La gestión de blog es el conjunto de acciones y procedimientos que se realizan con la finalidad de dirigir y administrar un blog.
Llevar a cabo una buena gestión del blog permite que los objetivos se cumplan y que la estrategia de contenidos sea victoriosa.
Quédate en este artículo para que aprendas con exactitud qué es gestionar un blog y cómo hacerlo para que empieces hoy mismo a trabajar.
¡Acompáñame!
¿Qué es gestionar un blog?
Gestionar un blog es ejecutar acciones que se han planificado con anterioridad para que un blog siga en continua mejora y su rentabilidad sea la más alta.
En otras palabras, gestionar un blog es aplicar diferentes estrategias, herramientas y técnicas para que el blog se encuentre óptimo y genere rentabilidad.
¿Por qué es importante la gestión de blogs?
La gestión de blogs es importante porque permite que todos los esfuerzos que se realicen a través del tiempo tengan buenos resultados.
Sin una buena gestión es poco probable que se cumplan los objetivos y se consiga ver las ventajas que ofrece el blog. Además, si no se hace una buena administración de blogs, existe el riesgo de que se conviertan en espacios sin valor dentro de internet.
¿Cuáles son las ventajas de la gestión de blog?
Las ventajas son varias, pero destacaría a dos:
1. Se genera mayor eficiencia
Al gestionar un blog, la eficiencia y los procesos de calidad hacen presencia. Cuando empieces a gestionar el tuyo eficazmente darás crédito a mis palabras.
2. Se trabaja con «dirección»
Como conoces cuáles son los objetivos y meta final, sentirás que trabajas con «dirección» y tu productividad aumentará radicalmente. Si tu blog está conformado por más personas, el clima interno tendrá olores de mejora.
Cómo se gestiona un blog: 6 pasos que debes realizar
Cuando recién se inicia como bloguero es normal pensar que la gestión de blog es tan solo crear y publicar entradas, cuando esto va más allá de esa línea.
Si estás dentro de ese errado pensamiento (pero justificado por tu reciente incorporación) elimínalo conociendo los 6 pasos que se deben realizar para la gestión de un blog:
- Fija una meta
- Identifica al público objetivo
- Usa palabras clave de tu sector
- Crea un calendario editorial
- Divulga el contenido
- Monitorea los resultados
1. Fija una meta
Fijar una meta final es un excelente punto de partida para que la gestión del blog rinda buenos frutos.
Pregúntate, ¿Qué quiero alcanzar con mi blog?. Al tener la respuesta serás capaz de marcar pequeños objetivos realistas y alcanzables que te ayuden a llegar a ella.
Si por algún motivo tienes a tu blog creado y hasta apareciendo en los resultados de búsqueda sin una definición clara del por qué existe, es hora de que pares y empieces a definir una meta.
Quizás el siguiente artículo te sirva: ¿Cuáles son los objetivos del blog?
2. Identifica al público objetivo
Cada contenido que se publica en un blog se caracteriza por dirigirse a un público objetivo.
Si en verdad deseas hacer una gestión de blog eficaz, necesitas definir cuál es el público objetivo al que te diriges. Existen varias formas de hacerlo, entre algunas de ellas están: identificar a qué público se dirige la competencia bloguera y hacer encuestas a los seguidores del blog para obtener datos sobre ellos.
¿Cuál es el peso de este paso?
La respuesta corta es: si no defines al público al que diriges los contenidos, estarás escribiendo textos con bajo impacto.
Quizás hasta el impacto sea nulo…
Cuando determines al público, tus textos serán mejor elaborados y más eficaces al satisfacer dudas y necesidades reales de los lectores.
3. Usa palabras clave de tu sector
Un gran bloguero y administrador de blog conoce qué la investigación de palabras clave es un paso importante para atraer a los visitantes que son interesantes para el blog.
La investigación de palabras clave se fundamenta en encontrar términos que usen los usuarios al usar buscadores como Google, Bing o YouTube.
Dependiendo del sector del blog se buscará unas palabras u otras. Pero indiferentemente de eso, hay ciertos puntos que debes tener en cuenta:
Búsquedas
Las búsquedas son las visitas que podría generar una palabra clave en concreto. Mientras más altas sean las búsquedas de una keyword al mes, mejor. Sin embargo, tienes que tener en cuenta, entre otras cosas, su nivel de dificultad.
El rango de dificultad de las palabras clave en las herramientas SEO oscila entre 0 y 100, y cuanto más cerca esté una palabra clave de 100, es más probable que sea difícil posicionar.
Tipo de palabra clave
Existen diferentes tipos de palabras clave. A la que quiero que preste atención por esta ocasión es a la «long tail keyword»
Las palabras clave long tail tienen un número bajo de búsquedas mensuales y suelen ser fáciles de posicionar. Es decir, aparecer entre los primeros lugares es más probable.
Te recomiendo (y más aún cuando recién empiezas con tu blog) ir por este tipo de keyword, ya que te traerán tráfico sin una inversión alta para posicionar.
Y si buscas sobre qué escribir, el siguiente artículo te dará una mano: Qué publicar en un blog: 10 tipos de contenido para producir y cómo encontrar ideas.
