¿Cómo mejorar mi blog? ¡Los 10 consejos de oro!

como mejorar mi blog

Aquí los 10 consejos de oro para mejorar tu blog:

  1. Potencia los títulos para recibir más clics
  2. Actualiza los contenidos antiguos
  3. Optimiza la velocidad de carga
  4. Mejora la escaneabilidad de las entradas de blog
  5. Ataca a las long tail keywords
  6. Agrega artículos relacionados
  7. Respalda los datos que menciones con fuentes
  8. Añade botones de redes sociales para compartir
  9. Préstale atención a Google Search Console
  10. Fija un ritmo de publicaciones mensuales

1. Potencia los títulos para recibir más clics

Cuando se empieza a escribir las primeras entradas de blog, no se suele dar el debido tiempo que se merece a los títulos. Terrible equivocación.

Escribir un buen título para cada contenido que será publicado asegurará que llame la atención al usuario y se anime a dar clic para leer el contenido.

De hecho, el título será probablemente el principal factor por el cual un usuario haga clic en tu resultado de búsqueda de Google.

Si elaboras titulares para blogs que no sean «asesinos», las posibilidades de conseguir tráfico serán bajas, por lo que el CTR también se mantendrá en esos grados.

Ahora, debo ser consciente que para escribir títulos verdaderamente efectivos se necesita experiencia. Por lo que para ayudarte en tu recorrido sería bueno que prestes atención a estas pequeñas recomendaciones:

  • Introdúcele la palabra clave
  • Manténlo hasta 60 caracteres
  • Hazlo llamativo (compáralo con los títulos que están posicionados en la SERP para que sepas que es sobresaliente)

Espero que estas estadísticas extraídas de FirstSiteGuide te sirvan:

  • Los títulos de blogs con un mínimo de 8 palabras tienen un 21% más de clics
  • Los titulares con guiones o dos puntos tienen un 9% más de clics
  • El 58% de los blogueros escriben de 2 a 3 titulares antes de decidirse por uno

2. Actualiza los contenidos antiguos

Para aumentar el tráfico web del blog no es obligatorio que incrementes el número de publicaciones mensuales, a veces actualizar el contenido que lleva tiempo publicado es una mejor estrategia.

«Con tiempo» me refiero a un mínimo de 6 meses, aunque hay expertos que recomiendan más duración, por ejemplo, Ahrefs dice un año:

antigüedad de contenido doce meses
Nota del autor
En 6 meses o hasta en un año Google ya comprenderá dónde debe posicionarse «X» artículo de blog.

Aparte del tiempo, también debes ver que:

  • El contenido que desees actualizar no está posicionado para la palabra clave principal
  • Las páginas que lo superan son entradas de blog
  • Y si es superado por «problemas de contenido» y no por «autoridad de enlace» (esto depende, pero es probable que no alcances mejores puestos si las páginas mejor posicionadas tienen un perfil de enlaces fuerte)

Con todo lo anterior, puedes empezar a actualizar el contenido viejo con potencial de beneficios. Algunas prácticas para hacerlo son:

  • Mejorar el SEO on page
  • Responder a la intención de búsqueda
  • Actualizar datos antiguos

Según OptinMonster, el 34% de los blogueros dicen que actualizar el contenido genera buenos resultados.

3. Optimiza la velocidad de carga

Otra forma con la que puedes mejorar tu blog es optimizando su velocidad de carga.

Las entradas que demoran en cargar traen desventajas:

  • El tiempo de permanencia de los usuarios es bajo
  • Afectan las tasas de conversiones

Si logras mejorar la velocidad de tus entradas y blog en general, la experiencia de usuario será más satisfactoria. Esto tendrá un efecto positivo en la reputación del blog.

Además, con velocidades de cargas optimizadas, las páginas se verán favorecidas en las posiciones de los resultados de búsqueda.

Acciones que puedes hacer para mejorar la velocidad de carga son:

  • Comprime las imágenes y ofrece versiones Webp
  • Elimina los widgets inservibles
  • Utiliza un CDN

Verifica que la velocidad de carga de un artículo es buena pegando la URL en PageSpeed:

resultado de un articulo de blog en PageSpeed

4. Mejora la escaneabilidad de las entradas de blog

Para atrapar al lector e incentivarlo a que lea los máximos párrafos posibles se necesita de una buena escaneabilidad en las entradas.

Tienes que facilitarle la vida a los usuarios, y para hacerlo no hay nada mejor que presentarle un contenido que se entienda con un solo vistazo.

Tips para hacer contenidos escaneables son:

  • Incorpora encabezados
  • Escribe párrafos cortos
  • Utiliza las listas y viñetas
  • Usa las negrillas, subrayados y cursivas
  • Integra imágenes, videos e infografías

Siguiendo cada punto, retendrás la atención del usuario y motivarás a que retorne por las facilidades de lectura que les has brindado.

