Título SEO: ¿Qué es y Cómo hacerlo en tan solo 4 pasos? 2024

El título SEO, title o etiqueta de título (así lo han nombrado repetidas veces en varios sitios web), es un elemento HTML que indica lo que aborda una página web.

Avanza para que aprendas más sobre él y cómo hacer uno en pocos pasos siendo un novato.

Ofertas de Enero 2025 – Crea tu blog con estos descuentos

¿Qué es el título SEO?

El título SEO o etiqueta de título, es un elemento HTML que presenta en esencia de qué se trata una determinada página web. Lo puedes observar en la SERP y pestaña del navegador.

SERP:

titulo seo en serp

Pestaña del navegador:

titulo seo en pestaña del navegador
Imagen extraída de Rock Content

¿Por qué son importantes los títulos SEO?

Los títulos SEO son importantes porque probablemente sean tomados en cuenta por los usuarios al momento de hacer clic o no en las páginas de la SERP.

Si un título es llamativo, tendrá mayor margen de «ganancia clic» que aquel que no está hecho para destacar.

También los títulos SEO son relevantes porque los motores de búsqueda, como Google, tienen en cuenta el texto de las etiquetas de título para comprender mejor de qué van las páginas.

Moz afirma lo anterior:

«Las etiquetas de título son factores importantes para ayudar a los motores de búsqueda a comprender de qué se trata su página…»

Si Google u otros motores comprenden el tema que trata una página, un mejor posicionamiento se puede esperar.

Diferencia entre título SEO y la etiqueta H1

La diferencia que existe es que el título SEO es el que aparece en los resultados de búsqueda, mientras que la etiqueta H1 está dentro de la página web.

A veces ambos presentan la misma descripción o una parecida.

Ejemplo de título SEO

ejemplo titulo seo

Ejemplo de etiqueta H1

ejemplo etiqueta h1

¿Cómo hacer un título SEO?

Estos los pasos a seguir para hacer un título SEO:

  1. Describe el contenido en pocas palabras
  2. Añade la palabra clave principal (y si es posible long tails)
  3. Agrega «palabras poderosas»
  4. Recorta los excesos de palabras

Ve de qué trata cada uno.

1. Describe el contenido

Describe el contenido que escribiste. Por ejemplo, si hubiese hecho un artículo sobre «¿Qué son las manzanas?» Mi primer borrador de título sería: «¿Qué son las manzanas?»

Esto no tiene mayor ciencia.

2. Añade la palabra clave principal (y si es posible long tails)

Quizás al describir el título ya hayas agregado la palabra clave principal del contenido sin intención. Si es la situación, trata de que se encuentre en lo posible al inicio.

Pero, ¿Por qué?

Porque al agregar la palabra clave objetivo al inicio, el título tiene más posibilidades de llamar la atención del usuario. Y eso es precisamente lo que se quiere.

Por ejemplo, el artículo «Título de una página web: qué es y respondiendo preguntas», su keyword principal es «título de una página web», la cual ubique justo al inicio del título:

titulo seo con keyword prinicipal al inicio

Hasta el momento, tiene un rendimiento decente. Su CTR es más del 2% según lo informa Google Search Console:

rendimiento de url en google search console

DinoRANK dice lo siguiente sobre el CTR:

«Aunque no existe una cifra ideal para definir un CTR alto ya que depende de cada caso, sí se establece que, cuanto menos, el CTR debería estar siempre por encima del 1%»

Nota del autor
La KW principal agregada al inicio del anterior artículo no es el único factor responsable de dicho CTR. Pero sí que ayudó.

Colocada la keyword principal en el título, es momento de que le intentes agregar algunas variaciones long tail de la keyword.

Por ejemplo, para la keyword principal «Título SEO», Semrush muestra algunas de sus long tail:

palabras clave long tail titulo seo

Si introduzco alguna puedo posicionar para ella y sumar más tráfico («ejemplos de títulos SEO» tiene 30 de volumen de búsqueda)

Antes de escoger una, debo revisar que tenga relación con lo que escribí. Por el momento imaginemos que las palabras clave long tail «qué es un título SEO» y «ejemplos de títulos SEO» son las que opto por agregar.

Así lo haría:

  • Título SEO: qué es, cómo hacerlo y ejemplos

No es obligatorio que agregue las keywords long tail a la etiqueta de título tal como las lance la herramienta SEO, ya que Google entiende perfectamente que me refiero a «Título SEO» cuando agrego «qué es» y «ejemplos»

3. Agrega «palabras poderosas»

Las palabras poderosas son aquellas que hacen a un título más atractivo, persuasivo y descriptivo. Estas características son buenas para aumentar el CTR.

Algunas son:

  • Espléndido
  • Satisfacer
  • Increíble
  • Genial
  • Fácil
  • Asombroso
  • Sorprendente

Así agregaría una al anterior ejemplo:

  • Título SEO: qué es, cómo hacerlo fácilmente y ejemplos

Si el contenido de mi ejemplo contiene pasos fáciles para hacer un título SEO, no habría problema con que añada la palabra «fácilmente». Pero si no fuesen los pasos fáciles para el público objetivo que va dirigido, la retiraría.

Ante todo se evita el clickbait y que reluzca la honestidad.

4. Recorta los excesos de palabras

Con el título hecho (o varios), es momento de que lo recortes. Si tú no lo haces, Google lo hará, pero dejándolo incluso:

puntos suspensivos en el titulo seo

La idea es que se muestre el título completo. Para que lo logres, mantenlo hasta 60 caracteres.

Herramientas como Yoast SEO o Rank Math, te pueden mostrar el número de caracteres de un título. Aquí un ejemplo de este último:

caracteres de titulo seo rank math

El siguiente contador de caracteres SEO, que simula los resultados de la SERP de Google, puedes usarlo para medir la longitud del título:

contador de caracteres seo
Nota del autor
Te enseñé a cómo escribir un título para SEO, aun así existen más formas para hacerlo, pero la mayoría de guías incluyen casi las mismas pisadas.

Por ejemplo, en guías para crear títulos, exponen dos pasos recurrentes: formato y ángulo de título.

¿Qué más puedo agregar a mis títulos SEO?

  1. Números
  2. CTA
  3. Año
  4. Corchetes
  5. Ubicación
  6. Profundidad
  7. Nombre del sitio web

1. Números

Los números dentro de los títulos en general son muy atractivos y llamativos a la vista humana.

Puedes agregarlos de acuerdo con el desglosamiento de tu contenido, por ejemplo, si es una lista, un estudio (porcentaje) o precio.

Ejemplo de un título SEO con número (lista):

«25 consejos infalibles para atraer a tu cliente ideal»

Ejemplo de un título SEO con porcentaje:

«Incrementa tus visitas en un 40% siguiendo estos tips»

Ejemplo de un título SEO con precio:

«Audífonos deportivos desde 20 dólares»

2. CTA

Empleando un CTA (llamado a la acción) a tu título SEO puedes incrementar la tasa de clics.

En títulos comúnmente los CTAs suelen ser «Aprende todo acerca de», «Descarga», «Convierte», etc.

Ejemplos de títulos SEO con CTA:

  • Aprende todo acerca del uso de Excel 2023
  • Descarga gratis Zoom para PC
  • Convierte tu PDF a Word de forma fácil

3. Año

El año en los títulos son sinónimo de un concepto en particular: actualización.

Colocando el año darás a entender que tu contenido ha sido recientemente actualizado o publicado, haciendo que resalte por encima de los antiguos.

El único «inconveniente» es que colocando el año de la publicación en el título debes tenerlo pendiente para actualizarlo en el próximo porque así te aseguras de que no sea infravalorado.

Por lo general, los contenidos con años son tendencias que se aproximan, estadísticas o guías.

Ejemplos de títulos SEO con año:

  • Tendencias de marketing digital para este 2024
  • Estadísticas de la transformación digital para el 2023
  • Estrategias para SEO en este 2025

Si no quieres integrar el año por X razón, coloca la palabra «actualizado» que cumple la misma función.

Ejemplos de títulos SEO con la palabra «actualizado»

  • Guía completa de marketing de contenidos (Actualizado)
  • Marketing de afiliados para principiantes (Actualizado)

4. Corchetes

Los corchetes o paréntesis son excelentes elementos para integrar en el título SEO, debido a que lo hacen más legible.

Algunas de las palabras que más he visto que están enjauladas entre los corchetes o paréntesis son:

  • Infografía
  • Plantillas
  • Ejemplos
  • Plus
  • Descuentos
  • Gratis
  • Actualizados

Ejemplos de títulos SEO con corchetes o paréntesis:

  • Cómo crear un buyer persona (Plantillas gratis)
  • ¿Qué son las meta descripciones? [Ejemplos]
  • Pasos para desarrollar una estrategia de marketing (+ Infografía)

5. Ubicación

Agregar la ubicación en el título de una página es una excelente forma de conseguir más clics cuando se está dirigiendo a una ciudad, por ejemplo.

Este tipo de formato: «título + ubicación», normalmente, es para venta de productos, servicios e información local, no para una página normal que encuentras realizando cualquier pregunta cotidiana.

Ejemplo de ubicación en el título SEO:

«Agencia de marketing digital en Cumbaya Ecuador»

6. Profundidad

El título SEO profundo es aquel que deja en claro que al entrar al contenido habrá información extensa y detallada.

Las palabras más usadas para títulos profundos son:

  • Guía para principiantes
  • Guía definitiva
  • Estudio completo
  • Paso a paso

Ejemplos de títulos SEO profundos:

  • ¿Qué es el marketing digital? Guía para principiantes
  • ¿Cómo arreglar una tubería? Paso a paso

7. Nombre del sitio web

Añadir el nombre de tu sitio web en el título es opcional.

En ciertos casos agregarlo en una buena práctica. Por ejemplo, si el sitio tiene cierta autoridad en la industria, agregar automáticamente al final de cada título su nombre sirve para generar más clics.

Ejemplo de título SEO con el nombre del sitio web:

«Enlaces tóxicos: ¿Qué son y cómo eliminarlos? | Pleybast»

Errores a evitar en el título SEO

Aléjate de las mayúsculas completas

Títulos SEO con mayúsculas completas aparentan estar gritando, Esto no ayudará mucho para generar el clic, aunque para llamar la atención sí.

De todas formas, evítalos. Hay mejores maneras de llamar la atención y fomentar el clic.

Si quieres agrega una palabra en mayúscula de todo el conjunto para hacer destacar un beneficio que le interese al usuario. Por ejemplo:

titulo seo palabra mayuscula.PNG

No escribas títulos iguales en las distintas páginas

El mismo Google lo dice:

«Evita usar texto repetido o genérico en los elementos <title>. Es importante tener texto diferente que describa el contenido de la página en el elemento <title> de cada página de tu sitio»

Cómo cambiar el título SEO en WordPress

Para cambiar el título SEO en WordPress debes hacer lo siguiente:

1. Entra a la página o entrada que deseas cambiar el título y dirígete a la parte inferior en el apartado de Yoast SEO (claro, si usas el plugin)

2. Ubícate en la sección Título SEO:

titulo seo en yoast seo

3. Elimina la variable «Título» y agrega el nuevo. También puedes retirar las otros variables si no las necesitas. Finalmente actualiza la página:

cambiar titulo seo

Una vez culmines los pasos, la modificación no será inmediata en la SERP, tendrás que esperar que sea rastreado nuevamente el contenido para que se actualicen los cambios.

Con Google Search Console puedes acelerar el proceso:

Copia la URL de la página > Pégala en la barra de «Inspeccionar las URL» > Envíala nuevamente a indexar presionando en «Solicitar indexación»

Acerca del SEO title

seo titile

Conclusión

El título SEO es un elemento al que se debe dedicar tiempo para que sea lo más atractivo y potente posible. No lo desprecies.

Post que te recomiendo leer:

¿Empezarás a crear buenos títulos? Déjame un comentario en este momento

Este artículo fue actualizado el 12 de Marzo de 2024

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información de Privacidad:
Responsable: Anthony Malla ([email protected])
Finalidad del tratamiento: Controlar el spam, gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento
Comunicación de los datos: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio