Qué es una página web, para qué sirve y tipos [2023]

que es una pagina web y para que sirve

Una página web es una página digital individual de un sitio web capaz de abarcar diferentes elementos.

Si quieres profundizar en la materia y aprender de forma sencilla qué es una página web y para qué sirve no te pierdas las siguientes líneas.

¡Acompáñame!

¿Qué es una página web?

Una página web o web page en inglés, es una página que se encuentra dentro de un sitio web.

Algunos de los nombres o sinónimos con los que se conoce a una página web son:

  • Página electrónica
  • Documento digital
  • Ciberpágina
¿Pensabas qué página web era sinónimo de sitio web?
Pues la realidad es que no son lo mismo, pero se ha popularizado decirlo de esa manera incorrecta (en Pleybast también lo hacemos de vez en cuando debido a SEO)

Si quieres aprender a diferenciarlos, lee rápidamente el siguiente artículo: Diferencia entre página web y sitio web

Volveré a repetir la definición para que quede claro.

Exactamente, una página web es una página o documento digital individual que en su interior incluye distintos elementos.

Los elementos pueden ser:

  • Imágenes
  • Videos
  • Sonidos
  • Textos
  • Links, etc.

Normalmente, una web page está en formato HTML y se ingresa a ella por medio de una búsqueda en un buscador o ingresando su dirección web.

¿Para qué sirve una página web?

Una página web sirve para albergar información relevante sobre su sitio web o relacionada con su sector. Dicha información siempre cumple una finalidad.

Por ejemplo, una página común que se crea es «Quién soy» con el objetivo de mostrar la historia o vida del fundador del sitio web.

Otro ejemplo es con las páginas de «Productos o Servicios», ya que se las crean con la finalidad de exhibir los artículos de una tienda online.

Entonces, las páginas web sirven para mostrar algo importante que considera su creador necesario de exponer.

¿Cuál es la función de una página web?

Teniendo en cuenta lo anterior, la función de una página web es la de hacer conocido un contenido a un público específico.

Por ejemplo, esta página cumple la función de hacer pública la información sobre «qué es una página web» hacia los usuarios que les interesa aprender sobre el tema en concreto.

Mini diccionario de página web

1. HTML, por sus siglas «HyperText Markup Language» y traducido al español “Lenguaje de Marcado de Hipertexto”, es el lenguaje con el que se puede estructurar y elaborar páginas web.

2. WordPress, es un gestor de contenidos popular que sirve para crear, mantener y publicar todo tipo de sitio web.

3. Plantilla WordPress, o también conocida como tema o theme, es la estructura y aspecto en la que se fundamenta una página web.

4. Loremp ipsum, es un texto que sirve para rellenar. Su función principal es sustituir párrafos para simular una imagen definitiva de un diseño o página.

5. Footer, es la parte última de una página web. En él se presentan distintos elementos e informaciones útiles para el usuario.

6. Widgets, son bloques que se pueden colocar en diferentes lugares de una página para que cumplan distintas funcionalidades.

7. Homepage es la página inicial de un sitio web.

8. Thank you page, es una página de agradecimiento que le aparece a un navegante cuando acaba de completar un proceso.

9. Error 404, es un mensaje que señala que no existe una URL o la página que se desea ingresar.

10. Backup, hace referencia a la copia de seguridad que se realiza en una web para respaldar su información.

11. Menú hamburguesa, es una clase de menú que sirve para ocultar elementos y desplegarlos.

4 características de una página web exitosa

Las características de una página web exitosa son:

  1. Muestra un lenguaje adecuado
  2. Está optimizada completamente
  3. Su diseño web es profesional
  4. Aporta contenido de valor

1. Muestra un lenguaje adecuado

El lenguaje con el que se comunica una página web es de sus características principales.

Siempre sus textos están escritos con estrategia para que el visitante los entienda y no pare de leer.

De acuerdo al público que se dirija, una página puede estar redactada de diferente forma.

muestra un lenguaje adecuado

Saber elegir el lenguaje adecuado es importante para que todas las líneas sean leídas, porque si se escribe por escribir, lo más probable es que nadie las termine leyendo.

Además de presentar un lenguaje entendible y digerible, se suele utilizar encabezados para mejorar la escaneabilidad de la página.

También se utilizan otros métodos como, por ejemplo, resaltar con negritas un texto, agregarle cursivas o cosas por el estilo.

Los que redactan sus páginas web conocen a la perfección que no se debe subestimar la elaboración de los párrafos y por eso, aplican varias técnicas para que los usuarios de internet se sientan atraídos a seguir consumiendo.

2. Está optimizada completamente

Una de las características más importantes de las páginas web es su optimización.

Con optimización hago referencia a aspectos internos como, por ejemplo:

  • Cargan en mínimos segundos
  • Sus imágenes son de calidad y no pesan
  • No abusan de la publicidad
  • Son responsive
  • Etc.

Todo este conjunto de optimizaciones ayuda a que el usuario obtenga una buena experiencia y retorne.

Una página que no esté correctamente mejorada solo dificultará su accesibilidad y que nadie quiera volver a ella.

Cuando se habla de la optimización de una página web el SEO también entra en el campo, para ser específico el «SEO on page»

Algunas técnicas de SEO on page están mencionadas anteriormente, pero también entran más, por ejemplo, el uso adecuado de las palabras clave en el contenido.

3. Su diseño web es profesional

El diseño de la página web es una pieza clave para que los usuarios se sientan atraídos y conectados con el sitio/marca.

Un buen diseño permite mejorar la experiencia y que las personas naveguen sin problema a cualquier lado.

Existen páginas que muestran pésimos diseños y por esta mala característica no pueden crecer en posiciones o retener al lector.

Por varias razones, el diseño de una página es de baja calidad, por ejemplo, puede ser por el uso de malas plantillas gratuitas, pésima combinación de colores o la elección de una tipografía poco entendible.

4. Aporta contenido de valor

Una página web exitosa se caracteriza por entregar contenido de valor.

El contenido de cada página es diferente, pero siempre está orientado a satisfacer lo que busca el usuario.

Algunas de las características del contenido de valor son:

  • Es original
  • Entretiene al lector
  • Su información es verdadera

Los beneficios de ofrecer contenido de calidad en la página web son:

  • Recibir enlaces externos
  • Educar al público objetivo
  • Crear comunidad
  • Conseguir conversiones

¿Página web pública y página web privada?

pagina web publica y pagina web privada

Si partimos del punto de la accesibilidad de información existen 2 tipos de páginas web las publicas y privadas.

Mira de qué se tratan.

Páginas web públicas

Las páginas web públicas son de ingreso libre. Solo necesitas saber la URL principal de un sitio para poder navegar por todas sus partes sin restricción alguna.

Un ejemplo de sitio en el que sus páginas web son públicas es: Pleybast.com.

Páginas web privadas

Las páginas web privadas son aquellas a las que solo se pueden acceder a través de un usuario y contraseña.

Ejemplos de estas páginas son cursos online de pagos o contenidos de membresías.

Dentro de un sitio web puedes hallar tanto páginas públicas como privadas, un claro ejemplo de este tipo son los bancos o entidades gubernamentales.

¿Cuáles son los tipos de páginas web?

Dejando de lado el aspecto de «accesibilidad», existen 2 tipos de páginas web:

  1. Página web estática
  2. Página web dinámica

1. Página web estática

La web page estática es aquella en la que el usuario no puede interactuar y solo ver la información que le ofrece.

En otras palabras, solo muestra contenidos observables.

Cabe destacar que este tipo de página se singulariza por estar hecha con lenguaje HTML.

Dato histórico
Las páginas web estáticas son las primeras que aparecieron al expandirse internet.

2. Página web dinámica

La web page dinámica es totalmente lo contrario a la web page estática, debido a que es interactiva.

Es decir, la información que muestra es bajo una solicitud del usuario y no una permanente como pasa en las páginas estáticas.

Por ejemplo, la información varía de acuerdo a los datos que solicite el usuario como fechas, horas, nombres, etc.

Este tipo de página necesita más que un lenguaje HTML, por eso utiliza otros lenguajes como el CSS.

Por si no entiendes nada
Página web estática: Muestra información permanente.

Página web dinámica: Muestra información generada por la petición de un usuario.

Partes de una página web

Las partes de una página web se podría decir que parten en dos grupos, los cuales son:

  • En base en la estructura
  • En función al contenido y su distribución

Aborda el tema ingresando al siguiente artículo:

¿Qué es el título de una página web?

El título de una página web, también llamado como etiqueta de título, es un elemento HTML que indica de qué trata una determinada página de internet.

Conoce sobre el tema ingresando al siguiente artículo:

¿Cómo ver el autor de una página web?

Ingresa a Who.is, pega el dominio web en la barra, haz clic en la «lupa». Espera los resultados y deslízate hasta llegar a «Información de contacto del registrante». Aquí hallarás quién es el autor de la página web.

Mira el paso a paso con imágenes ingresando al siguiente artículo:

¿Cómo saber quién visita mi página web?

Para saber quién visita tu página web tienes a disposición Google Analytics, una herramienta gratuita e inflable que te servirá para conocer quién visita tu web y la cantidad de visitas que tiene en un periodo de tiempo.

Más sobre el tema:

¿Cómo extraer el texto de una página web?

Para extraer el texto de una página web haz lo siguiente: ingresa a la página que tiene el texto bloqueado, dirígete al menú de Google, selecciona la opción «Imprimir», extrae manualmente el texto de la página web y pégalo en tu Word, Excel o espacio de texto que quieras.

Abarca otros dos métodos acá:

  • ¿Cómo extraer el texto de una página web bloqueada?

¿Cómo crear una página web?

Suele tener dos intenciones la pregunta ¿Cómo crear una página web?, así que responderé de las dos formas para que no quede alguna duda.

¿Cómo crear una página web dentro de un sitio?

Para crear una página web dentro de tu sitio sigue estos pasos:

1. Dirígete al panel de control de tu gestor (WordPress)

2. Pasa el cursor encima de la sección «Páginas» y haz clic en «Añadir nueva»

crear pagina web en wordpress

3. Crea el contenido de la página y publícala

¿Cómo crear una página web (sitio web)?

Si con crear una página web te refieres a realizar un sitio desde cero para hacer realidad tu idea de negocio o iniciar una presencia web, entonces sigue estos 7 pasos:

  1. Define el objetivo principal del sitio web
  2. Elige un dominio
  3. Contrata un hosting
  4. Elige un CMS
  5. Elabora el mapa de tu sitio
  6. Escoge un tema o plantilla
  7. Realiza un buen diseño web

Si quieres profundizar en cada paso, lee nuestro siguiente artículo:

Infografía de qué es una página web y para qué sirve

que es una pagina web y para que sirve

Conclusión

Una página web sirve para que le incluyas elementos, muestres contenido bien elaborado y sobre todo para cumplir tus objetivos.

La actualización de la misma debe ser establecida en un rango de tiempo para que no pierda valor y siga satisfaciendo a su público objetivo.

Las web pages siempre deben ser creadas con una finalidad, si no es así es mejor no publicarlas porque serán meramente adornos y dependiendo de sus contenidos perjudiciales.

Posts que te recomiendo leer:

¿Conocías todo esto acerca de la página web? Déjame un comentario en este momento

Sobre el autor

Anthony Malla
Fundador y redactor de contenidos en Pleybast. Apasionado por el mundo de los sitios web.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información de Privacidad:
Responsable: Anthony Malla (privacidad@pleybast.com)
Finalidad del tratamiento: Controlar el spam, gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento
Comunicación de los datos: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll to Top