El tráfico web son todas las visitas en un sitio web o blog. La importancia del tráfico web es tan alta que si no se trabaja para conseguirlo, la inversión en el sitio sería inútil y el proyecto web moriría.
No quiero ser alarmista, pero es la verdad, sin tráfico tu sitio solo será un espacio en internet que nadie visita. Y si ni un alma llega a tu web no podrás generar dinero o algunas oportunidades…
Da igual si tienes un blog que se monetiza con publicidad, un e-commerce con fabulosos productos o un sitio corporativo con información básica, ¡Necesitas generarle tráfico web cuánto antes!
Por suerte, has llegado a la página indicada para hacerlo, pero antes de enseñarte los métodos debes comprender los conceptos que engloban al tráfico web, ¿ok?
¡Sigue leyendo!
¿Qué es el tráfico web?
El tráfico web son los usuarios de internet que visitan un sitio web. Es decir, las personas que aterrizan en las distintas páginas web que componen a un sitio.
Los motivos por los que entre un usuario a tu sitio pueden ser distintos, por ejemplo, por una búsqueda en Google, una recomendación de un familiar o incluso por medio de las redes sociales.
El hecho de que alguien entre al sitio no necesariamente será porque está interesando en el producto o servicio que se ofrece, pero se debe tratar de que realice una acción en beneficio para el modelo de negocio.
¿Para qué sirve el tráfico web?
El tráfico web sirve, principalmente, para que se cumplan los objetivos de la marca. Por ejemplo, si tienes un blog que se monetiza con publicidad online, el tráfico web te sirve para exponer los anuncios a los usuarios y que, con suerte, hagan clic en ellos y así generes dinero (tu objetivo)
También el tráfico web sirve para saber qué página en particular es la más popular dentro de un sitio. Al conocer este dato, se pueden emplear estrategias para sacarle provecho a ese flujo de visitantes.
Dentro de un sitio siempre habrá una página o conjunto de páginas que destaquen más que otras, así que es importante conocerlas para cuidarlas con el fin de que sigan siendo valiosas para los usuarios.
¿Qué tipos de tráfico web existen?
Existen diferentes tipos de tráfico web que se pueden generar en un sitio. A continuación, conoce cuáles son:
1. Tráfico orgánico
El tráfico orgánico es el tráfico que se genera por medio de búsquedas orgánicas en buscadores como Google o Bing. En otras palabras, es el tráfico que recibe un sitio sin tener que pagar publicidad.
Se suele llamar a este tráfico como gratuito, sin embargo, conseguirlo necesita de una inversión elevada de tiempo y recursos. La base del tráfico orgánico es el contenido digital.
Ejemplo de tráfico web orgánico
Un ejemplo de tráfico orgánico es cuando los usuarios de internet al realizar una búsqueda terminen haciendo clic en un resultado que no es publicidad:
Conseguir tráfico es una tarea a la que se puede encomendar a un blog.
2. Tráfico de pago
El tráfico de pago son las visitas que provienen de campañas publicitarias. Para empezar con esta fuente de tráfico web se debe posicionar una página web (o el sitio) dentro de los primeros resultados de búsqueda de un buscador en forma de anuncio.
A diferencia del tráfico orgánico, aquí si se paga para obtener usuarios cualificados. Además, los resultados del tráfico de pago son más rápidos.
Ejemplo de tráfico web de pago
Si los usuarios buscan «herramientas SEO» en Google y hacen clic en el primer resultado, estarían generando tráfico de pago para el sitio web, que en este caso es Semrush:
La plataforma más conocida para esta labor es Google Ads, antes llamada Google AdWords.
3. Tráfico directo
El tráfico directo es el tipo de tráfico que se genera sin la necesidad de que se haga una búsqueda dentro de un motor de búsqueda. Esta fuente de tráfico refleja que los usuarios han valorado tanto a una web o página que se vieron en la necesidad de buscar algún mecanismo para acceder rápidamente cuando la necesiten.