4. Crea un calendario editorial
¿Cuántas veces publicarás mensualmente?, ¿Quién será el responsable?, ¿Cuál será la fecha?
Empezar a publicar contenido sin tener un calendario editorial hecho dará paso a fenómenos como «Un mes más, otro menos»
Que ocurra presenta ciertas desventajas como: no mantener una constancia firme en la creación de contenidos y trabajar sin estrategia.
Cuando te acabas de hacer un blog y te propones a publicar contenidos cada día, necesitas estar consciente de que podrás mantener la rutina a largo plazo.
No te dejes llevar por las emociones, piensa con cabeza fría cuántas veces podrás publicar al mes sin perder la calidad.
5. Divulga el contenido
En una buena gestión de blog la divulgación es un paso que tiene fuerte pisada.
Después de publicar una entrada, divúlgala por las diferentes plataformas en las que se encuentre tu público objetivo. Las redes sociales son buenos canales para hacerlo.
El blog y la red social son una dupla que potencia el crecimiento de marca y ofrecen beneficios particulares.
Si no sabes dónde divulgar tu blog aparte de las RR. SS, acceda al siguiente artículo de inmediato: ¿Cómo hacer para promocionar un blog?
6. Monitorea los resultados
Existen herramientas (las nombro más abajo) que ayudan a realizar una gestión de blog apropiada.
Todo lo que realices por el bienestar del blog y para tener éxito como bloguero, necesitas controlarlo y medirlo para saber si fueron acciones con buen o mal rendimiento.
¿Qué herramientas usar para la gestión de blog?
Herramientas para la gestión de un blog exitoso hay por montones y para beneficio del bolsillo, la mayoría son gratuitas. Aquí 4 herramientas gratis para la gestión de blog:
1. Google Analytics
Analytics es la herramienta que en tu kit no puede faltar, usándola podrás dar seguimiento a tu blog, monitorearlo y conocer datos como:
- Páginas más visitadas
- Usuarios por día (o tiempo que desees saber)
- Países de donde provienen los visitantes
- Conversiones
- Etc.
Google Search Console también es otra herramienta que sirve para la gestión de calidad en el blog.
2. Yoast SEO
Es un plugin que se instala en WordPress para hacer un mejor SEO en el blog y posicionar en buscadores como Google.
Rank Math es una alternativa a Yoast por si quieres utilizar otro complemento. En Pleybast le hemos dado una oportunidad y nos ha fascinado.
3. Planificador de palabras clave
El planificador de palabras clave es la herramienta ideal para encontrar nuevos temas para publicar en el blog. Al ser del propio Google, sus datos son más fiables.
Otras herramientas que sirven para encontrar keywords son:
- Semrush
- DinoRANK
- Ubersuggest
4. Trello
Esta herramienta te sirve para coordinar, organizar y gestionar tareas para que se cumplan cabalmente. Además, si tienes un equipo, tienes la posibilidad de compartir los proyectos para realizar un buen trabajo.
Consejos para una eficaz gestión del blog
Los consejos que dejo a continuación vale la pena que los conozcas:
Controla los comentarios
No es un secreto para nadie que la sección de comentarios es uno de los elementos del blog que conecta al autor con la comunidad.
Pero al mismo tiempo, es un punto en el que el SPAM no tarda en aparecer. Si has activado los comentarios, está bien, pero debes controlarlos y eliminar todos los que sean basura.
Mantener tu sección de comentarios saludable es un deber que en tu lista no puede faltar.
Renueva los contenidos
Renovar tus contenidos estratégicamente después de un lapso de tiempo, te permitirá aumentar el número de visitas y presentar informaciones actualizadas a los lectores.
Realiza estas acciones para actualizar el contenido viejo:
- Haz un nuevo keyword research
- Modifica las fechas
- Ingresa datos actuales
- Cambia la fecha de publicación
Promocionar nuevamente el contenido renovado es una buena práctica.
Actualiza el gestor de contenidos
Generalmente, actualizar el gestor de contenidos no es una labor a la que debas llamar a un especialista. Por ejemplo, si tu blog está en WordPress, el mismo gestor te notificará cuando debes actualizarlo y para hacerlo solo bastará un clic.
Mira algunas razones por las que debes actualizar siempre al gestor de contenidos:
- Para evitar hackeos
- Y siga funcionado sin problemas el blog
Conclusión
Como acabas de conocer, la gestión de blog no es simplemente crear y publicar entradas de valor, requiere de más encargos que solicitan tiempo y perseverancia de tu parte.
No importa si se trata de la gestión de un blog corporativo o blog personal, debes tomarlo con seriedad para que gane su posición y autoridad en el océano de la internet.
Ahora que sabes cómo se gestiona un blog, ¿Qué pasaría si no quiere aparecer en los resultados de búsqueda? Pues si te sucede tal desagradable momento, te recomiendo ir a la siguiente publicación: Por qué mi blog no aparece en Google y 4 soluciones rápidas.
¿Qué piensas sobre el tema? Déjame un comentario en este momento
Inmerso en el universo de los sitios web desde hace más de dos años, mi objetivo en este espacio es claro: brindarte contenido de calidad para mejorar tu presencia en línea y optimizar tu sitio o blog online.