Enlaces tóxicos: ¿Qué son y cómo eliminarlos definitivamente?

que son enlaces toxicos y como eliminarlos

Los enlaces tóxicos son backlinks de baja calidad que apuntan hacia un sitio web con el objetivo de afectar su posicionamiento SEO.

Todo sitio web, ya sea que recién va unos meses o es veterano, ha presenciado la llegada de backlinks tóxicos desde espacios no confiables.

¿Quieres saber más sobre los enlaces tóxicos y cómo desautorizarlos? Sigue avanzando.

¿Qué son los enlaces tóxicos?

Los enlaces tóxicos, backlinks tóxicos o toxic backlinks, son enlaces que el motor de búsqueda Google u otro valora como de baja calidad y pocos fiables. Por lo general, estos enlaces provienen de sitios web que son spammers.

¿Cómo identificar un backlink tóxico?

Lo que menos se quiere es eliminar (desautorizar) los backlinks de calidad que sí mejoran la autoridad y posicionamiento del sitio. Por ello, se debe saber bien cómo distinguir un enlace de calidad de uno tóxico.

La forma más habitual de reconocer un enlace tóxico es viendo de dónde proviene, si viene, por ejemplo, de una granja de enlaces, es uno tóxico.

Granja de enlaces, el nido de los enlaces tóxicos

Las granjas de enlaces (red de enlaces) son sitios web creados con el propósito de incrementar los enlaces entrantes de otros sitios. Lo cual puede parecer beneficioso, pero es desfavorable.

Si en la revisión de los enlaces notas que tienes varios enlaces desde sitios web con una gran cantidad de enlaces salientes que no se relacionan, tienes que desautorizarlos.

El mantener este tipo de backlinks tóxicos solo puede traer consecuencias, ya que lo más probable es que Google penalice a dichos sitios web y a los que estén enlazados.

¿Por qué razones tus páginas web pueden tener backlinks tóxicos?

Las razones por la que tus páginas web estén apuntadas por backlinks tóxicos pueden ser varias, pero una común es el seo negativo.

SEO negativo

Si no has comprado enlaces para tu sitio web y tienes miles de enlaces tóxicos apuntando a tus páginas, estás en la cara de un ataque SEO negativo.

El SEO negativo se basa en realizar acciones fraudulentas para afectar el posicionamiento de un sitio web. Estas acciones pueden ser hechas por tu competencia o alguien externo.

Herramientas para detectar los enlaces tóxicos

Google Search Console

Google Search Console es una herramienta de Google 100% gratuita que sirve, entre otras cosas, detectar los enlaces de tu sitio web tanto internos como externos.

Para ir a la sección solo debes abrir tu cuenta de Google Search Console, dirigirte a la parte izquierda en la «Sección herramientas e informes antiguos» y hacer clic en la primera opción «Enlaces»

Una vez estés en «Enlaces», selecciona la categoría «Enlaces externos» y allí podrás visualizar y analizar todos los que apuntan a tus páginas web e identificar cuáles son de calidad o tóxicos.

google search console enlaces toxicos

Sistrix

Sistrix es una herramienta eficiente a la hora de analizar y detectar enlaces tóxicos. Para acceder a ella, primero, tendrás que crear una cuenta, después escribir tu dominio y, por último, dirigirte a la parte izquierda en la sección Links > Resumen.

sistrix enlaces toxicos

Una vez te encuentres en «Resumen» podrás hacer tus investigaciones con todos los datos que te ofrece.

Entre la variedad de datos que podrás ver están:

  • Cuántos enlaces posee tu sitio web
  • Países de donde provienen los enlaces
  • Los dominios que te apuntan
  • Los tipos de backlinks
  • Mejores dominios de referencia
  • Mejores temas anclas

Finalizada la investigación es hora de que elimines los backlinks tóxicos. Para hacerlo existen dos formas:

  1. «Forma manual»
  2. Usar la herramienta Google Disavow Link Tool

1. Eliminar enlaces tóxicos de «forma manual»

La «forma manual» de eliminar backlinks tóxicos se refiere a que contactes formalmente a cada propietario de los sitios que te enlazan para pedirles que retiren sus enlaces.

Si tienes suerte y crees que puede funcionar, contacta con cada dueño enviándoles mensajes por todos los medios disponibles.

Google Disavow es una herramienta para eliminar enlaces tóxicos de forma efectiva.

Esta herramienta la entrega Google a todos los webmasters para que desautoricen enlaces tóxicos o maliciosos.

Los pasos para eliminar los enlaces tóxicos con Disavow te los explica el mismo Google: Desautorizar enlaces a tu sitio web.

¿Ya los leíste?

Como te diste cuenta, el proceso es muy sencillo cuando ya tienes la lista de los enlaces tóxicos, así que solo debes armarla cabalmente.

Conclusión

Los enlaces tóxicos son un factor que se les debe prestar atención.

Toma tiempo hacer una investigación de enlaces si tu web es grande y lleva historia, así que te sugiero separar un día a la semana para que hagas bien el trabajo.

Si tu web es pequeña, no demorarás tanto en separar y eliminar los enlaces tóxicos como en una grande, pero de igual manera debes darle tiempo al estudio.

Con las herramientas que te presente en este post es más que suficiente para detectar enlaces tóxicos y a la vez los de calidad.

¿Qué opinas del tema? Déjame un comentario en este momento

Sobre el autor

Anthony Malla
Fundador y redactor de contenidos en Pleybast. Apasionado por el mundo de los sitios web.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información de Privacidad:
Responsable: Anthony Malla (privacidad@pleybast.com)
Finalidad del tratamiento: Controlar el spam, gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento
Comunicación de los datos: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll to Top