Formulario web: qué es, para qué sirve, tipos y características

formulario web

Un formulario web es un elemento del sitio web en el que los usuarios de internet pueden dejar sus datos o información a cambio de recibir algo.

El formulario web es una de las herramientas que verás en la mayoría de sitios digitales. Esto se debe a que con él se puede, entre otras cosas, captar a posibles clientes.

Si te encuentras haciendo tu sitio web, no olvides de integrarle un formulario, pero antes de hacerlo sería interesante qué conocieras más sobre él, ¿no?

Exploremos juntos el mundo de los formularios web.

¿Qué es un formulario web?

Un formulario web o formulario HTML, es un elemento principal del sitio web que permite a los usuarios ingresar información y enviarla a un servidor para su procesamiento

El motivo por el que una persona está dispuesta a dejar sus datos en un formulario es simple: recibir algo a cambio.

El lugar donde puedes observar a un formulario dentro de una web varía, pero identificarlo no es nada difícil. Más adelante mirarás un puñado de ejemplos.

Algunos sinónimos que existen del formulario web son:

  • Formulario en línea
  • Formulario online
  • Formulario digital
  • Formulario de internet
que son los formularios web

¿Para qué sirve un formulario web?

Un formulario web sirve para recopilar la información de los usuarios a través de campos que solicitan información. Varios campos pueden ser obligatorios de llenar y otros no.

Por ejemplo, imagina que un usuario ingresa a tu sitio «Agencia SEO Arimetrics», lee toda la información y se interesa en los servicios, por lo que rellena el formulario que se encuentra casi al final de la homepage para entrar en contacto contigo.

para que sirve un formulario web
Formulario web de la Agencia Arimetrics

¿Entendiste para qué sirve el formulario web y su enorme importancia?

Al dejar sus datos el usuario, sabrás con más exactitud quién es. Además, tienes en tu poder información valiosa que te permitirá armar estrategias más eficaces para convertirlo en cliente.

Bien, fue un ejemplo sencillo de la utilidad de los formularios de páginas web para aquellos que ofrecen servicios o productos, pero si creaste un sitio tipo blog que se monetiza a través de publicidad, ¿Igualmente necesitas contar con uno?

La respuesta es Sí.

En el blog siempre existe (o debería existir) un formulario de contacto, que sirve para que los usuarios dejen sus preguntas o sugerencias.

De ahí, si se inicia, por ejemplo, con el email marketing para incrementar el tráfico del blog, también se debe insertar un formulario online, aunque sea el más simple.

¿Cuáles son los tipos de formularios web?

No todos los formularios web que se encuentran en internet son iguales, hay varios tipos que debes saber identificar.

Aquí los 5 principales tipos de formularios web:

  1. Formulario web de encuesta
  2. Formulario web de suscripción
  3. Formulario web para la generación de leads
  4. Formulario web de orden
  5. Formulario web de contacto

1. Formulario web de encuesta

¿Cuántas veces has llenado formularios de encuesta?

El formulario de encuesta se utiliza para saber las opiniones de los usuarios con respecto a algo específico. En negocios digitales, el formulario de encuesta es útil para saber la experiencia que obtuvo el internauta al usar un producto.

2. Formulario web de suscripción

El formulario de suscripción es aquel que solicita al usuario a suscribirse, por ejemplo, a un webinar o una newsletter.

Los lugares donde se frecuenta ver a los formularios de suscripción son:

  • Lado lateral de la página web
  • En la cabecera del blog
  • En un pop up (ventana emergente)

3. Formulario web para la generación de leads

Los formularios para la generación de leads suelen caracterizarse por ser más extensos al momento de pedir información al usuario.

Básicamente, captan los datos de contacto de clientes potenciales para la web.

Puedes ver estos formularios con recurrencias en landing pages (páginas de aterrizaje)

4. Formulario web de orden

El formulario de orden, como su nombre lo indica, es una herramienta con la que el usuario hace su orden o pedido. No hay mucho misterio, este tipo de formulario pide información para que se efectúe correctamente una compra.

Al tratarse de un formulario web en dónde se ingresan datos bancarios, se debe procurar que sea seguro y sencillo de llenar.

5. Formulario web de contacto

El formulario de contacto se incrusta en un sitio web para que los usuarios y potenciales clientes dejen sus preguntas.

