El widget Editor de texto es un editor TinyMCE WYSIWYG que se comporta como el editor visual clásico de WordPress.
Puedes ingresar texto, imágenes e incluso códigos cortos de WordPress.
Pasos para agregar el widget
1. Arrastra el widget editor de texto a la sección que desees usar:
2. De forma predeterminada nos aparece lo siguiente:
¿Qué es lo que se puede editar en el widget editor de texto?
Contenido
- Editor de texto: Es igual al editor clásico de WordPress, en esta parte escribes el texto y tiene una opción para modificar en HTML que te servirá para agregar los enlaces NoFollow y Sponsored.
- Capitalizar: Si deseas que la primera letra del texto se agrande ‘activa’ esta opción.
- Columnas: Agregas columnas al texto desde 1 hasta 10, es una mejor opción para evitar utilizar la sección interior.
- Espacio entre columnas: Esta opción te servirá si activas las ‘columnas’ y determinas la distancia que tendrá cada una.
Estilo
Editor de texto
- Alineación: Alinee el texto de izquierda, centrado, derecha o justificado.
- Color de texto: elige el color del texto.
- Tipografía: elige el tipo de letra.
- Sombra de texto: Genera una sombra al texto.
Capitalizar
Esta opción está disponible si activaste en ‘contenido’ puedes modificar el diseño, siendo más llamativo para el lector.
- Ver: Selecciona el estilo de la letra capital, eligiendo ‘por defecto’, ‘apilados’ o ‘encuadrado’
- Color principal: elige el color para la letra capital.
- Sombra de texto: Le agrega una sombra a la letra capital.
- Espacio: Selecciona el espacio de la letra capital con el texto.
- Radio del borde: Si escoges entre ‘apilado’ o ‘enmarcado’ define el radio de los bordes.
- Tipografía: Si deseas una letra distinta al texto en esta opción lo puedes realizar.
Consejo
Este diseño lo podrás realizar utilizando el widget y si tienes más imaginación puedes crear resultados increíbles, recibiendo al usuario que visite tu sitio de una manera más amena.
Si te llegas a complicar en el texto para agregar los enlaces NoFollow o Sponsored, te recomiendo ir al editor de Gutenberg y escribes el texto, seleccionas la palabra, le activas lo que desees, transformas a vista HTML copias y te regresas al editor de Elementor y en la parte de HTML cambias y pegas el código HTML.
De esta forma cumples con las directrices de Google, aunque te recomiendo aprender sin utilizar el editor de Gutenberg, ya que es tedioso realizar estos pasos.
Lecturas recomendadas:
¿Qué piensas sobre el tema? Déjame un comentario en este momento
Diseñador web WordPress