¿Cuál es la herramienta que identifica y clasifica los sitios web para consulta del usuario?

cual es la herramienta que identifica y clasifica los sitios web para consulta del usuario

La herramienta que identifica y clasifica los sitios web para consulta del usuario es el motor de búsqueda o buscador. Un ejemplo de motor de búsqueda es Google, que actualmente es el más conocido y usado por los usuarios de internet.

Un motor de búsqueda es un sistema informático que encuentra y organiza la información que concuerda con las búsquedas de los usuarios.

El objetivo de los buscadores es proporcionar los mejores y más relevantes resultados para satisfacer las diferentes dudas y consultas que puedan ocurrirles a las personas.

Aquí puedes conocer cuál es la misión de Google:

misión de Google

¿Quieres saber de forma sencilla cómo funcionan las herramientas que identifican y clasifican a los sitios web (motores de búsquedas)?

Sigue avanzando.

¿Cómo funcionan los motores de búsqueda?

Los motores de búsqueda funcionan rastreando la web con arañas web. Las arañas web o bots siguen los enlaces de las páginas web para hallar contenido nuevo que añadir al índice de búsqueda (el índice de búsqueda es como una especie de «biblioteca gigante»)

Cuando utilizas un buscador, por ejemplo escribes una pregunta (palabra clave), los resultados más relevantes se extraen del índice de búsqueda y se ordenan usando un algoritmo.

En este enlace, puedes conocer cómo funciona la búsqueda de Google.

¿Qué son las palabras clave o keywords?

Las palabras clave son términos de búsqueda que los usuarios introducen en un buscador para hallar respuestas. La búsqueda «cuál es la herramienta que identifica y clasifica los sitios web para consulta del usuario» es un ejemplo de palabra clave.

Gracias a las palabras clave, los que se dedican a crear contenido web, pueden hacer páginas de información para satisfacer las dudas y de una u otra forma cumplir sus objetivos.

Las keywords tienen un papel protagónico tanto para los motores de búsquedas como para los que disponen de sitios web.

Conclusión

Entender cuál es la herramienta que identifica y clasifica los sitios web para consulta del usuario es relativamente importante. A fin de cuentas, es un sistema en línea que forma parte del día a día y permite acceder a gran cantidad de información en tiempo récord.

En este artículo se ha nombrado a Google por una gran razón: es el motor de búsqueda más grande de todo el mundo. Pero existen otros que también se han mencionado en la red y sería interesante que los conocieras:

  • Bing
  • DuckDuckGo
  • Baidu
  • Archive.org
  • Startpage
  • Gibiru
  • Qwant

¿Qué opinas sobre el tema? Déjame un comentario en este momento

Sobre el autor

Anthony Malla
Fundador y redactor de contenidos en Pleybast. Apasionado por el mundo de los sitios web.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información de Privacidad:
Responsable: Anthony Malla (privacidad@pleybast.com)
Finalidad del tratamiento: Controlar el spam, gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento
Comunicación de los datos: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll to Top