Cómo crear títulos de blog que generen clics [+ Generador]

titulos de blog

Escribir títulos de blog no tiene que complicarte la vida como redactor. Y más aún cuando sigues este simple, pero eficaz proceso para crear títulos de blog:

  1. Escoge un formato para el título
  2. Crea un ángulo al título
  3. Agrega «palabras poderosas»
  4. Completa otros detalles

Aparte de aprender a cómo crear títulos para blogs, conocerás otros temas relacionados. Avanza a lado mío.

Nota del autor
Aunque sea algo obvio lo diré:

Debes agregar tu palabra clave principal en el título. Y si es posible al inicio, mejor.

En la guía no hago mención de este punto. Pero ya estás al tanto por si no lo sabías.

? Promociones de Black Friday
■ 83% de descuento en SiteGround
■ 81% de descuento en Hostinger
■ 70% de descuento en Webempresa
¡Por tiempo limitado!

¿Cómo crear títulos de blog?

1. Escoge un formato para el título

El formato es cómo se presenta el título ante los usuarios de internet. Existen diferentes tipos de formatos que se pueden utilizar, algunos son:

  • Lista: 10 consejos infalibles para mejorar la atención en clases
  • Guía: Cómo crear un blog siendo principiante
  • Comparativa: WordPres.org vs WordPress.com ¿Cuál es el mejor para tu blog?
  • Review: Review de Semrush 2023: ¿En verdad es la mejor herramienta SEO?
  • Definición: ¿Qué es el content marketing?

Escoger el formato adecuado para el título de blog permitirá que los usuarios le presten más atención y se animen a «clicarlo»

Para que sepas cuál es probablemente el mejor formato para tu título, mira cuáles están posicionando actualmente en los resultados de búsqueda (SERP)

Por ejemplo, para la palabra clave «Tips de SEO» posiciona en los primeros 3 lugares el formato lista:

titulos de blogs formato lista

Esto me dice que tengo que usar el formato lista para atrapar al usuario.

En caso de que los formatos estén dispersos en la SERP, opta por seguir al más dominante a o el que más sentido tenga con el artículo.

Nota del autor
Recuerda que esto no es una regla absoluta. Si notas que otro formato de título puede posicionar mejor, adelante. Si te llegarás a equivocar, modifica el título y contenido.

2. Crea un ángulo al título

El ángulo del título es el enfoque de su contenido. Por ejemplo, para la palabra clave anterior existen distintos ángulos, aquí algunos:

  • 12 consejos de SEO rápidos para aumentar el tráfico orgánico
  • 8 consejos para mejorar su posicionamiento SEO
  • 16 consejos de SEO para principiantes

Define el ángulo de tu título teniendo en cuenta lo que aporta su contenido. Si existe algún ángulo dominante en la SERP y tiene estrecha relación con lo que has escrito, haz uno similar.

3. Agrega «palabras poderosas»

Las «palabras poderosas» son aquellas que hacen a un título más atractivo, persuasivo y descriptivo. Algunos ejemplos de palabras poderosas son:

  • Genial
  • Increíble
  • Espléndido
  • Satisfacer
  • Fascinante
  • Brutal

En la práctica se verían así:

  • 12 increíbles consejos de SEO para posicionar en Google
  • 15 geniales herramientas gratuitas para el trabajo en equipo
  • 8 fascinantes estructuras del mundo

Y mira cómo se verían estos titulares sin estas «palabras poderosas»

  • 12 consejos de SEO para posicionar en Google
  • 15 herramientas gratuitas para el trabajo en equipo
  • 8 estructuras del mundo

La diferencia es clara, los primeros ejemplares tendrían mayores posibilidades de obtener clics por ser más llamativos, ¿no?

Debes usar las «palabras poderosas» cuando tengan sentido con el contenido. Si prometes en el título 8 fascinantes estructuras del mundo, verifica que en verdad sean fascinantes. No times a los usuarios.

Nota del autor
Puedes usar más de una «palabra poderosa» en el título de blog.