Una manera en la que se genera tráfico directo es cuando el usuario escribe en la barra de URLs el nombre del sitio.
Ejemplo de tráfico web directo
Si un usuario para acceder a «Diccionario de dudas» escribe en la barra de direcciones web «diccionariodedudas.com» está perteneciendo al grupo de tráfico directo:
¿Qué pasaría si el nombre de dominio es difícil de recordar?
Para conseguir tráfico directo no existe solo el mecanismo de «escritura del dominio», pero es uno de los más comunes. Por eso, el nombre de dominio debe ser fácil de recordar y escribir para que el usuario lo ingrese sin problemas.
4. Tráfico de referencia
El tráfico de referencia es el que se origina cuando un usuario ingresa a un sitio web a través de un enlace que proporcionó otro sitio web. Las razones por las que un sitio enlaza a otro (para generarle visitas) son varias, entre ellas están: por contenido de calidad, ejemplo de una situación específica o estrategia.
Ejemplo de tráfico web de referencia
Si ingresas a este enlace, estás siendo parte del tráfico referido. Otro ejemplo es cuando en este mismo blog mencionamos a otro sitio:
En este caso particular enlazamos a otra web para respaldar una estadística.
Conseguir tráfico de referencia para un sitio web nuevo sin reputación podría llegar a ser complicado, pero se pueden aplicar algunas estrategias para obtenerlo:
- Escribir contenido de altísima calidad
- Hacer Guest blogging
- Comprar enlaces de calidad
Si el sitio web tiene una buena reputación, es más fácil recibir esta fuente de tráfico.
5. Tráfico social
Este tipo de tráfico se trata de los usuarios que llegan a una web a través de las redes sociales: Facebook, Twitter, YouTube, Pinterest, etc.
Empezar a realizar acciones para recibir tráfico social puede ser muy beneficioso para la marca porque las redes sociales se han caracterizado por hacer a los contenidos de alto valor virales y generar mucho engagement.
Ejemplo de tráfico web social
Si comparte un enlace de su último artículo publicado en el blog en la red social Twitter y un usuario le hace clic, este contará como tráfico social:
El sitio web y las redes sociales son una dupla increíblemente poderosa para empezar con la presencia web y mejorar el crecimiento de marca.
6. Email marketing
El último tipo de tráfico web es el que procede de los envíos de correos electrónicos (con enlaces integrados naturalmente) a los usuarios de una base de datos.
El tráfico por email marketing se lo considera como el que se puede controlar y uno en el que más se debe trabajar porque mejora las relaciones con los usuarios y los convierte a clientes.
Ejemplo de tráfico web de email marketing
Si hago clic en el siguiente enlace de la newsletter de Kinsta estaría generándole tráfico web de email:
¿A cuántos enlaces de correos electrónicos haces clic?
¡Si deseas profundizar más en los tipos de tráfico web accede al enlace anterior!
¿Cómo conseguir tráfico web?
Estrategias para generar tráfico web sobran y conocerás en este momento a 5 efectivas para un sitio web:
1. Usa las redes sociales
Crea perfiles en las diferentes redes sociales en las que se encuentre tu público objetivo y comparte tus publicaciones más recientes para que las personas impactadas las vean y accedan.
No es una buena idea empezar en todas las redes sociales, mejor es dedicarle más tiempo a aquellas en las que pasa más tiempo tu audiencia, así te aseguras de llegar constantemente a las personas indicadas.
Un buen copy y el uso de hashtags te ayudará a empezar a recibir jugoso tráfico social.
2. Empieza una newsletter
La newsletter o boletín informativo atrae una cantidad de visitas garantizadas al mes.
Una estrategia que funciona muy bien, es recopilar las publicaciones de una semana o mes y enviarlas al correo electrónico de cada suscriptor.