5. Ataca a las long tail keywords

¿Conoces a las long tail keywords? Pues sus características son atractivas para cualquier blog que busca posicionarse y crecer:

  • Son específicas
  • Suelen tener poca competencia
  • Consiguen tráfico cualificado

También conocidas como palabras clave de cola larga, son palabras que tienen pocas búsquedas mensuales, dejan en claro la intención de búsqueda y generalmente fáciles de posicionar. Por ejemplo, una long tail es «por qué los hostings son importantes para las empresas de internet»

Haz lo siguiente para encontrar este tipo de palabras clave: Escribe una palabra clave de uno o dos términos en Google y dirígete a las búsquedas relacionadas.

En este «módulo» es posible que halles varias palabras clave de cola larga que puedes usar para crear nuevo contenido:

busquedas relacionadas para long tail keywords
Nota del autor
Pasa por alguna herramienta SEO las palabras clave que recolectes para que compruebes si son long tail.

6. Agrega artículos relacionados

Los artículos relacionados son aquellos que tienen relación con el contenido de la entrada. Hacerlos visibles en partes como el lateral o la parte inferior del artículo reduce la tasa de rebote y aumenta el tiempo de permanencia del usuario en el blog.

Esto mejorará a tu blog indudablemente. Por ejemplo:

agrega artículos relacionados para mejorar el blog
Imagen extraída del blog de X3media Agencia de Inbound Marketing

Agregar enlaces internos relevantes en el contenido también es otra forma para mencionar artículos relacionados.

Evita enlazar a artículos del blog que no son relevantes para el lector objetivo y no tienen importancia en el contenido.

7. Respalda los datos que menciones con fuentes

Para dar más credibilidad a los datos que brindes en las entradas, no olvides de enlazar a las fuentes de donde extrajiste tales informaciones.

respalda los datos que menciones con fuentes
Imagen extraída del artículo blog de empresa

Al respaldar de fuentes seguras lo que dices, haces que el lector se sienta confiado de lo que hables y tome una postura de «mayor atención al mensaje»

Esto mejora tu autoridad en el sector que te desenvuelves y hace que el blog transmita confianza para regresar a él cuando se necesite.

Imagina que todos los datos que he mencionado a lo largo del artículo no tuvieran un sustento, ¿Qué pensarías? Tal vez que me invento las cosas o soy un charlatán.

Te invito a que investigues más del tema que vas a escribir y enlaces a las fuentes de dónde extraes información interesante para el usuario.

8. Añade botones de redes sociales para compartir

Un consejo básico para mejorar un blog es añadir los botones de redes sociales para que los usuarios compartan el contenido y obtenga más visibilidad.

Los grandes blogs dejan las redes sociales al final del artículo, al inicio o insertados en la barra lateral:

botones de redes sociales para compartir en blog
Imagen extraída del blog de ttandem

Las redes sociales que más se ven para compartir en blogs son:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn

Es muy sencillo integrar las RR. SS y ofrece grandes recompensas.

9. Préstale atención a Google Search Console

Google Search Console es la herramienta gratuita que necesitas para encontrar errores que tu blog presente en el tiempo.

Por ejemplo, en la sección de «Usabilidad móvil» verás problemas de usabilidad en la versión móvil para que puedas corregirlos:

problemas usabilidad movil mejorar blog

En la sección «páginas», podrás saber qué entradas no se indexan, problemas de contenido duplicado, errores 404, etc:

seccion paginas en google search console

Además, Search Console te avisa de problemas en el blog enviando un correo a la cuenta que registraste.

También Search Console sirve para mejorar el blog con los datos que recopila de tus entradas indexadas en Google. Es cuestión de que analices los informes de «Rendimiento» y halles posibilidades de mejora.

10. Fija un ritmo de publicaciones mensuales

La constancia de publicaciones es clave para que crezca el blog. Así que fija un ritmo en el que puedas aportar contenido de calidad mensualmente sin que te sea imposible cumplirlo.

Cuántas veces debes publicar en tu blog es casi imposible que te diga, porque depende de varios factores. Pero siempre prioriza la calidad antes que la cantidad.

Aprende más del tema accediendo al anterior enlace.

Conclusión

Después de leer esta lista de consejos, aún te preguntas, ¿Cómo mejorar mi blog? Espero que no sea el caso y que tengas trabajo por hacer desde hoy mismo. Pero si estás en busca de más información, quizás estos artículos te sirvan: características que tiene un blog realmente bueno y cómo gestionar un blog (Pasos)

¿Cuál consejo del listado no conocías? Déjame un comentario en este momento

Sobre el autor

Anthony Malla
Fundador y redactor de contenidos en Pleybast. Apasionado por el mundo de los sitios web.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información de Privacidad:
Responsable: Anthony Malla (privacidad@pleybast.com)
Finalidad del tratamiento: Controlar el spam, gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento
Comunicación de los datos: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll to Top