Crear un blog conlleva una serie de pasos, entre ellos elegirle un nombre adecuado.
Obtener ideas de nombres para el blog puede resultar relativamente sencillo siempre y cuando se tenga en claro de qué tratará el mismo y cuál será su futuro.
Dicho esto, te invito a que desciendas por este artículo para que te enteres a cómo generar ideas de nombres para blogs manualmente y también junto a distintos generadores online.
¡Bautiza a tu blog!
¿Por qué es importante elegir un buen nombre de blog?
Escoger un nombre para el blog no debe ser irreflexivamente. Las consecuencias de tal acción pueden llegar a salir bastantes caras a largo plazo.
Los efectos negativos no están tan enfocados al costo del dominio, porque realmente no es elevado, más bien, van a una pérdida de marca forjada y posicionamiento en internet.
Por eso, es importante elegir un buen nombre para el blog, que no sea necesario cambiar a futuro y siga representándolo de forma efectiva.
En el proceso para escoger el nombre, no debes apresurarte, al contrario, tomarlo con calma es la mejor vía. Una vez tengas bien definido el nombre, en ese mismo instante si debes apresurarte en registrarlo/adquirirlo para que nadie te lo quite.
Antes de elegir un nombre para tu blog
Existen dos formas generalizadas para seleccionar un nombre de blog: basado en marca o basado en keywords. Verás a continuación a cada una para que sepas por cuál inclinarte.
Nombres basados en marca
Los nombres basados en marca son aquellos que no suelen tener significado, por lo que parcial o totalmente son inventados.
La clave aquí es inventar un nombre de blog único que no se haya escuchado antes.
Nombres basados en keywords
Los nombres basados en keywords son aquellos que son construidos bajo palabras clave que tienen relación con la temática del blog.
Por ejemplo, si el contenido de un blog va a ser sobre las laptops, su nombre de dominio podría ser «laptops.com», «universolaptops.com» o algo parecido.
Las personas que se dedican a lanzar diferentes nichos, crean sus blogs basándose en nombres con keywords porque les dan un impulso pequeño en varias ocasiones para posicionar mejor y a que los usuarios entiendan rápidamente en que tipo de web se encuentran.
El «mayor inconveniente» que puede existir si eliges hacer un nombre basándote en keywords es que desees cambiar el rumbo del blog después de un tiempo para que se desenvuelva en otra temática. Si esto te sucede, quizás una buena ruta sea comprar otro dominio web.
Bien, sabiendo todo esto, quiero que tengas en cuenta estas pautas para que seas capaz de nombrar adecuadamente a tu blog:
- Hazlo sencillo, evita que la escritura del nombre del blog sea complicada. Piensa en cuánto le costará escribirlo al usuario en una escala numérica del 1 al 10.
- Entre más breve mejor, la brevedad es el clásico de los nombres de blogs bien seleccionados.
- Sea fácilmente pronunciable, nadie quiere un trabalenguas en un nombre de blog. Recuerda hacerlo fácil de pronunciar hasta para un niño.
- En lo posible sin siglas, los nombres de dominio son en letras pequeñas, las siglas no tienen cabida dentro de esta regla. Solo imagínalo: «https://qlp.com». No se ve atractivo y no representa nada. O al menos que tenga sentido las letras unidas y formen una palabra, usa las siglas.
- Fuera de los números, los números suelen ser difíciles de recordar. Mi consejo es que te abstengas de ellos.
Obtén un año de dominio gratuito contratando Webempresa, nuestro hosting recomendado por su calidad y valor asequible. Podrás instalar WordPress fácilmente, crear cuentas de email personalizadas y gozar de un soporte técnico rápido. Reclama tu descuento por tiempo limitado ahora:
Cómo hallar ideas de nombres para un blog
Aquí están algunas maneras con las que puedes hallar las mejores ideas de nombres para tu blog:
- Usa tu nombre y apellido
- Une palabras
- Enlaza idiomas
- Determina palabras clave
- Alterna idiomas
1. Usa tu nombre y apellido
No hay que pasar los límites de la imaginación para encontrar un nombre para tu blog. Usar tu nombre y apellido para bautizarlo es una manera eficaz y sobre todo original de hacerlo.
Si usas esta grandiosa idea, hay más probabilidades de que encuentres disponible el registro. O bueno, solo que tu nombre y apellido sean popularmente usados, las probabilidades pueden ser menores.
Si por mala suerte tu nombre y apellido ya están registrados, todavía hay alternativas a las que puedes acudir.
Algunas son:
- Primer nombre + Segundo apellido
- Segundo nombre + Primer apellido
- Segundo nombre + Segundo apellido
- Primer nombre + Primer apellido + Segundo apellido (opción no muy recomendada porque puede extenderse mucho el nombre del blog)
José Facchin creó su propio blog y lo bautizó con su nombre y apellido. Dando paso a una fuerte marca personal.
Si eres una persona reconocida en algún ámbito, colocar tu nombre y apellido en tu blog es una gran idea para empezar con el pie derecho.
2. Une palabras
La unión hace la fuerza y en las palabras sucede lo mismo.
Esta táctica es increíble cuando un blog se va a enfocar principalmente en dos áreas. Literalmente es como «inventar una palabra nueva», pero bajo dos existentes.
Un ejemplo que representa bien la unión de dos palabras es: SEOSEM (SEO – SEM) estrategias muy populares de marketing digital empleadas en sitios web.
La clave es unir palabras que den como resultado a una sola y con la característica de ser fácilmente entendible.
En lo posible, trata de no unir más de 2 palabras, y si lo haces, lee una y otra vez el nombre para que te cerciores de que sea comprensible y breve.
Por ejemplo, Encantador de perros es un blog que su nombre de dominio está compuesto por 3 palabras, las cuales se entienden perfectamente.
3. Invéntate nombres
Los nombres aleatorios o imaginarios son muy vistos últimamente.
Solo debes dejarte fluir e inventar palabras hasta que logres dar con la indicada. No tengas en cuenta ningún aspecto, solo crea palabras.
Arma una lista y ve seleccionando las más interesantes.
Para extraer a las mejores palabras, fíjate en la:
- Sencillez
- Brevedad
- Fácil pronunciación
- Sin siglas
- Cero números
De ahí solo observa cuál, en tu opinión, sería el mejor nombre para el blog. Como la palabra fue inventada, es casi imposible que esté registrada por otra persona.
Recuerda que este tipo de nombres no tienen significados por sí solos, pero con el tiempo son asimilados por la naturaleza del blog al que pertenecen.
Ejemplos de un blog con nombre inventado es Pleybast
4. Determina palabras clave
Si buscas un nombre basado en keywords es hora de que determines distintas palabras clave y escojas la más adecuada.
Con el tiempo, las mejores palabras clave han sido tomadas como nombres de dominios, y tratar de negociar por ellas puede resultar costoso y en otros casos imposible.
Al momento de tener la palabra clave indicada, verifica si por casualidad no está ocupada, si lo está, júntala con una palabra normal.
Por ejemplo, si la keyword es «moda», únela con tu nombre, parecido así: «modamaria» o «modaconmaria»
Un ejemplo de nombre de blog basado en palabra clave es Recetas
5. Alterna idiomas
En este caso, enlazarás 2 palabras de diferentes idiomas para que el nombre sea exclusivo y elegante.
El inglés y español suelen hacer buenas combinaciones, no obstante, prueba con otros idiomas para no limitar la imaginación.
Recolecta diversas palabras, traduce a la mitad de ellas al idioma que has escogido y únelas con las palabras sobrantes.
Al final resultarás con algunas ideas de nombre de blog grandiosas y otras que no son para nada geniales.
Ejemplo de nombre con dos idiomas es: El mundo today
10 generadores gratuitos de nombres para blogs
Si con lo anterior dado, no puedes generar la idea de nombre de blog adecuada, tienes a tu disposición a los generadores de nombres para blogs.
En este instante te presento a los 10 más destacados:
1. DomainWheel
Es un generador de nombres para blogs que te servirá para recopilar varias ideas de nombres gratuitamente. Solo agrega la palabra o conjunto de palabras en la barra de búsqueda y da clic en «Dominio de búsqueda» para ver los resultados.
Si te deslizas hallarás más sugerencias que podrían ser interesantes:
2. Wordoid
Wordoid es un generador de ideas de nombres de blog, productos, sitios web, empresas, etc. Su diseño es distinto a sus homólogos, pero es eficiente.
Al lado derecho encontrarás varias cajas que deberás ajustarlas según cuáles sean tus exigencias.
En la primera caja de color tomate crearás a los wordoides. Una vez ajustes las cajas que se encuentran debajo de esta, darás clic en «Crear wordoides»
Puedes seleccionar un solo idioma o combinarlos a todos, también la longitud de la palabra para que sea corta o larga, la calidad, etc.
En la caja «patrón» escribirás la palabra que desees. Te da la opción de en donde quieres que aparezca si es al inicio, al final o simplemente que la contenga.
3. Nameboy
Nameboy es una excelente herramienta. Coloca la palabra clave en su barra, da clic en enviar y espera unos segundos para que veas sugerencias de nombres de dominio para tu blog.
Si las primeras ideas no te convencen, deslízate y cliquea en «Mostrar más resultados» sigue haciendo este proceso hasta que encuentres el nombre indicado.
¡Nameboy es un generador con más de 20 años en el mercado!
4. Wizlogo
Wizlogo no solo genera ideas de nombres para blogs, sino también logos.
Es el mismo proceso que los anteriores, ingresa la palabra en la barra.
La herramienta mostrará varias opciones para que elijas la que más se perfile con tu nuevo blog. Al seleccionar una, de inmediato te enviará a otra página para que empieces a hacer tu logo.
Con Wizlogo podrás conseguir un nombre de dominio y un logo. Con todo esto hecho, podrás dedicarle más tiempo a otras tareas importante para que tu blog se lance a la internet correctamente,
Temas que te recomiendo leer
¿Cómo dar a conocer un blog? Apréndelo con estas 10 estrategias que no fallan
Conoce cuáles son las características que tiene un blog realmente bueno
¿Cómo ser un buen bloguero? Aquí 25 consejos efectivos
5. Atlasmic
El generador de nombres de blogs de Atlasmic es grandioso. Sus resultados se caracterizan por ser frescos, creativos y rápidos.
Si deseas, seleccionas previamente una categoría de las 6 que ofrece:
- Tecnología
- Moda
- Belleza
- Alimentos
- Personal
- Viaje
Por si alguna opción no te gusta, da clic en «Mostrar más resultados» para ver otras ideas. La herramienta es de uso gratis.
6. Masterpice Generator
Es un generador de nombres que para arrojar una cascada de ideas se basa en adjetivos, verbos, ubicación, etc.
Su diseño no es el más atractivo, pero es útil para sustraer ideas creativas.
Al rellenar toda la información que pide, (si quieres no llenas toda) harás clic en «Escríbeme algunos nombres de blog» que se encuentra en la parte baja.
Por supuesto, el generador es totalmente gratuito.
7. Panabee
Si de generador de nombres de blogs se habla Panabee no puede faltar en esta lista.
La herramienta online te permite ver un gran número de ideas de nombres al momento de introducir más de una palabra en su buscador.
Estos son algunos de los métodos que aplica para extraer ideas:
- Combinar sílabas
- Voltear las palabras
- Reemplazar
- Adjuntar
- Anteponer
8. Business Name Generator
Esta herramienta online gratuita es impulsada por la Inteligencia Artificial (AI)
Usándola encontrarás ideas de nombres personalizables para tu blog.
Lo interesante de este generador de nombres es que al costado derecho de cada idea te da la opción para adquirirlo.
9. Namify
Namify es el generador de nombres de blogs que da la oportunidad de añadir categorías y filtros para obtener nombres más acordes a las necesidades.
Tienes la posibilidad de añadir más de una palabra en su buscador. Desde el primer vistazo de resultados te muestra cuántas ideas ha encontrado en total.
Entre algunas de las categorías que presenta están:
- Ropa
- Joyas
- Moda
- Calzado
- Belleza
Y entre los filtros hay:
- Varias palabras
- Rimador
- Longitud
10. IsItWP
IsItWP es un generador de nombres de blogs, empresas y webs en general.
Solo introduce la palabra o keyword, espera unos segundos y mira entre los resultados cuál nombre de dominio te atrae más.
Son docenas de opciones que tienes para escoger.
Consejos extras para el nombre del blog
Antes de que definas con total seguridad el nombre de tu blog, aprecia que cumpla los siguientes consejos con la finalidad de que sea el mejor.
1. Revisa el nombre del blog en redes sociales
Antes de que compres el dominio, verifica que el nombre no esté ocupado en las redes sociales que vas a usar a futuro.
Así te aseguras que tu nombre de blog esté libre en todo espacio digital. Es más, mientras verificas que no esté ocupado por otra cuenta, crea cada perfil social para que tengas reservado el nombre.
2. Observa que no contenga malas palabras (doble sentidos)
No creo que el nombre de blog que hayas adoptado sea inapropiado, pero recuerda que las palabras tienen doble sentido en otros países, lo que puede ser un problema si no se trata a tiempo.
Indaga que el nombre del blog sea decente en los diferentes países para que los usuarios no lo miren como una web poca profesional u ofensiva.
Si el nombre del blog no pasa con éxito estos dos consejos, te dejo una forma extra para que logres dar con el nombre de blog perfecto:
3. Pide opiniones en redes sociales para generar ideas de nombres para tu blog
Si estás dentro de grupos de marketing o sus derivados, pide ideas de nombres de blog mediante una publicación o mensaje.
Para que las respuestas de los miembros sean de ayuda para ti, dales contexto de qué tratará el blog y cuál será su rumbo.
Al pasar las horas recibirás varias sugerencias, algunas malas y otras bastante buenas que debes tener anotadas.
Desde mi opinión, preferiría que solo recopiles las ideas y trates de mejorar o cambiar en algo a cada una para que sean nombres generados por ti (claramente con una ayuda inicial)
Pero si una idea te convence y ves que no necesita ningún cambio, puedes simplemente usarla como nombre y dar las gracias a quien la aportó.
Conclusión
Si has consumido por completo este artículo y has seguido las recomendaciones, estás en plena capacidad de generar ideas de nombres para blogs.
El proceso no es sencillo y puede llegar a demorarse, aun así, debes seguirlo para que a futuro no te arrepientas de haber elegido un nombre que no concuerda con tu blog.
Créeme que he leído varias publicaciones en grupos de Facebook de personas que quieren cambiar el nombre de su blog al recién lanzarlo.
A todas esas personas las respuestas que les daban eran tipo:
- Compra otro dominio
- Cambiar de nombre es imposible
- Genera nuevas ideas de nombres de blogs (de verdad)
- Etc.
No caigas en el mismo error y empieza a hacer las cosas bien desde el principio para que tu blog sea exitoso y reconocido por la comunidad. Crear un blog que está planeado para generar dinero no es un juego.
¿Cuántas ideas para el nombre de tu blog has generado? Déjame un comentario en este momento
Inmerso en el universo de los sitios web desde hace más de dos años, mi objetivo en este espacio es claro: brindarte contenido de calidad para mejorar tu presencia en línea y optimizar tu sitio o blog online.