Lo mejor es que, al principio, para empezar con el envío de correos electrónicos a tus suscriptores no te costará ni un centavo. ¿Por qué? Porque las empresas que brindan servicio de email marketing, comúnmente, lo ofrecen gratuitamente hasta llegar a un límite.
Para empezar con las campañas de marketing por correo electrónico, el servicio gratuito te será suficiente. Eso sí, debes segmentar muy bien al público y escribir textos que llamen la atención del usuario.
3. Trabaja el SEO
Optimizar tu sitio web para SEO hará que alcances mejores posiciones y por ende mayor tráfico.
Prácticas tan sencillas como agregar la palabra clave en el título, en la URL, en los textos (naturalmente), etc, mejorará el SEO interno de los contenidos, algo que los motores de búsqueda lo valorarán dándoles más visibilidad en los resultados de búsqueda.
Usar las palabras clave correctas para el sitio también es parte del trabajo SEO.
Una vez el sitio se encuentre optimizado tanto para SEO como para el usuario, se puede pensar en trabajar en una estrategia para recibir enlaces externos (SEO off page – tráfico referido)
4. Haz Guest blogging
Generar tráfico web mediante el Guest blogging no es una tarea tan fácil, pero sí que es efectiva. El Guest blogging es escribir como autor invitado en un blog ajeno con el trato de agregar un enlace de nuestro sitio web en un espacio del contenido.
Esto hace que promociones al sitio y que atraigas a tu web a los lectores de otro sitio relacionado temáticamente al tuyo.
5. Invierte en anuncios
Otra forma de generar tráfico web es mediante los anuncios (tráfico web de pago). Anuncia tu sitio, entrada de blog, página o landing page en Google para recibir tráfico cualificado.
Invertir en anuncios requiere de la mano de un especialista o un estudio profundo previo sobre la materia. Por ejemplo, si no sabes cómo segmentar, las probabilidades de que tu anuncio sea exitoso son escasas.
En el caso de que tu web sea un blog, puedes pensar en usar los anuncios o no. El blog se caracteriza por acoger mayormente tráfico orgánico (gratis) y no de pago. Aunque en casos especiales es interesante emplearlo.
Es mil veces mejor recibir un tráfico web de calidad pequeño que un tráfico gigantesco que no aporta nada al negocio de la web.
¿Cómo medir el tráfico web?
Ahora qué sabes cómo hacer tráfico web, necesitas conocer cómo medirlo y la herramienta gratuita indicada para eso es Google Analytics.
Google Analytics es una herramienta de Google que ofrece reportes (entre ellos del tráfico web) del sitio en tiempo real y fechas pasadas. Para empezar a utilizarla solo debes instalarla en tu web. Un proceso muy fácil.
Entre los informes que te brinda acerca del tráfico existe uno que llamará tu atención: Adquisición de tráfico.
En dicho informe sabrás de qué fuentes llegan tus usuarios en el plazo de tiempo que determines:
También con la herramienta sabrás datos como tiempo de duración, páginas más visitadas, etc.
Conclusión
La generación de tráfico web en cualquier tipo de sitio es indispensable para alcanzar los objetivos definidos. Sin tráfico en la web solo se tendrá un terreno en línea solitario que no tiene oportunidades de crecer.
Cómo aprendiste, existen diferentes fuentes de tráfico web a las que puedes acudir para conseguir visitas, una de ellas y de las más importantes es la orgánica.
El tráfico orgánico debes trabajarlo lo más antes posible, aunque te inclines inicialmente por el tráfico de pago. ¡Piensa en el largo plazo!
Y recuerda: el tráfico en la página web debe ser de calidad.
Una vez conociste qué es el tráfico en internet, ¿Qué te parece aprender sobre cómo mejorar tu sitio web?
¿Qué opinas sobre el tema? Déjame un comentario en este momento
Sobre el autor
- Fundador y redactor de contenidos en Pleybast. Apasionado por el mundo de los sitios web.