13 asombrosos beneficios de la segmentación de mercado

13 asombrosos beneficios de la segmentación de mercado

Los beneficios de la segmentación de mercado para las empresas/negocios son varios e importantes de conocer, puesto que, segmentar el mercado está correlacionado con el éxito de una estrategia de marketing.

Por ejemplo, una de las ventajas de la segmentación de mercado es que llegas directamente a tu público objetivo, lo cual aumenta la probabilidad de que se vendan tus productos.

En este post aprenderás qué es la segmentación de mercado, por qué es importante, cuáles son sus beneficios y más.

¡Comencemos!

¿Qué es la segmentación de mercado?

La segmentación de mercado hace referencia a aquel proceso por el cual se divide a un mercado objetivo en distintos grupos grandes o pequeños de acuerdo a variables en común.

Lo que se trata de obtener con la segmentación de mercado es diferentes grupos de potenciales clientes homogéneos.

¿Por qué es importante la segmentación de mercado?

La segmentación de mercado es importante porque brinda datos útiles que servirán para crear estrategias de marketing personalizadas a cada grupo creado.

Logrando de esta forma asegurarse de que cada segmento recibirá información y productos que en realidad les interesa y son de valor.

Objetivo principal de la segmentación de mercado

El objetivo principal de realizar una segmentación de mercado es conseguir que todas las campañas lanzadas logren más probabilidad de efectividad.

Otro objetivo al segmentar, es satisfacer eficazmente las necesidades que presentan todos los clientes sin excepción alguna.

Variables de la segmentación de mercado

Al momento de segmentar existen distintas variables, criterios o características a tener en cuenta para realizarlo correctamente.

Entre ellas están:

Variables demográficas

Las variables demográficas son todos aquellos datos de tu audiencia. Entre las diversas cantidades de datos los más comunes son:

  • Género
  • Edad
  • Sexo
  • Estado civil
  • Educación
  • Nacionalidad
  • Nivel adquisitivo

Variables geográficas

Como su nombre lo dice, es una variable en que se segmenta según la ubicación geográfica, los criterios más comunes son:

  • País
  • Ciudad
  • Región
  • Provincia
  • Comunidad

Variables de conducta

En las variables de conducta o conductuales se tiene en cuenta el comportamiento de los clientes, los criterios más comunes son:

  • Comportamiento con la marca
  • Consumo del producto
  • Lealtad

Variables psicográficas

En las variables psicográficas se recopilan los datos psicológicos, entre ellos se encuentran los siguientes criterios:

  • Personalidad
  • Valores
  • Intereses
  • Estilo de vida

13 beneficios de la segmentación de mercado

  1. Obtener información precisa y clara
  2. Encontrar estrategias de marketing personalizadas
  3. Captar posibles compradores
  4. Determinar nichos de mercado
  5. Aprovechar al máximo los recursos
  6. Crear una ventaja competitiva
  7. Satisfacer y saciar a los clientes
  8. Fidelizar a los clientes
  9. Ahorrar costes
  10. Realizar publicidad optimizada
  11. Desarrollar mensajes adaptados
  12. Gestionar mejor el tiempo
  13. Posicionar a la empresa

1. Obtener información precisa y clara

Uno de los primeros beneficios de la segmentación de mercado es obtener datos precisos sobre los clientes potenciales y clientes. Los datos se caracterizan por ser claros y reales.

ventaja de la segmentación de mercado obtener información precisa y clara

2. Encontrar estrategias de marketing personalizadas

Analizando cada segmento tendrá tu empresa la gran ventaja de encontrar comportamientos y conductas que se puedan aprovechar para crear estrategias y campañas de marketing personalizadas.

Con esto consigues ser mucho más eficaz, ya que todos los procesos estarán optimizados a los intereses y gustos de cada grupo.

3. Captar posibles compradores

Reconociendo los segmentos remitirás mensajes potentes que atraerán posibles compradores.

Para que se conviertan directamente en clientes se debe ser precisos con los textos, apuntar al público adecuado y ofrecer el producto más idóneo.

Sin un buen producto, la conversión no se generará.

4. Determinar nichos de mercado

Uno de los beneficios de la segmentación, es descubrir nuevos nichos de mercado haciendo observaciones en los segmentos. Para encontrar y determinar tales nichos la investigación es básica.

Solo investigando te darás cuenta de que hay nichos relevantes para empezar a crear nuevas oportunidades de negocios e integrar más mercancía en tu mercado.

5. Aprovechar al máximo los recursos

Con una correcta segmentación de mercado, sabrás cómo utilizar al máximo los recursos que dispones para responder ante las necesidades de tus segmentos.

Garantizando así una tasa de satisfacción más alta, mayor rentabilidad, un panorama completo del mercado y entendiendo cuáles son los grupos que ofrecen mayores ingresos para la empresa.

beneficios de la segmentación aprovechar al máximo los recursos

6. Crear una ventaja competitiva

Muchas empresas siguen creando estrategias y lanzando campañas para todo el público, pensando que todos tienen los mismos intereses y necesidades, por su puesto, es un grave error.

Con tan solo segmentar logras una ventaja competitiva en el mercado y no cometer las equivocaciones de tu competencia. Pero no solo debes segmentar, sino también empezar a focalizarte en las demandas características de tus clientes.

Aprendiendo cuáles son las demandas de tus consumidores, tienes la posibilidad de saber cómo potenciar tu producto o servicio.

7. Satisfacer y saciar a los clientes

Este es uno de los beneficios de la segmentación de mercado relevantes, la satisfacción en los clientes se causa porque cubriste los puntos de dolor que presentaban, superaste sus expectativas y a la vez los saciastes.

Esto se consigue, por ejemplo, definiendo al buyer persona y segmentando al mercado. La segmentación de mercado consigue que las empresas trabajen y se esfuercen más en satisfacer las necesidades del cliente.

Una buena satisfacción ayuda a que los compradores vuelvan más tarde a generar dinero en la empresa.

8. Fidelizar a los clientes

La fidelización de clientes es de los beneficios más destacables. La lealtad se genera cuando son tratados de forma especial y es precisamente eso lo que hace la segmentación.

Aparte de fidelizar, también mantiene al cliente en activa participación con la empresa, creando mejores relaciones y conexiones profundas.

Al desarrollar segmentos no se tiene que solo buscar la compra por parte de la persona, sino que también su fidelización.

pros de la segmentación de mercado fideliza a los clientes

9. Ahorrar costes

Las reducciones de costes es uno de los beneficios de la segmentación, pero solo en caso de que se haga cabalmente los procesos y si es posible con profesionales.

Realizar una mala segmentación ya no es una reducción de costes ni de dinero, porque se invertiría en campañas mal orientadas que no darán ningún fruto.

El objetivo de toda empresa es ahorrar costes, por lo que la segmentación contribuye a cumplirlo.

10. Realizar publicidad optimizada

Es una ventaja de la segmentación que he mencionado indirectamente en el transcurso del post: con grupos homogéneos de tu público, la publicidad será más optimizada y personalizada.

En la publicidad influyen aspectos tanto visuales como textuales, por lo tanto, debes crearlos basándote en los datos recopilados hasta el momento.

Armar campañas publicitarias será más sencillo conociendo las necesidades y preferencias de los segmentos.

11. Desarrollar mensajes adaptados

Los mensajes serán completamente adaptados y hasta con el lenguaje de cada grupo. Esto ayuda a que la comunicación entre ambas partes sea entendible y sin incomprensiones.

Por ejemplo, si un grupo de tu segmento utiliza un lenguaje «no técnico» deberás comunicarte de la misma forma. Por el otro lado, si un segmento es más «técnico» en su lenguaje, tendrás que utilizar el mismo.

La finalidad es que se logre hablar el mismo idioma para que las publicidades y mensajes sean entendidos al 100%.

12. Gestionar mejor el tiempo

Tanto en los distintos procesos que se realicen como en los resultados esperados, el tiempo será mucho menor para visualizar y evaluar resultados.

Esto es un resultante sumamente valioso para toda empresa, ya que al día para muchos le faltan horas con la cantidad de actividades que se debe realizar.

beneficios de la segmentación de mercado gestionar mejor el tiempo

13. Posicionar a la empresa

Con tan solo recopilar los anteriores beneficios se pueden sacar varias conclusiones y entre ellas está el aumento del posicionamiento y crecimiento.

Si se efectúa todo correctamente tu marca estará subiendo de escalón, no importa si es pequeña o grande, generarás mayor autoridad.

Desventajas de la segmentación de mercado

Las desventajas de la segmentación de mercado hacen presencia cuando no se la efectúa eficazmente, entre las desventajas se encuentran:

  • Baja o nulas ganancias
  • Incremento de costos
  • Cero crecimiento y posicionamiento

Conclusión

Los beneficios de la segmentación de mercado aportan al cumplimiento de las metas y objetivos de cada empresa o negocio.

Mientras la segmentación sea más específica y detallada, los productos o servicios serán mejor recibidos por el público.

¿Conocías todas las ventajas de la segmentación?

Posts que te recomiendo leer:

Scroll al inicio