¿Cuál es la importancia del blog? Explicación sencilla

importancia del blog

La importancia del blog se basa en que es un canal online que brinda contenidos útiles (de una o varias temáticas) que satisfacen las dudas y solucionan los problemas de los usuarios de internet.

Sabiendo lo anterior, no es de sorprenderse que aproximadamente se crean en un día 4,4 millones de publicaciones de blog.

Este tipo de sitio web desenvuelve un papel tan importante, que el 77% de los internautas leen blogs:

77% de los internautas leen blogs

Tú en este momento estás siendo (inconscientemente) prueba viva de que los blogs son importantes en la actualidad, porque estás informándote dentro de uno llamado Pleybast para saciar tus preguntas.

Sigue leyendo para que entiendas mejor la importancia del blog digital.

¿Cuál es la importancia del blog?

El blog educa y culturiza a las personas, gracias a él, se puede acceder a grandes cantidades de informaciones tanto gratuitas como de pago.

Mira algunas razones por las que el blog es importante:

1. Brinda información de calidad

Los buenos blogs tienen inyectados en sus contenidos información de calidad que solventa la pregunta del usuario con un lenguaje comprensible.

Leyendo blogs, los internautas pueden avanzar con sus vidas sabiendo cosas nuevas que les interesan y tomando decisiones más sabias.

importancia del blog brinda informacion de calidad

2. Conecta a las personas

Un blog crea comunidad.

En los comentarios del blog, las personas pueden interactuar, cambiar opiniones y hacer amistades, lo que beneficia a la salud colectiva:

el blog conecta a las personas
Imagen extraída del blog de Jonathan Vélez

3. Da reconocimiento a personas relevantes

Los autores de los blogs grandiosos obtienen reconocimiento dentro de la esfera digital, llegando así a más personas a las que puedan ayudar con sus contenidos.

El autor de un post se suele mostrar en la parte final:

autor de publicacion de blog
Imagen extraída del blog de Jonathan Vélez
Nota del autor
¿Por qué las personas se molestan en hacer blogs? Esto puede deberse a distintos objetivos, pero por lo general lo hacen porque quieren ayudar a los usuarios con sus conocimientos y a la vez ganar dinero mediante afiliaciones, publicidades online, cursos, etc.

Es hora de enfocarnos en la importancia de crear un blog para las empresas y los que tienen un sitio web.

Vamos a ello.

¿Cuál es la importancia de un blog en una empresa?

La importancia del blog en la empresa radica en que es uno de los mejores canales para hacer marketing de contenidos de forma efectiva.

Por medio de un blog, la empresa puede conseguir nuevos clientes para sus productos o servicios.

Aquí tienes algunos beneficios de los blogs para empresas:

  • Genera confianza, al brindar información por un blog, los usuarios sienten confianza en las empresas porque los educan y sacian sus dudas.
  • Otorga autoridad, al escribir contenidos en el blog acerca de las industrias de las empresas, estas obtendrán autoridad en sus respectivos «temas»
  • Humaniza, el blog permite dar expresiones de los autores y empatizar con los lectores. Lo que humaniza a las marcas.
Nota del autor
Al blog de una empresa se lo denomina como blog corporativo.

¿Cuál es la importancia del blog en un sitio web?

Un solo dato puede abrirte los ojos acerca de la importancia de incluir un blog a tu sitio web:

Al tener un blog con contenido de calidad y trabajado con estrategia dentro de tu sitio, lograrás aumentar el tráfico web y atraer visitantes interesados en lo que ofreces.

Nota del autor
Una de las formas principales por las que consigue visitantes un blog es por sus artículos que aparecen en los resultados de búsqueda de un buscador como Google.

Para que tus entradas de blog posicionen necesitas, entre otras cosas, trabajarles el SEO y redactarles contenidos únicos que respondan correctamente a las preguntas de los usuarios.

¿Cómo crear un blog?

Si te animaste a tener un blog, aquí están los pasos para crearlo:

  1. Define la temática del blog
  2. Escoge un dominio web y regístralo
  3. Contrata un hosting
  4. Instala WordPress
  5. Configura WordPress
  6. Personaliza la apariencia
  7. Instala plugins

Profundiza en cada punto accediendo al siguiente contenido:

¿Cómo crear un blog dentro de un sitio web?

Para crear un blog en tu sitio web WordPress sigue estos pasos:

1. Crea una página llamada “Blog”

2. En el panel de control de WordPress, dirígete a Ajustes > Lectura y en la parte «Páginas de entrada» seleccionas la página que creaste en el paso uno:

como crear un blog dentro de un sitio web wordpress

3. Publicas las entradas y automáticamente aparecerán en la página «Blog»

La personalización de la «sección blog» depende del tema que estés utilizando, en Pleybast usamos Astra, un tema que para mí es uno de los mejores.

¿Cómo agregar el blog al menú principal?

  1. En el escritorio de WordPress, te diriges a Apariencia > Menús
  2. Seleccionas el menú principal (para verificar si es el correcto debe aparecer seleccionado «menú principal»)
  3. Clicas en «Ver todo»
  4. Seleccionas «Blog»
  5. Clicas en «Añadir al menú»
  6. Guardas el menú
agregar blog en el menu principal

Conclusión

Ahora comprendes la importancia que tiene el blog en la actualidad tanto para empresas como para los lectores y autores de este.

No pienses que es un canal en línea muerto, todavía sigue firme en la guerra del mundo digital.

Ya que sabes cuál es la importancia del blog, ¿Qué te parece si aprendes sobre sus usos? Hazlo haciendo clic en el siguiente enlace:

¿Para ti los blogs son importantes? Déjame un comentario en este momento

Sobre el autor

Anthony Malla
Fundador y redactor de contenidos en Pleybast. Apasionado por el mundo de los sitios web.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información de Privacidad:
Responsable: Anthony Malla (privacidad@pleybast.com)
Finalidad del tratamiento: Controlar el spam, gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento
Comunicación de los datos: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll to Top