Las entradas en WordPress son publicaciones que se actualizan y se organizan por fecha, mientras que las páginas son secciones fijas del sitio web, como «Quiénes somos» o «Servicios», que no cambian mucho.
Aprende más bajando.
Lecturas recomendadas:
Cómo crear una entrada en WordPress
Cómo crear un blog en mi página web WordPress
Cómo crear secciones en WordPress
Diferencia entre página y entrada en WordPress
Las entradas y páginas en WordPress tienen sus distinciones:
Páginas: suelen ser estáticas (a nivel de actualización), no tienen fecha y no están organizadas en categorías o etiquetas.
Por ejemplo, una página es «Sobre Mí»:
Entradas: son dinámicas (a nivel de actualización), se organizan por fecha, categorías e incluso etiquetas.
Por ejemplo, en Pleybast una entrada es «Cómo programar un post en WordPress»:
Entradas y páginas: cuál elegir y para qué
Por lo general, se escoge de esta forma:
Si necesitas contenido fijo y sin fecha, como un «Sobre nosotros» o una «Política de privacidad», elige una página.
En cambio, si tu contenido cambia con el tiempo y se organiza en categorías, como en un blog, escoge las entradas.
También se podrían usar las páginas para publicar contenido que cambiará con el tiempo, tal como si fuera una entrada de blog…
Pero quédate con las maneras anteriores por ahora.
SEO en páginas y entradas en WordPress
Al aplicar SEO en ambos modelos, puedes lograr que se indexen en Google, ocasionando que aparezcan en sus resultados de búsqueda, lo cual puede derivarte visitas orgánicas.
Algunas prácticas aplicables tanto en páginas como entradas son:
- Colocación de palabras clave en lugares estratégicos
- Utilización de enlaces internos
- Optimización de imágenes y videos
- Uso adecuado de las etiquetas de encabezado (H1, H2, H3…)
- Optimización de la URL y meta descripción
- Mejoramiento de la velocidad de carga
- Perfeccionamiento de la compatibilidad móvil
Qué son las entradas y páginas en WordPress
Las entradas en WordPress son publicaciones que aparecen en el blog y se muestran en orden cronológico. Están organizadas, por ejemplo, por categorías, lo que ayuda a la navegación.
Las páginas en WordPress son secciones fijas del sitio web, como la página de inicio o la de contacto, que no dependen de la fecha ni de actualizaciones frecuentes.
Mi experiencia sobre la diferencia entre páginas y entradas en WordPress
Saber cuál es la diferencia entre páginas y entradas no es realmente complicado.
Pero ten en cuenta que puedes crear una página y agregar subpáginas detrás de ella.
Algo así:
- pleybast.com/wordpress/ → Página
- pleybast.com/wordpress/plugin/ → Subpágina 1
- pleybast.com/wordpress/tutorial/ → Subpágina 2
¿Te recuerda a las categorías, no?
Lectura recomendada: Cómo hacer subpáginas en WordPress
Preguntas frecuentes acerca de la diferencia entre entradas y páginas en WordPress
¿Cuál es la principal diferencia entre entradas y páginas en WordPress?
Las entradas son dinámicas y cronológicas, mientras que las páginas son estáticas y no tienen fecha de publicación.
¿Se pueden actualizar las entradas y páginas?
Sí, tanto las entradas como las páginas se pueden editar y actualizar en cualquier momento.
Tabla de qué diferencia hay entre entrada y página en WordPress
Recurso visual de las diferencias entre entradas y páginas en WordPress
Conclusión
Otra diferencia entre entrada y página en WordPress es la siguiente: una entrada se visibiliza en el blog o página de categoría. Mientras que una página puede no visibilizarse si no se la coloca en el menú o footer, por ejemplo.
¿Te ha quedado alguna duda sobre cuál es la diferencia entre página y entrada en WordPress? Déjame un comentario en este momento