¿Cómo publicar en un blog de WordPress una entrada? Aquí los 5 pasos:
- Ingresa al WordPress de tu blog propio
- En el escritorio de WordPress da clic en «Entradas» y «Añadir nueva»
- Agrega el contenido de la entrada
- Edita y optimiza el SEO del contenido
- Pública la entrada
¡Conoce a más detalle el paso a paso!
¿Cómo publicar en un blog de WordPress una entrada?
1. Ingresa al WordPress de tu blog propio
Ingresa a la dirección web que hayas designado al WordPress de tu blog y escribe el nombre junto a la contraseña en los campos correspondientes.
Si no has modificado la dirección del administrador de WordPress, escribe en la barra de direcciones el nombre de tu blog + «/wp-admin» Por ejemplo, «pleybast.com/wp-admin»
Consejo
Modifica la dirección web de tu administrador WordPress para mayor seguridad. Todas las webs creadas con WordPress.org tienen por defecto la misma ruta en la dirección de login (el /wp-admin), por lo que cualquiera puede entrar a ella.
2. En el escritorio de WordPress da clic en «Entradas» y «Añadir nueva»
Una vez dentro del escritorio WordPress, ubícate en el panel de control que está a la izquierda y da clic en «Entradas» y «Añadir nueva»
3. Agrega el contenido de la entrada
En este punto es momento de que empieces a agregar el contenido que vas a publicar en tu blog. Si por algún motivo no sabes qué escribir, lee el siguiente artículo: ¿Qué publicar en un blog? 10 tipos de contenidos + cómo encontrar ideas.
Si tienes el contenido en un Word o Google Drive, cópialo y pégalo en el enorme espacio blanco.
El título del artículo debes insertarlo en la parte superior del todo, aquí:
4. Edita y optimiza el SEO del contenido
Antes de publicar el contenido en el blog es necesario que lo edites y lo optimices para que se posicione en los buscadores como Google.
Te comparto una guía rápida, pero efectiva:
Agrega encabezados
A los subtítulos de tu post conviértelos en encabezados para que los usuarios y buscadores entiendan de qué trata el contenido.
Los encabezados que puedes agregar son desde el H2 hasta el H6. El H1 es exclusivamente para el título principal. En un contenido solo debe haber un título H1.
Cada etiqueta de encabezado agrégala en orden, es decir, si un subtítulo es H2 y tiene un subtema, este será un H3.
Utiliza imágenes
Las imágenes mejoran el aspecto del contenido y su estructura. Esto sirve para que el usuario al escanearlo no se encuentre con puros párrafos «aburridos» de leer.
El uso de imágenes es tan útil que los bloggers que incluyen 10 imágenes por entrada tienen más posibilidades de reportar «resultados sólidos».
Claro está que no tienes que poner imágenes por poner, la clave es integrar elementos multimedia que enriquezcan el contenido.
Para agregar imágenes haz lo siguiente:
1. Haz clic en el «cuadro +» (añadir un bloque)
2. Busca o selecciona la opción «Imagen»
3. Elige cualquiera de los métodos para subir las imágenes
Pon una tabla de contenidos
La tabla de contenidos es uno de los elementos del blog que ayuda a disminuir la tasa de rebote y mejora la experiencia de lectura.
Si la entrada es extensa o es un buen candidato a tener un índice, ponle una tabla de contenidos.
Corrige las faltas de ortografía
Este paso puedes hacerlo después de optimizar el SEO.
Corrige las faltas ortográficas y errores gramaticales que hayas cometido mientras escribías. Además, borra las líneas que solo son relleno y verifica que cada párrafo escrito aporte algún valor.
Optimiza el SEO
Para que tu artículo alcance buenas posiciones en Google – en parte – necesitas hacer SEO, para ser más específico SEO on page.
El SEO on page es el conjunto de técnicas que puedes aplicar de manera interna en las entradas y páginas de tu blog para que sus posicionamientos se mejoren dentro de la SERP.
Algunas de esas técnicas son:
- Añadir la palabra clave en el título
- Incluir la palabra clave en la URL
- Incluir la palabra clave en encabezados (naturalmente)
- Colocar la palabra clave en los títulos y alts de las imágenes (sin sobreoptimizar)
- Escribir la palabra clave al inicio y final del artículo
- Mejorar la velocidad de carga (por ejemplo, comprime las imágenes)
- Redactar una meta descripción sin excluir la palabra clave
Con plugins como Yoast SEO o Rank math tendrás la posibilidad de mejorar el SEO on page de tus entradas. Eso sí, ninguno de estos plugins tiene la fórmula para ocupar la primera posición en Google. Úsalos únicamente como una orientación.
5. Pública la entrada
Con todos los pasos hechos anteriormente ya puedes publicar la entrada para que los robots de Google la rastreen y la indexen.
Para publicarla dirígete al botón «Publicar» que se encuentra en la cabecera y publícala.
Si todavía no quieres publicarla, pero sí programarla, no te preocupes, con WordPress es posible. En el mismo botón «Publicar» de la cabecera existe una opción «Publicar: inmediatamente» Es este espacio fija a qué hora y día quieres que se publique automáticamente.
¡Y esto es todo, ya saber cómo subir una entrada de blog a WordPress!
Pero con publicarla no termina el trabajo, todavía debes enviarla a Google Search Console para que el proceso de su inclusión en los resultados de búsqueda se acelere.
Enviar entrada a Search Console
El proceso es fácil:
1. Copia la URL del contenido
2. Abre Search Console
3. Pega la URL en la barra de Search Console
4. Envía a indexarla
Promocionar la entrada
Existen diversos lugares online en los que puedes promocionar tu nueva pieza de contenido:
- En las cuentas propias de redes sociales
- En grupos de Facebook o Telegram
Temas que recomiendo leer
25 consejos para ser un buen bloguero
¿Cómo eliminar publicaciones de blog?
¿Cómo publicar una página en un blog de WordPress?
Con las páginas pasa algo casi idéntico que las entradas:
- Ingresa al WordPress de tu blog propio
- En el escritorio de WordPress da clic en «Páginas» y «Añadir nueva»
- Agrega el contenido de la página
- Edita y optimiza el SEO del contenido
- Publica la página
Si las páginas que vas a crear son sobre la Información legal (Política de cookies, Aviso legal, etc.) No es necesario que las indexes ni envíes a Search Console.
Pero no olvides colocarlas en el pie de página para que los internautas ingresen a ellas.
Conclusión
¡Ya puedes publicar en un blog!
Gracias a WordPress, publicar contenido en un blog es una tarea realmente sencilla. Acostumbrarse a su interfaz no es para nada difícil y de seguro te estás volviendo testigo de eso.
Aunque te recuerdo que no se trata solamente de publicar entradas en un blog, sino también de optimizarlas y actualizarlas para que reciban más visitas.
Aquí finaliza el tema sobre cómo publicar en un blog, pero te espera un contenido que todo bloguero debe leer: ¿Cuáles son los objetivos de un blog?
¿Qué opinas sobre el tema? Déjame un comentario en este momento
Inmerso en el universo de los sitios web desde hace más de dos años, mi objetivo en este espacio es claro: brindarte contenido de calidad para mejorar tu presencia en línea y optimizar tu sitio o blog online.