Conocer las características del texto es fundamental para crear mensajes que transmitan e impacten la mente de nuestro público objetivo.
Si se escriben y lanzan textos sin una verificación previa de las características que poseen, solo se estarán dejando mensajes que no tendrán ningún efecto.
Por ello, saber cómo redactarlos siempre será una prioridad para alcanzar los objetivos que un negocio online se proponga.
En este post aprenderás de forma sencilla y rápida las características de un texto.
¡No te los pierdas!
10 características del texto
Las 10 características del texto son las siguientes:
1. Tiene una intención
Al momento de escribir un texto se debe tener en claro qué se desea lograr con este, por ejemplo, puedes perseguir la intención de informar o convencer sobre un determinado tema a alguien.
Entonces, antes de escribir, pregúntate: ¿Qué intención persigo?
2. Sujeta una excelente presentación
La presentación del texto debe ser limpia para que el público objetivo al cual se desea llegar pueda tener una lectura disfrutable.
Si los usuarios con la lectura reciben una buena experiencia, la comunicación estará siendo eficaz.
3. Sostiene cohesión
La cohesión se la consigue aplicando conectores textuales (por este motivo, pero, aunque, si bien, por eso, etc.)
Para conseguir cohesión en los textos necesitarás aprender la estructura básica de las oraciones.
4. Desenvuelve un tema
Para desarrollar un tema correctamente se requiere realizar la primera característica de un texto (Buscar una intención) posteriormente escribir bajo ese objetivo y el tema principal.
Si los textos son entregados sin relación al encabezado, los lectores no obtendrán lo que están buscando y lo más probable es que no regresen a leer el contenido en específico y los relacionados.
5. Mantiene la coherencia
Nutrir con coherencia en todo momento es una de las características del texto más importantes que no debe faltar.
Para hacerlo necesitas que todas las ideas de un texto se complementen entre sí para ofrecer como resultado final lógica.
6. Emplea un lenguaje adecuado
El lenguaje con el que te comuniques no es para hacer de menos.
Dependiendo del buyer persona deberás modificar el lenguaje de tus textos para que sean lo más entendibles posibles para el lector.
Por ejemplo, no es lo mismo redactar un texto de animales a un público de científicos que a un público de niños, ya que en el primero se podrá utilizar tecnicismo, pero en el segundo no.
7. Expone números apropiadamente
Los números están presentes en la mayoría de los textos, pero muchos no están escritos apropiadamente, lo que retrasa y dificulta la interpretación.
Para que entiendas te doy un ejemplo.
No es lo mismo escribir en números «8.000.000.000.000» a que «8 billones», ya que en el primero el lector necesita contar los números ceros para averiguar de qué cifra se está hablando y en el segundo solo leer de corrido para entender a qué cantidad se hace referencia.
Además, cantidades tan grandes expresadas en números y no en letras obligan al lector a hacer una búsqueda para conocer exactamente a qué cifra se expresó en el texto.
Entonces, saber cómo expresar números en los textos es crítico para facilitar la interpretación (mi recomendación es que si son cantidades grandes hagas una combinación de número y letra, por ejemplo «12 billones»)
8. Muestra una idea por párrafo
La idea por párrafo es de las características del texto que generan un impacto positivo al lector.
Cada párrafo de tu contenido debe representar una idea nueva que haga la lectura más comprensible y a la vez nutritiva de información.
Con idea nueva me refiero a que siempre trates de aportar valor, puesto que, solo así, el lector se quedará a leer todo el mensaje.
9. Está corregido
Un texto con errores gramaticales o desórdenes empeorará la lectura potencialmente.
Antes de publicar un texto tienes que leerlo una y otra vez hasta verificar que no se presenten errores ortográficos o problemas inadmisibles.
Cometer el error de no revisarlos antes de ser subidos a la internet es visto comúnmente en los creadores de contenidos. Si eres de aquellas personas o sin querer te comes tildes y cometes faltas ortográficas tienes a tu disposición LanguageTool:
Una herramienta que analiza si hay errores gramaticales en los textos que escribiste y dándote sugerencias para que los corrijas.
La versión gratuita de este corrector gramatical es más que suficiente para que empieces a mejorar tus textos.
10. Es claro y entendible
Si buscas aumentar tus ventas o deseas que los lectores realicen alguna acción en específico, tus textos deben caracterizarse por ser claros.
La redacción clara es simple, pero eficiente. Aplicándola se busca que el usuario no tenga necesidad de volver a leer la lectura una vez más por falta de entendimiento.
Una de las formas para hacer textos claros es identificando con qué lenguaje se expresa, escribe y comunica nuestro lector objetivo.
Sin duda, la claridad es una de las características de los textos que influyen a cumplir el propósito o no.
¿Cuál es la importancia de aprender las características del texto?
La importancia radica en que conociendo y aplicando las características del texto podrás hacer tus contenidos con mayor valor y enriquecidos.
Los textos óptimos permiten alcanzar los objetivos de un negocio como, por ejemplo, que un usuario se convierta en lead o directamente en cliente.
Así que no deben subestimarse y mejor aprovecharlos para rendir mejores beneficios.
Preguntas sobre las características del texto
¿Cuáles son las características del texto expositivo?
El tipo de texto expositivo se caracteriza por ser objetivo y presentar toda su información sin desviarse del tema primario, ayudando a que el usuario aprenda eficazmente sobre el contenido.
¿Cuáles son las características del texto argumentativo?
El texto argumentativo es caracterizado por presentar información que «derriba» una tesis, ocasionando que el lector opte por inclinarse a la perspectiva de la persona que presentó la información.
¿Cuáles son las características del texto narrativo?
El texto narrativo se caracteriza por narrar una historia, ya sea con el fin de entretener o informar educativamente al lector.
¿Cuáles son las características de los textos informativos?
El texto informativo tiene características identificables a primera leída, algunas son no posee ninguna opinión del autor, cero argumentaciones y nulas posturas por parte del redactor.
Conclusión
Comprender cuáles son las características de un texto es tan solo un paso a seguir para crear buenos textos, por lo que para conseguirlos se requerirá de mucha práctica.
¡Aun así, dar este primer paso de informarse ya es un gran logro que muchos no hacen!
¿Conocías todas las características del texto?
Posts que te recomiendo leer:
- ¿Qué son las estrategias de publicidad?
- ¿Cuáles son las 12 estrategias de ventas?
- Tipos de clientes y cómo tratarlos
Sobre el autor
- Fundador y redactor de contenidos en Pleybast. Apasionado por el mundo de los sitios web.