El SEO en marketing digital es una de las estrategias más importantes que se debe aplicar en todo sitio web o blog.
Con una correcta aplicación del SEO en tu sitio podrás posicionarlo en Google, conseguir más visitas y aumentar la rentabilidad.
Si estás recién integrándote al mundo del posicionamiento web, te invito a sumergirte en las siguientes líneas, ya que no encontrarás algas, sino un tesoro que en su interior esconde conceptos sobre el SEO.
¡No te pierdas esta guía para principiantes!
¿Qué SEO en marketing digital?
SEO «Search Engine Optimization» en español «Optimización para motores de búsqueda» es una estrategia de marketing digital que se aplica en un sitio web o blog para mejorar su posicionamiento orgánico en los buscadores como Google.
El SEO es una de las tantas estrategias que engloba el marketing digital.
¿Para qué sirve el SEO?
El SEO sirve para dar visibilidad y posicionamiento a las páginas de una web con la finalidad de que obtenga más visitas.
Trabajando al SEO correcta e inteligentemente se puede generar dinero o «negocio»
¿En qué espacio se posicionan las páginas web?
Se posicionan en las páginas de los resultados mostrados por un motor de búsqueda como, por ejemplo, Google o Bing.
Ahora, conoce a dos tipos de SEO muy mencionados en el sector «SEO on page» y «SEO off page»
¿Qué es el SEO on Page?
O en español «SEO dentro de la página». Hace referencia a todas las optimizaciones que se pueden hacer dentro del sitio web, es decir, internamente.
El SEO on page se aplica con el objetivo de mejorar la experiencia de usuario y obtener mejores posiciones.
Algunas optimizaciones internas son:
- Mejorar la velocidad de carga
- Optimizar las páginas para móviles
- Agregar keywords en los espacios adecuados, etc.
¿Qué es el SEO off Page?
O en español «SEO fuera de la página». Consiste en todas las optimizaciones que se pueden hacer externamente al sitio que se busca posicionar.
En general, las optimizaciones giran en torno a la consecución de enlaces externos para que apunten a la web.
¿Por qué conseguir enlaces externos?
Se debe conseguir enlaces externos para mejorar el posicionamiento orgánico. Los enlaces necesitan ser obligatoriamente de calidad.
¿Cuál es la importancia del SEO?
Ahora que entiendes qué es el SEO, debes saber con exactitud cuál es su importancia. Para hacerlo, te enumeraré sus puntos más relevantes:
- Mejora el sitio web
- Crea autoridad
1. Mejora el sitio web
El SEO se considera importante porque mejora las páginas y al sitio web en general.
Sus diferentes técnicas están enfocadas para hacer más amigable a una web tanto para el usuario como para el motor de búsqueda.
2. Crea autoridad
El SEO permite que un sitio web o blog consiga autoridad dentro de su sector.
Una alta autoridad en el espacio digital trae varios beneficios, entre ellos, visitas y ganancias.
¿Cómo funciona el SEO?
El SEO funciona bajo la aplicación de estrategias y técnicas para que una web aparezca en los resultados más altos posibles (si se puede en el primero)
Las estrategias se centran de manera interna y externa de la web, en otras palabras, en el SEO on page y SEO off page (también el SEO técnico interfiere)
Temas que te podrían interesar leer
¿Qué es SEO y CEO?
¿Qué son los backlinks tóxicos?
¿Usar negritas en el texto mejora el posicionamiento SEO?
¿Qué es el keyword density en SEO?
Las 4 ventajas que ofrece la estrategia SEO
Con una buena implementación de la estrategia SEO podrás conseguir resultados favorables para tu sitio web. Algunos son:
1. Conseguir más tráfico
Uno de los principales objetivos que se tienen al crear una web es conseguir tráfico (visitas).
Gracias al SEO se puede alcanzar este objetivo, ya que ayuda a la visibilidad de un sitio para que más usuarios puedan acceder a él.
2. Obtener oportunidades de negocio
El SEO permite obtener oportunidades de negocio para que puedas incrementar las ventas de tus productos o servicios.
A veces se piensa que el SEO no ofrece retorno de inversión (ROI) lo cual es una falsedad en su totalidad porque si lo proporciona (sí se lo trabajas bien, claro está)
3. Aumentar el reconocimiento del sitio web
Con buenos posicionamientos en los buscadores, el reconocimiento de tu sitio web/empresa aumentará considerablemente.
Si buscas hacerte un hueco en el mercado, el SEO bien hecho te lo ofrece.
La 3 formas de aplicar el SEO
El SEO se puede aplicar de 3 formas y cada una se denomina como White Hat SEO, Grey Hat SEO y Black Hat SEO.
White Hat SEO
O «SEO de sombrero blanco» es el SEO que sigue las directrices de Google con la finalidad de que todas las acciones que se lleven a cabo dentro de una web sean transparentes y agradables para el motor de búsqueda.
Grey Hat SEO
O «SEO de sombrero gris» es el SEO que realiza prácticas transparentes que le gustan al motor de búsqueda, pero a la vez algunas que no le gustan.
Es una mezcla de lo correcto e incorrecto.
Black Hat SEO
O «SEO de sombrero negro» es el SEO en el que todas las acciones que se realizan están fuera de las directrices que impone Google u otro motor de búsqueda.
En esta forma, el SEO se aplica con el objetivo de manipular los resultados de búsqueda y engañar a los buscadores.
¿Cuál forma de aplicar el SEO seguir?
Aplicar el SEO de manera transparente siempre será la mejor opción para evitar cualquier problema con el motor de búsqueda al cual se busca posicionar.
Si Google descubre qué estás haciendo artimañas para engañarlo te penalizará. La penalización puede ser desde pérdidas de posicionamiento en el ranking hasta el retiro total de la web en el buscador.
Viendo tanta información de seguro te dio pereza aprender todo o te nació una pregunta que es muy usual, es la siguiente.
¿Contrato a un profesional para que haga el SEO de mi web o blog?
Si tienes el dinero para invertir, pero no el tiempo o la ganas para hacer SEO en tu web, te recomiendo que contrates a un profesional para que lo haga por ti.
Al final, es mejor que contrates a un especialista SEO para que empiece de inmediato a trabajar en tu web a que se quede en las profundidades de Google.
Mi recomendación principal sería que hagas el SEO tú mismo, ya que como mencione, no es necesario que seas un experto en la materia para alcanzar posiciones.
La decisión es tuya.
Mini diccionario SEO
1. SERP
Las siglas SERP son «Search Engine Results Page» que en español se traduce como «Página de resultados del motor de búsqueda»
SERP hace referencia a los resultados que muestra un buscador como, por ejemplo, Bing o Google.
2. Keywords
Keywords o palabras clave en español, son términos de búsqueda (de una o más palabras) que introduce un usuario en un motor de búsqueda.
Por ejemplo, una keyword es «qué es SEO»
3. Keyword research
Keyword research o investigación de palabras clave, consiste en encontrar manualmente o con herramientas online palabras clave que sean rentables e interesantes para un sitio web o blog.
4. Link building
Link building o construcción de enlaces, es el conjunto de acciones que se realizan para conseguir enlaces externos a una web o URL.
5. Enlaces internos
Los enlaces internos son enlaces que dirigen al usuario de una página a otra sin salirse del sitio web o dominio.
6. Araña web
Araña web o rastreador web es un programa informático automatizado que inspecciona todas las páginas del World Wide Web (www)
7. SEO negativo
El SEO negativo es el conjunto de técnicas mal intencionadas que se aplican a una web para perjudicar o arruinar su posicionamiento en la SERP.
8. CTR
El CTR en SEO es el número de clics que recibe un enlace respecto al número de impresiones (veces que se muestra)
9. Sitemap
El sitemap es un mapa que recopila todas las páginas web de un sitio o blog.
10. SEO local
El SEO local consiste en aplicar distintas estrategias en un sitio web para que se muestre en búsquedas en las que se incluye una ubicación específica.
11. Intención de búsqueda
La intención de búsqueda en SEO es la respuesta que un usuario desea encontrar cuando hace una consulta en un motor de búsqueda.
5 herramientas SEO básicas que necesitas conocer
Para hacer SEO existen herramientas básicas gratuitas que te servirán.
Entre tanta herramienta que puedas encontrar en la internet, te nombraré a 5 que para mí son indispensables conocer.
Estas son:
- Google Trends
- Google Search Console
- Google Analytics
- Ubersuggest
- Google PageSpeed Insights
1. Google Trends
Google Trends es perteneciente a Google y es totalmente gratuita.
En ella podrás saber qué palabras están en tendencia en un país determinado (si lo deseas) y podrás compararlas con otras.
Es una herramienta muy útil para saber qué palabras están teniendo búsquedas y de acuerdo a eso, por ejemplo, crear artículos.
2. Google Search Console
Google Search Console es gratuito y de Google,
Esta herramienta es una de las primeras que debes utilizar porque te permite mejorar, corregir y comprobar que tu web o blog se encuentre en óptimas condiciones para que posicione eficazmente dentro de Google.
3. Google Analytics
Google Analytics es otra herramienta más gratuita de Google.
Usarla sirve para que le hagas un seguimiento a tu sitio web o blog y conozcas distintos informes útiles para que puedas planear acciones.
Lecturas recomendadas
¿Cómo conectar Google Search Console a Google Analytics?
¿Cómo quitar mi IP de Google Analytics?
4. Ubersuggest
Ubersuggest es una herramienta que sirve para buscar las keywords por las cuales se posiciona un sitio, explorar información sobre una palabra clave en concreto, encontrar ideas de palabras clave y entre otras cosas más.
Aunque es verdad que sólo puedes realizar 3 búsquedas al día, es una buena opción para tener en cuenta.
Herramientas parecidas a Ubersuggest
SemRush
SE Ranking
5. Google PageSpeed Insights
PageSpeed Insights es gratuita y de Google.
La herramienta te permite saber la velocidad de carga de tu sitio. Un factor muy importante para el posicionamiento SEO.
Los resultados te dará tanto en móvil como en escritorio, además te mostrará sugerencias de qué hay que corregir para alcanzar una óptima velocidad.
Herramientas parecidas a Google PageSpeed Insights
GTmetrix.
Pingdom Website Speed Test
SEM Y SEO: Dos estrategias diferentes para aparecer en Google
Existe una forma más para que tu sitio web/blog aparezca en Google y es con SEM.
La estrategia SEM a diferencia de la de SEO, se basa en pagar para aparecer en los resultados de búsqueda.
Si tu sitio web es una agencia o un ecommerce, por ejemplo, la estrategia probablemente te será muy útil. Por otro lado, si es un blog, quizás no te llame la atención.
Conclusión
Aplicar SEO en tu web es necesario para que obtenga visibilidad y mayor posibilidad de rentabilización.
Si bien es verdad que es una materia muy extensa, no hay que descartar que con SEO básico se puede conseguir posiciones en los resultados de búsqueda.
Así que te invito a seguirte preparando para que alcances mejores posicionamientos.
Lecturas recomendadas:
- ¿Cómo saber tu posición en Google?
- Títulos SEO: qué es y cómo hacerlo en 4 pasos
- ¿Cómo posicionar mi web en Google gratis?
- ¿Cómo colocar palabras clave en un artículo?
¿Qué opinas del tema? Déjame un comentario en este momento
Sobre el autor
- Fundador y redactor de contenidos en Pleybast. Apasionado por el mundo de los sitios web.