Cómo Elegir Un Buen Hosting Para Tu Sitio Web [10 Factores]

Aquí 10 factores cruciales que debes tener en cuenta para elegir un buen hosting web:

  1. Tiempo de actividad
  2. Servicio de soporte técnico
  3. Escalabilidad (a otro plan de hosting web)
  4. Seguridad para el sitio web
  5. Copias de seguridad
  6. Velocidad de carga
  7. Almacenamiento disponible y ancho de banda
  8. Cuentas de correos
  9. Reputación del proveedor de servicio de hosting
  10. Panel de control

Si bien los hospedajes web tienen que destacar en cada elemento anterior, debes saber que el mejor hosting para tu sitio web es aquel que SACIA sus necesidades.

Después hablamos de este tema, ahora sumérgete en el contenido.

Ofertas de Enero 2025 – Crea tu blog con estos descuentos

Cómo elegir un buen hosting para tu sitio web: 10 factores a tener en cuenta

1. Tiempo de actividad

El tiempo de actividad (uptime) es el tiempo en el que un servidor está activo mostrando el sitio web.

Los alojamientos de alta calidad deben garantizar un uptime del 99% o mayor para que tu sitio maximice su presencia online y sea accesible en todo momento. Pasa un ojo a esta característica en el plan o pregúntale a atención al cliente:

tiempo de actividad uptime caracteristica hosting a tener en cuenta

2. Servicio de soporte técnico

Un buen soporte técnico permite que los problemas que se presenten en la web se solucionen de forma rápida.

El soporte debe hablar tu idioma, estar disponible 24/7, ser experto y ofrecer vías de comunicación decentes.

SiteGround, por experiencia propia, cumple con todas las características. Podemos respaldar lo que manifiesta en su página:

soporte tecnico para elegir el mejor hosting

Buenas vías de comunicación son el chat en vivo y el sistema de tickets.

3. Escalabilidad (a otro plan de hosting web)

En caso de que inicies con un plan básico, es probable que a futuro necesites escalar a un plan hosting superior para que tu web obtenga los recursos que necesite.

Para eso es necesario que tu host te permita hacer el cambio sin inconvenientes. Por ejemplo, Pleybast en SiteGround escaló al plan hosting GrowBig desde el plan StartUp exitosamente:

escalabilidad de hosting

4. Seguridad para el sitio web

Un buen hosting tiene que ofrecer obligatoriamente seguridad a los sitios web para que no sean propensos a por ejemplo, hackeos o vulneraciones. A través de sus planes puedes saber qué clases de seguridad proporcionan:

seguridad sitio web para elegir un buen hosting web

5. Copias de seguridad

Las copias de seguridad permiten restaurar al sitio web si por un error u otro motivo le ocurrió algo inesperado.

Por lo general, los planes hosting hacen copias de seguridad gratuitamente. Evalúa si el plan que quieres lo tiene:

copias de seguridad para elegir un buen alojamiento web

6. Velocidad de carga

La velocidad de carga es un factor importante para el rendimiento del sitio web. El alojamiento tiene que ofrecer una buena velocidad para que tu sitio, junto a las optimizaciones que le implementes, tenga una rápida velocidad web.

Verifica que el proveedor de hosting, por ejemplo, ofrezca disco SSD, servidores potentes (ej. LiteSpeed) y entre otros servicios/características que aporten a una carga rápida.

Por ejemplo, SiteGround ofrece lo siguiente para una velocidad alta:

velocidad carga web para elegir un buen hosting

7. Almacenamiento disponible y ancho de banda

El almacenamiento es el espacio en el servidor donde se guardan los datos y archivos del sitio web. Mientras que el ancho de banda hace referencia a la cantidad de información que envía y recibe un servidor.

Este tema puede volverse complejo, así que iré al grano:

  • Mira que el espacio ofrecido por el plan hosting sea lo suficiente para tu nueva web (10, 20, 50 GB, etc.)
  • Mira que el ancho de banda ofrecido por el hosting sea lo suficiente para tu nueva web (50 GB, 100 GB, etc.)

Entiende mejor el tema de ancho de banda aquí y sobre el almacenamiento y ancho de banda acá.

8. Cuentas de correos

Una web seria necesita al menos una cuenta de correo electrónico personalizada. Aunque dependiendo de las necesidades, puede requerir de más.

Por ejemplo, una cuenta de email personalizada es «marlon@pleybast.com». Explora en la página de planes que se encuentre esta opción gratuitamente:

cuentas de email ilimitadas hosting

En diversas empresas proveedoras, dan cuentas de email ilimitadas.

9. Reputación del proveedor de servicio de hosting

En sitios como Trustpilot, navega por las opiniones que dejan los usuarios sobre la empresa proveedora en la que quieres contratar un plan:

opiniones truspilot para elegir hosting adecuado

Abarca la mayor cantidad de comentarios que puedas, pero no te dejes llevar 100% por ellos. Pueden ser algunos de cuentas falsas. Solo tómalos como una orientación para entender la reputación del hosting.

10. Panel de control

Un panel de control amigable e intuitivo es fundamental para que puedas gestionar tu sitio web fácilmente.

Observa en la página de planes de la empresa proveedora qué panel de control ofrece o pregúntale a su atención al cliente.

El panel de control que la mayoría de proveedores tienen es «cPanel», el cual es bastante sencillo de usar y recomendado para principiantes.

