¿Cómo conectar Google Search Console a Google Analytics?

como conectar google search console a google analytics

Si usas Google Search Console y Google Analytics, tienes la opción de conectar o vincular ambas herramientas para mejorar tus análisis, potenciar el SEO de tu web y recibir información más detallada en un mismo lugar.

En este post enseñaré el paso a paso para conectarlas.

¿No sabes qué es Google Search Console y Google Analytics? Te lo explico brevemente.  

¿Qué es Google Search Console?

Google Search Console es una de las varias herramientas que ofrece Google de manera gratuita para todos los webmasters, sirve para supervisar, controlar y solucionar distintos problemas que pueden aparecer en tu sitio web.

Es verdad que no es obligación usar Google Search Console (GSC), pero debido a que ofrece mucha información de valor, se opta por tenerla. Además, la misma plataforma te notifica directamente en el correo que ingreses si se presentan errores en tu web o blog para que los puedas corregir de inmediato.

Entre ventajas que brinda usar GSC están:

  • Analizar los enlaces (backlinks)
  • Indexar páginas de tu website
  • Eliminar URLs que no deseas que estén en tu website
  • Conocer datos como: clics, CTR, impresiones y posición media

Antes esta herramienta era llamada: «Webmaster Tools»

¿Qué es Google Analytics?

Google Analytics es una herramienta popular en el mundo digital desarrollada por Google para medir y analizar los datos de un sitio web.

Entre los datos que ofrece son: usuarios, sesiones, páginas que visitan los usuarios, de qué país visitan las páginas, etc.

Algunos informes que presentan son:

  • Usuarios en tiempo real
  • Audiencia
  • Adquisición
  • Comportamiento
  • Conversiones

¿Cómo conectar Google Search Console a Google Analytics?

Para conectar Google Search Console a Google Analytics existen dos métodos (ninguno difícil)

Conócelos.

Método 1

1. Ingresa a tu cuenta de Google Analytics, dirígete a la parte inferior izquierda de la página y haz clic en la rueda «Administrar»

clic en administrar

2. Dirígete a la propiedad que deseas vincular y haz clic en «Configuración de la propiedad»

configuracion de la propiedad

3. Desplázate hasta llegar al final y haz clic en «Ajustar Search Console».

vincular search console a analytics

4. Dar clic en «Añadir»

clic en añadir

5. Hecho clic en «añadir» te dirigirá a una página externa en donde tendrás que elegir la propiedad que deseas conectar con Search Console.

asociar propiedades

6. Después de seleccionarla, verificas que sea la correcta y das clic en continuar y asociar.

Listo, ya has conectado Search Console y Analytics.

Nota del autor
Los datos no aparecen instantáneamente, todo depende del tráfico de tu sitio web, el proceso puede demorar entre uno a dos días.

Método 2

Si el método uno te pareció fácil, el método dos no se queda atrás:

1. Ingresa a tu cuenta de Google Search Console, dirígete a la parte inferior izquierda donde dice: “Herramientas e informes antiguos” y haz clic en la rueda «Ajustes»

clic en ajustes

2. Haz clic en la sección «Asociaciones»

asociaciones

3. Presiona en «ASOCIAR» que se encuentra en la parte derecha

conectar search console a google analytics

4. Seleccionas la propiedad que deseas conectar, das clic en continuar y asociar.

¿Cómo eliminar la asociación entre Google Search Console y Google Analytics?

Si deseas eliminar la conexión entre Search Console y Google Analytics tienes que ir a «Ajustes» seguido de «Asociaciones», hacer clic en los 3 puntos que salen a la derecha de la cuenta asociada y seleccionar «Retirar asociación»

eliminar conexión entre search console y google analytics

Todo esto lo harás en Search Console.

¿Qué otras herramientas puedo asociar?

De seguro te estás preguntando ¿Y puedo asociar otras herramientas con Search Console?, la respuesta es Sí, algunas son:

  • Cuenta de Google Ads
  • Canal de YouTube
  • Play Console
  • Consola de actions
  • Chrome web store

¿Por qué no puedo conectar Google Search Console a Google Analytics?

Si no puedes conectar estas herramientas puede deberse a dos posibles causas, así que te las presentaré para que identifiques tu caso y lo puedas solucionar:

1. Tu propiedad no fue añadida con el prefijo URL

Sí tu propiedad la añadiste con el tipo «dominio» no te saldrá entre las opciones para conectar Search Console a Google Analytics porque se sigue utilizando la antigua interfaz de Search Console para hacer la asociación.

Solución:

Simplemente, tienes que desvincular la propiedad que añadiste como dominio y verificar una nueva con el prefijo URL.

2. Diferentes usuarios

Otra posible causa (que no es muy vista) es que no estás accediendo con el mismo usuario que autorizaste en Google Search Console y Google Analytics.

Solución:

Asegúrate de entrar con el mismo usuario que verificaste en ambas herramientas antes de conectarlas o si ya sabes que no son el mismo usuario, agrega el de Google Analytics a Search Console.

Conclusión

Eso es todo.

Espero que tengas éxito en vincular Search Console y Analytics.

Posts que te recomiendo leer:

¿Qué opinas del tema? Déjame un comentario en este momento

Sobre el autor

Anthony Malla
Fundador y redactor de contenidos en Pleybast. Apasionado por el mundo de los sitios web.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información de Privacidad:
Responsable: Anthony Malla (privacidad@pleybast.com)
Finalidad del tratamiento: Controlar el spam, gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento
Comunicación de los datos: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll to Top