La homepage o página principal en español, es la página de inicio de un sitio web en la que un usuario de internet aterriza al entrar a su dominio web.
Si en verdad estás creando un buen website para tu negocio, la home page es una pieza clave a la que debes dedicarle tiempo y planificación.
Optimizándola al máximo podrás transformar a una “simple página” en un potente imán de conversiones.
Pero antes de adelantarnos a sus objetivos repasemos algunos encabezados relevantes.
¿Qué es una homepage? Definición, Significado & Concepto
La homepage es la página de inicio que tiene cualquier tipo de sitio web. No importa si es una web corporativa o una de comunidades, siempre habrá una homepage haciendo presencia.
Pero, ¿Por qué?
Esto se debe a que se expone por defecto cuando se ingresa al dominio de un sitio web. Por ejemplo, un dominio online es “Ebay.com”, si lo buscas estarás dirigiéndote a su homepage, lo mismo sucede con cualquier otro ejemplo:
Por esta razón es que se la contempla como la primera página de una web y en casi todos los casos como el mejor punto de partida.
Antes de pasar al siguiente apartado cabe decir que un sitio en línea puede tener varias homepages si es necesario.
Esta práctica es mayormente realizada cuando se internacionaliza un negocio y necesita tener varias páginas de inicio en idiomas particulares.
¿Para qué sirve una homepage?
La homepage sirve para mostrar la información más importante de un sitio web. Entre esa información se encuentran los productos o servicios, clientes, historia, etc.
La cantidad de temas que aborda una home page web suele ser variada, pero casi siempre están finamente relacionados.
En el caso de los blogs o sitios de noticias, la página principal alberga como contenido sus entradas más recientes. No es una regla que se siga estrictamente, sin embargo, se la ve en la mayoría de los sitios de este tipo.
¿Por qué es importante la home page?
La homepage es considerada como la página con mayor autoridad y relevancia dentro de un sitio web de internet.
Para que entiendas su nivel de importancia, ponte en esta situación: entras al dominio de un sitio y lo primero que ves es un diseño poco atractivo, enseguida con bajas expectativas, te deslizas por la web y notas que no tiene organizada su información y que para colmo se hace llamar “Agencia de diseño web”. ¿Qué pensarías?
Probablemente, lo primero que se te vendría a la mente sería: ¡Es una broma!
Tu pensamiento tiene sentido y es que la homepage web por ser una importante puerta virtual a un sitio debe estar lo mejor presentada para los visitantes.
Solo así, podría ayudar fuertemente a cumplir los objetivos que tiene el negocio.
La homepage tiene más autoridad que las demás páginas por algunos motivos, uno de ellos es el siguiente: recibe más enlaces externos.
Cuando una web habla de otra y la enlaza, lo más normal es que sea al dominio y por consecuencia a la página principal. Esto hace que gane más autoridad a comparación de otras secciones de la web.
¿Cuáles son los objetivos de una homepage web?
La homepage guarda bajo su excelente presentación y contenido objetivos que ayudan al crecimiento de la web y el negocio.
Uno que sigue siendo vigente es la conversión.
Convertir un usuario en cliente o lead es una prioridad habitual de las páginas de inicio.
Para conseguirlo, utilizan herramientas como el CTA, con el fin de incitar a que el visitante realice una acción determinada.
También se apoyan de elementos multimedia (como el video) para transmitir valores de marca, credibilidad y confianza. Todo esto hace que los usuarios se motiven a comprar o dejen su información personal a cambio de recibir algo.
Existen más objetivos de la homepage que deberías conocer:
Generar tráfico a otras páginas web
La home page tiene como objetivo conducir al visitante a otras páginas web. Lo hace incorporando un elemento llamado: enlace interno.
El enlace interno es el que permite llevar a un usuario de un lado a otro sin salirse del dominio, generando de esta forma tráfico a otros rincones que son interesantes que se conozcan de la web.
Casi siempre se muestra en un color distinto y hasta subrayado cuando se presenta dentro del texto. Aparte de estar en el cuerpo del contenido, también se lo observa en la cabecera y depositado en el pie de página.
Eso sí, es agregado con coherencia y orden para no afectar a la experiencia del usuario.
Evidenciar la propuesta de valor
En la homepage se deja en claro cuál es la propuesta de valor del negocio.
Este objetivo sirve para que el visitante se ponga en contexto y entienda en qué clase de web está.
La propuesta se encuentra en el título y en las siguientes líneas del contenido. Siempre es mostrada como diferenciadora, fácil de entender y sencilla de digerir.
¿Qué debes tener en cuenta al crear tu página de inicio?
Son bastantes los puntos que debes tener en cuenta para crear una buena homepage, pero en los que debes enfocarte obligatoriamente son:
1. Crea contenidos con objetivos
Cada contenido que agregues dentro de tu página principal debe tener un objetivo claro.
Si añades por añadir información estarás desaprovechando el poco tiempo que el visitante te regala y perdiendo oportunidades de conversión.
Al momento de redactar tus líneas hazlas con estrategia y no las extiendas mucho.
El texto es quien guiará al visitante, no lo subestimes.
2. Brinda una navegación intuitiva
Con una navegación intuitiva lograrás que los usuarios se retengan en tu web y regresen con recurrencia.
Hazle la navegación fácil al usuario en tu página inicial y como recompensa tendrás a fieles visitantes y clientes. Una forma para lograrlo es aplicando minimalismo. Elimina todos los elementos innecesarios y quédate solo con lo fundamental.
3. Mejora su velocidad web
Entre más rápida sea tu página mejor.
De nada sirve crear una homepage atractiva si para entrar en ella se necesita esperar lo que dura una siesta.
Para que evalúes la velocidad web de tu página, usa PageSpeed.
Si las calificaciones son bajas, trata de optimizarla para que se encuentre en un buen rango. La misma herramienta te muestra que puntos debes optimizar para alcanzar altas velocidades.
Algunos consejos genéricos para mejorar la velocidad de tu homepage web son:
- Comprime todas las imágenes
- Reduce el HTML, CSS y JavaScript
- Desactiva plugins que no utilices
4. Adáptala a distintos dispositivos
Tu homepage tiene que verse perfecta en cualquier dispositivo. No importa si es móvil o tableta, debe adaptarse a la pantalla y cargarse sin presentar problemas.
Ni se te ocurra pensar en dejar de lado el tráfico por móviles. Puede ser uno de los mayores errores que cometas.
Para que disipes la idea (si es que la tienes) te menciono que los móviles generan el 57.84% del tráfico general de un sitio web.
¡Es más de la mitad!
3 buenos ejemplos de homepages
A continuación, observa 3 ejemplos de homepage para que te inspires, las analices y trates de sacarle algún beneficio al hacer la tuya:
1. Salvaje City
Salvaje City es una tienda online que vende ropa y accesorios de hombre.
Su homepage es un buen ejemplo porque:
- Sus imágenes son de muy alta calidad. Siendo un ecommerce las imágenes de productos juegan un papel determinante y más aún cuando son la primera impresión.
- Cuenta con una cabecera perfecta en la que incluye las categorías, el carrito y, entre otros, un buscador bien visible para que los clientes busquen lo que necesiten.
- La combinación de colores y orden del contenido contribuyen a una buena experiencia y saber en cada momento en que parte se está.
2. Creativiamarketing
Creativiamarketing es una agencia de marketing que tiene como objetivo mejorar la reputación de sus clientes e incrementar sus ventas.
Esta homepage es un buen ejemplo porque:
- Desde el primer pantallazo muestra en secuencia rápida con qué clientes ha trabajado, transmitiendo confianza inmediatamente.
- Su peculiar frase incentiva para saber más sobre la agencia y conocer de qué trata.
- La navegación es intuitiva y presenta un diseño fresco.
3. Hubspot
Hubspot es un sitio web que conoces si te has sumergido en el mundo del marketing digital.
Su homepage es un buen ejemplo porque:
- El título deja en claro la propuesta de valor.
- En el primer pantallazo, el CTA es poderoso y distinguible por la buena combinación de colores.
- Los textos son cortos y son de fácil comprensión para el público al que se dirigen.
Lectura recomendada: Páginas de inicio ejemplos
Conclusión
La homepage es la página inicial de tu sitio web, por tal motivo, tenla optimizada para que cumpla tus objetivos comerciales eficazmente.
Dedícale todo el tiempo posible y actualízala para que no pierda su calidad.
¿Qué piensas sobre el tema? Déjame un comentario en este momento
Inmerso en el universo de los sitios web desde hace más de dos años, mi objetivo en este espacio es claro: brindarte contenido de calidad para mejorar tu presencia en línea y optimizar tu sitio o blog online.