¿Cómo consigo no quedarme sin ideas para nuevos posts? 5 tips

como consigo no quedarme sin ideas para nuevos posts

Para que no te quedes sin ideas para nuevos posts sigue estos 5 tips:

  1. Dale una oportunidad a Alsoasked
  2. Aprovecha Keyword Tool
  3. Encuentra ideas de contenido usando Answer The Public
  4. Préstale atención a las búsquedas relacionadas
  5. Investiga los posts de tu competencia

Profundiza en cada numeral deslizando.

Cómo consigo no quedarme sin ideas para nuevos posts

1. Dale una oportunidad a Alsoasked

Esta herramienta freemium es útil si se busca generar ideas de contenido para el blog. Así se la usa:

Ingresa a Alsoasked, agrega una palabra clave, modifica el idioma, cambia el país y da clic en «Búsqueda»

herramienta alsoasked

Te aparecerá lo siguiente:

alsoasked ideas para nuevos posts

En este caso de «marketing digital», hay varias keywords interesantes que se podrían atacar en el blog:

  • ¿Qué hace una persona que trabaja en marketing digital?
  • ¿Cómo crear un plan de marketing digital?
  • ¿Cuáles son las ventajas y desventajas del marketing digital?

Si haces clic en alguna pregunta, tendrás más ideas para generar nuevas publicaciones:

mas ideas para generar nuevas publicaciones
  • ¿Cuáles son los objetivos de marketing digital?
  • ¿Cuál es la clave del marketing digital?

Dedícale tiempo a los resultados que te lance la herramienta. Por ahora, tienes 3 veces de uso gratis al día.

2. Aprovecha Keyword Tool

Keyword Tool arroja decenas de palabras clave a partir de un tema.

Toma nota de cómo se utiliza esta herramienta freemium:

Entra a Keyword Tool, teclea una keyword en la caja blanca, selecciona un país, escoge un idioma y presiona en la «lupa»

herramienta keyword tool

Te saldrá lo siguiente:

keyword tool conseguir ideas para nuevos posts

Para la palabra clave «copywriting», puedo extraer algunas ideas para artículos:

  • Copywriting fórmulas (un título sería: 10 fórmulas fáciles del copywriting)
  • Cómo convertirse en copywriting
  • Storytelling y copywriting, cómo contar la historia de tu empresa

En el apartado «Preposiciones» de la parte superior, existen más keywords que se pueden abordar:

mas ideas para generar nuevos contenidos
  • Copywriting cómo empezar
  • Copywriting cómo ganar dinero
  • Copywriting cómo conseguir clientes

Explora la herramienta y tómate un tiempo en conocer todas las keywords que te muestre.

3. Encuentra ideas de contenido usando Answer The Public

Esta herramienta es una mina de oro para encontrar ideas de contenido. Su uso es sencillo:

Ingresa a Answer The Public, apunta una palabra clave, selecciona un país, elige un idioma y pulsa en «Search»

herramienta answer the public

En la nueva página, tendrás a tu disposición varias KW divididas en «segmentos»

answer the public ideas para nuevos posts

Por ejemplo, algunas para «blog» son:

Al deslizar encontrarás más keywords, hasta una sección de orden alfabético:

ideas para nuevos posts

Tienes límite gratuito de uso al día, aprovéchalo sabiamente.

4. Préstale atención a las búsquedas relacionadas

Las búsquedas relacionadas son bloques que se hallan en las páginas de resultados de búsqueda de Google.

En ellos suelen estar recopilados términos relacionados con la consulta inicial que podrían ser perfectamente temas para nuevos contenidos.

Por ejemplo, al escribir en la caja de búsqueda de Google: «cómo consigo no quedarme sin ideas para nuevos posts» y dirigirme a la parte baja, en búsquedas relacionadas, encuentro keywords interesantes para este blog:

busquedas relacionadas para conseguir nuevas ideas de posts

La primera keyword, ya me había aparecido con otra keyword de la misma temática siguiendo el proceso anterior, así que la ataque.

Haz lo mismo, pero con palabras clave relacionadas con tus temáticas.

5. Investiga los posts de tu competencia

El blog de tu competencia es una fuente potente de ideas para generar nuevos contenidos. Si no tienes idea de quién es tu competencia, realiza esto:

Anda a Google y escribe en la caja de búsqueda: «Blog de tu temática». Por ejemplo:

escribir en Google blog de

Entra a cada resultado relevante, empieza a recorrer por los artículos de cada blog y sustrae aquellos que podrías publicar en el tuyo.

investigar blog de la competencia para conseguir nuevas ideas de posts
Imagen extraída del blog de DinoRANK

Si el blog cuenta con un apartado de «Entradas más comentadas o populares», es importante que las tengas en cuenta para tu blog.

Algunos consejos antes de ir por una keyword en tu blog

Por regla general, antes de atacar una keyword es necesario hacerle un estudio previo.

El hilo de Otto en Twitter da algunos consejos que deberías tener en cuenta.

Aquí los encabezados del hilo:

  • No elijas una keyword solo por su volumen de búsqueda
  • No elijas una keyword sin analizar la competencia que tiene
  • No elijas una keyword solo porque tiene potencial

Ahonda en cada punto accediendo al anterior enlace para que comprendas mejor el tema. Y si quieres más información, este otro hilo te servirá: ¿Cómo saber si una keyword es muy competida o es abordable para tu web?

Conclusión

En este momento estás en la capacidad de generar ideas para nuevos contenidos. No esperes más y empieza a trabajar.

Ahora que he respondido a tu pregunta «¿Cómo consigo no quedarme sin ideas para nuevos posts?», te invito a que aprendas más cosas referentes al contenido en blog consumiendo los siguientes recursos:

¿Cuál tip aplicarás enseguida? Déjame un comentario en este momento

Sobre el autor

Anthony Malla
Fundador y redactor de contenidos en Pleybast. Apasionado por el mundo de los sitios web.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información de Privacidad:
Responsable: Anthony Malla (privacidad@pleybast.com)
Finalidad del tratamiento: Controlar el spam, gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento
Comunicación de los datos: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll to Top