Qué Es WordPress, Para Qué Sirve Y Cómo Funciona [2025]

WordPress es un gestor de contenidos (en inglés, Content Management System o CMS) escrito en PHP que utiliza una base de datos MySQL. Sirve para crear blogs o sitios web y mantenerlos de esta forma en la World Wide Web (WWW).

¿Deseas iniciar una web y no tienes conocimiento de programación?

Con WordPress lograrás generar un blog, una página profesional, tienda en línea, etc. Y no es necesario que sepas del tema, solo necesitas de un computador y conexión a internet ¡y listo!, ya puedes empezar a montar tu marca o negocio en internet.

Cuando leas o escuches sobre WordPress, por lo general, se hace referencia a WordPress.org y no a WordPress.com. Es importante que conozcas esta información para que no tengas confusiones.

Más adelante te explicaré sobre qué es WordPress.com y en que se diferencia con WordPress.org. Por el momento sigue avanzado para que aprendas todo sobre WordPress.

¿Qué es WordPress? Definición, Significado & Concepto

WordPress es una herramienta que te ayuda a construir y manejar páginas web de forma sencilla, incluso si no tienes experiencia técnica. Es un sistema de gestión de contenidos que hace que administrar sitios web sea mucho más fácil.

Aunque en sus inicios estaba enfocado en blogs, con el tiempo fue convirtiéndose entre las mejores herramientas digitales para la creación de webs corporativas, tiendas online y otros tipos.

Un dato interesante es que cuenta con más de 135 millones de descargas, ocupando el 43% de webs creadas, según la encuesta w3techs.

escritorio de wordpress
Escritorio de WordPress

¿Qué es un sitio web de WordPress?

Un sitio web WordPress es un espacio digital creado utilizando el sistema de gestión de contenidos (CMS) WordPress, que permite gestionar y publicar contenido.

Cualquier sitio de internet que utilice el CMS de WordPress potencia el backend del website (interfaz donde el usuario inicia sesión para realizar cambios o agregar contenido) como el frontend (parte visible que ven los visitantes en la web).

página de inicio de Sony creado con WordPress
Sony es una de las empresas a nivel mundial que usan WordPress para su web.

Si deseas seguir conociendo qué sitios están realizados con WordPress, en esta publicación puedes curiosear un poco.

¿Para qué sirve WordPress?

WordPress sirve principalmente para crear blogs, sitios web empresariales, tiendas web, portfolios y prácticamente cualquier tipo de site que necesite ser actualizado regularmente.

Si eres emprendedor y deseas diseñar tu propia web sin contratar profesionales. WordPress es la plataforma que muy probablemente te convenga usar, ya que en la web abundan tutoriales para que lo aprendas a manejar.

¿Por qué utilizar WordPress?

Porque ofrece muchas ventajas, por ejemplo, algunas son:

  1. Cada vez es más seguro
  2. Es escalable
  3. Acepta distintos elementos multimedia
  4. Optimiza tu tiempo

Conoce sobre cada punto y otros más accediendo al siguiente artículo: ¿Por qué usar WordPress?

¿Qué puedo hacer con WordPress?

Con WordPress, al ser de código abierto, puedes crear una web totalmente llamativa, ya sea utilizando un tema o plugin.

Anteriormente, se pensaba que solo era para blogs, pero con el tiempo fue mejorando y en la actualidad se puede hacer cualquier sitio. Algunos ejemplos son:

Sitio web de comercio electrónico: Ofrecer un bien o servicio y realizar cobros a través de un sistema de pagos, aunque parezca una tarea difícil, no lo es, basta con descargar e instalar un complemento para qué amplié las funcionalidades de WordPress (por ejemplo, WooCommerce).

Sitio web corporativo o personal: En la actualidad es importante que una empresa o profesional tenga presencia en internet y WordPress como CMS de un sitio personal o corporativo es una buena opción.

Sitio web de membresía: Si tienes en mente diseñar un blog de noticias o artículos que solo sean leídos si el usuario realiza un pago, con WordPress lo puedes hacer, debido a que cuenta con plugins que permiten bloquear el contenido y únicamente sea leído por los usuarios que adquieran la membresía.

Y se puede seguir con más ideas, ya sea para eventos, crear un foro, academia, agencia, etc. Todo esto se puede hacer con WordPress, y como te mencioné, no es necesario saber programar.

¿Cuáles son las funcionalidades de WordPress?

Algunas funciones de WordPress son:

  • Las actualizaciones se pueden realizar automáticamente
  • Multitud de autores y usuarios, con su nivel de permiso
  • CMS de fácil instalación ya sea manual o con el instalador
  • Te permite hacer páginas estáticas
  • En cualquier sitio, puedes agregar un blog
  • Posibilita clasificar tu contenido por categorías o etiquetas
  • Antes de publicar un post te facilita mantenerlo en borrador, esperando y revisión
  • Guardado automático del post que es cada 15 segundos
  • Permite activar o desactivar comentarios antes de lanzarlo al público

¿Cuáles son las características de WordPress?

Aquí 7 características de WordPress:

1. Fácil uso para principiantes

La interfaz es muy intuitiva y amigable. Si deseas agregar un diseño a tu web, descarga un tema, si deseas agregar una nueva función, como un formulario de contacto, te diriges al directorio y lo instalas. Antes te tomaba tiempo, ahora es cuestión de minutos.

2. Multisitio

Puedes tener varios sitios con una sola instalación. Además, de compartir temas, plugins y dominio. El acceso lo realizas desde un subdirectorio o subdominio del dominio principal.

3. Compatible con SEO

Si te quieres dedicar a posicionar tu blog o sitio virtual, en el repositorio hay plugins SEO que te ayudarán a optimizar el contenido para que obtengas más oportunidades de posicionamiento en los buscadores como Google.

4. Software de código abierto

WordPress está bajo la licencia GNU General Public License (GPL) lo que significa que cientos de desarrolladores y usuarios contribuyen al software para mejorarlo.

5. Gratuito

Puedes descargar el software gratis. Pero si deseas que esté disponible en línea debes pagar un alojamiento.

6. Compatible con dispositivos móviles

La mayoría de los temas que están alojados en la biblioteca de WordPress, se encuentran optimizados para los dispositivos móviles (responsive design)

7. Velocidad

La velocidad de un sitio es clave para el SEO, y WordPress se esfuerza eliminando código que ralentice la carga web.

¿Cómo funciona WordPress?

WordPress funciona con la ayuda de tres componentes: Core, Temas y Plugins, que son necesarios para que el sitio web rinda correctamente.

¿Qué es el Core?

Es el paquete que se descarga de la página oficial de WordPress.org y son los archivos que se instalan en el alojamiento.

Al momento de instalar WordPress, lo que estamos haciendo es poner en funcionamiento una serie de archivos (core o núcleos) que se convierten en la interfaz del usuario.

Por lo general, las personas asocian el Core de WordPress con el panel de administración.

Cuando adquieres un hosting, este paso se omite.

Por cierto, el archivo es totalmente gratuito y descargable.

¿Qué son los Temas de WordPress?

También conocido como plantilla o theme, es la apariencia visual que tendrá la web para el visitante, por lo que modifica el diseño basado en WordPress:

  • Estilos de fuente
  • Esquema de colores
  • Estilo para las publicaciones del blog
  • Diseño web para las páginas

Uno de los que recomendamos y está optimizado para dispositivos móviles es el tema Astra.

temas wordpress

¿Qué son los plugin de WordPress?

Un plugin de WordPress es un componente de código que mejora y extiende las funcionalidades de un sitio digital hecho en WordPress.

Al ser de código abierto ha dado la posibilidad de que programadores se sumen con sus iniciativas y mejoren las ventajas de WordPress.

