Bloguero o blogger: qué es, qué hace y más

qué es un bloguero, qué hace y qué se necesita para ser uno

Un bloguero o blogger en inglés, es una persona que mantiene su blog y publica en el contenido sobre uno o más temas.

Si estás pensando en crear un blog, asegúrate primero de saber bien qué es un bloguero a continuación.

? Promociones de Black Friday
■ 83% de descuento en SiteGround
■ 81% de descuento en Hostinger
■ 70% de descuento en Webempresa
¡Por tiempo limitado!

¿Qué es un bloguero? Definición, Significado & Concepto

Un bloguero es aquella persona que se dedica a mantener su blog y a la vez crea contenido online sobre uno o varios temas para publicarlos en internet a través de él.

El contenido que publica el blogger se caracteriza (o debería caracterizarse) por ser original, diferenciador y con un valor de aportación alto al público que va dirigido.

¿Quiénes son los blogueros?

Una vez conocida su definición, se podría finiquitar que los blogueros son quienes mantienen sus blogs a flote y publican contenidos de alta calidad dentro de ellos.

que es un bloguero

¿Qué es un bloguero profesional?

Un bloguero profesional se puede definir de varias formas, mira dos que se suelen ver con recurrencia:

Primera definición:

Un bloguero profesional es la persona que ha logrado convertir a su blog en su principal fuente de ingresos para vivir.

Segunda definición:

Se considera como blogger profesional a aquel individuo que trabaja en el blog de una empresa, forma parte de un equipo y opera junto a otros profesionales. Como hablamos de un profesional y trabajador, cobra sueldo fijo que dependerá de su experiencia y conocimiento.

¿Independientemente de la definición, qué hace que una persona bloguera sea profesional?

Pues en palabras generales, el conocimiento y hasta experiencia son los respaldos que hacen a un bloguero profesional. Su manera de crear contenido con objetividad es uno de sus mayores rasgos que lo diferencian de otros blogueros.

¿Qué hace un bloguero?

Todo depende del por qué se empieza el blog, por ejemplo, si creaste un blog sin fines de ganar dinero, lo que tendrás que hacer quizás es solo publicar contenido de tus anécdotas e interactuar con la comunidad. Sin embargo, si lo iniciaste con el fin de monetizarlo, tu lista de qué haceres se extiende:

  • Armar un calendario editorial para el blog
  • Identificar cuál es el público objetivo
  • Investigar, crear y publicar contenidos
  • Dar a conocer el blog (por ejemplo, en redes sociales como Facebook, Twitter o YouTube)
  • Usar herramientas digitales para obtener datos útiles de los usuarios
  • Interactuar con las personas que comentan
  • Actualizar contenidos viejos
  • Etc.

Para ser un buen bloguero que viva de su blog, debes tomarlo con seriedad este espacio virtual y ser capaz de afrontar cada situación para alcanzar tu meta.

¿Qué hay que estudiar para ser bloguero o blogger?

Para ser un blogger no se necesita obligatoriamente estudiar una área académica ni seguir una carrera universitaria, no obstante, es recomendable que la persona que desee bloguear sea conocedora del tema que va a escribir sin ser extremadamente un gurú o experto.

Con que domines la temática que vas a hablar en tu blog mejor que la media de las personas es suficiente. Pero subrayaré que existen carreras que pueden ayudarte a desenvolverte mejor como bloguero.

Si bien las carreras no están estrechamente relacionadas con el mundo del blogging, son útiles para brindar una buena experiencia con los contenidos (el fuerte de los blogs)

Según Universia, estas son las 3 carreras que se puede estudiar para ser un mejor blogger:

  • Comunicación social
  • Periodismo
  • Letras

¿Qué se necesita para ser un bloguero?

qué se necesita para ser un bloguero

Una respuesta popular es que con que tengas un blog, lo mantengas y empieces a crear contenido de calidad ya eres un bloguero.

Hay otra en la que sólo con crear un blog ya eres blogger, una respuesta cuestionable si nos basamos en la definición «qué es un bloguero»

A mi manera de ver y opinión, para ser un blogger necesitas tener un blog, mantenerlo e inyectarle contenido de valor con cierta frecuencia. Me inclino por la respuesta popular.

Y si vamos más allá, ¿Qué necesitas para ser un bloguero?

  • Pasión por comunicar y aportar valor a la vida de los usuarios de internet
  • Tener hambre de aprender, aprender y aprender
  • Ser perseverante y paciente

Tener gusto por escribir también entra entre los factores que se necesitan para ser un bloguero. Recuerda que un blog requiere de bastante contenido para crecer y mantener su constante desarrollo, por lo que sí al menos no pagas a redactores freelancers para que hagan el trabajo de escribir, serás tú el encargado de hacerlo.

Es necesario que te guste escribir e investigar.

¿Cuántas horas trabaja un blogger?

Todo depende de la situación actual en la que se encuentra el blogger, por ejemplo, si tiene un empleo, sus costumbres, obligaciones, etc.

Además, entra en juego la finalidad del blog, es decir, si se hizo para monetizarlo, el bloguero debe dedicarle más tiempo a la creación de contenido que aquel que solo creó un blog por diversión.

Por ejemplo, hay blogueros que solo trabajan en su blog en las noches por sus diferentes ocupaciones del día. Se podría suponer, que le dedican un tiempo promedio de entre 2 a 4 horas al día.

¿Y eso está mal? No, pero si es aconsejable que se le dedique el mayor tiempo posible para que crezca y se le solucione los errores que presente.

Bien, ¿Y cuánto se demora en crear una publicación de blog?

Si me baso en estadísticas, Orbitmedia ha puntuado que una publicación de contenido demora un poco más de 4 horas para elaborarla.

Con ese dato, puedes darte una idea de cuánto tiempo te podría tomar hipotéticamente la elaboración de un post.

Al final, no tienes horarios, tú eres el único que decidirá cuánto tiempo invertirle al blog.

¿Cómo gana dinero un blogger?

Existen varias formas para ganar dinero siendo blogger, pero antes de mencionarlas quiero que tengas en claro estos 2 aspectos:

  1. Generar visitas, un blog sin visitas es simplemente una mala inversión. Debes trazar una buena estrategia digital para conseguir que los usuarios visiten tu web. Como requisito, las visitas deben ser cualificadas (estar interesadas en lo que ofreces)
  2. Tener paciencia, crear una comunidad en un blog desgraciadamente no es de un día para otro, por lo que la monetización en este tipo de negocio online es tardía.

Dicho lo anterior, conoce cuáles son las maneras de ganar dinero al ser un blogger:

Colocando publicidad

En los espacios blancos de un blog se puede integrar banners publicitarios de empresas o negocios.

Aquí existen dos formas: colocar anuncios de anunciantes directos o registrarse en plataformas de publicidad como Google AdSense.

Por lo general, se ve a blogs aliados con AdSense, esto se debe porque es gratuito, fácil de usar y no hay que buscar a anunciantes, dado que Google los busca por ti.

Si eliges este método para monetizar tu blog, cabe decir que es necesario generar mucho tráfico para alcanzar a obtener cifras de dinero interesantes, claro está que también depende del sector y del país.

Recomendando productos

En este sistema, debes recomendar productos de terceros a tu audiencia para que los adquieran. Eso sí, deben hacerlo por medio de tu enlace único de afiliado para que la empresa afiliadora te dé la comisión por cada venta realizada.

La clave aquí es atraer a las personas adecuadas para el producto y empatizar con ellas con el fin de motivarlas a comprar lo que se recomienda.

Para tu buena suerte, el blog es considerado como uno de los mejores canales para tratar temas de afiliación. El motivo es porque en él puedes agregar tablas comparativas, imágenes, audios, videos, infografías, etc. Todo lo necesario para convencer al usuario y llevarlo a adquirir el producto afiliado.

Además, en los comentarios podrás responder cualquier duda que se le presente a tu lector acerca del tema que estás hablando.

marketing de afiliación para ganar dinero siendo blogger

Brindando servicios

Si eres un profesional, el blog es una excelente herramienta para promocionar tus servicios. En vez de colocar anuncios de otras organizaciones, colocarás los tuyos para que los visitantes los vean y accedan.

Si no tienes ningún título universitario, puedes ofrecer servicios de la experiencia que vayas agarrando con tu blog. Por ejemplo, si escribes muchos artículos sobre una temática y tienen buena acogida, puedes plantearte lanzarte como redactor freelancer y cobrar por cada artículo escrito.

Al final, hacer y crecer un blog requiere de muchas habilidades, las cuales pueden ser monetizables en forma de servicios.

Publicando artículos patrocinados

Esta es una excelente idea para ganar dinero al ser blogger, pero debes tener cuidado con no hacerlo constantemente.

La razón es porque si publicas artículos patrocinados (que te darán dinero) con frecuencia, los lectores que tanto te costó conseguir se irán por ver tus intenciones de solo ganar dinero y no aportarles un valor real sin un transfondo de beneficio monetario.

¡No hagas de tu blog una tierra de patrocinios!

Lo ideal es que combines esta estrategia con otra de monetización como, por ejemplo, la publicidad online.

Si tu blog se convierte en un referente de su sector, las marcas te buscarán para que les permitas publicar un post auspiciado.

Por otro lado, si el blog es pequeño, serán pocas las marcas que te busquen. En tal caso, contacta con empresas o negocios que tengan relación con la temática de tu blog y ofréceles publicar un post sobre sus productos en tu bitácora a cambio de dinero.

Destaco que existen más formas para ganar dinero siendo un blogger, pero las que mencione son comunes.

¿Cómo ser un buen bloguero?

Para ser un buen bloguero sigue estos 10 consejos:

  1. Sé organizado, constante y un estratega
  2. Actualízate sobre tu sector constantemente
  3. Aprende sobre SEO (y otras materias interesantes)
  4. Empatiza con tus lectores objetivos
  5. Escribe los mejores contenidos de internet
  6. Haz escaneable todos tus contenidos
  7. Apóyate en herramientas online
  8. Investiga a tu competencia
  9. Construye relaciones con tu comunidad
  10. Monetiza el blog pensando en tu audiencia

Lectura recomendada: ¿Cómo ser un buen bloguero?

¿Qué debes tener en cuenta para crear un blog?

Para crear un blog son necesarios varios elementos, entre los principales se encuentran:

  1. Adquirir un dominio, el dominio es el nombre exclusivo que tendrá tu blog, se visualiza en la barra de dirección del buscador. Por ejemplo, un dominio es «Pleybast.com». Su costo es sumamente bajo por año.
  2. Contratar un hosting, el hosting es el espacio en donde se hospedará tu blog para que sea accesible y visible por internet. Existen muchos servicios de hosting, así que decidir el mejor es una tarea que puede tomarte tiempo, pero por fortuna, hemos recopilado en un solo artículo cuáles son los mejores hosting ¡Conócelos en este momento!
  3. Instalar un CMS, o gestor de contenidos, es un sistema online en el que se puede crear, diseñar y lanzar una web. El que te recomiendo utilizar es «WordPress.org» por su facilidad de uso y, sobre todo, por ser gratuito.

Otro elemento importante que no se puede pasar por alto es el tema. Con un buen tema crearás un blog elegante y óptimo para ofrecer una buena experiencia a los usuarios.

Conclusión

Un bloguero es quien tiene un blog, lo mantiene y publica en él contenido online valioso para resolver problemas particulares de una audiencia.

Los temas que se traten pueden ser de la vida personal o sobre una área específica. Todo depende de cómo se desee enfocar al blog.

Ganar dinero al ser blogger es posible, pero este camino lo odiarás si: no te gusta escribir y eliges un nicho porque solo es rentable sin tomar en cuenta si eres conocedor del tema o como mínimo te guste.

¡Y bien!

Ya conoces el significado de bloguero y todos los temas importantes que giran en torno a él. Así que la pregunta es:

¿Te convertirás en un gran bloguero? Déjame un comentario en este momento

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información de Privacidad:
Responsable: Anthony Malla ([email protected])
Finalidad del tratamiento: Controlar el spam, gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento
Comunicación de los datos: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio