Redacción web: qué es, cómo se redacta y ejemplos

redaccion web

Si tienes un sitio web y piensas hacer tú mismo la redacción web de este, te recomiendo que antes de poner tus manos en el teclado aprendas prioritariamente a cómo se redacta en la web.

Verás, la redacción web no es la misma que la redacción tradicional, existen elementos y factores que las hacen distintas, por lo que es necesario saber cómo abordar cada una de ellas de manera precisa para que sean efectivas.

Lo mejor sería contratar a un redactor web con experiencia para que te ayude con tus textos, pero si no cuentas con el presupuesto puedes crearlos aprendiendo más sobre la materia y practicando.

En este artículo proporcionado por Pleybast aprenderás lo necesario sobre la redacción web. ¡Acompáñeme!

¿Qué es la redacción web?

La redacción web o redacción para la web, es el proceso de escribir contenido en internet como, por ejemplo: publicaciones de blog, guías y eBooks (libros electrónicos)

Se conoce como «redactor web» a la persona que redacta contenidos online para sitios web y espacios digitales.

¿Cómo se redacta para la web?

Aquí los pasos para redactar eficientemente para la web:

  1. Haz una investigación de palabra clave
  2. Redacta para un lector objetivo
  3. Escribe concisamente
  4. Haz textos cortos
  5. Agrega encabezados
  6. Realiza SEO interno

1. Haz una investigación de palabras clave

Antes de redactar un contenido web debes hacer una investigación de palabras clave. Es decir, encontrar las palabras que los usuarios introducen en los buscadores como Google al buscar contenido en línea.

Para hacer la investigación puedes apoyarte de herramientas como Semrush, Ubersuggest, Keyword Tool y hasta del mismo Google.

Al tener una lista de palabras clave relevantes para el contenido de tu sitio web, agrégalas naturalmente.

La clave del por qué se hace una investigación de palabras clave es que te ayudará a posicionar mejor, obtener más visibilidad y aumentar el tráfico orgánico.

2. Redacta para un lector objetivo

Una buena redacción de contenido web la sostiene varias patas y entre ellas está la de conocer al lector objetivo.

Define cuál es el lector objetivo de tu contenido haciéndote preguntas del tipo: ¿A quién va dirigido este contenido?, ¿Qué hace?, ¿Cómo habla?

Al saber quién es el lector, lograrás hacer textos realmente relevantes para él. Esto mejorará la experiencia y hará que tu artículo sea consumido (o lo máximo posible)

Nota del autor
En cada pieza de contenido responde a la intención de búsqueda del usuario, es decir, da la respuesta exacta que necesita para satisfacer su necesidad.

3. Escribe concisamente

Para explicar un determinado tema no uses palabras de relleno con la finalidad de llegar a un número «X» de palabras.

Si no tienes práctica con la escritura, puedes verte un poco sumergido en redacciones no concisas. Para evitarlo haz lo siguiente:

  • Ve directo al grano
  • identifica lo que sobra de información y elimínala
  • Retira frases redundantes
  • Desarrolla una idea por párrafo

4. Haz textos cortos

Leer largos párrafos no es atractivo para la vista y es aburrido:

párrafos largos mala redaccion web

Por tanto, trata de escribir párrafos cortos para que el lector comprenda la información fácilmente y no se abrume.

Recuerda que la competencia web en el ámbito de contenidos es gigantesca, así que si no brindas una buena lectura, lo más probable es que el usuario se retire de tu contenido y con un clic ya esté en el de tu competidor.

5. Agrega encabezados

El uso de encabezados permite que el contenido esté mejor diseñado y que los usuarios puedan encontrar la información que necesitan sin pierde.

Los encabezados en WordPress son los siguientes:

  • H1: Para el título del contenido web
  • H2: Para los subtítulos del H1
  • H3: Para las secciones del H2
  • H4: Para las secciones del H3
  • H5: Para las secciones del H4
  • H6: Para las secciones del H5

Mientras más «cerca» del H1 esté un encabezado, por lo general más grande será en el artículo. El H1 suele ser el de mayor tamaño.

6. Realiza SEO interno

Por último, aplica SEO interno en tu contenido. Haciendo el primer paso (investigación de palabras clave) ya has hecho una parte de SEO, pero debes cubrir más puntos que puedes controlar. Conoce algunos:

  • Agregar la palabra clave principal en el título, subtítulos, primer párrafo, último párrafo, en imágenes, meta descripción y en la URL.
  • Incluir enlaces internos y externos
  • Mejorar la velocidad de carga web de la página

¡Espera!

No te retires del contenido, complementa estos pasos para redactar en la web con los consejos que te expongo más abajo. Pero antes mira ejemplos para que te inspires y tengas una mejor orientación.

Ejemplos de redacción web

Un buen ejemplo de redacción web es el artículo de blog: «Qué es el Marketing Digital» de Rock Content. Cumple con todos los principios de una excelente redacción en internet:

ejemplo de redacción web de publicación de blog
Imagen extraída de Rock Content

Otro ejemplo de redacción web es el ebook de «SEO para los que no son SEO» de SEOptimer. Un infoproducto gratuito que por su gran éxito tuvo una actualización:

ejemplo de redacción web
Imagen extraída de SEOptimer

7 consejos para mejorar la redacción web

1. Agrega contenidos no verbales

Para que tus piezas de contenido no sean solo párrafos, añádeles contenidos no verbales como:

  • Imágenes
  • Infografías
  • Videos
  • Audios
  • Etc.

Cada elemento agregado debe aportar valor y reforzar el contenido web.

2. Diferencia a los enlaces

Cambia el color de los enlaces de la página para que sean diferenciados y el usuario los visite.

También puedes agregarles un subrayado para mayor distinción:

diferencia a los enlaces para una buena redaccion de pagina web
Imagen extraída de cómo digitalizar una pequeña empresa

3. Utiliza negrillas, cursivas y subrayados

Resalta y destaca las líneas importantes de tu contenido con negrillas, cursivas y subrayados. Esto llamará la atención del usuario y hará que aumente su tiempo de lectura.

Extra

Añade listas (desordenadas y numeradas) cada que sea posible en tu contenido web.

4. Dirígete de tú o usted

En la redacción de textos web es aconsejable que te dirijas al lector de «tú» o «usted» para que se sienta más importante y preste mayor atención al mensaje.

5. Brinda espacios en blanco entre los párrafos

Para que el lector descanse y la información se muestre separada es necesario que implementes espacios en blanco.

Dejar un espacio entre cada línea también hace que la lectura sea más cómoda para el ojo.

6. Cuida la ortografía

Barre toda la mala ortografía, gramática y errores de dedo que presente el texto web. En Word puedes identificar varios errores si te cuesta encontrarlos por ti mismo. Solo pega el texto y revísalo.

LanguageTool es una herramienta que te recomiendo usar para corregir los textos.

7. Inserta un CTA

Antes de que concluyas el contenido web, introduce un CTA para que el usuario realice la acción que deseas. Un CTA es un llamado a la acción.

Por ejemplo, un CTA puede ser: «Descargue nuestro ebook gratis ahora»

¿Cómo medir la efectividad de la redacción web?

Una vez publique tus textos web desearás saber si en verdad son buenos y retienen al lector. Esto se convierte en una tarea sencilla utilizando Google Analytics.

Entre los datos que ofrece Google Analytics existe uno en el que puedes ver cuánto tiempo paso el usuario en tu contenido, se llama «Tiempo de interacción medio»

tiempo de interacción medio en Google Analytics para medir la efectividad de la redaccion para sitios web

Entre más alto sea el tiempo, hay buenas señales de que la redacción online es de calidad. Por otro lado, si los usuarios pasan poco tiempo (segundos) puede ser una muestra de que la redacción de páginas web no es tan buena.

Conclusión

La redacción para páginas web (o sitios web) no es tan sencilla como pareciese, requiere de conocimiento y de hacer buenas prácticas para ser capaz de transmitir y captar la atención del lector hasta llevarlo a realizar una acción.

Si no tienes nada de experiencia sobre la creación de textos online, te recomiendo hacer borradores y editar mucho (realmente mucho) hasta que queden lo mejor posible.

No te preocupes por el tiempo que te tome crear textos de páginas web, es normal demorarse, ¡Hasta los expertos le dedican horas y horas!

Esto es todo sobre el mundo de la redacción web. Espero que cada línea integrada en este contenido te haya sido de gran utilidad.

Si quieres aprender sobre la optimización del sitio web, este recurso te fascinará:

¿Qué opinas sobre el tema? Déjame un comentario en este momento

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información de Privacidad:
Responsable: Anthony Malla (privacidad@pleybast.com)
Finalidad del tratamiento: Controlar el spam, gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento
Comunicación de los datos: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio