El scroll es una parte fundamental para consumir contenido en internet de forma eficaz, sin él es imposible que un usuario pueda conocer toda la información que ofrece una página web.
Debido a su gran importancia conocerás en este post qué es el scroll, para qué sirve y cuáles son los tipos existentes.
¡Aprende!
¿Qué es scroll o scrollear?
Scroll, scrollear o desplazarse en español, se refiere al desplazamiento que un usuario realiza para consumir las diferentes partes de una página web, sitio web, videojuegos y otras aplicaciones.
Es decir, es moverse de arriba a abajo o de derecha a izquierda en un espacio digital con la finalidad de conseguir lo que se busca.
Es una acción tan fácil de realizar que la pueden hacer niños, jóvenes y adultos.
¿Para qué sirve el scroll?
El scroll sirve para brindar una buena navegación al usuario mientras se encuentra consumiendo cualquier espacio de internet. Ocasionando que todo su viaje sea sencillo y obtenga una buena experiencia.
Por ejemplo, para llegar hasta aquí, tuviste que hacer scroll, debido a que la pantalla no te permite de un solo vistazo leer todo el contenido.
Entonces, el desplazarse te ayuda a leer artículos, entender mejor los mensajes, buscar información, jugar videojuegos, etc.
Por todo esto y lo mencionado anteriormente, se lo conoce al desplazarse como un método básico e intuitivo para la navegabilidad del usuario.
Pero no únicamente sirve para leer fragmentos de manera ordenada, sino que también es un componente que ayuda a instruir al usuario a realizar una acción en concreto.
Esta acción en concreto puede ser una suscripción, compra, descarga, etc. Siendo así que el scroll tiene una cierta relación con el marketing.
Lectura recomendada: ¿Qué es el footer en un sitio web?
Scroll en el diseño web
En el diseño web, el scroll juega un papel importante, ya que los diseñadores se enfocan en entregar mediante él una óptima experiencia al usuario.
Lo que puede causar una buena impresión y efectos visuales característicos que sorprendan y entretengan a los visitantes.
Una de las mayores tendencias es el Parallax scrolling, que es un efecto, el cual radica en simular el desplazamiento de los elementos de una web a diferentes velocidades y distintas capas.
Aparte del Parallax scrolling existen otros 3 tipos de scroll web:
- Infinite scrolling, es un desplazamiento que carga contenido de manera progresiva conforme el usuario siga desplazándose.
- Fixed long scrolling, o en español desplazamiento largo fijo, retiene un contenido en tanto que otro se desplaza.
- Long scrolling, es un desplazamiento extenso en el cual un usuario pasa bastante tiempo bajando sin alcanzar el final de una web.
Lectura recomendada: ¿Qué es un menú hamburguesa web?
¿Cómo hacer scroll? 4 formas de desplazamiento
Existen 4 formas para hacer scroll por nosotros mismos, lo más seguro es que hayas aplicado todas, conócelas:
- Deslizando el dedo por la pantalla de tu celular
- Recorriendo la rueda del mouse
- Dando clic en la barra de desplazamiento
- Utilizando las flechas de tu teclado
Lo más curioso es que son movimientos y gestos que hemos aprendido rápidamente sin necesidad de muchas veces preguntar cómo hacerlo.
Esto nos une a la evolución digital y a una adaptación instantánea.
¿Cuáles son los tipos de scroll?
Los tipos de scroll son dos, dependiendo de en qué espacio te encuentres hallarás a cada tipo:
- Vertical
- Horizontal
1. Vertical
Scroll vertical es el más frecuente y se refiere a que se desliza con la rueda del mouse, la barra de desplazamiento o con los dedos de arriba hacia abajo y viceversa. Este tipo de desplazamiento lo realizas comúnmente cuando navegas por un sitio web o motor de búsqueda.
Ejemplo de scroll vertical
2. Horizontal
Scroll horizontal consiste en que deslices con el mouse o tus dedos de izquierda a derecha y viceversa. Este tipo de movimiento se ve con más presencia en los videojuegos.
Ejemplo de scroll horizontal
¿Qué son videojuegos de scroll?
El scroll está en gran parte de todos los videojuegos (más aún en los actuales) y de acuerdo a su modo de juego se pueden encontrar distintos tipos de desplazamiento como el vertical, horizontal y multidireccional.
Por ejemplo, en juegos como: Gradius, Brave Gunner o Área 101 se emplea el desplazamiento vertical y en juegos antiguos como Mario o DonPachi se puede ver un desplazamiento horizontal.
En los juegos modernos encontrarás un desplazamiento mucho más avanzado, puesto que, te permiten desplazarte de derecha a izquierda y de arriba a abajo, como es el caso de Fortnite.
Preguntas frecuentes sobre el scroll
¿Qué es scroll en el teclado?
La tecla Scroll Lock en los teclados con la combinación de las flechas sirve para desplazarse mientras se consume un contenido.
¿Qué es un scroll en una página web?
Es desplazarse en una página web, en otras palabras, recorrer la página empezando desde el inicio hasta terminar abajo o donde se desee.
¿Qué es scroll down?
Es moverse de manera descendente, cuando ingresas a cualquier web casi siempre aparecerás en la parte superior, lo cual te obliga a que hagas scroll down si deseas conocer más información.
¿Qué es scroll en redes sociales?
El scroll en cualquiera de las redes sociales es la acción de deslizar que haces con tus dedos para descubrir nuevos contenidos.
¿Qué es el desplazamiento suave?
El desplazamiento suave o suavidad en el desplazamiento, trata sobre una característica más cómoda para desplazarse en Google, lo que se contrapone contra el habitual que es más brusco.
Activando un desplazamiento suave, lo que se ocasiona es que cuando te detengas al momento de navegar en una web el desplazamiento no se paralice, sino avance un poquito más.
En los juegos el desplazamiento es un factor obligatorio que se debe tener en cuenta, porque si es muy brusco o suave, no se podrá entretener el usuario y le producirá una mala experiencia.
Conclusión
No podemos evitar el desplazamiento cuando hablamos de utilizar internet, es una de las primeras acciones que hacemos a menudo al entrar a los resultados de búsqueda de Google, a una red social o juego.
Recuerda que el scroll es un factor relevante para los diseñadores web, así que no lo subestimes y tenlo siempre presente para ofrecer una buena experiencia de usuario.
Post que te recomiendo leer:
¿Conocías todo esto acerca del scroll? Déjame un comentario en este momento
Sobre el autor
- Fundador y redactor de contenidos en Pleybast. Apasionado por el mundo de los sitios web.