10 buenas ideas para personalizar correos electrónicos

ideas para personalizar correos electronicos

En este post conocerás 10 ideas para personalizar correos electrónicos que te ayudarán a mejorar las conversiones de tus campañas de email marketing.

¡Comencemos!

¿Por qué personalizar los correos electrónicos?

Hay varias razones por las cuales se debería personalizar las campañas de correos electrónicos, pero entre ellas se destacan dos:

  • Mejorar la tasa de conversión (CR)
  • Dejar lo genérico

Mejorar la tasa de conversión (CR)

Personalizar los correos electrónicos ofrece una mayor posibilidad de que los usuarios abran el boletín y hagan clic en algún enlace, aumentando de esta forma la tasa de conversión.

Es importante mejorar la CR porque solo así se obtendrá en la mayoría de los casos el retorno de inversión (ROI) y una de las estrategias más efectivas para conseguirlo es la personalización.

Dejar lo genérico

Uno de los principales objetivos al buscar ideas para personalizar correos electrónicos es dejar lo genérico, es decir, olvidar lo que se realiza comúnmente.

La diferencia se marca tanto en competencia como en la experiencia del suscriptor. Si envías correos electrónicos personalizados, marcarás un diferencial desde el asunto, lo que llamará la atención del usuario para que ingrese.

Por otro lado, con la personalización potencias la experiencia del suscriptor, haciéndolo sentir más apreciado y especial. Con esta estrategia aplicada de manera correcta evitas que borren el correo o lo marquen como spam.

Ventajas de personalizar los correos electrónicos

Como hay razones para la personalización, también se encuentran ventajas, así que mirémoslas rápidamente:

1. Produce más confianza

Con correos electrónicos personalizados generas lazos más profundos con los destinatarios, produciendo de esta manera confianza y cercanía.

2. Mejora la imagen

La imagen se mejora desde que utilizas correos corporativos hasta que buscas un punto de personalización para no ser uno más del montón.

Entonces, personalizar los correos electrónicos contribuye a que se vea mejor la imagen dé tu marca y se obtenga una buena impresión.

3. Hace sentir único al suscriptor

¿A quién no le gusta sentirse único?

Aplicando esta estrategia lograrás que el suscriptor se sienta exclusivo y no uno más de tu base de contactos.

Esto trae otros beneficios como aumentar la interacción y transmitir que tú como empresa en realidad le importas y piensas siempre en darle valor.

10 ideas para personalizar correos electrónicos

  1. Envía correos electrónicos en horarios adecuados
  2. Remite correos electrónicos con tu nombre
  3. Segmenta tu base datos
  4. Ponte en la piel del suscriptor
  5. Ten en cuenta las fechas relevantes
  6. Básate en sus preferencias
  7. Ofrece una recompensa
  8. Elige un tono de voz correcto
  9. Integra sus nombres
  10. Personaliza las llamadas a la acción

1. Envía correos electrónicos en horarios adecuados

Los horarios de tus destinatarios son muy importantes conocerlos y más aún cuando no son de un mismo país o continente. Por ejemplo, no puedes enviar correos electrónicos a los extranjeros en horarios que estén trabajando, puesto que, no los abrirán.

Lo ideal es saber de dónde son tus suscriptores e identificar el tiempo en el que puedan abrir tus correos. Esto hará que tus campañas lleguen a la bandeja de entrada en las horas correctas.

ideas para personalizar correos electronicos envia correos electronicos en horarios adecuados

2. Remite correos electrónicos con tu nombre

Enviar correos con tu nombre ofrece beneficios como generar mayor cercanía con tus contactos y eliminar una posible comunicación inexpresiva que muchas veces abarcan las empresas.

Con esta personalización de correos electrónicos se busca reemplazar en el mensaje el nombre de la empresa por el tuyo como fundador o por el que esté a cargo de gestionar las campañas.

Esto causará que el usuario lea el nombre de una persona y se sienta más a gusto al leer el contenido porque siente una conexión más real que el de una empresa.

3. Segmenta tu base de datos

La segmentación es fundamental en el marketing y aplicarla en el mailing no es una excepción. Lo que debes hacer es segmentar tu base de datos en grupos de acuerdo a criterios.

Estos criterios pueden ser el género, la edad, la ubicación, intereses en ciertos contenidos, tipo de compra, lugar de compra, situación de compra, etc.

Lo que obtienes como resultado final son varios grupos a los cuales puedes enviarles correos electrónicos más personalizados, debido a que conoces que les atrae.