4. Completa otros detalles

Antes de finalizar tu título de blog, mira nuevamente la competencia de la SERP y observa si existen otros detalles comunes desligados con los vistos anteriormente (formato y ángulo)

Por ejemplo, para la palabra clave «Mejor hosting para WordPress», el año es un factor que se repite varias veces:

titulos de blog con año

Esto indica que los usuarios quieren contenidos actuales, por lo que si deseo posicionar para esta palabra clave seria «apropiado» añadir el año en el título.

En ciertos casos, las «plantillas» son un factor repetitivo en los títulos de la SERP. Así que sería interesante agregarla siempre y cuando se disponga de una plantilla en el contenido.

¿Cuántos caracteres debe tener un título de un blog?

Para que un título no se recorte en la SERP debe tener hasta 60 caracteres. Si se pasa de esta línea, es muy probable que no se muestre completo.

Los plugins SEO como Rank Math, muestran cuando un título sobrepasa el límite de caracteres recomendado:

caracteres del titulo de blog en Rank Math

Finiquita tus títulos de blog de tal forma en que se vean completos. Si se «rompen» no transmitirán la idea completa al usuario.

Ejemplos de títulos de blog

Los ejemplos (reales) serán solo uno de cada formato visto en el primer paso. Inspírate con ellos y trata de entender el por qué son buenos títulos.

Por ejemplo, el título de guía «Tutorial SEO para principiantes: guía simple en 7 pasos», es un título extraordinario porque:

  • Incluye la palabra «principiante» lo que tiene sentido con el tutorial SEO porque es básico y está dirigido a novatos del SEO (generando conexión)
  • Presenta la palabra «simple» lo que manifiesta que la guía no tiene complicaciones (óptimo para alumnos nuevos del SEO)
  • Contiene el número «7», no es por la cantidad del número, sino porque los títulos con cifras numéricas suelen captar la atención de los usuarios en la SERP.

Título de blog formato lista

ejemplo de titulo de un blog
Imagen extraída de El Español

Título de blog formato guía

ejemplo de titulos para blogs
Imagen extraída de Ahrefs

Título de blog formato comparativa

ejemplo de titulo de blog
Imagen extraída de ComputerWorld

Título de blog formato cómo hacer

titulo de blog ejemplo
Imagen extraída de Cocina Fácil

Título de blog formato review

ejempo de titulo para blog
Imagen extraída de Startup Bonsai

Generador de títulos de blog

Si buscas inspiración o nuevas ideas para el título de un blog, usa el generador de títulos de blog de Digital Content. Ingresa la keyword en la caja blanca y presiona en «Obtener ideas». Inmediatamente, obtendrás varios títulos de blog interesantes.

generador de títulos de blog de digital content

Lo intenté con «títulos de blog» y encontré algunas ideas de títulos de blog atractivas, te las indico:

  • 5 cosas que desearía haber sabido sobre títulos de blog cuando empecé
  • Errores que la mayoría de títulos de blog cometen
  • Qué pasos debes dar para mejorar tus títulos de blog
  • Como es mi día a día realizando títulos de blog
  • Una lección sobre títulos de blog que nunca olvidaré
  • Por qué la mayoría de títulos de blog fallan

¿Cómo poner un título a mi blog?

Si usas WordPress, dirígete a la entrada y escribe el título en la parte superior del todo en dónde aparece «Añadir el título»

como poner un titulo a mi blog de WordPress

Si utilizas Blogger, dirígete a la entrada y escribe el título en la parte superior «Título»

como poner un titulo a mi blog de Blogger

¿Qué título se le puede poner a un blog?

A una entrada de blog se le debe poner un título que tenga coherencia con el contenido para evitar el clickbait. De ahí, se le puede aplicar ciertas «técnicas» al título para hacerlo llamativo y que gane clics sin caer en mentiras o engaños.

Conclusión

Crear buenos títulos es una excelente forma para que un blog destaque del resto y no quede en las profundidades del posicionamiento.

No cometas el error de escribirlos al apuro, mejor dedícales el tiempo que se merecen para que seas imanes de clics.

Ahora que sabes cómo hacer títulos de blog, ¿Qué te parece aprender a cómo terminar uno (conclusión)? Te espero allí.

¿Aplicabas todos los anteriores pasos? Déjame un comentario en este momento

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información de Privacidad:
Responsable: Anthony Malla ([email protected])
Finalidad del tratamiento: Controlar el spam, gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento
Comunicación de los datos: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio