¿Quieres saber cómo conseguir seguidores en un blog? Entonces, quédate aquí porque este artículo de consumo rápido te servirá.
Vas a recorrer por las 7 estrategias efectivas para conseguir seguidores en un blog:
- Define a tu público objetivo
- Crea contenidos de calidad y compártelos
- Capta los correos de los visitantes
- Crea grupos en línea
- Publica en otros blogs como invitado
- Abre los comentarios del blog
- Optimiza las entradas para los motores de búsqueda
7 estrategias efectivas para conseguir seguidores en un blog
Aumentar las visitas del blog para obtener más seguidores es una estrategia inteligente, pero existen más que puedes aplicar. Revisémoslas brevemente sin dejar de lado sus puntos importantes:
1. Define a tu público objetivo
Para que las personas sigan a tu blog, necesitas primero saber quiénes son.
El punto es fácil de entender: Descubre quién es tu público objetivo para que publiques contenido que les sirva.
Creando contenido destinado a resolver los problemas de tu audiencia, podrás asegurarte de que retornaran y estarán al tanto de lo que publicas.
Preguntas simples para saber quién es tu público objetivo son:
- ¿A quiénes me dirijo?
- ¿Qué edad tienen?
- ¿Cuáles son sus retos, dificultades o deseos?
- ¿Qué contenidos necesitan?
- ¿Con qué lenguaje se comunican?
Una vez conozcas quién es tu público objetivo, te mantendrás firme en publicar aquellos tipos de contenidos que les gusta aprender.
2. Crea contenidos de calidad y compártelos
Para ganar seguidores en blogs es crucial crear contenidos de calidad y compartirlos por las distintas plataformas para atraer a las personas que les interesa leerlos.
Comencemos con el contenido de calidad. ¿Qué es? Contenido de calidad o de valor es un contenido que soluciona un problema eficientemente.
Los contenidos que solucionan las dudas de los usuarios suelen ser recordados y por ende el lugar donde fueron publicados también.
Enfocarte en crear contenidos de valor te ayudará a que los usuarios vayan conociendo más a tu blog y lo posicionen como un referente. Al llegar a este punto ya tendrás una ola de seguidores.
Compartir los contenidos que publiques por las plataformas en dónde se encuentra tu público objetivo, abrirá un fuerte impacto que sumará tráfico y fans.
Las redes sociales con blog son una dupla eficiente para promocionar el contenido recién horneado.
3. Capta los correos de los visitantes
Puede suceder que el contenido sea de valor, pero que aun así los lectores no estén todavía dispuestos a seguir al blog. En estos casos, la captación de correos electrónicos es una buena estrategia a seguir.
En su expresión más básica, este es el proceso para captar correos:
Pero el primer punto puede variar.
A veces no es necesario que entregues un infoproducto gratuito para reclutar suscriptores. Con que dejes un mensaje en el que especifiques enviar entradas del blog cada semana (por ejemplo) es suficiente.
Si no te funciona esta «táctica» en un plazo de tiempo determinado, puedes pensar en crear un infoproducto gratuito y darlo a cambio del correo.
Se trata de experimentar.
Con una lista de suscriptores solo tendrás a personas que están interesadas en los contenidos de tu blog, Es una fuente de tráfico valiosa que no debes descuidar.
4. Crea grupos en línea
Los grupos en línea tienen en sus filas a miembros que están interesados en algo particular. Puedes aprovechar esto y hacer tus propios grupos para invitar a los usuarios de tu blog a que se unan.
Por ejemplo, si sabes que tu público objetivo pasa tiempo en Facebook, sería interesante que crees un grupo dentro de esta red social. No te costará nada.
Otros espacios en los que se saben crear grupos son:
- Telegram
No olvides estar presente en los grupos que crees aportando valor y compartiendo enlaces que dirijan a artículos del blog.
Hasta puedes ganar dinero divulgando enlaces de afiliados de productos que son beneficiosos para los miembros.
5. Publica en otros blogs como invitado
En blogs que están sumergidos en una temática parecida a la de tu blog (y que de preferencia tengan más repercusión) es interesante que publiques. La lógica es la siguiente:
Publicar contenidos como invitado en blogs ajenos te ayudará a aumentar la visibilidad del tuyo y motivar a que sus seguidores te visiten a ti.
Como hasta este punto ya tienes contenido de calidad publicado y hasta posiblemente una estrategia de captación de correos, obtener más seguidores de otros blogs no será un mayor problema.
Antes de empezar a contactar a blogueros para escribirles artículos (guest blogging) ten en cuenta que debes darles buenos contenidos.
El 56% de los editores manifiestan que rechazan las publicaciones de invitados porque el contenido no es relevante para su audiencia.
6. Abre los comentarios del blog
Entre uno de los elementos que tiene un blog está la caja de comentarios, que es útil para tener seguidores, interactuar con los usuarios y en general para el crecimiento.
Abre la caja de comentarios de los artículos para que los lectores dejen sus puntos de vista. Tu deber es responder a cada comentario humanamente (evita sonar robótico o genérico)
Al incrementar la participación con las personas, crecerá tu comunidad y aumentará el número de lectores de comentarios del blog.
7. Optimiza las entradas para los motores de búsqueda
Todas las entradas de blog que vayas a publicar necesitan estar optimizadas para los motores de búsqueda como Google.
Al entrar a las mejores posiciones de los resultados de búsqueda, los contenidos tendrán más posibilidades de recibir visitas. Lo que podría derivar a conseguir seguidores en el blog:
Para llegar a las primeras posiciones tienes que hacer SEO.
Existen dos tipos de SEO que más resaltan, el on page y off page.
SEO on page es el conjunto de optimizaciones que puedes hacer internamente en entradas y páginas para mejorar sus posiciones. Algunas prácticas para hacerlo son:
- Incluir la palabra clave en espacios como Título, URL, encabezados, meta descripción, etc.
- Mejorar la velocidad de carga
- Agregar imágenes y optimizarlas (a nivel SEO y carga)
- Buscar fragmentos destacados
¿Cuándo haces SEO off page?
Cuando el blog está bien optimizado a nivel on page, se puede empezar a trabajar el SEO off page. El SEO off page básicamente es construir enlaces externos de calidad para que apunten al blog. Sin embargo, existen más acciones off page que se deberían realizar.
Conclusión
Conseguir seguidores en un blog abre paso a una serie de ventajas:
- Alta divulgación de contenidos
- Mejor posicionamiento
- Más ingresos
Si haces las cosas bien, los evangelizadores de marca llegarán, pero puedes adelantar el proceso con las estrategias que te he enseñado. ¡Trabaja con cabeza!
Muchos se preguntan cómo obtener más seguidores en el blog, pero pocos están dispuestos a mejorarlo. Se debe arreglar la casa para que los visitantes se animen a quedarse.
¿Qué estrategia de la lista te llamo más la atención? Déjame un comentario en este momento
Sobre el autor
- Fundador y redactor de contenidos en Pleybast. Apasionado por el mundo de los sitios web.