Aquí los 7 pasos de cómo poner blog personal en Instagram:
- Ingresa a la aplicación de Instagram, dirígete al menú hamburguesa y da clic en «Configuración y Privacidad»
- Selecciona la opción «Tipo de cuenta y herramientas» que está abajo
- Pincha en «Cambiar a cuenta profesional»
- Presiona en «Continuar» en cada sección de pantallas que Instagram te muestre
- Seguidamente, te aparecerá una pantalla con una serie de categorías, busca una llamada «Blog personal», escógela y presiona en «Listo»
- Selecciona entre «Creador» y «Empresa» según tu situación
- Sigue los pasos para configurar la cuenta (si deseas hacerlo en ese momento) o presiona en la «X» de la esquina superior izquierda
Si no sabes cómo manejar Instagram en su totalidad, no te preocupes, en las siguientes líneas agregué imágenes para que puedas replicar lo que hago.
¡Aprende a cómo cambiar a blog personal en Instagram!
¿Cómo poner blog personal en Instagram?
1. Ingresa a la aplicación de Instagram, dirígete al menú hamburguesa y da clic en «Configuración y Privacidad»
2. Selecciona la opción «Tipo de cuenta y herramientas» que está abajo:
3. Pincha en «Cambiar a cuenta profesional»
4. Presiona en «Continuar» en cada sección de pantallas que Instagram te muestre:
5. Seguidamente, te aparecerá una pantalla con una serie de categorías, busca una llamada «Blog personal», escógela y presiona en «Listo»
6. Selecciona entre «Creador» y «Empresa» según tu situación:
7. Sigue los pasos para configurar la cuenta (si deseas hacerlo en ese momento) o presiona en la «X» de la esquina superior izquierda:
Extra:
Si eliges la opción «Empresa», te saldrá esta pantalla:
Rellena la información, decide si quieres mostrarla y da en «Siguiente» para avanzar a otros pasos cómo «Conectar una página de Facebook»
Si te inclinas por no rellenar los campos, da clic en el botón «No usar mi información de contacto» que se encuentra en la parte inferior.
¡Con eso es todo, ya sabes cómo se pone un blog personal en Instagram!
¿Cómo poner blog personal en Instagram desde PC?
Los anteriores pasos fueron en versión móvil. Sin embargo, en PC no hay un gran cambio:
1. Ingresa a Instagram desde tu PC, haz clic en el menú hamburguesa y seguido en «Configuración»
2. Realiza scroll y selecciona la opción «Cambiar a cuenta profesional»
3. Escoge entre «Creador» y «Negocio» según tu situación y presiona en «Siguiente»
4. Te saldrá una pantalla nueva en la que solo debes presionar «Siguiente»
5. Después selecciona la categoría «Blog personal» y presiona en «Listo»
6. Saldrá una pantalla notificándote que tu nueva cuenta está lista, solo presiona en «Listo»
7. Tu cuenta de blog personal de Instagram está creada, si quieres que se muestre en tu perfil la etiqueta dirígete a «Cuenta profesional», da clic en mostrar etiqueta de categoría y luego en «Enviar»
Extra:
Si eliges la opción «Negocio», te saldrá esta pantalla posterior al paso 4:
Rellena la información, decide si quieres mostrarla y guarda los cambios.
Si te inclinas por no rellenar los campos, da clic en el botón «No usar mi información de contacto» que se encuentra en la parte inferior.
Aquí han terminado los tutoriales de cómo cambiar Instagram a blog personal, si deseas aprender más de los blogs personales en esta red social los siguientes encabezados te pueden interesar.
¡Sigue leyendo!
Cómo exponer «Blog personal» en tu cuenta de Instagram (versión móvil)
Si quieres que se muestre en tu perfil «Blog personal» haz lo siguiente:
1. En tu perfil, presione el botón «Editar perfil»
2. Ve a «Visualización del perfil» y presiona en «Mostrar etiqueta de categoría»
3. Da clic en el visto
¿Cómo quitar el blog personal en Instagram?
Para eliminar o desactivar el blog personal en Instagram sigue estos sencillos pasos:
1. Presiona en Más > Configuración de tu cuenta de Instagram en versión escritorio:
2. Baja y presiona en «Cambiar a cuenta personal»
3. Da clic en «Revertir»
¿Qué significa poner blog personal en Instagram?
Poner blog personal en Instagram significa que la cuenta y las publicaciones que se realicen en el tiempo tratarán (generalmente) sobre la persona que la creó.
Por ejemplo, en un blog personal de Instagram se publicarán videos y textos sobre lo que sucede en el día a día.
«Nasrin.ngs» es una cuenta de blog personal en Instagram que representa muy bien el concepto:
Si quieres encontrar perfiles de blogs personales, haz lo siguiente: En la barra de búsqueda escribe «blog personal», te saldrán varios perfiles de blogs personales a los que puedes ojear.
Claro está que existe una enorme diferencia entre un blog propio y uno «hecho» en una red social. Más adelante hablaré precisamente de esto.
¿Por qué poner blog personal en Instagram? Beneficios
Porque se obtendrán herramientas profesionales que servirán, por ejemplo, para conocer las estadísticas de los seguidores y el rendimiento de la cuenta.
También con una cuenta blog personal en Instagram se sabrá el rendimiento de las publicaciones que se realicen:
Y si buscas potenciar tu marca personal, puedes lanzar anuncios para impactar a más personas que estén interesadas en tu contenido y comunidad.
En fin, son muchos los beneficios que se pueden conseguir con una cuenta de blog personal a comparación de una normal que se crea por defecto.
Lo mejor de todo es que es completamente gratuita la creación.
Te recuerdo que hay más de mil millones de usuarios activos mensuales en Instagram, por lo que estar presente en esta red social puede serte útil para crear una sólida comunidad y darte a conocer en el sector que te interesa.
¿Qué es mejor: un blog personal en IG o un blog propio?
Respuesta breve: Un blog propio.
Respuesta extendida:
Que cuentes con un blog personal en Instagram es fabuloso, pero lamentablemente no es tuyo.
El hecho de que crees una cuenta en Instagram no quiere decir que te pertenezca. La realidad es que los verdaderos dueños son los fundadores de Instagram.
Si Instagram cierra por un motivo inesperado, tu blog personal se va con él, y también los seguidores que tanto te costó conseguir.
En cambio, en un blog propio no sucede lo mismo, aquí tú eres el dueño y quién decide su futuro y cómo se lo gestionará.
¿Tienes que invertir para crear un blog propio? Es afirmativo y vale totalmente la pena.
En tu blog propio no tendrás limitaciones de personalizaciones ni miedo a que se cierre sin tu consentimiento.
Si deseas aprender más sobre el tema, lee el siguiente artículo:
Conclusión
Conoces a la perfección cómo poner blog personal en Instagram tanto en versión móvil como en escritorio. Es cuestión de que repitas cada uno de los pasos para que logres con éxito la conversión de tu cuenta a una profesional.
Recuerda siempre publicar contenido original y de valor para que la cuenta crezca. ¡Buena suerte!
¿Tienes alguna duda sobre cómo colocar blog personal en Instagram? Déjame un comentario en este momento
Inmerso en el universo de los sitios web desde hace más de dos años, mi objetivo en este espacio es claro: brindarte contenido de calidad para mejorar tu presencia en línea y optimizar tu sitio o blog online.