Sigue estos 6 consejos eficaces para hacer que los usuarios lean tu blog:
- Define a quiénes van dirigidos las entradas de blog
- Redacta títulos irresistibles
- Escribe buenos inicios
- Crea contenidos únicos
- Haz escaneables los contenidos
- No riegues la keyword sin medida en los contenidos
Aplicando cada numeral he logrado retener al usuario en el blog, aquí un pequeño ejemplo:
Pero sería egoísta decir que solo los anteriores consejos han logrado estos resultados, ya que no les daría el crédito que se merecen a la velocidad de página y el diseño.
Una rápida velocidad de carga y un diseño atractivo contribuyen potentemente a que el blog sea leído. Tenlos en cuenta.
Dicho esto. Conoce cada punto de la lista enumerada a continuación.
¿Cómo hacer que lean mi blog?
1. Define a quiénes van dirigidos las entradas de blog
Antes de escribir publicaciones de blog, debes definir a quiénes van dirigidos. La idea es esta:
- Define a «la persona» al que va orientado un artículo para que crees textos que conecten con él, despierten su interés y lo retengan leyendo.
Una descripción que incluya los problemas de «la persona» en determinado tema (o lo que busca) y ocupación, puede ser suficiente para entenderla y conocerla mejor.
Con el lector objetivo definido, te asegurarás de que el contenido que publiques tenga un lenguaje entendible y sea una lectura que provea valor.
2. Redacta títulos irresistibles
Pocos leerán tus contenidos de blog si no escribes títulos irresistibles.
El título «rico» llama la atención del usuario a que entre al contenido. Mientras que el título «pobre» pasa de la vista humana.
Si quieres que las personas lean tu blog, necesitas primero escribir buenos títulos y que prometan con lo que dicen.
El siguiente proceso de 4 pasos puedes seguir al momento de definir títulos grandiosos para tu blog:
Cada paso menciono con profundidad en el siguiente artículo:
3. Escribe buenos inicios
Los inicios de cada contenido son claves para conseguir que lean tus posts. Existen distintos métodos para hacer introducciones victoriosas, pero uno que genera buenos resultados es el de «experiencia»
El usuario busca en la mayoría de veces contenidos hechos por expertos o por personas con experiencia en el tema, así se fía más de la información brindada.
Si escribes desde el inicio que sabes de lo que hablas por «X» motivo y hasta muestras ejemplos, los lectores estarán dispuestos a leer lo que les muestres.
Por ejemplo, Neil Patel hace un uso sutil de este modelo de introducción:
Genera confianza, ¿no?. Hace que te sientas en buenas manos.
4. Crea contenidos únicos
Creando contenidos únicos, destacarás de la competencia, atraerás lectores y lograrás que vuelvan con recurrencia a ver qué hay de nuevo en tu blog.
Para crear contenidos únicos sigue estos pasos:
- Da un enfoque nuevo, haz contenido desde tus investigaciones, experiencias o recopilando comentarios de expertos.
- Enlaza a webs relacionadas, enlaza a sitios que complementen información valiosa.
- Muestra imágenes originales, haz imágenes desde cero con herramientas online o toma fotos desde tu móvil.
- Escribe como hablas, desenvuelve tu escritura como hablas, esto hace que el contenido en parte sea único.
Al momento de crear contenidos auténticos no pierdas la intención de búsqueda del usuario y de desechar las faltas ortográficas y gramaticales.
5. Haz escaneables los contenidos
Los contenidos escaneables son aquellos que con un solo vistazo se pueden entender. Dotando de escaneabilidad a los contenidos, se puede hacer que los usuarios los lean enteros o las partes que les interesen.
Hay varias técnicas para hacer contenido escaneable, entre ellas están:
Agregar encabezados
Los encabezados (H2, H3, H4, etc.) son perfectos para dividir el contenido y enseñar qué temas va a aprender el lector. Úsalos en orden: después de un H2 un H3 y luego un H4, así sucesivamente.
El encabezado H1 es para el título del blog, solo utilízalo en ese espacio.
Añadir listas y negrillas
Las listas ordenadas y desordenadas hacen que la lectura no sea cansosa. En cambio, las negrillas en los textos permiten que el lector preste más atención y se fija en ellas:
Usa listas, negrillas y cursivas cuando sea coherente.
Subir imágenes
Las imágenes, ilustraciones, fotos e infografías dividen el contenido y lo hacen más atractivo. Otros elementos como los vídeos o audios encajan a la perfección para mejorar la escaneabilidad de los posts.
Agrega todos los elementos no verbales que puedas.
Romper los párrafos
Los bloques de texto parecen ser interminables dentro del contenido:
Lo mejor es partirlos para que el usuario no se aburra al ver textos largos:
Al quebrar los párrafos mejoras la experiencia de lectura y animas al consumo de los textos.
6. No riegues la keyword sin medida en los contenidos
Colocar la keyword objetivo sin medida para «mejorar el SEO» no es una idea brillante, porque arruina el contenido y su naturalidad.
Al sobreoptimizar de palabras clave, se afecta a la coherencia de los textos y por ende a la lectura general:
No es necesario que repitas la keyword principal una y otra vez como un robot, usa sus variaciones y ponla cuando tenga sentido.
Conclusión
Distintas cosas debes hacer para que más gente lea tu blog, no esperes grandes resultados si solo pones en práctica una «acción» de las 6 que te enseñé.
Una vez respondida tu pregunta «¿Cómo hacer que lean mi blog?», te invito a que aprendas más sobre los blogs accediendo a las siguientes lecturas:
- Cómo puedo hacer que mi blog destaque del resto
- Cómo obtener seguidores en un blog
- Cómo aumentar el tráfico del blog
- Cómo mejorar un blog
¿Cuál consejo de la lista no conocías? Déjame un comentario en este momento
Sobre el autor
- Fundador y redactor de contenidos en Pleybast. Apasionado por el mundo de los sitios web.