¿Cómo saber tu posición en Google? [Método y 5 herramientas]

cómo saber tu posición en Google

Es lógico querer saber cuál es la posición de una página web dentro de Google, al final es un mundo competitivo en el que un día estás en la primera hoja y al siguiente en la tercera.

Para saber tu posición en Google existen herramientas gratuitas SEO a las que puedes acudir y un método en el que solo necesitas usar el navegador.

Ambas formas las explicaré aquí junto a qué es el posicionamiento en Google, por si no tienes claro el concepto.

Ven, acompáñame.

Punto clave que debes conocer antes de saber la posición de una web en Google

Para saber el posicionamiento de una web o blog en Google necesitarás usar las palabras clave.

Utilizando las keywords sabrás en qué posición aparece tu web. En algunas puedes salir en primer puesto y para otras en posiciones inferiores.

Si las posiciones de tus páginas son bajas, más adelante comparto algunas prácticas que puedes realizar para mejorar sus puestos. Estate atento.

¿Cómo saber mi posición en Google?

Abre una ventana en modo incógnito de Google, ingresa la palabra clave en la barra de búsqueda y explora los resultados hasta que encuentres la URL de tu web.

Para abrir una ventana incógnita en Google, presiona Ctrl + Mayús + N.

Es importante que este método para conocer el ranking de una página web lo hagas en modo incógnito para que los resultados no se afecten por los distintos factores que presenta el navegador habitual.

Algunos de esos factores son:

  • Historial de búsqueda
  • Sitios más visitados
  • Ubicación geográfica

Si buscas una palabra clave en una pestaña no privada estarás observando resultados ajustados para ti, cosa que no quieres por esta ocasión.

Pese a que esté método, es de cero inversión de dinero, no es la mejor vía cuando quieres conocer la posición de tu web por decenas o cientos de palabras clave, porque te tomaría mucho tiempo dar seguimiento a cada una.

Si bien es cierto que las herramientas online ayudan a optimizar el tiempo, las que mejor lo hacen — en el ámbito de trackear las palabras clave — son las de pago.

En seguida te presento herramientas gratuitas, algunas por fortuna optimizan el tiempo, mientras que otras simulan ser los resultados de búsqueda (para buscar página por página), pero con algunas configuraciones que podrían interesarte.

¡Continúa leyendo!

¿Cómo saber en qué posición de Google está mi web? 5 herramientas gratuitas

Aquí la lista de las herramientas gratuitas:

  1. Google Search Console
  2. Accuranker
  3. Comprobador del posicionamiento de palabras clave
  4. Comprobador de clasificación de palabras clave
  5. Isearchfrom

1. Google Search Console

Es una de las tantas herramientas que ofrece Google gratuitamente para conocer datos de un sitio web, corregir sus errores y entre otras funcionalidades.

Para saber tu posición en Google usando Search Console, sigue estos pasos:

  1. En el panel de control da clic en «Rendimiento»
  2. Selecciona un rango de tiempo en: «Fecha»
  3. Cliquea en el cuadro «Posición Media»

Se mostrará un gráfico parecido al siguiente que, entre otros datos, muestra la posición:

google search console posicion media

2. Accuranker

Accuranker no es la mejor alternativa gratuita, pero cumple con lo básico para saber en qué página de Google aparece tu web.

La herramienta te mostrará una vista previa de las páginas de resultados de búsqueda. Los pasos que debes seguir son:

  1. Introducir la palabra clave
  2. Escoger un país
  3. Seleccionar una ubicación específica (opcional)
  4. Seleccionar un dispositivo (opcional)
accuranker herramienta online gratuita

Hasta 5 búsquedas por día ofrece Accuranker.

3. Comprobador del posicionamiento de palabras clave

El comprobador del posicionamiento de palabras clave de Ahrefs es una de las mejores herramientas que puedes utilizar gratuitamente.

comprobador del posicionamiento de palabras clave de Ahrefs

Al ingresar la keyword, el dominio y el país, podrás ver en qué posición está tu web exactamente. También te refleja otros aspectos como el tráfico estimado y los enlaces externos que posee la URL.

4. Comprobador de clasificación de palabras clave

Esta herramienta online es perteneciente a Small SEO Tools.

El proceso para saber la posición de una palabra clave de tu sitio web o blog es parecido al de los anteriores, solo que ahora te presenta más opciones:

  • Seleccionar un motor de búsqueda
  • Agregar URLs de competidores
  • Introducir hasta 10 palabras clave
comprobador de clasificación de palabras clave de small seo tools

Agrega toda la información, deslízate un poco y haz clic en el cuadro azul «Comprobar la posición de la palabra clave». No olvides verificar que no seas un robot.

Esperas algunos segundos y verás las respectivas posiciones que tenga tu web por las determinadas keywords que hayas agregado:

resultado del comprobador de clasificación de palabras clave de small seo tools

5. Isearchfrom

Una forma interesante para saber el posicionamiento de un sitio web con algunas configuraciones es usando Isearchfrom.

Esta herramienta online, que simula la búsqueda de Google, permite realizar distintas personalizaciones antes de hacer una búsqueda.

