiene su relevancia.
Pero si aún no crees que sea el momento para hacer guest blogging por A o B motivo, intenta enlazar en tus contenidos a bloggers reconocidos.
La gracia es que hables bien de ellos (o algo por el estilo) en tus post y les regales un enlace. Hecho esto, le escribirás a cada uno diciendo que lo has enlazado.
Ellos serán notificados, ingresarán al contenido, lo leerán y si les gusta lo compartirán con su comunidad.
Y ahí llega el fruto:
Como son bloggers con seguidores, autoridad y reconocimiento, tu blog se hará visible entre olas de usuarios, alcanzando una gran promoción gratuita.
Para que funcione esta estrategia mínimo debes hacer lo siguiente:
- Escribir artículos en los que hables de ellos (o menciones referenciando)
- Enlazarlos en cada artículo (porque es posible que también te devuelvan el enlace a futuro)
- Notificarles por medio de un correo o mensaje lo que hiciste
No olvides que los «bloggers reconocidos» deben estar en un entorno parecido al que se mueve tu blog.
Temas que te podrían interesar leer
¿Cómo ser un buen blogger?
¿Cómo optimizar mi blog? 10 consejos de oro
6. Divulga las entradas a los blogs apropiados
La MozBar es una extensión útil para muchas cosas, entre ellas, saber qué sitios enlazan a una determinada página.
Al conocer qué página enlaza a otra, puedes hacer un contenido mejor que «X» página e intentar pedir que te enlacen a ti por ofrecer mayor valor (a la vez que promocionas la entrada inteligentemente)
Para que quede más claro doy un ejemplo:
Si publico un artículo de «Qué es el blogging» y quiero promocionarlo, haría en líneas generales lo siguiente:
1. Busco «qué es el blogging» en Google
2. Pincho en «Links» de la barra de Moz de alguno de los primeros resultados orgánicos:
3. Entro a «Enlaces entrantes»
4. Reviso qué páginas son mejores oportunidades para obtener enlaces/promocionar la entrada de la lista visible:
5. Identificada las páginas, escribo un correo personalizado a cada dueño de sitio web indicando que hice un contenido mejor que al que enlaza en X página.
Puntos a tomar en cuenta:
- Es probable que muchos de los correos que envíes no traigan enlaces, aun así los blogueros/propietarios de cada sitio serán conscientes de que tus artículos de calidad existen
- La MozBar tiene una versión gratuita limitada, aprovecha cada oportunidad sabiamente
7. Haz imágenes originales
Las imágenes originales tienen un gran potencial para promocionar un blog gratis de forma pasiva.
Para que me entiendas, observa un ejemplo de HubSpot:
Es una imagen original con la que respalda su estudio y es de fácil consumo. Esto la hace propensa a enlaces externos. De hecho, en Pleybast la usé y enlacé:
Y eso no es todo. La imagen contiene el logo de HubSpot, por lo que hace promoción del sitio dentro del blog y cuando la comparten los creadores de contenido sin que HubSpot haga algo:
8. Envía los blog posts a los suscriptores de tu newsletter
Aparte de promocionar tu modelo de negocio (productos de afiliados, servicios propios, etc.), también trata de hacerlo con los blog posts que tengas publicados.
Es más, prioriza compartir más contenido de valor que promocional para que el destinatario no sienta que lo solo le quieres vender y vender.
Una táctica que se ha explotado en este ambiente es la de recopilar los mejores contenidos del blog en una semana o mes.
Un ejemplo de recolección de entradas es el de HubSpot:
Si lo haces igual, los usuarios tendrán varias opciones para elegir e ingresar al que más les atraiga.
Dos claves para conseguir el éxito son:
- Envía solamente los blog posts que son interesantes para los receptores
- Coloca un CTA después de cada blog post para que el usuario se dirija a consumirlo
9. Aprovecha el enlazado interno
Colocar enlaces internos coherentemente a lo largo de un contenido mejora la experiencia de usuario y favorece al SEO.
Estos exquisitos beneficios que brinda el enlazado interno se los puede tomar como “pretexto” para promocionar un artículo que recién hayas publicado.
El trabajo va así:
Entre los contenidos publicados en tu blog busca aquellos que cumplan por lo menos estas 2 características:
- Sean relacionados con el artículo que deseas promocionar
- Reciban visitas
Cuando tengas a tu disposición los post, añade tu artículo de manera natural. Por ejemplo, el mismo día que publiqué la entrada «Qué es la cabecera de un blog» la enlace desde el post «Estructura de un blog» orgánicamente:
Tiene relación con el tema y es probable que los lectores se atrevan a pinchar en el enlace.
Da a conocer el blog usando sus propios artículos
A veces se presenta la forma de promocionar el blog en las líneas de texto. Rock Content lo ha hecho varias veces incluyendo enlaces:
Cuando tenga sentido y sea orgánico, enlaza a tu blog desde los artículos para aumentar su visibilidad.
10. Deja comentarios de valor en otros blogs
La caja de comentarios es uno de los elementos del blog en el que puedes conectar con el autor de la entrada y su comunidad dejando un mensaje.
El mensaje que dejes siempre debe aportar el máximo valor posible para que captes la atención de las personas.
Y, por supuesto, no olvides de agregar el enlace de tu blog en el campo «URL»
El comentario que dejó Brunos Ramos en Borja Girón es un excelente ejemplar de comentario de valor y promoción de su sitio al integrar su enlace (está en el nombre):
Al publicar un comentario de calidad, es muy probable que los usuarios quieran saber más de él e ingresen a su web haciendo clic en el nombre.
Lectura recomendada: ¿Cómo comentar en un blog? Pasos, consejos y errores a evitar
¿Cómo promocionar blogs en Google?
La estrategia que mencioné antes “Guest Blogging” se puede decir que indirectamente promociona un blog en Google. De igual manera la de comentar en otras bitácoras o publicar imágenes originales (que se pueden posicionar en «Google Imágenes»)
Aun así, existen otras formas de promocionar un blog en este motor de búsqueda:
- Invertir en Google Ads
- Trabajar en el SEO
Invertir en publicidad en ciertos artículos de tu blog es factible para promocionarlo, conseguir tráfico y hasta ingresos dependiendo de qué trata cada uno:
En tanto al SEO, es una estrategia que sirve para que se posicione un sitio o blog en buscadores como Google. Entre los beneficios que trae es el de dar a conocer el blog en los resultados de búsqueda orgánicos a usuarios que les interesen:
¿Cómo promocionar un blog en Instagram o Facebook?
Dos ideas breves para promocionar un blog en Instagram o Facebook son:
#1 Realiza directos
Mediante los directos habla de temas en los que está envuelto tu blog y pide que los espectadores lo visiten para que complementen más información (muéstrales artículos específicos, enlaces, categorías, etc.)
#2 Sube historias
Cuando publiques contenidos nuevos en el blog, comparte los enlaces en las historias. Antes de soltar un enlace, puedes hacer una o más historias antes que estén relacionadas con el enlace. De esta forma, es más probable que el usuario se interese en el contenido.
Conclusión
Promocionar un blog trae grandes ventajas, pero debes saber cómo hacerlo. Una mala divulgación podría tacharlo como spammer.
Sigue las buenas prácticas, sé constante y obtendrás lo que quieres.
¿Tienes claro cómo hacer para promocionar tu blog? Déjame un comentario en este momento
Inmerso en el universo de los sitios web desde hace más de dos años, mi objetivo en este espacio es claro: brindarte contenido de calidad para mejorar tu presencia en línea y optimizar tu sitio o blog online.