Investigando sobre el tema de cuántas veces hay que publicar en un blog, me encontré con 2 repuestas que llamarán realmente tu atención.
Pero antes de mostrártelas quiero decirte que la calidad es más importante que la cantidad. El «por qué» es muy sencillo:
Los contenidos de calidad proporcionan más enlaces de sitios web, más enlaces de redes sociales y más tiempo de duración por parte de los visitantes. Lo que ocasiona que se escale (con el tiempo) hasta las primeras posiciones de la SERP.
En cambio, si se publican decenas de contenidos al mes, pero sin un aporte verdadero de valor y diferenciador, lo más probable es que no se consigan los resultados anteriores.
Solo imagínalo:
Publicas un contenido de baja calidad, un usuario ingresa a él y se sale a los pocos segundos porque no respondió a su duda o no lo supone mantener en la lectura. ¿Qué crees que va a pasar con ese «contenido»? Exacto, va a caer en posiciones.
Entonces, enfócate mayormente en crear contenidos de calidad que hagan que tu blog se convierta en un referente del sector en que se encuentra.
Dicho esto, avancemos a las respuestas que encontré sobre la frecuencia de publicación en el blog. Al final del artículo, entrego mi punto de vista (esperando que te sea de utilidad)
Respuesta #1: Bloguear de dos a cuatro veces por semana
En un artículo de Rock Content (una reconocida empresa de Marketing de Contenidos), se menciona que bloguear de 2 a 4 veces por semana es el punto óptimo en el que la mayoría de expertos están de acuerdo.
Aquí las fracciones de textos:
De hecho, apostaría que con expertos, hace referencia, entre ellos, a Neil Patel, una persona con amplia experiencia en contenido que hace años publicó lo siguiente:
Si bien el autor de Rock Content da a entender que esa es la frecuencia «ideal», más abajo manifiesta que ese no es el recuento final, esto porque existen nichos competitivos en que publicar frecuentemente es más importante:
Y después enumera que hay otros factores a considerar para definir con qué frecuencia publicar en un blog:
- Objetivos generales de los blogs
- Movimiento de la industria
- Recursos disponibles
- Necesidades de la audiencia
- Números de publicaciones existentes en el blog
- Blog nuevo o blog viejo
¿Qué piensas al respecto?
Respuesta #2: La frecuencia de publicación no existe
Es la respuesta que brinda un autor de Moz (una destacada organización que proporciona herramientas SEO y de Marketing Digital) en la primera línea de su artículo:
En líneas generales, el autor habla de que existen aspectos más importantes que la frecuencia:
- Hacer coincidir sus objetivos con sus programas de contenido
- La consistencia es casi siempre más importante que la frecuencia bruta
- Elaborar publicaciones que realmente atraigan la atención y la amplificación y ayuden a los objetivos de conversión
¿Qué piensas al respecto?
Entonces, ¿Cuántas veces hay que publicar en un blog?
La respuesta es: Depende.
Me baso en lo que leyó recientemente, si bien Rock Content recomienda de 2 a 4 veces por semana, también hace mención de que hay más factores a tomar en cuenta para definir una frecuencia de publicación exacta. Y el autor de Moz simplemente apoya al punto en que no existe una frecuencia ideal de publicación.
Entonces, todo gira en torno a varios factores que engloban a tu blog y hasta tu situación para redactar contenidos de calidad constantemente.
Si el tiempo solo te permite publicar 4 contenidos al mes, preocúpate porque sean de muy buena calidad, ya que son pocos, pero pueden ser claves para el aumento de tráfico web y conversiones.
Dos posibles formas para definir con qué frecuencia debe publicar en tu blog
Si quieres ayuda para definir la frecuencia de publicación de posts, presta atención a estas dos posibles formas para hacerlo:
1. Pregunta a tus lectores
Realiza una encuesta a tus lectores de blog para saber cuántas publicaciones semanales quisieran leer. Al cerrar la encuesta, sabrás lo que quiere la audiencia y cuántas veces aproximadamente deberás publicar.
Esta estrategia es efectiva cuando no conoces a la perfección al público objetivo.
2. Investiga a la competencia bloguera
Entra a los blogs de la competencia directa mejor posicionada y realiza un rastreo de cuántas publicaciones hacen mensualmente.
Estos datos que recopiles tómalos con pinzas, porque puede haber un equipo de redactores por detrás que sin problemas pueden publicar hasta 30 publicaciones al mes y tú solo serás un escritor.
Mira cuántas veces publica la competencia e intenta aproximarte al número. Esto lo harás bajo el criterio de que la competencia halló un número de publicaciones óptimo (por algo solo investigas a la mejor posicionada)
¿Cómo saber que encontraste una óptima frecuencia para publicar en el blog?
Para saber que encontraste una óptima frecuencia de publicaciones puedes tomar en cuenta el incremento de visitas que obtuvo tu blog desde que comenzaste el nuevo calendario editorial.
En Google Analytics tienes la posibilidad de configurar las fechas para que compares períodos de tráfico:
A través del tráfico se consiguen leads de calidad y aumentar las probabilidades de negocio. Por eso, es una buena referencia para saber si la frecuencia que definiste es la mejor. Por lo general, entre más tráfico de calidad exista, mejor.
Conclusión
¿Cuál es la mejor frecuencia para publicar en el blog? Pues la respuesta es Depende.
Lo importante es experimentar y definir una publicación de artículos bajo criterios verdaderos y razonables.
También debes tomar en cuenta la disponibilidad para escribir. De nada sirve saber que tus lectores desean publicaciones diarias si tú no cuentas con el tiempo y los recursos necesarios.
Ante todo, te recomiendo que priorices la calidad antes que la cantidad. ¡Puede ser que publicar pocos artículos al mes te sea suficiente para generar negocio!
Espero que este artículo te haya podido responder a la pregunta de cuántas veces hay que publicar en un blog. También hubiese deseado una respuesta numérica, créeme.
Aprende más sobre los blogs ingresando a estos recursos:
¿Cuál es tu frecuencia de publicación mensual? Déjame un comentario en este momento
Inmerso en el universo de los sitios web desde hace más de dos años, mi objetivo en este espacio es claro: brindarte contenido de calidad para mejorar tu presencia en línea y optimizar tu sitio o blog online.