En el directorio de plugins de WordPress hay cientos que cada día se suman y ayudan mucho para mejorar las funcionalidades de los sitios web.

O no es necesario que estén en el directorio, como el caso de WP Rocket, un plugin de pago que mejora el tiempo de carga web.

plugins wordpress
Directorio de plugins en WordPress.org

Lectura recomendada: ¿Cómo configurar WP Rocket?

Ganar dinero con WordPress

WordPress se ha consolidado como un excelente software para generar ingresos:

Blog: Puedes empezar a construir un blog de la temática que domines y de esta forma implementar anuncios para que salgan en las entradas o a su vez afiliarte a una empresa y desarrollar contenido de la empresa afiliada con la finalidad de que el usuario adquiera sus productos y recibas una comisión.

Crear sitios web de WordPress: Es una buena alternativa ser diseñador web, solo debes especializarte en esta materia para que entregues excelentes trabajos a tus clientes.

Mantenimiento: Los propietarios de sitios web realizados con WordPress no suelen tener tiempo para realizar mantenimiento web. Por lo general, son actualizaciones, copias de seguridad, optimización técnicas, etc.

SEO: Es el más buscado dentro de la comunidad, no suele ser tarea fácil posicionar un sitio en línea, por lo que puedes mejorar en esta rama y brindar tus servicios.

Consultoría: Varias personas en sus inicios o ya con el sitio creado, necesitan de ayuda de cómo mejorar o darse cuenta en qué pueden estar fallando, ya sea con respecto al sitio o SEO.

Redacción de contenido: Un buen post se posiciona en los primeros lugares de Google, los redactores se encargan de ofrecer servicios como vender artículos de 500 palabras a «X» precio, también es una alternativa para generar ingresos.

¿Cómo empezar a utilizar WordPress?

Para empezar con WordPress, necesitas un dominio y un hosting donde instalarlo.

Después de la instalación, puedes comenzar a personalizar tu sitio web eligiendo un tema, creando páginas y publicando contenido.

¿Cómo instalar WordPress?

Muchos de los hostings web ofrecen una instalación sencilla de este CMS.

A continuación, te enseño a cómo instalar WordPress de manera fácil con uno de los hostings que recomendamos, en este caso Siteground.

Una vez adquirido el plan, te diriges al Área del cliente e ir a Sitios Web > Botón Nuevo sitio web:

como instalar wordpress desde Siteground

Aparecerá una nueva sección donde deberás seleccionar el nombre de dominio que quieres usar con tu nueva instalación de WordPress:

instalar wordpress

Haz clic en el botón Continuar una vez hayas elegido alguna opción.

Luego, debes seleccionar «Crear nuevo sitio web» o «Migrar uno existente». Haz clic en «Seleccionar» en Crear nuevo sitio web.

crear o migrar wp

Selecciona WordPress e introduce los datos de inicio de sesión que desees para tu nueva aplicación WordPress. Una vez listo, presiona en Continuar.

empezar a crear el sitio con wordpress

Luego, elige las mejoras que desees añadir a tu sitio, si deseas alguna. Cuando estés listo con todos los pasos – haz clic en Finalizar.

¡Eso es todo! Ahora puedes ir a la página principal de tu sitio o acceder a tu admin de WordPress para comenzar a añadir contenido.

instalacion finalizada de wp

¿Cómo usar WordPress?

Para usar WordPress debes familiarizarte con su panel de administración que es realmente intuitivo. Simplemente, inicia sesión y comienza a explorarlo desde arriba hasta abajo sección por sección:

como usar wordpress

Aunque te tome tiempo, es mejor que lo recorras para que pruebes las diferentes funcionalidades que brinda.

¿Qué es WordPress.com?

Matt Mullenweg es el fundador de WordPress y actualmente mantiene una empresa de software llamada Automattic. En el que su principal servicio es WordPress.com y cuenta con un portafolio de plugins que aportan mucho para la creación de un sitio online como el caso del plugin Jetpack, WooCommerce, Akismet, etc.

pagina de inicio de wordpress com en español
Página de inicio de WordPress.com en español

Por consecuencia, WordPress.com es la versión alojada del proyecto de código abierto WordPress.org, cuenta con un plan gratuito que tiene ciertas limitantes, y el plan Pro con una mejora en almacenamiento, soporte técnico y servidores propios a cambio de un pago mensual.

planes de wordpress com plan gratuito y plan pro
Planes de WordPress.com (plan gratuito y plan pro)

Con WordPress.com no tienes que preocuparte de descargar e instalar un paquete en cualquier alojamiento. Solo tienes que registrarte con tu correo y ya puedes empezar a configurar tu sitio del diseño que gustes.

Diferencia entre WordPress.com y WordPress.org

WordPress.com unifico sus planes que tenía a uno. Así que ya no es posible comparar cada plan, pero sí realizar la diferencia que tiene con WordPress.org

Limitante

En la versión gratuita de WordPress.com no puedes tener nombre de dominio propio y cuentas con 1 GB de espacio, aparte que se mostrarán anuncios de la empresa.

Con WordPress.org adquieres un dominio (que está entre $8 a $15 dólares anuales) y cuentas con acceso a la base de datos, al editor de temas o plugins, incluso puedes instalar la cantidad de plugins que desees.

Precio

El precio es algo elevado comparado con los hostings que hay en el mercado. Con los $180 dólares que se paga en WordPress.com puedes adquirir un hosting a un menor precio y con excelentes mejoras.

Seguridad

Si bien es cierto, la seguridad no está garantizada en ningún sistema de gestión de contenido. WordPress.com cuenta con una mejora debido a la inversión que realiza la empresa, es más, pasaría a segundo plano, pero en WordPress.org para tener una seguridad alta es importante no instalar plugins ni temas piratas y escoger un buen hosting.

Instalación

El proceso de instalación en ambos casos es corto, por lo que no debes preocuparte de este paso.

Temas y Plugins

Con WordPress.org, es posible que necesites adquirir un tema y algunos plugins (a veces no es necesario) para elaborar un site optimizado, lo que podría aumentar el costo.

Sin embargo, si planeas mantener un blog o web a largo plazo, vale la pena la inversión, porque hay temas disponibles que puedes adquirir con un solo pago (de por vida).

Libertad

En WordPress.com no eres dueño de tu contenido, en la TOS especifica que concedes el derecho a la empresa. Puedes leer la sección «Condiciones de servicio/licencia»

Planes

Anteriormente, un usuario con el plan Personal pagaba alrededor de $5 dólares al mes, pero tras una actualización, pasó a $15 dólares. Por lo que debes estar preparado si en algún momento te realizan estos cambios en WordPress.com

¿Cuál escoger entre WordPress.com o WordPress.org?

Después de haber leído las diferencias, WordPress.org es mejor porque cuenta con más beneficios y libertades.

Además, de que puedes ahorrar una buena suma de dinero el primer año, ya que siendo sincero, en todos los alojamientos después de adquirir una oferta, te realizan un cobro sin los descuentos que suelen ofrecer a los primerizos.

Es por eso que es muy importante que elijas un buen hosting y dependiendo de la temática con la que desees empezar, determines cuál es el más óptimo.

Hay un host para todo, solo debes escoger el adecuado.

Crear un blog con WordPress

Para hacer un blog con WordPress sigue la guía completa que detallo en el siguiente recurso:

Mi opinión sobre todo lo de WordPress

Para mí, WordPress es una herramienta fantástica para quienes desean tener control total sobre su sitio web sin necesidad de conocimientos avanzados de programación.

Su flexibilidad y la enorme comunidad de desarrolladores que posee, hacen que sea una opción robusta para crear sitios atractivos y funcionales.