Isearchfrom para saber tu posición en Google

Entre los cambios principales se encuentran:

  • País
  • idioma
  • Dispositivo

Si deseas más personalizaciones, en el cuadro de más opciones encontrarás:

  • Ciudad
  • Buscar páginas de solo el país clasificado
  • Buscar solo páginas en el idioma especificado
  • Etc.

Si quieres saber los rankings de tus páginas web en Google con más enfoque, usa esta herramienta online. Solo no olvides introducir la palabra clave en la barra de búsqueda.

Mención
La herramienta es útil, pero no se le brinda mantenimiento activamente, por lo que la precisión de los resultados puede variar.

Otras herramientas gratuitas para ver la posición en Google son:

¿Cómo saber si tu web está bien posicionada?

Es sencillo, introduce la palabra clave que deseas abordar en el buscador en modo incógnito y mira los resultados. Si tu web ocupa las primeras posiciones orgánicas es porque está bien posicionada.

Otra forma de saber si un sitio web está bien posicionado por una determinada palabra clave es usando nuevamente Google Search Console.

Los pasos son iguales a los anteriores, pero con uno extra:

  1. En el panel de control da clic en «Rendimiento»
  2. Selecciona un rango de tiempo en: «Fecha»
  3. Escribe la palabra clave en Nuevo » Consulta
  4. Cliquea en el cuadro «Posición Media»

Se mostrará un gráfico como el siguiente:

Google search console para saber si la web está bien posicionada

Si te deslizas encontrarás más información acerca de la palabra clave. En la sección «Países» verás la posición de la keyword en cada país que aparece.

sección países en Google search console

Aunque esta herramienta es extremadamente beneficiosa y utilizada por muchos webmasters, a veces puede ser imprecisa.

Y si mi página web no está en buena posición, ¿qué puedo hacer para mejorarla?

En primer lugar, ¿Cuánto tiempo tiene la página o entrada publicada?

Si hace poco ha sido incluida en los resultados, es normal que no se encuentre en las posiciones que se desea. Con el tiempo ira subiendo (sí está bien optimizada, claro está)

Pero si lleva bastante tiempo en posiciones bajas, necesitas hacerle algunas optimizaciones.

Existen varias prácticas que puedes hacer para mejorar la posición de una página, entre ellas se encuentran:

  • Mejorarle la velocidad web, comprime todas las imágenes para que la carga se optimice.
  • Actualizarle el contenido, coloca fechas y datos actuales. También haz un keyword research para identificar nuevas oportunidades de aparecimiento y posicionamiento.
  • Apuntarle con enlaces externos, apunta la página con enlaces externos de calidad para que se impulse su posicionamiento en la SERP.
  • Optimizarle su título SEO, si el contenido está perfecto, optimiza el título SEO para que sea más atractivo y obtenga más clics.

Además, es importante que la página o entrada responda a la search intent del usuario. Si no lo hace, es imposible que alcance la cima de Google.

¿Qué es el posicionamiento en Google?

Es la posición en la que aparece un sitio web en las páginas de resultados de búsqueda de Google cuando se emplean palabras clave por parte de los usuarios.

Si un sitio web se encuentra posicionado entre los 3 primeros resultados, tendrás más posibilidades de obtener clics y generar más visitas del público potencial que desea atraer. Entre más alta la posición, mayor es la visibilidad.

Cabe destacar que existen dos tipos de resultados:

1. Resultados orgánicos (SEO)

Son los resultados naturales que se clasifican y ordenan de acuerdo con la importancia que tienen con la palabra clave que haya introducido el navegante.

tipo de resultado orgánico

2. Resultados de pagos (PUBLICIDAD)

Son los resultados que se ven tanto en la parte superior de la SERP como en la parte inferior. Sus identificativos son las palabras «Anuncio» o «Ad»

tipo de resultado de pago

También es conocido como resultado no orgánico.

Conclusión

Saber qué posición ocupa tu web es indispensable para que seas capaz de analizar si tu estrategia SEO está brindado resultados positivos o necesita algunos cambios para que mejore.

Para saber tu posición en Google por determinadas keywords sumamente relevantes (por ejemplo, las transaccionales) puedes usar herramientas SEO que hagan un rastreo de sus posiciones gratuitamente. Semrush rastrea hasta 10 palabras clave diarias gratis.

Alcanzar las primeras posiciones requiere hacer buenas prácticas SEO y aportar el mayor valor posible en cada contenido que se publique.

Se debe pensar tanto en el buscador como en el usuario para contentar a los dos y obtener mejores puestos.

¡Y eso es todo! Aprendiste a cómo saber tu posición en Google tanto con herramientas como manualmente, ya eres capaz de conocer el posicionamiento en Google.

¿Qué opinas del tema? Déjame un comentario en este momento

Sobre el autor

Anthony Malla
Fundador y redactor de contenidos en Pleybast. Apasionado por el mundo de los sitios web.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información de Privacidad:
Responsable: Anthony Malla (privacidad@pleybast.com)
Finalidad del tratamiento: Controlar el spam, gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento
Comunicación de los datos: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll to Top