Un blog colaborativo o blog grupal, es un blog creado por más de una persona para alcanzar una meta concreta.
El blog de colaboradores tiene otro significado esparcido en el espacio online, conócelo en las siguientes líneas.
¿Qué es un blog colaborativo? ¿Cuál es su definición?
Un blog colaborativo es un blog creado por más de una persona para alcanzar una meta concreta. En otras palabras, es un blog lanzado por más de un bloguero para cumplir una meta general.
También se denomina como blog colaborativo a aquel blog en el que las publicaciones son hechas por más de un autor.
¿Cuál es la característica de un blog colaborativo?
La característica más evidente de un blog colaborativo que lo diferencia de otros tipos de blog de internet es que expone la biografía de más de un autor en la sección «Acerca de»
Independientemente de si el blog es de diferentes miembros o de una persona, existen características que debe poseer para ser uno excelente, algunas son:
- Contenido único
- Entradas que satisfacen a la intención de búsqueda
- Ritmo de publicaciones
- Mención al autor del contenido
- Enlaces web
- Escaneabilidad en sus blog posts
Abarca las características de un blog realmente bueno aquí:
Ejemplos de blogs colaborativos
1. Pleybast
Pleybast es un blog sobre sitios web lanzado por dos personas: Anthony Malla y Fabricio Malla, que también son los autores principales de sus contenidos:
2. Ciudadano2cero
Ciudadano2cero es un blog que abarca diferentes áreas, entre ellas el Marketing Online. Sus fundadores son Alberto López y Raquel Rubín:
¿Dónde hacer un blog colaborativo?
Existen diferentes plataformas gratuitas para hacer un blog colaborativo. Entre todas ellas una excelente para fundar blogs grupales que generen dinero es WordPress (.org)
Hay otras plataformas en línea como Blogger y WordPress.com que personalmente no te recomiendo si quieres ganar dinero con los miembros del blog.
Las razones son varias, pero en esencia es porque son limitantes.
WordPress (.org) es un gestor de contenidos gratuito, pero para usarlo necesitas instalarlo en un hosting de pago.
¿Cómo crear un blog colaborativo?
Los pasos para crear un blog colaborativo son:
- Definir la temática del blog
- Escoger un dominio web y registrarlo
- Contratar un hosting
- Instalar WordPress
- Configurar WordPress
- Personalizar la apariencia
- Instalar plugins
Son iguales a los de crear un blog común, solo que se añade un paso extra de agregar usuarios con su rol correspondiente: administrador, colaborador, autor, etc.
Profundiza en los pasos anteriores con esta guía:
Una vez instales WordPress, tienes que añadir nuevos usuarios y asignarles roles, para eso haz lo siguiente:
1. En el panel de control izquierdo haz clic en «Usuarios» > «Añadir nuevo»
2. Completa la información para el nuevo usuario y en «Perfil» establece el rol del usuario:
3. Presiona en el botón «Añadir nuevo usuario»
Repite cada paso para que agregues todos los usuarios necesarios. Y aprende sobre cada rol para que fijes el perfil correcto en este enlace.
¿Cómo hacer blogs colaborativos en WordPress.com?
Aprende a cómo crear un blog de WordPress.com en el siguiente enlace:
Para añadir miembros al blog sigue el sencillo recurso oficial de WordPress.com
¿Cómo hacer blogs grupales en Blogger?
Aprende a cómo crear un blog de Blogger en el siguiente enlace:
Para incluir miembros al blog sigue el sencillo recurso oficial de Blogger
Conclusión
El blog colaborativo es estupendo para dividir tareas y disminuir la presión de su mantenimiento entre cada miembro.
Aunque vale decir que se puede crear, lanzar y mantener un blog siendo una sola persona. Ejemplos de estos sobran en el mundo del blogging.
Posts que te recomiendo leer:
- Blog vs Diario: Qué son y sus diferencias
- ¿Cuál es la función de los blogs?
- ¿Cuándo es necesario un blog?
¿Tienes alguna duda? Déjame un comentario en este momento
Sobre el autor
- Fundador y redactor de contenidos en Pleybast. Apasionado por el mundo de los sitios web.