Tipos de hosting: ¿Cuál elegir? [Ventajas y desventajas]

tipos de hosting ventajas y desventajas

Los tipos de hosting o alojamientos web más conocidos son:

  1. Hosting compartido
  2. Hosting VPS
  3. Hosting dedicado
  4. Cloud hosting
  5. Hosting WordPress

Aprende de cada uno consumiendo este artículo.

¿Qué tipos de hosting existen? ¿Cuáles son los más usados?

1. Hosting compartido

Llamado también como shared hosting, es un tipo de alojamiento que comparte el servidor y sus recursos (ancho de banda, espacio en disco, memoria, etc.) con otras cuentas de hosting (clientes)

tipo de hosting compartido

Generalmente, se inicia con el hosting compartido por brindar lo básico para iniciar con un sitio

Ventajas del tipo de alojamiento web compartido

  • Es más económico a comparación de los demás tipos de hosting web
  • No requiere de conocimientos avanzados para gestionarlo
  • El proveedor se encarga del mantenimiento del servidor
  • Es escalable
  • Etc.

Desventajas del tipo de alojamiento web compartido

  • Los recursos tienen límite
  • Hay posibilidades de fallos en la web
  • Puede ralentizarse el sitio
  • Etc.

2. Hosting VPS

En palabras simples, el hosting VPS o Servidor Virtual Privado, consiste en compartir un servidor físico entre varios hosting (clientes), pero sin compartir los recursos.

tipo de hosting web vps

Webempresa menciona:

«Cuando el proyecto crece y se hace necesario pasar a un servicio con más recursos, una de las opciones más habituales es el paso a un VPS, aunque no siempre sea la opción más recomendable.

La elección dependerá del volumen de recursos que necesite el proyecto, pero de forma general solo será recomendable pasar a un VPS si es necesario poder instalar o ejecutar aplicaciones a nivel de servidor»

Ventajas del tipo de alojamiento web VPS

  • Se tiene recursos garantizados
  • Los problemas e incremento de visitas de otros hosting no afectan
  • Es escalable
  • Etc.

Desventajas del tipo de alojamiento web VPS

  • Requiere de conocimientos más técnicos para configurar el servidor VPS
  • Es una inversión más cara que el hosting compartido
  • Etc.

3. Hosting dedicado

Dominado en inglés como dedicated hosting, es un servicio en el que un servidor y sus recursos es usado únicamente por un hosting (cliente)

tipo de hosting web dedicado

Generalmente, se inicia con este alojamiento para sitios con grandes cantidades de tráfico web

Ventajas del tipo de alojamiento web dedicado

  • Da acceso a la raíz del servidor
  • Todos los recursos del servidor están disponibles
  • Se tiene control total sobre la configuración del servidor
  • Etc.

Desventajas del tipo de alojamiento web dedicado

  • Es un hosting que presenta una alta inversión
  • Requiere conocimientos técnicos avanzados de administración de servidores
  • Etc.

4. Cloud hosting

También llamado hosting en la nube, es básicamente tener un grupo de servidores y sus recursos a disposición.

tipo de alojamiento web en la nube

Generalmente, se lo escoge para sitios con alto tráfico o cuando se tiene necesidades inestables

Ventajas del cloud hosting

  • Provee una alta disponibilidad
  • Soporta grandes cantidades de tráfico
  • Si un servidor falla y se pierde los datos, esos datos estarán disponibles en el resto de servidores
  • Etc.

Desventajas del cloud hosting

  • No siempre hay acceso a la raíz
  • Es más caro que otros tipos de alojamiento
  • Etc.

5. Hosting WordPress

Es un tipo de hosting web configurado para brindar alto rendimiento y seguridad a sitios hechos en WordPress.

Si quieres un host enfocado en WordPress, esta es la mejor opción.

Ventajas del tipo de alojamiento web WordPress

  • El soporte técnico es especializado en WordPress
  • Tiene herramientas para optimizar WordPress
  • Etc.

Desventaja del tipo de alojamiento web WordPress

  • Es únicamente recomendado para sitios de WordPress (según Hostinger, una gran empresa de alojamientos web)

En resumidas palabras, la definición de los tipos de hosting para sitios web

  1. Hosting compartido, es alquilar una parte de un servidor para compartir los recursos con otros hosting (clientes)
  2. Hosting VPS, es compartir un servidor, pero no los recursos con las demás cuentas de hosting (clientes)
  3. Hosting dedicado, es alquilar todo un servidor para disponer de todos sus recursos
  4. Cloud hosting, es tener una red de servidores y sus recursos a disposición
  5. Hosting WordPress, un hosting optimizado para sitios web WordPress

Tipos de alojamiento web: ¿Cuál elegir?

Tienes que escoger el tipo de host que más se adecue a las necesidades de tu futuro sitio. Puedes orientarte con las cajas que dejé regadas antes y preguntarle a la empresa proveedora, a la que vas a contratar sus servicios, cuál te recomienda precisamente para ti.

¿Por qué es importante conocer los tipos de hosting web?

Principalmente, se puede resumir en tres razones importantes:

  1. Evitar una mala inversión: no gastes dinero en una clase de alojamiento innecesaria
  2. No cambiar de tipo de hosting tan rápido: para que te dediques cien por ciento a tu proyecto web
  3. Para que no presente problemas el sitio web: se evite inactividades, malas experiencias, etc.

¿Qué proveedores de hosting recomiendo?

Los proveedores de hosting que recomiendo son Webempresa, SiteGround y Hostinger. Te propongo visitarlos porque son buenos alojamientos que se deben tener en cuenta.

Más información sobre cada host recomendado acá:

Conclusión

Aprendiste sobre los diferentes tipos de hosting o alojamientos web que existen, ahora te encuentras en un mejor conocimiento para elegir el que más le convenga a tu proyecto.

Post que te recomiendo leer:

¿Qué alojamiento web es el más adecuado para tu caso? Déjame un comentario en este momento

Sobre el autor

Anthony Malla
Fundador y redactor de contenidos en Pleybast. Apasionado por el mundo de los sitios web.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información de Privacidad:
Responsable: Anthony Malla (privacidad@pleybast.com)
Finalidad del tratamiento: Controlar el spam, gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento
Comunicación de los datos: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll to Top