Arquitectura web: qué es, importancia, tipos y cómo crearla

que es la arquitectura web y cuales son sus tipos

La arquitectura web o arquitectura de la información, es cómo se organizan y enlazan las páginas de un sitio web entre sí.

Desbloquea temas interesantes sobre la arquitectura del sitio web deslizando.

? Promociones de Black Friday
■ 83% de descuento en SiteGround
■ 81% de descuento en Hostinger
■ 70% de descuento en Webempresa
¡Por tiempo limitado!

¿Qué es la arquitectura web?

La arquitectura web es la forma en la que se organizan y se relacionan los contenidos de una web entre sí de manera lógica.

Las personas que saben diseñar la arquitectura de una web se suelen llamar «arquitectos web»

que es la arquitectura web

¿Para qué sirve la arquitectura de la información?

La arquitectura de la información sirve, entre otras cosas, para agrupar coherentemente los contenidos de un sitio con el objetivo de que sea visualmente rápido de escanear y navegar.

De esta manera, es muy fácil que los navegantes puedan entender cómo se estructura el sitio y cómo encontrar lo que buscan.

¿Cuál es la importancia de la arquitectura web?

La arquitectura web es importante porque bien trabajada mejora la experiencia del usuario (UX). Al tener organizadas las páginas del sitio, hace que el usuario obtenga lo que quiera rápido sin perder tiempo en URLs irrelevantes. Lo que puede generar negocio.

Importancia de la arquitectura web para el SEO

La arquitectura de la web es importante para el SEO por estas tres razones:

#1 Beneficia al descubrimiento e indexación de las páginas:

Al estar toda la arquitectura del sitio óptimamente interconectada, las arañas de Google serán capaces de pasar por todos los contenidos.

#2 Ayuda en los enlaces de sitio:

Los enlaces de sitios son estos:

importancia de la arquitectura web para el seo ayuda a los enlaces de sitio

Una estructura del sitio optimizada favorece a que aparezcan las páginas más importantes de tu web en esta característica SERP. Dichas páginas son útiles para los usuarios de internet.

#3 Contribuye con la clasificación en Google:

Al enlazar internamente a páginas de prioridad, más autoridad de enlace se les traspasará, lo que puede mejorar sus respectivos posicionamientos.

¿Cuáles son los tipos de arquitectura web?

Los 2 tipos de arquitectura web principales son: Arquitectura web vertical y Arquitectura web SILO. Conoce sobre cada una a continuación.

1. Arquitectura web vertical

La arquitectura web vertical es aquella en la que todas las URL del sitio están enlazadas desde la página de inicio. Es empleada, por ejemplo, en sitios web que están especializados en determinados temas.

Así se ve en la práctica:

tipo de arquitectura web vertical

2. Arquitectura web SILO

La arquitectura web SILO es aquella en la que se agrupa e interconecta contenidos en temas específicos.

Es decir, se organizan los contenidos dentro de diferentes «secciones» (llamados SILOS), las cuales no se conectan dentro del sitio.

Así se ve en la práctica:

tipo de arquitectura web silo

Este tipo de arquitectura web ha sido configurada varías veces dentro de los sitios y es una de las más recomendadas. Pero no es alabada por todos los sumergidos en SEO. Por ejemplo, Josué Hardwick de Ahrefs, lanzó el siguiente contenido:

Revisa su explicación y saca tus propias conclusiones.

Ejemplo de arquitectura web

Aunque esté incompleta, este es un buen ejemplo de arquitectura web SEO de una web de nicho:

ejemplo de arquitectura web

Es cortesía de Dean Romero. Si quieres aprender a cómo diseñó, en parte, aquella arquitectura web (y observarla en buena resolución), te recomiendo ver su video accediendo al siguiente enlace:

Encontrarás información de gran valor si eres un novato en el SEO, no te lo pierdas.

¿Cómo crear una arquitectura de la información para tu sitio web?

Antes dejé un enlace a un video para que te orientes a cómo crear una arquitectura web SEO de web nicho, pero si quieres otro recurso, Ahrefs publicó una buena guía que te podría ser útil, estos los 5 pasos que muestra:

  1. Prepárate para mapear todo visualmente
  2. Inspírate en los sitios web de tus competidores
  3. Crea un plan lógico basado en tus páginas existentes
  4. Completa la estructura de tu sitio utilizando datos de investigación de palabras clave
  5. Mapear los componentes de navegación del sitio

Aborda cada paso en este enlace:

Prácticas para una arquitectura web compatible con SEO

Algunas prácticas que recomienda Backlinko para una buena arquitectura web SEO son:

Emplea categorías

Las páginas de categoría hacen que organizar la arquitectura de un sitio web sea más fácil a largo plazo. Sin embargo, si tienes un sitio con menos de 1.000 URLs, es posible que no necesites usar categorías.

En caso de que configures un e -commerce (tienda online) con muchas páginas, es mejor usarlas.

Maneja los enlaces internos

Vincula tus páginas de categoría desde el menú de navegación. Y de las páginas de categoría a las páginas individuales de cada categoría.

Además, enlaza inteligentemente el contenido de tu sitio a otras páginas de este.

Haz buenas estructuras de URL

Tus URL tienen que estar estructuradas lógicamente con las categorías. Aquí un ejemplo que utilizan muchos sitios:

https://ejemplo.com/categoria/subcategoria/keyword

Las URL de tu web no es necesario que se vean igual, pero deben tener la misma estructura.

Usa un mapa del sitio

El mapa del sitio le facilita a los bots encontrar el contenido. Usa uno (por ejemplo, sitemap XML) y envíalo a Google Search Console para que sea rastreado.

Conclusión

Diseñar una arquitectura web es relevante para que tu sitio web WordPress funcione eficiente ante los usuarios y motores de búsqueda.

Sí todavía tienes dudas, consume (y vuelve a consumir) los enlaces externos que deje en el camino. Seguro te darán una buena orientación en la arquitectura de sitios web.

Posts que te recomiendo leer:

¿Sabías todo esto sobre la arquitectura de la información de un sitio web?

Scroll al inicio