4. Ponte en la piel del suscriptor

Colocarte en la piel de tu suscriptor es una buena idea para personalizar correos electrónicos. Solo imagínate estar en el otro lado de la pantalla y que tú eres el que recibe el email. ¿Cómo quieres que sea el email?, ¿Con qué palabras llamarían tu atención?

Aplicando este ejercicio lograrás escribir y desarrollar tus contenidos de una manera más afectiva y adaptable al grupo o contacto objetivo.

También conocer los temas en tendencia de los países a los que te diriges te dará un plus en tus correos electrónicos si sabes cómo insertarlos y abordarlos.

5. Ten en cuenta las fechas relevantes

Una de las mejores ideas para personalizar correos electrónicos es tener en cuenta las fechas relevantes del contacto como, por ejemplo, su cumpleaños.

Aparte de ser un correo electrónico netamente directo y personalizado, harás sentir especial e importante al usuario por acordarte de su fecha.

No es necesario que le ofrezcas un descuento (aunque sería muy bien recibido) solo con enviarle unas cuantas palabras de felicitaciones bastará para que el suscriptor te guarde en su memoria.

6. Básate en sus preferencias

Basarse en las preferencias que tienen tus suscriptores también es una buena forma para que tus correos electrónicos sean llamativos y personalizados.

En este caso, debes incluir el historial de compra de tus suscriptores (o cualquier otro comportamiento) en las campañas de email marketing para que el usuario se sienta atraído y dispuesto a abrir el correo.

Si tu objetivo es convertir el lead a cliente en una campaña, te recomiendo aplicar estrategias de ventas (como, por ejemplo, Cross-selling o Up-selling) para potenciar la compra.

ideas para personalizar correos electronicos basate en sus preferencias

7. Ofrece una recompensa

Ofrecer una recompensa es una de las ideas para personalizar correos electrónicos más populares y que de seguro has participado más de una vez.

Se fundamenta en que entregues contenido gratuito, pero no cualquier contenido, sino uno que sea de alta relevancia para tus suscriptores.

Con esto conseguirás darles valor personalizado desde el primer día que ingresen a tu base de datos. Si deseas puedes hacerlo como una sorpresa que mejoraría mucho más su llegada.

8. Elige un tono de voz correcto

El tono de voz con que te comunicas es importante definirlo para personalizar los correos electrónicos, puesto que, permitirá conectar con el usuario tanto en lenguaje como en valores.

Esto hace parte del branding y es un factor que debes priorizar. Una vez tengas definido el tono correcto con el cual vas a escribir y hablar, te será más fácil persuadir a tu público.

Este método es aplicable en todo tipo de negocio, no importa cuál sea la rama o temática en que te enfoques. ¡La finalidad es hablar el mismo idioma!

9. Integra sus nombres

La integración de los nombres es una idea de personalización de correos que te recomiendo aplicar enseguida. Se basa en que escribas en el cuerpo del contenido y en «asunto» el nombre del contacto.

Aplicando esta estrategia conseguirás que el lector se sienta «llamado» para abrir el correo y descubrir qué le ofreces.

Como puedes intuir, colocar el nombre de tu contacto causa más humanidad y una perspectiva de que el correo está diseñado solamente para él.

ideas para personalizar correos electronicos integra sus nombres

Si no cuentas con el nombre de tu suscriptor, aplica diversas estrategias para conseguirlo, por ejemplo, ofrece un infoproducto gratuito a cambio de que proporcione más datos.

10. Personaliza las llamadas a la acción

Las llamadas a la acción, call to action o CTAs, son los botones por los cuales tus destinatarios serán trasladados desde el boletín al espacio que les ofreciste.

Estos botones son sumamente relevantes, es por eso que debes personalizarlos y redactarlos óptimamente para que generen una acción por parte de la persona.

La manera de personalizarlos es integrando textos que vayan acorde con el contorno del contenido y la fase que se encuentre el usuario.

10 Ideas para personalizar correos electronicos

Conclusión

Conociste varias ideas para personalizar correos electrónicos con la finalidad de que consigas mejores rendimientos en las métricas importantes.

Recuerda que uno de los principales objetivos de aplicar todas estas ideas es que consigas una tasa de conversión alta y no seas uno más de este mundo competitivo.

Como recomendación final, haz pruebas A/B testing con las ideas que te deje para que evidencies los resultados y te des cuenta cuál funciona y cuál no.

¿Agregarías más ideas para personalizar correos electrónicos?

Posts que te recomiendo leer:

Sobre el autor

Anthony Malla
Fundador y redactor de contenidos en Pleybast. Apasionado por el mundo de los sitios web.
Scroll to Top