Si recién has iniciado en el mundo del posicionamiento orgánico o llevas poco tiempo, de seguro, has escuchado a expertos decir sobre la densidad de palabras clave o densidad de keywords.
Pues bien, es un concepto que debes conocer antes de empezar a crear contenidos para tu blog y páginas web.
¿Y adivina qué?
Todo lo aprenderás en este artículo, así que acomódate y empieza a nutrirte de información que te será realmente útil para los textos de tu sitio.
¡Empecemos!
¿Qué es la densidad de palabras clave?
La densidad de palabras clave o keyword density hace referencia al número de veces que una keyword aparece dentro de un texto con respecto al número total de palabras que contiene.
Hace tiempo atrás, la densidad de palabras clave era útil para que los buscadores entendieran con mejor eficacia sobre qué trataba un contenido publicado en internet.
¿Cómo medir la densidad de palabras clave?
Para medir la densidad de palabras clave de un contenido se debe aplicar la siguiente fórmula: Número de veces que aparece la keyword dividido con el número total de palabras en el texto multiplicado por cien.
Para que te quede clara la fórmula, dejo una imagen de ella:
Ejemplo de la fórmula para medir la densidad de palabras clave
Imaginemos que escribiste en tu blog un contenido sobre tu tienda de ropa que se titula: «Las 5 mejores camisetas para hombre» y lo hiciste con la intención de que se posicione para las keywords «camisetas para hombre»
Pues bien, supongamos que el artículo tiene 600 palabras y las veces que se repite la palabra clave «camisetas para hombre» es un total de 9 veces.
Entonces, para saber la densidad de sus keywords, aplicaremos la fórmula recién vista: 9/600*100= 1.5%.
1.5% es la densidad de palabras clave del texto.
Simplemente, debes presionar los comandos «CTRL + F» e introducir en el cuadro de búsqueda la KW. Una vez lo hagas, te saldrá al lado derecho las veces que se repite y en qué espacios se encuentra.
Cuando sepas cuál es el número exacto, emplea la fórmula de medir la densidad de palabras clave que te enseñé.
¿Cuál es la densidad de palabras clave recomendada?
No hay una densidad de palabras clave recomendada.
Antes se recomendaba un keyword density del 1 o 1.5%, pero ahora ya no es necesario porque los buscadores son muy avanzados y pueden entender de qué va un texto por otros medios.
Aun así, es necesario que agregues la palabra clave en las siguientes zonas para que destaque ante las demás:
- Título
- Encabezados
- URL
- En el primer párrafo
- En el último párrafo
Para escribir una entrada que se posicione en los motores de búsqueda te recuerdo que todo el contenido debe ser natural y original.
Además, no olvides saciar la intención de búsqueda del usuario para que este se detenga a leer y mande señales de que el contenido es eficaz y merece tener una mejor posición.
A veces los SEOs se enfocan más en añadir palabras clave dejando de lado la naturalidad, lo que causa que al usuario le desagrade y si se lo desagrada a él, también pasará lo mismo con el motor de búsqueda.
Lectura recomendada: 10 formas de posicionar nuestro sitio web en Google
Conclusión
Quedó atrás aquella práctica en la que se repetía la misma palabra clave muchas veces para posicionar mejor que otras URLs.
No existe una densidad de palabras clave recomendada.
Posts que te recomiendo leer:
- ¿Qué son los enlaces tóxicos?
- ¿Utilizar negrillas en el texto mejora el SEO?
- 5 contadores de palabras para optimizar tus post
¿Qué piensas del tema? Déjame un comentario en este momento
Inmerso en el universo de los sitios web desde hace más de dos años, mi objetivo en este espacio es claro: brindarte contenido de calidad para mejorar tu presencia en línea y optimizar tu sitio o blog online.