Qué es Google Sites, para qué sirve, cómo funciona y más

que es google sites y para que sirve

Google Sites es una plataforma de creación de sitios web que permite a usuarios de todos los niveles de habilidad construir sitios web y páginas web fácilmente. Básicamente, sirve como una herramienta para crear sitios educativos, webs de portafolios, entre otros.

Aprende más sobre qué es el Google sites y para qué sirve a continuación.

? Promociones de Black Friday
■ 83% de descuento en SiteGround
■ 81% de descuento en Hostinger
■ 70% de descuento en Webempresa
¡Por tiempo limitado!

¿Qué es Google Sites? Definición, Significado & Concepto

Google Sites es una plataforma de construcción de sitios web diseñada para simplificar el proceso de creación de sitios y páginas de internet sin tener necesariamente experiencia técnica.

En lugar de lidiar con líneas de código, los usuarios como tú pueden utilizar la función de arrastrar y soltar para organizar fácilmente el contenido de las páginas.

google sites que es

¿Para qué sirve Google Sites?

Google Sites puede servirte para crear tu propio espacio en la web, colaborar en equipo e integrar otras herramientas digitales de Google.

Miremos brevemente cada una:

Crear tu espacio en la web

Google Sites te permite elaborar tu propio sitio web, ya seas un novato completo o un experto.

para que se utiliza google sites

Colaborar en equipo

Puedes colaborar en tiempo real con Google Sites.

Lo que lo hace ideal para que realices proyectos grupales.

google sites para que sirve

Integrar otras herramientas digitales de Google

Puedes integrar tu sitio con otras herramientas de Google, como Google Forms.

sites google para que sirve

Y aquí tienes una imagen que recopila para qué sirve Sites de Google, por si la necesitas:

¿Cómo funciona Google Sites?

Toma una explicación rápida sobre cómo funciona:

Iniciar sesión

Entra a Google Sites desde tu navegador web e inicia sesión con tu cuenta de Google.

Plantillas

Google Sites te ofrece plantillas predefinidas que hacen más fácil crear tus sitios online. Puedes elegir una plantilla que se ajuste a lo que necesitas o empezar desde cero (en blanco)

Edición

Una vez que hayas seleccionado una plantilla, empieza a editar y personalizar tu sitio en línea.

Bloques y elementos

Puedes añadir diferentes tipos de contenido a tu sitio, como texto, imágenes, videos y enlaces. Google Sites usa un sistema de arrastrar y soltar.

Organización de páginas

Puedes organizar tu sitio en páginas/secciones. Y, por supuesto, cada página puede tener su propio contenido y diseño.

Colaboración

Si quieres, invita a usuarios a editar tu sitio. Esto es útil si estás trabajando en un proyecto con otras personas.

Vista previa y publicación

Antes de compartir tu sitio, puedes ver cómo está quedando. Cuando esté listo, publícalo.

No descartes: Integración con otros servicios

Como mencioné, puedes incorporar fácilmente otros servicios de Google para enriquecer tu sitio electrónico con documentos y recursos.

Características de Google Sites

3 características de Google Sites son:

  • Es gratuito: no tendrás que poner ningún centavo para crear tu web
  • Su interfaz es intuitiva: la creación del sitio es verdaderamente fácil
  • Brinda adaptabilidad: significa que los sitios creados se adaptan a diferentes tamaños de pantallas

Ventajas y desventajas de Google Sites

Un puñado de ventajas de Google Sites son:

  • El desarrollo de sitios es rápido: en pocas horas puedes tener una web hecha
  • Agregación de distintos elementos: se puede añadir diferentes elementos útiles para mejorar la experiencia de usuario (UX)
  • Tener un dominio personalizado: si compraste un dominio, puedes usarlo en Google Sites para brindar una mejor imagen

En cuanto a las desventajas, algunas son:

  • Tiene limitaciones: tanto a nivel de diseño como de funcionalidades
  • El dominio no es propio: en la versión gratuita el dominio tiene el nombre de la plataforma
  • No hay un gran abanico de plantillas: la variación de plantillas que ofrece es bastante limitada

Cómo crear un sitio web en sites.google.com

Para crear un sitio web en Google Sites realiza lo siguiente:

  1. Entra a Google y busca «Google Sites»
  2. Ingresa al primer resultado «Google Sites: Sing-in»
  3. Inicia sesión con tu cuenta de Google
  4. En la sección «Iniciar un nuevo sitio» escoge una plantilla
  5. Empieza a crear tu sitio web
  6. Finalmente, publica el sitio

Mi experiencia usando Sites Google

Tras utilizar Google Sites puedo decir que es una herramienta útil para crear sitios web. Sin embargo, no es la más adecuada si se busca ejecutar sitios profesionales.

Por tanto, si necesitas hacer un sitio de internet para crecer y ganar dinero, te recomiendo que dejes de lado esta opción gratuita y te centres en invertir en herramientas que te permitan alcanzar tus objetivos.

¿Te animas? Si es así, consume ahora nuestra guía gratuita:

Preguntas frecuentes sobre Sites de Google

¿Por qué usar Google Sites?

Entre algunas razones, es interesante usar Google Sites porque la fabricación de sitios y páginas es intuitiva y sencilla.

¿Para qué usar Google Sites?

Para armar diferentes tipos de sitios, compartir información y colaborar en equipo.

¿Qué necesitas para utilizar Google Sites?

Solo necesitas una cuenta de Google para comenzar, nada más.

¿Hay que pagar por utilizar Google Sites?

No, Google Sites es una herramienta gratuita, lo que la hace accesible para una amplia variedad de usuarios.

Conclusión

En este momento ya sabes bastante sobre Google Sites, espero que sepas aprovechar el conocimiento y sacarle el máximo rendimiento a esta plataforma de forma inteligente.

¿Tienes alguna duda sobre qué es Google Sites y para qué sirve? Déjame un comentario en este momento

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información de Privacidad:
Responsable: Anthony Malla ([email protected])
Finalidad del tratamiento: Controlar el spam, gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento
Comunicación de los datos: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio