¿Con un blog puedo crear una comunidad? Descubre la verdad

con un blog puedo crear una comunidad

Por supuesto, con un blog puedes crear una comunidad, pero no será de la noche a la mañana, te tomará tiempo y esfuerzo construirla sólidamente en la internet.

Un ejemplo de blog con comunidad es Blogger3cero:

ejemplo de blog con comunidad

Avanza en la lectura para que aprendas más cosas sobres las comunidades de blogs.

¿Con un blog puedo crear una comunidad?

La creación de una comunidad en un blog es posible si se trabaja adecuadamente y se toman «acciones» para construirla poco a poco.

Si te fascina escribir, compartir tus conocimientos e interactuar con los usuarios de internet, el blog es un espacio al que puedes abrirle las puertas.

A través del blog tienes la posibilidad de hacer una comunidad y hasta de generar ingresos. Sin embargo, para alcanzar estos objetivos te lo tienes que tomar en serio y seguir una línea de pasos/estrategias para que su éxito sea más propenso.

Las formas en que se puede monetizar a la comunidad de un blog son varias, por ejemplo 2 son:

  • Vender infoproductos, ofrecer productos digitales que la audiencia necesite a un costo razonable.
  • Recomendar productos afiliados (recibir comisiones), a través de las publicaciones de blog que se realicen, agregar «enlaces afiliados» de productos interesantes para la comunidad.

Bien.

Si decides a montar tu propio blog, lee el siguiente contenido:

Con respecto a construir la comunidad, en el siguiente encabezado hablo sobre ello.

Consejos para crear una comunidad en un blog

1. Publica contenido de valor

Es poco probable que alcances una comunidad en tu blog si el contenido que publicas no satisface las dudas o problemas de los usuarios.

contenido en blog

Así que dedícale tiempo a la creación de contenidos para que sean originales, únicos y «satisfactorios»

Sin un buen contenido, poca gente querrá volver al blog o formar parte de los lectores fieles.

2. Abre los comentarios

Abre la sección de comentarios del blog y empieza a responder a los comentaristas.

comentarios en un blog para crear comunidad
Imagen extraída de Haciatuempleo

La interacción, propuestas de argumentos y conversaciones, generan comunidad en torno al blog.

Al contestar los comentarios, sé educado y no aparentes ser un robot.

3. Llama a la acción

Invita a los usuarios a que comenten en el blog dejando un llamado a la acción como el siguiente: ¡Dime qué opinas del tema en los comentarios!

O puedes ser más sutil, por ejemplo, como lo marcado en negrilla de la siguiente imagen:

llama a la accion para construir comunidad en un blog
Imagen extraída de Nuria Cámaras

También tienes la posibilidad de «llamar a la acción» a los usuarios para que compartan el contenido en sus redes sociales (llegando así a más gente) o se suscriban a tu newsletter (para que regresen al blog)

Nota del autor
Los llamados a la acción habitan casi siempre al final de los artículos.

4. Involucra a los seguidores en el contenido

Si algún seguidor del blog te pide «X» contenido y lo publicas, no estaría mal que lo menciones brevemente al inicio o final del artículo.

Al hacerlo, demuestras que estás pendiente de lo que se comenta e incentivarás a más personas a participar y estar atentos a tu blog.

¿Qué es una comunidad de blog?

Una comunidad de blog es un grupo de usuarios que participan dentro del sitio y que además suelen caracterizarse por compartir un interés en común.

Conclusión

¿Con un blog puedo crear una comunidad? Desde luego, pero no será fácil.

Por sí al final te animas a lanzarte al mundo del blogging, estos recursos vendrían genial que consumas:

¿Iniciarás tu propio blog para crear una grandiosa comunidad? Déjame un comentario en este momento

Sobre el autor

Anthony Malla
Fundador y redactor de contenidos en Pleybast. Apasionado por el mundo de los sitios web.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información de Privacidad:
Responsable: Anthony Malla (privacidad@pleybast.com)
Finalidad del tratamiento: Controlar el spam, gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento
Comunicación de los datos: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll to Top