Más puntos a considerar para elegir un buen alojamiento web:

  • Verifica que el plan hosting sea compatible con el CMS que vas a utilizar (por ejemplo, WordPress)
  • Si fundarás o gestionarás varios sitios confirma que el plan hosting sea multidominio
  • Investiga cuántos subdominios permite por cuenta si tienes pensado usarlos

Bonus extras: aspectos para escoger el mejor proveedor de hosting web

#1 Certificado SSL gratuito

El certificado SSL es un certificado digital que todo sitio debe tener. Gran parte de los proveedores de alojamiento web lo regalan:

certificado ssl gratuito para elegir el mejor proveedor de hosting web

Examina que el proveedor que elijas regale el Certificado SSL para que lo instales en tu web.

#2 Dominio gratuito 12 meses

Casi todas las empresas que ofrecen excelentes servicios de alojamiento para sitios web brindan el primer año de dominio gratis en contrataciones anuales o superiores. Aunque debes tener presente que lo hacen en un grupo de extensiones de dominio («.com», «.net», «.org», etc.), y no con todas.

Entiéndelo mejor con un ejemplo real de Webempresa:

extension de dominio servicio hosting

#3 Blog o recursos útiles

Los grandes servicios de alojamiento tienen toda una variedad de recursos que ayudan a solventar las dudas relacionadas con sus servicios y otros temas interesantes. Un gran ejemplo es SiteGround:

recursos de un buen alojamiento web

Aparte tiene un blog en el que provee mayor valor.

Revisa que el hosting brinda una variedad de información útil para que puedas avanzar con tu sitio.

#4 Garantía

La garantía es una seguridad que está normalizada en cualquier plan hosting. Sin embargo, asegúrate de que exista chequeando las características:

garantia de hosting

#5 Migración gratis

Los mejores proveedores hosting tienden a dar la migración web gratis. Si tienes una web en otro host, considera esta característica:

migracion gratis hosting

¿Qué hosting elegir?

El hosting que debes elegir es aquel que sacia las necesidades de tu sitio para que funcione y rinda óptimamente.

Un sitio y otro pueden tener diferentes necesidades, por lo que cada uno puede optar por un plan hosting distinto.

Lo ideal es que enumeres cuáles serán las necesidades que tendrá tu proyecto web y, de acuerdo a eso, mires una empresa proveedora de hosting y sus planes.

Pero seamos realistas: si eres nuevo en el mundo de los sitios de internet es probable que definas erróneamente, predigas mal o simplemente no puedas concretar las necesidades de tu sitio.

Así que lo mejor sería que mínimo tengas anotado lo siguiente:

  • CMS: ¿Qué CMS vas a utilizar? La mayoría opta por WordPress.
  • Tipo de sitio web: ¿Qué sitio web publicarás? Hay varios tipos: Blogs, Tiendas online, Sitios corporativos, etc.
  • Presupuesto: ¿Cuántos invertirás en hosting? Los precios de los alojamientos web no son iguales, por lo que definir un presupuesto te ayudará a que aterrices al hosting que necesites y puedas pagar (Compara los precios de Hostinger y Kinsta para que me entiendas)

Con esos puntos respondidos, lo siguiente que debes hacer es ingresar a la empresa proveedora de alojamiento y decirle por medio de su servicio al cliente el tipo de sitio web que quieres crear con el CMS «X» y preguntar cuál plan host te recomiendan.

También sería útil que des una referencia de sitio web para que quede más claro lo que quieres hacer.

Y si, por ejemplo, tienes un negocio físico con comunidad, menciónalo para que lo tomen en cuenta. En fin, nombra lo que creas relevante y que pueda impactar en el sitio web.

Elegir el mejor hosting WordPress: ¿Cuáles te recomendamos?

Los mejores hosting WordPress que recomendamos son WebempresaSiteGround: ambos ofrecen una buena calidad con respecto a sus precios y tienen planes enfocados en WordPress.

Visita a cada uno personalmente accediendo a los anteriores enlaces, y para más información lleva este post contigo:

Nota del autor
Los alojamientos que recomendamos los hemos probado personalmente.

¿Por qué es importante elegir un buen proveedor de hosting?

Elegir un buen proveedor de hosting garantiza, en parte, un sitio web rápido, seguro y confiable.

Además, previene caídas, mejora la experiencia del usuario y ofrece soporte técnico cuando sea necesario. E indirectamente contribuye a un mejor posicionamiento en buscadores como Google.

Mi opinión acerca de cómo saber qué hosting contratar

En definitiva, te diría que no te suscribas a un plan SOLO por su precio: y esto es tanto para el elevado como el barato.

Si contratas un plan muy caro, es probable que te rinda bien, pero estarías pagando de más.

En cambio, si compras un plan únicamente por ser económico, es posible que no te provea un buen servicio.

Halla un equilibrio.

Preguntas frecuentes sobre cómo escoger un buen servicio de hosting

¿Cómo escoger un hosting que se ajuste a las necesidades del usuario?

Detallando al soporte técnico de un hosting qué web se desea hacer y qué se quiere alcanzar a mediano/largo plazo.

¿Es importante la ubicación del servidor?

Sí, la ubicación del servidor puede afectar la velocidad de carga de tu sitio. Si tu audiencia principal está en una región específica, es recomendable que selecciones un host con servidores cercanos a esa ubicación.

Acerca de elegir un buen proveedor de hosting web

como elegir un proveedor de hosting web

Conclusión

Toma en cuenta todo lo escrito en este artículo para que puedas elegir un buen hosting web. Recuerda que la elección de uno es crítico para que un sitio pueda crecer sin problemas.

Posts que te recomiendo leer:

¿Te ha quedado alguna duda de cómo elegir un servicio de hosting? Déjame un comentario en este momento

Este artículo fue actualizado el 27 de Diciembre de 2024

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información de Privacidad:
Responsable: Anthony Malla ([email protected])
Finalidad del tratamiento: Controlar el spam, gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento
Comunicación de los datos: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio