Emprender un negocio online es un camino atractivo para quién busca generar un dinero extra o un sueldo para vivir.
Si desde hace tiempo tienes ganas de empezar tu propio negocio online desde cero y ya estás más decidido que nunca para ponerlo en marcha, quédate aquí para que conozcas los pasos a seguir.
¡Toma nota!
Antes de empezar un negocio online ten en cuenta lo siguiente
Existen mentiras regadas en internet sobre el emprendimiento online desde casa, en este instante quiero hacer énfasis en dos populares:
1. Emprender un negocio online es fácil
Comenzar con un negocio online siendo un principiante no es para nada sencillo.
El camino será difícil y las piedras siempre estarán presentes. Si crees que podrás tener un negocio rentable de la noche a la mañana estás equivocado.
Debes estar dispuesto a sacrificar varios hábitos para cumplir tus objetivos.
Pero aclaro algo.
Emprender en internet no es fácil, sin embargo, sí hay más facilidades que en el mundo físico. Esto pasa porque las empresas de tecnología cada vez más lanzan sus productos o servicios para que todo tipo de persona los pueda usar sin especialización alguna.
Por ejemplo, para montar un sitio web no necesitas tener ningún conocimiento previo sobre diseño web o alguna rama parecida. Con que sigas un buen tutorial gratuito online ya puedes hacer uno.
2. Hoy inicias tu negocio online y mañana ganas dinero
Dinero rápido, seguro y fácil no encontrarás con un negocio online.
Por lo general, los brotes de beneficios terminarás viéndolos tras unos mínimos meses de trabajo. Para alcanzar un jugoso sueldo o una cifra de dinero interesante es importante que tengas paciencia.
Una mentalidad largoplacista puede ser tu mejor aliada para cuando veas que al inicio no ganas ni un centavo o unos cuantos dólares.
Si a pesar de saber todo esto estás decidido a iniciar un negocio online, las siguientes líneas son todas tuyas.
Cómo emprender un negocio online desde cero en 7 pasos
- Piensa en la idea de negocio online y en su rentabilización
- Deja en clara la propuesta de valor
- Conoce a tu audiencia
- Investiga a la competencia
- Crea una estrategia digital
- Define el nombre del negocio
- Cubre la legalidad
1. Piensa en la idea de negocio online y en su rentabilización
Existen varias ideas de negocios online en las que se puede iniciar. La clave es que elijas una que te agrade lo máximo posible y sea rentable.
Si inicias un negocio en línea sin tener en cuenta que genere ingresos y no sea en lo que te guste invertir tu tiempo, lograrás que al pasar unas semanas lo abandones por completo.
Crear un blog y monetizarlo a través de publicidad o afiliación es una idea atractiva para ganar dinero que te puede interesar si no sabes en qué emprender. Pero si ya tienes en mente qué negocio vas a lanzar, debemos hacerle 2 preguntas para conocer su verdadero potencial:
- ¿Tiene vida a largo plazo? Tu negocio online no puede tener fecha de caducidad, debes asegurarte de que es capaz de adaptarse a los nuevos cambios para que no desaparezca progresivamente.
- ¿Es escalable? Es importante que pueda ser escalable para que crezca y sea formidablemente competitivo en el mercado.
Para saber si un negocio es escalable y por consecuencia rentable existen métodos que usan expertos en la materia. Te contaré uno más adelanté, por ahora debes centrarte en cuestiones como la propuesta de valor.
2. Deja en claro la propuesta de valor
La propuesta de valor es el por qué las personas van a comprarte a ti y no a otros negocios que satisfacen la misma necesidad.
Piensa en qué es lo que diferencia a tu negocio del resto y por qué es la mejor opción. Si no defines una propuesta única de valor, estarás ofreciendo lo que todo el resto ofrece, lo que causa que no destaques y seas uno más del montón.
Una forma para concretar tu propuesta de valor es sabiendo los problemas que tienen tus clientes actualmente y atacarlos para solucionarlos.
Claro está que la única forma de saber qué problemas tienen tus compradores es conociendo a la audiencia a la que te vas a dirigir.
3. Conoce a tu audiencia
Debes conocer a tu audiencia tal como la conoces a la palma de tu mano.
Es un error fatal pensar que tu producto es para todo el mundo y por ende todo el mundo es tu público objetivo.
Dedica tiempo a investigar quién es tu audiencia para que todos los esfuerzos que realices sean dirigidos a las personas correctas.
En el momento en que conozcas quién es tu audiencia, ten por seguro que todas las acciones que realices tendrán mayor eficacia.
Pero, ¿Cómo conocer a tu audiencia?
Hay varias formas de hacerlo, entre ellas, por ejemplo, investigar a tu competencia.
4. Investiga a la competencia
Razones para investigar a la competencia son muchas, desde saber qué herramientas usan hasta conocer a qué audiencia se dirigen.
También sirve para saber cuál es la propuesta de valor qué ellos ofrecen y los errores que cometen para no replicarlos.
Es necesario que investigues a tu competencia de pies a cabeza para que entiendas contra quién estás compitiendo y cómo puedes competir para hacerte un hueco en el mercado.
Recolecta información sobre cómo se dirige a los usuarios, qué canales usa para comunicarse, cuánto tiempo lleva, etc.
Con base en toda la información que recopiles, tomarás decisiones más inteligentes.
Aunque no pienses que solo una vez debes mirar a tu competencia y de ahí olvidarla, esto se trata de estar pendiente con la mayor constancia posible para no dejarte superar.
Si no sabes cuál es tu competencia, solo basta con que escribas el nombre de tu producto en Google u otro buscador, entres a los principales resultados y empieces a identificar a cada marca.
Si por algún motivo nadie ofrece tu mismo producto o servicio, busca a negocios que sean tu competencia indirecta, es decir, que satisfacen la misma necesidad que tú satisfaces, pero con otro producto.
5. Crea una estrategia de marketing digital
Empezar a emprender un negocio digital sin una buena estrategia por detrás es una pérdida de tiempo.
Los negocios que alcanzan a lo que se denomina «éxito» son aquellos que siguieron una estrategia para obtener pequeños logros que al final acumulan el cumplimiento de una meta.
Una estrategia de marketing digital es una planificación de una serie de pasos que se utiliza para cumplir con los objetivos definidos por el negocio.
Es la ruta que tendrás en un papel digital para que el producto que ofrezcas tenga clientes.
6. Define el nombre del negocio
El nombre con el que bautices a tu negocio virtual debe ser fresco y destacable.
En internet existen millones de sitios web, algunos tienen nombres que conectan con sus clientes (o público) y otros que pasan completamente desapercibidos.
Esfuérzate por encontrar un nombre único que sea capaz de transmitir los valores de tu negocio.
Puede ser un nombre 100% inventado o uno con apoyo de palabras clave. Si deseas una ayuda, puedes usar un generador de nombres para que te lance una cascada de ideas.
Antes de decidirte por algún nombre, comprueba que esté disponible en los canales principales para que puedas ocuparlo.
Debes mirar que no sea usado en:
- Redes sociales
- Dominio
Cuando lanzas tu web, es necesario que le asignes un nombre de dominio (por ejemplo: Facebook.com) para que sea identificable. Aquí te dejo un comprobador de nombre de dominios que te será útil.
Si el nombre desafortunadamente está registrado tanto en redes sociales como en dominio, busca otras alternativas.
Después de elegir el nombre, define otros elementos como el logo y el eslogan.
El hosting o alojamiento web, es el espacio en donde se hospedará la web para que sea visible y accesible para los usuarios de internet.
7. Cubre la legalidad de tu negocio online
En el mundo online existen leyes y regulaciones que debes cumplir para evitar problemas legales.
No importa si fundas un blog o una tienda, debes estar correctamente alineado con la legalidad de la región.
Además, tu web debe contener las siguientes páginas legales:
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Política de cookies
- Términos y condiciones (en caso de las tiendas en línea)
Preve problemas a futuro realizando todas las acciones necesarias para mantener en orden tu negocio.
¿Cómo saber si mi negocio online es escalable?
Antes de lanzarte a la piscina de los negocios online debes tocar el agua para saber si es nadable o no.
Te presento a continuación un método que sirve para saber si tu negocio digital será escalable:
Invierte en publicidad y crea una web sencilla
Si no estás seguro de que tu negocio digital vaya a funcionar, no es necesario que hagas grandes inversiones, porque estarías votando ríos de dinero al mar.
Invierte lo mínimo posible en crear una web sencilla (o landing page) y en publicidad para que lleves a usuarios a tu web y seas consciente de si compran o no lo que ofreces.
Si las personas no adquieren nada, la idea de negocio puede tener errores o cero demanda, lo que se traduce a que no sirve.
Si crees que falta optimización en la web u otro elemento, intenta una vez más, si aun así no se produce ningún beneficio, es hora de que cambies a otro modelo de negocio.
En caso de que genere rentabilidad, invierte un poco más de dinero en publicidad para que logres llegar a una mayor audiencia y consigas más clientes.
Si al final todo sale bien y sabes que tu negocio es escalable, puedes empezar a mejorar tu web y hasta el producto para que el crecimiento sea acelerado.
Mucho cuidado con el presupuesto
El método que aprendiste es útil para que valides tu idea de negocio en línea y no malgastes el dinero. Para ser emprendedor debes tener los recursos necesarios para invertir.
Si no cuentas con dinero ni tiempo para hacer crecer tu negocio, olvídate de él.
Consejos para un emprendedor online recién salido del horno
Antes de finalizar esta guía para emprender un negocio online, me gustaría dejarte 4 consejos que para mi punto de vista debes acoger:
1. Estudia mucho
Estudiar es importante cuando te lanzas como emprendedor. Nadie nace sabiendo, así que empieza a ver tutoriales, a leer artículos de blog y a consumir podcasts que te nutran de nuevo conocimiento referente a tu negocio.
Además, necesitas aprender obligatoriamente sobre:
- Marketing digital
- Publicidad online
- Copywriting
- SEO (posicionamiento orgánico)
Aprendiendo sobre cada una de estas materias, sabrás cómo potenciar y mejorar tu emprendimiento.
TIP
Sigue a todas las cuentas que sean referentes a tu nicho. Mantente en lo posible actualizado sobre las novedades del sector.
2. Analiza los datos
Tanto en redes sociales como en un sitio web se pueden medir los datos para saber sus respectivos rendimientos.
Haz un análisis de los datos de tus activos digitales para que seas consciente de en qué estás fallando y lo corrijas con la mayor inmediatez posible.
Google Analytics y Google Search Console son dos herramientas digitales gratuitas que te brindarán datos sobre el estado de tu web o blog.
Desde el primer minuto debes hacer seguimiento, no esperes a que crezca un poco tu negocio digital para recién analizar su información.
3. Arma una lista de correos electrónicos
Capta a suscriptores desde tu web para que les envíes mensajes personalizados y ofertas especiales sobre tus productos.
Normalmente, las herramientas que ofrecen el servicio de email marketing (para realizar campañas de correos electrónicos) tienen planes iniciales gratuitos que son útiles para cualquiera que está empezando.
4. Persiste aunque falles
Parte de ser emprendedor es ser persistente.
Si al pasar el tiempo tu negocio online se tiñe de color gris hasta tal punto en que quiebra, no tires la toalla, vuelve a intentar con otro negocio y aplica todo lo que hayas aprendido en el anterior.
Entiende el por qué tu primer negocio no funciono, saca conclusiones y elabora las posibles buenas acciones que podrías haber tomado para que no fracasará.
Conclusión
Emprender un negocio en internet es una responsabilidad enorme que no todos pueden soportar, pero aquellos que son capaces de hacerlo, verán frutos con enormes recompensas.
En este momento sabes cómo emprender un negocio online y algunos consejos que pocos reciben al iniciar un negocio en internet desde cero. Está en tus manos el resto.
¿Empezarás hoy a emprender tu negocio en línea? Déjame un comentario en este momento
Sobre el autor
- Fundador y redactor de contenidos en Pleybast. Apasionado por el mundo de los sitios web.