Al navegar por un nuevo sitio web, es normal sentirse inundado de dudas, por lo que un formulario de contacto es un excelente elemento al que se puede acudir para despejarlas.

¿Cuáles son las características de un formulario web?

Conoce cuáles son las características que un formulario web debe cumplir para ser realmente bueno:

1. Sencillo

Un formulario en línea para ser rellenado necesita ser sencillo y claro de entender.

Si el usuario experimenta dificultades al completar el formulario, es probable que lo abandone, y las posibilidades de que regrese para intentarlo de nuevo son escasas. Por tanto, resulta fundamental que diseñes un formulario de fácil comprensión y uso.

2. Ordenado

Otra característica de un buen formulario web es su orden.

Cada elemento del formulario tiene que estar presentado limpiamente y con un orden lógico. Esto facilita el proceso para que se complete.

3. Estilo coherente

El estilo del form web debe ser coherente con el sitio electrónico.

Un usuario se llena de mayor confianza cuando identifica que el formulario sigue el mismo estilo que la web. No cambies la estética del formulario, haz que se acople perfectamente con la página web.

Nota del autor
Además, los formularios para internet deben adaptarse a los diferentes tamaños de pantallas para que garanticen una mejor experiencia de usuario.

¿Cuáles son los elementos de un formulario web?

Los elementos más vistos por los que se encuentra compuesto un formulario web son: título, subtítulo, campos de datos, botón de enviar y casilla de aceptación legal.

Veamos de qué trata brevemente cada uno:

1. Título

El título es un elemento importante de los formularios web. Gracias a él, el usuario entenderá de qué trata el formulario y por qué lo va a rellenar.

El título tiene que ser directo y lo más corto posible.

2. Subtítulo

El subtítulo también sirve para proporcionar información. Tal como el título, tiene que ser corto y un punto de motivación para que el usuario lo rellene.

3. Campos de datos

Los campos de datos son los espacios para escribir la información. En un formulario puede haber un solo campo o más.

4. Botón de enviar

Después del rellenar el formulario, se debe mostrar un botón para enviar la información.

¡Es un elemento que no puede faltar!

5. Casilla de aceptación legal

La casilla de aceptación legal suele ser pequeña y con un texto tipo «He leído y acepto la Política de privacidad». En «Política de privacidad» se incluye el enlace a la política del sitio web.

Este elemento tiene que ir obligatoriamente en un formulario web y ser aceptado.

¿Cómo crear un formulario web?

Para crear un formulario web puedes usar un plugin de formularios web como WPForms, utilizarlo es sencillo y te ahorrará grandes cantidades de tiempo.

Si deseas, explorar otros complementos para la creación de formularios web, aterriza en estos:

Lectura recomendada: Cómo crear un formulario web

Ejemplos de formularios web (formularios en páginas web)

Mira un ejemplo de cada tipo de formulario web mencionando anteriormente e inspírate:

Ejemplo de formulario en línea de encuesta

ejemplo de formulario de encuesta
Formulario web de Amazon

Ejemplo de formulario de suscripción

ejemplo de formulario web de suscripción
Formulario extraído de Innokabi

Ejemplo de formulario para la generación de leads

ejemplo de formulario web para la generación de leads
Formulario extraído de Rock Content

Ejemplo de formulario online de orden

ejemplo de formulario web de orden
Formulario extraído de South

Ejemplo de formulario de contacto

ejemplo de formulario web de contacto
Formulario extraído de Digital Response

Conclusión

El formulario de un sitio web tiene que ser sencillo, bonito y a la vez lo suficientemente bueno para que atraiga a los usuarios a rellenarlo en su totalidad.

Puede ser que al momento de aprender sobre creación de sitios web obtengas conocimiento de cómo hacer un formulario web «normal», pero no te quedes con eso, cruza la línea y trata de hacer uno de calidad inspirándote con los ejemplos anteriores.

Integrar un formulario en una página web apropiada (como la de contacto, por ejemplo) te será realmente útil para brindar una buena experiencia al usuario y hacer la web más robusta.

Existen sitios que usan todos los tipos de formularios web, ¡Tenlo en cuenta!

¿Tienes al menos un formulario web en tu web? Déjame un comentario en este momento

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información de Privacidad:
Responsable: Anthony Malla (privacidad@pleybast.com)
Finalidad del tratamiento: Controlar el spam, gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento
Comunicación de los datos: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio