En el mercado de Perú, un freelance puede cobrarte S/300,04 por un sitio web WordPress y una agencia unos S/1750 por una página web empresarial.
Conoce más acerca de los costos de los diseños web avanzado.
Lecturas recomendadas:
Cuánto sale el diseño de una página web
Costo de mantenimiento mensual de una página web
Costo de una página web en Perú
Un autónomo de Fiverr cobra por un sitio de internet hecho en WordPress con 5 páginas, SSL y más a S/300,04:
Una agencia peruana por un website para emprendedores y pymes cobra S/1250:
O por un empresarial S/1750:
Y si deseas una tienda online, un freelancer de Perú te puede cobrar S/749,80:
¿Cuándo las páginas web tienen costo cero?
Cuando decides diseñar tu web en plataformas gratuitas que lo permiten.
Por ejemplo, aquí tengo guías que te ayudarán a crear tu site sin invertir dinero:
Aunque tienes que saber que si usas estas herramientas, tu website no brindará una imagen profesional ni tampoco estará a la medida de tus necesidades.
Cuánto cuesta tener una página web sencilla en Perú
Una web sencilla y básica en Perú te puede costar alrededor de S/300,04:
Precio de creación de una página web para vender en Perú
Una página web para vender (o landing page) tiene un costo de S/337,54 por un peruano en Fiverr:
Qué factores afectan al costo de una página web
Estos son un puñado de factores que influyen:
1. Tipo de web
El tipo de sitio determina en gran medida la complejidad y el alcance de tu proyecto web.
Una página informativa básica será mucho más económica que una tienda en línea con múltiples funcionalidades.
2. Diseño y experiencia de usuario (UX/UI)
Un diseño personalizado que refleje la identidad de tu marca puede ser más caro que uno predeterminado.
Así que los diseños personalizados, la interactividad avanzada y las animaciones aumentan significativamente la inversión en comparación con las plantillas predefinidas.
3. Funcionalidades y características
Las funcionalidades específicas que necesitas en tu web, como formularios, bases de datos, y otras integraciones, determinarán el alcance del desarrollo.
Con lo anterior me refiero a que cuantas más características requieras, mayor será el precio debido a la complejidad y el tiempo necesitado.
4. Desarrollo y tecnología
La elección de tecnologías y el equilibrio entre el desarrollo frontend (lo que ve el usuario) y backend (la lógica del servidor) impactan directamente en el costo y rendimiento de tu sitio.
Entonces, tecnologías más avanzadas o específicas pueden ser más costosas, al igual que la habilidad de desarrolladores especializados.
Lectura recomendada: Precios de páginas web WordPress
Cómo reducir costes en la creación de un sitio web
1. Pide plantillas predefinidas
En lugar de elaborar un diseño personalizado desde cero, opta por usar plantillas y temas predefinidos disponibles en plataformas como WordPress, Wix, Shopify, etc.
Así disminuirás significativamente el tiempo y costo de desarrollo.
2. Quédate con los esenciales web
Comienza solidando un conjunto básico de funcionalidades esenciales y deja las características más avanzadas para futuras fases del proyecto.
Si haces esto, minimizas una vez más el tiempo y costo de desarrollo.
3. Externaliza a desarrolladores freelance o agencias offshore
En lugar de contratar a una agencia local de alto costo, considera la posibilidad de trabajar con freelancers o agencias en regiones con tarifas laborales más bajas, que puedan ofrecerte precios más competitivos.
Lectura recomendada: Cómo crear un sitio de internet
Cuánto cobrar por un website
Aquí te dejo 3 pilares para que sepas cuándo cobrar tu servicio web:
- Investiga el mercado: observa las tarifas de diseñadores web en tu área y en plataformas en línea para que tengas una idea de los precios. Una vez eches el ojo, ajusta tu tarifa considerando tu nivel de experiencia y la demanda en tu localidad
- Calcula costos y tiempo: estima el tiempo que te llevará completar el proyecto y los costos asociados, como herramientas y recursos extras. Decide si prefieres cobrar por hora o por proyecto completo y fija tu tarifa en consecuencia
- Ofrece servicios adicionales: considera ofrecer servicios complementarios como diseño gráfico, optimización SEO básica o configuración de hosting. También puedes proporcionar planes de mantenimiento post-lanzamiento para actualizaciones y soporte continuo (mantenimiento web)
Mi opinión sobre cuánto cuesta hacer una página web en Perú
Como en muchos países de Latinoamérica, las tarifas pueden ser muy bajas como elevadas en la creación de webs.
En cualquier caso, es importante que mires el expertise y recorrido de la agencia o profesional para que tu inversión valga la pena.
No confíes en cualquiera y si los costes son muy bajos, duda sobre el nivel de diseño que te podrían entregar.
Preguntas frecuentes sobre el precio de diseño web en Perú
¿Es más económico contratar un diseñador web independiente o una agencia?
En general, los diseñadores independientes tienden a ser más económicos que las agencias, pero las agencias pueden ofrecer una gama más amplia de servicios y recursos. La elección entre uno u otro dependerá de tus necesidades y presupuesto.
¿Existen costos adicionales a considerar?
Sí, algunos costos adicionales pueden ser el registro del nombre de dominio, la compra del host, mantenimiento continuo del sitio, la seguridad del sitio y cualquier funcionalidad adicional requerida más allá del alcance inicial.
¿Cuánto tiempo lleva completar un proyecto de diseño web típico en Perú?
El tiempo necesario para completar un proyecto de diseño web puede variar según la complejidad del proyecto, la disponibilidad de contenido y la comunicación entre tú y el diseñador.
Precio de páginas web en Perú
Más sobre cuánto cuesta una web en diferentes países
Profundiza en más precios de diseños web en otros territorios:
- Costo de una página web en Estados Unidos
- Cuánto vale hacer una página web en España
- Cuánto cuesta tener una página web en Chile
- Cuánto cuesta hacer una página web en Argentina
Conclusión
Actualmente, ya conoces sobre algunos precios web que puedes encontrar en el mercado peruano.
Eso sí, no te decantes tan rápido por un proveedor. Evalúa distintas opciones y elige a quien te da por un cobro justo lo que requieres.
¿Tienes alguna duda sobre cuánto cuesta tener una página web en Perú? Déjame un comentario en este momento
Este post fue actualizado el 13 de Diciembre de 2024