A veces terminar una publicación de blog no es tan fácil. Por eso te brindaré mi apoyo en este espacio para que puedas acabarla con una conclusión que impacte positivamente a la experiencia del lector.
Recorre por las 7 formas de cómo terminar un blog:
- Repasa los puntos esenciales
- Expón tu punto de vista como autor
- Termina con consejos extras
- Cierra con un rápido resumen
- Finaliza con enlaces internos relevantes
- Genera interés en una publicación futura
- Trata los puntos opuestos del blog post
¿Cómo terminar un blog? 7 formas de hacerlo
1. Repasa los puntos esenciales
Finalizar una publicación de blog repasando los puntos esenciales le brinda un buen resumen al usuario de todo lo que consumió anteriormente.
Por ejemplo, en un artículo de Pleybast, en su conclusión, hice un breve resumen de todas las formas de promoción de un sitio web que mencioné en el cuerpo del contenido:
Esto le refresca la memoria al lector y le deja en claro lo que aprendió.
Sugerencia de cuando acabar un blog con esta forma: En artículos tipo lista.
2. Expón tu punto de vista como autor
Para ganar más visibilidad ante la comunidad del blog, expone tu punto de vista o experiencia acerca del tema que trataste. Así te harás más conocido en el sector y dejarás clara tu opinión personal.
Ejemplo:
Sugerencia de cuando acabar un blog con esta forma: En artículos con puntos de confusión o polémicos.
3. Termina con consejos extras
Una de las mejores formas para terminar un blog (y de las que más me gustan) es ofreciendo valor. Un cierre con consejos es el postre que todo lector desea.
Aquí un ejemplo:
Añade uno o dos consejos que en verdad ayuden al lector a cumplir su «objetivo»
Sugerencia de cuando acabar un blog con esta forma: En artículos tipo lista.
4. Cierra con un rápido resumen
Esta es una de las formas más comunes de cómo se termina un blog. Sin arañar tanto a las neuronas del cerebro, escribe un rápido resumen de lo tratado en la entrada.
Un párrafo puede ser suficiente, ejemplo:
Sugerencia de cuando acabar un blog con esta forma: En artículos de definición.
5. Finaliza con enlaces internos relevantes
Para cerrar la publicación de blog de esta manera, necesitas buscar contenidos que se complementen con la entrada y tengan valor para el usuario.
Al tener los enlaces en tu mano, no los agregues sin un párrafo previo. Hazlo más o menos así:
Hacer el final de un artículo con enlaces relevantes es un buen método para mantener al usuario navegando dentro del blog o motivarlo a regresar pronto para que profundice más en el tema que está aprendiendo.
En caso de no contar con links complementarios, mejor no agregues nada.
Sugerencia de cuando acabar un blog con esta forma: En artículos tipo guía.
6. Genera interés en una publicación futura
¿Vas a preparar un tema relacionado con la publicación?, o ¿Ya tienes uno preparado? Entonces, anúncialo en el cierre de blog para que los lectores estén al tanto de su publicación.
Mira un ejemplo:
Es un modo sencillo de concluir artículos de tu blog y de hacer citas con la audiencia a futuro.
Sugerencia de cuando acabar un blog con esta forma: En cualquier tipo de artículo.
7. Trata los puntos opuestos del blog post
Una manera poco vista para finalizar es el abordar los puntos opuestos del blog post y explicar por qué los usuarios deberían alinearse con la posición del autor o blogger.
Por ejemplo, si un tema principal trata sobre «El Marketing Digital está más vivo que nunca», sería interesante mencionar brevemente en la conclusión aquellos puntos en los que se refugian las personas para decir que está muerto el Marketing Digital y refutarlos con la explicación dada en el cuerpo del contenido.
Sugerencia de cuando acabar un blog con esta forma: En artículos dónde las opiniones están divididas.
Frases para terminar un post
Poner una frase al terminar un post genera una buena impresión final, ¿no?
He reunido algunas que pueden serte útiles:
- «Gracias por llegar hasta aquí»
- «Sin más detalles me despido»
- «Gracias por tu atención»
- «Quedaré atento a tu comentario»
- «Nos vemos en la próxima»
- «Un fuerte abrazo»
- «Te envío saludos»
- «Nos vemos pronto»
- «Hasta la próxima»
- «Te espero en los comentarios»
- «Colorín colorado este post ha terminado»
Utilizar siempre la misma frase en la despedida de un blog puede volverse cansoso. Así que varía entre ellas para romper el hilo repetitivo.
Frases para el inicio de conclusión de una publicación de blog
Es recomendado poner «conclusión» o «resumen» antes de agregar el cierre, ya que el lector queda atento y sabe que se terminará el artículo.
Pero si no tienes en mente agregar la palabra «conclusión» y deseas dejar en claro que «se viene», utiliza una de estas frases de apertura:
- «Para cerrar el tema»
- «Como se ha podido observar»
- «De todo lo anterior se desprende»
- «En definitiva»
- «En fin»
- «De este modo»
- «En conclusión»
- «Para finalizar»
- «A modo de cierre»
- «Para resumir»
Conclusión
Finalizar tus posts no debe volverse imposible con las formas que leíste hace un instante. Revísalas nuevamente y mira cuál se adecua mejor al artículo que estás haciendo.
No olvides incluir la palabra clave principal y algunas secundarias en el cierre de blog para que tu contenido se clasifique mejor en los resultados de búsqueda. También añade un CTA para que el usuario no se retire sin hacer una acción de tu interés.
Y eso es todo acerca de cómo terminar un blog, ¿Sientes que ya puedes cerrar un blog post sin dificultarte la vida como escritor? Déjame un comentario en este momento
Inmerso en el universo de los sitios web desde hace más de dos años, mi objetivo en este espacio es claro: brindarte contenido de calidad para mejorar tu presencia en línea y optimizar tu sitio o blog online.