Un sitio web confiable es el conjunto de páginas web que demuestra ser de confianza para los usuarios de internet y que cumple con todas las reglas para ser seguro.
Si un sitio web transmite confianza, incrementa considerablemente la probabilidad de que un usuario pueda dejar sus datos o realizar cualquier acción en beneficio del mismo sin presentar temor alguno.
Por eso si creaste un sitio o vas a crear uno es importante que lo hagas seguro para que nadie lo mire con malos ojos.
Las web que manifiestan ser seguras obtienen una mejor clasificación en los resultados de búsqueda de Google que aquellas que son de extraña procedencia o no son confiables.
Infórmate más sobre los sitios confiables a continuación.
¿Qué es un sitio web confiable? Definición, Significado & Concepto
Un sitio web confiable es aquel que a través de sus páginas, elementos y características transmite confiabilidad y seguridad.
Es importante que una web seria sea confiable para que pueda cumplir sus objetivos y de cierta forma logre ser superior a su competencia en caso de que no trabaje la credibilidad.
¿Cómo hacer mi sitio web confiable?
Para hacer tu sitio web confiable sigue estas 8 recomendaciones:
- Utiliza el protocolo HTTPS
- Deja tu información de contacto fácil de encontrar
- Obtén enlaces de confianza
- Escribe información transparente
- Actualiza tu sitio web
- Muestra testimonios
- Añade las páginas legales
- Aparece en redes sociales y deja sus botones fáciles de ver
1. Utiliza el protocolo HTTPS
El protocolo «HTTP» no es el indicado para un sitio web que trata con información sensible de sus usuarios, ya que puede ser interceptada.
Por eso, Google desde el 2014 empezó a tomar como factor de posicionamiento al «HTTPS» con la finalidad de que los webmasters lo implementen en sus sitios web para hacerlos seguros hacia los navegantes.
Para que tu web pase del «HTTP» al «HTTPS» necesitas instalarle un certificado SSL, el cual en la mayoría de ocasiones te lo regala tu hosting solo para que lo actives.
Después de que implementes el SSL verás que al lado de tu dirección web aparecerá un candado cerrado y no una advertencia de «Peligroso o no seguro»
Por ejemplo:
2. Deja tu información de contacto fácil de encontrar
Un sitio web que no ofrece en ningún rincón su información de contacto es para sospechar.
Si buscas emitir credibilidad y confianza, agrega tu información de contacto y hazla fácil de encontrar.
Nery coloca su página de contacto en el menú:
En cambio, WeAreContet la deja en el pie de página:
Cualquiera de las dos formas no está mal.
3. Obtén enlaces de confianza
Esta recomendación está orientada a la optimización externa de tu web.
Obtener enlaces de confianza (autorizados) ayuda a que Google posicione tu sitio mejor. Por lo tanto, trata de conseguir enlaces de calidad que aumenten su autoridad.
Para conseguir este tipo de enlaces se pueden aplicar distintas estrategias, pero la que más te recomiendo es la denominada «Linkbaiting»
Básicamente, consiste en que crees contenido de altísima calidad para que sea enlazado naturalmente por varios sitios web autorizados.
Lectura recomendada: 10 características de un buen sitio web
4. Escribe información transparente
Uno de los mejores métodos para ganarse la confianza de los internautas es escribir toda la información del sitio web partiendo desde la transparencia.
Para conseguirlo se honesto y demuestra claridad en cada uno de los párrafos. Si tienes algo que explicar hazlo.
No ocultes ningún detalle porque es mejor que lo expongas tú mismo a que lo descubran tus visitantes o clientes con malas experiencias.
Aplica esta recomendación y obtendrás como fruto un sitio web confiable.
5. Actualiza tu sitio web
Actualizar tu sitio es importante para que no aparente estar muerto.
Si no lo actualizas, tu imagen de marca irá perdiendo peso y además los usuarios desconfiarán de él, porque simula estar abandonado.
Entre las actualizaciones que debes hacer son:
- Renovar el contenido
- Optimizar el SEO
- Mejorar el diseño web
6. Muestra testimonios
Mostrar una sección de testimonios en tu web es clave para exponer por medio ellos veracidad y confiabilidad.
SiteGround lo hace en formato video en su homepage:
Kinsta se inclinó por el formato texto:
Integrando declaraciones positivas de tus clientes sobre los productos/servicios que ofreces lograrás que «los indecisos» dejen su postura y se motiven a comprarlos.
7. Añade las páginas legales
Incorporar las páginas legales en tu sitio es esencial para evitar problemas legales (valga la redundancia) y proporcionar seriedad.
Debes añadir las siguientes páginas obligatoriamente:
- Política de privacidad
- Aviso legal
- Política de cookies
En caso de contar con una tienda online deberás añadir, sumado a las 3 páginas anteriores, la de «Términos y condiciones»
La parte más adecuada para colocar todas estas páginas y que sean visibles es el footer. Mira un ejemplo:
8. Aparece en redes sociales y deja sus botones fáciles de ver
Necesitas tener un sitio web con redes activas.
Responder comentarios de tus seguidores, publicar contenido e historias con frecuencia en las RR. SS brinda mayor seguridad para quienes revisan la presencia en la web de un sitio.
Pero no dejes que ellos te busquen, si no déjales en algún espacio los botones de las distintas redes en donde apareces.
Los espacios pueden ser a los laterales de tu web o en el footer, por ejemplo.
Una de las mejores maneras para que tu sitio esté seguro y no vulnerable, es hospedándolo en un hosting que lo blinde ante ataques.
En lo personal, los mejores hostings que brindan este servicio de seguridad anti- hackeos son SiteGround y Webempresa. Te animo a echarles un ojo.
3 ejemplos de sitios web confiables
Navegue por los siguientes 3 sitios web confiables para que tengas una mejor visión de cómo son:
1. https://www.sortlist.com/es
2. https://agenciapublicitariabarterrubio.com/
¿Cómo saber si un sitio web es seguro?
Estas son las 7 maneras para que sepas si un sitio web es seguro:
- Verifica si el sitio web tiene certificado SSL
- Comprueba la antigüedad del dominio
- Encuentra la información legal
- Usa la tecnología para cerciorarte que no sean adornos
- Observa que el contenido sea actualizado y detallado
- Visita las redes sociales y lee los comentarios de los usuarios
- Utiliza herramientas online indicadas para este caso
Lectura recomendada: Cómo saber si un sitio web es seguro
Conclusión
Sitios web confiables son lo que buscan cada día los internautas para hacer sus navegaciones y compras con tranquilidad. Preocúpate por cumplir en el tuyo esa expectativa.
Mires por donde lo mires tener un sitio web poco o nulo confiable es una pésima idea.
Posts que te recomiendo leer:
- ¿Quién puede crear un sitio web?
- ¿Qué web puedo poner en Instagram?
- Conoce aquí el nombre de las partes de una página web
¿Qué piensas sobre el tema? Déjame un comentario en este momento
Sobre el autor
- Fundador y redactor de contenidos en Pleybast. Apasionado por el mundo de los sitios web.