Te sugiero que lo pruebes y saques tus propias conclusiones.

Preguntas frecuentes relacionadas con el CMS WordPress

¿Qué es WordPress en informática?

En informática, WordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS) de código abierto y ampliamente utilizado para la creación y gestión de sitios web dinámicos y blogs.

¿Qué es una página en WordPress?

Una página en WordPress es una unidad básica de contenido que forma parte de un sitio web, como una sección de información.

¿Cómo hacer botones WordPress?

Los pasos para crear botones WordPress son:

  1. Ingresa o crea una página web
  2. Da clic en el «cuadro más»
  3. Selecciona el bloque «Botones» o escribe en la barra «Botones» y selecciona el bloque

Lectura recomendada: Botones WordPress

¿Cómo editar una página en WordPress?

En el panel de tu control WordPress ingresa a «Páginas», posteriormente busca la página que deseas editar y da clic en «Editar». Una vez dentro de la página, puedes hacer varias ediciones a tu gusto.

¿Cómo eliminar una página web WordPress?

En el panel de control de WordPress ve a «Páginas», ubica la página que deseas eliminar del listado de páginas y presiona en «Enviar a la papelera», después haz clic en «Papelera» y enseguida presiona en «Borrar permanentemente» en la página que deseas desechar.

¿Cómo despublicar una página en WordPress?

Así puedes despublicar una página en WordPress:

  1. Ingresa al panel de tu WordPress
  2. Ve a Páginas > Todas las páginas
  3. Pincha en «Edición rápida» en la página que deseas despublicar
  4. En «Estado» cambia de «Publicada» a «Borrador»
  5. Guarda los cambios

¿Cómo duplicar páginas en WordPress?

Para duplicar páginas y entradas en WordPress con un solo clic usa el plugin «Yoast Duplicate Post»

¿Cómo insertar imágenes en WordPress en páginas o entradas?

Crea una página para tus imágenes y selecciona el «cuadro más». Luego, elige el bloque «Imagen» y decide cómo quieres agregarlas. Finalmente, haz clic en las imágenes y en Ajustes > Bloque para personalizarlas y añadirles textos alternativos.

¿Cómo agregar WhatsApp a mi sitio web WordPress?

Para poner WhatsApp en WordPress puedes instalar el plugin gratuito «Joinchat». Al integrarlo en tu sitio, gozarás de un botón de WhatsApp flotante al cual podrán acudir los usuarios de internet para contactar con tu negocio.

Lectura recomendada: WhatsApp WordPress

¿Cómo entrar al administrador de WordPress?

Ingresa a tu sitio web y al final del dominio en la barra de direcciones web agrega «/wp-admin». Por ejemplo, https//pleybast.com/wp-admin. Una vez dentro, rellena los campos del formulario de registro para que entres al escritorio de WordPress.

¿Cómo subir SVG a WordPress?

Para subir SVG a WordPress sigue estos pasos:

  1. Entra al panel de tu WordPress
  2. Dirígete a la sección de «Plugins» > «Añadir Nuevo»
  3. Escribe en la barra de búsqueda «SVG Support»
  4. Instala el plugin
  5. Activa el plugin
  6. Accede a los ajustes del plugin «SVG Support»
  7. Haz un par de configuraciones
  8. Guarda los cambios

Lectura recomendada: Subir SVG a WordPress

Información de WordPress

significado de wordpress

Conclusión

Sabes mucho sobre el CMS WordPress si has consumido por completo este contenido. Espero que pongas en prácticas lo aprendido y vuelvas acá cuando necesites consultar nuevamente algún concepto.

¿Qué opinas sobre qué es el WordPress y para qué sirve? Déjame un comentario en este momento

Este artículo fue actualizado el 18 de Diciembre de 2024

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información de Privacidad:
Responsable: Anthony Malla ([email protected])
Finalidad del tratamiento: Controlar el spam, gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento
Comunicación de los datos: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio