Si deseas alcanzar buenas posiciones SEO dentro de los buscadores como Google, es importante que aprendas a cómo colocar palabras clave en un artículo. ¿Crees que sea difícil? Compruébalo recorriendo este contenido.
Aquí cómo colocar palabras clave en un artículo:
- Coloca las palabras clave en el meta título del artículo
- Pon las palabras clave en la introducción y al final
- Añade las palabras clave en los encabezados HTML
- Agrega las palabras clave a lo largo del artículo
Veamos cada punto.
Cómo colocar palabras clave en un artículo
1. Coloca las palabras clave en el meta título del artículo
El meta título es el título que aparece en los resultados de la SERP:
Gracias al meta título, los usuarios se animarán a acceder al artículo y los robots de Google podrán saber de qué trata el contenido.
Procura que la keyword principal se encuentre en el meta título y en lo posible al principio (es decir, a la izquierda)
También agrega keywords secundarias sin afectar a la naturalidad del título. En caso de que lo haga ver poco natural, retíralas.
2. Pon las palabras clave en la introducción y al final
La introducción del artículo es una zona óptima para poner la palabra clave principal y algunas keywords secundarias.
Como se sabe, en la introducción se da un abreboca del contenido, por lo que colocar en ese espacio keywords sirve para indicarle a los usuarios y rastreadores de los motores de búsqueda en qué girará el artículo.
Trata de que la palabra clave principal esté en el primer párrafo y en los próximos párrafos introductorios algunas keywords secundarias por las que igualmente deseas posicionar.
Por lo general, el final del artículo o conclusión presenta los puntos más destacados del contenido, así que agregarle keywords puede significar una mejor clasificación en los resultados de búsqueda.
En la conclusión del artículo (o las últimas 100 palabras), pon la keyword principal y otras keywords por las que desees clasificar.
3. Añade las palabras clave en los encabezados HTML
Los encabezados HTML ayudan a entender mejor el tema principal del artículo y la estructura jerárquica del contenido.
Con esas dos razones, entenderás que añadirles palabras clave puede mejorar el SEO y aumentar el ranking de las entradas.
Procura hacer lo siguiente:
- Añade la palabra clave principal en el H1
- Coloca la palabra clave principal en un H2
- Introduce (naturalmente) palabras clave secundarias en los H2
- Acomoda (naturalmente) palabras clave secundarias en los H3
Los encabezados desde el H1 hasta el H3 tienen mayor desenvolvimiento en la clasificación SEO, así que céntrate más en ellos al usar las palabras clave.
4. Agrega las palabras clave a lo largo del artículo
En el cuerpo del artículo tienes que agregar todas las keywords posibles por las que deseas aparecer en Google.
Como en los anteriores casos, hazlo de forma natural.
No repitas una y otra vez una keyword tratando de aumentar su densidad y así obtener una mejor clasificación. Mejor a su vez, realiza variaciones de la misma (utilizando sinónimos, por ejemplo) para que tu artículo sea visible en las SERPs para más keywords.
Ejemplo real de cómo poner palabras clave en un artículo
Si quieres ver en tiempo real un ejemplo de cómo poner palabras clave en un artículo, accede al siguiente enlace:
Analiza el artículo y ten en cuenta lo siguiente:
- Palabra clave principal: dirección web
- Palabras clave secundarias: URL, dirección de internet, direcciones web, dirección de sitio web, partes de una dirección web, elementos que componen una dirección web (estas son solo algunas)
Presiona CTRL + F para que encuentres con rapidez las palabras clave que te menciono.
Y por si te sirve:
- El encabezado «rojo» es H1
- Los encabezados «verdes» son H2
- Los encabezados «azules» son H3
- Los encabezados con «negrillas» son H4 (en este contenido SEO en particular)
¿Dónde más debes agregar la keyword principal?
Aparte de los anteriores lugares, debes agregar la keyword principal en:
- La URL
- La meta descripción
- El nombre de archivo de la imagen destacada
- El alt de la imagen destacada
Coloca palabras clave en el resto de los nombres de archivos de imágenes, al text e incluso en las leyendas. Eso sí, hazlo con criterio, utiliza variaciones, y evita el spam.
Te menciono para que lo tengas en cuenta si también vas a analizar los aspectos dichos hace un instante con el artículo de ejemplo.
¿Agregar palabras clave en un artículo es obligatorio?
No es obligatorio que pongas palabras clave en un artículo, pero si es necesario que lo hagas si deseas alcanzar buenas posiciones orgánicas en los buscadores.
¿Qué son las palabras clave?
Las palabras clave son los términos que los usuarios de internet introducen en la caja de búsqueda de un buscador con el fin de encontrar respuestas.
Existen diferentes tipos de palabras clave en las que se puede trabajar, entre ellas están las head tail keywords, middle tail keywords y long tail keywords. Con respecto a la intención de búsqueda, las palabras clave se clasifican en informacionales, transacciones, navegacionales y mixtas.
Conclusión
¿Fue difícil aprender a usar palabras clave en un artículo? Entonces, es hora de que lleves la teoría a la práctica.
Practicando y creando contenidos lograrás mejorar tus habilidades SEO y volverte un maestro en cómo colocar palabras clave en un artículo.
Ten presente que debes escribir para humanos y optimizar para buscadores. No te dejes llevar desenfrenadamente por el segundo, no conseguirás nada bueno con el pasar del tiempo.
Ahora que sabes cómo poner palabras clave en un blog, ¿Qué tal si aprendes a cómo encontrar palabras clave en un texto? Te espero allí.
¿Qué piensas del tema? Déjame un comentario en este momento
Inmerso en el universo de los sitios web desde hace más de dos años, mi objetivo en este espacio es claro: brindarte contenido de calidad para mejorar tu presencia en línea y optimizar tu sitio o blog online.