Redacción SEO: Qué es, Guía de Cómo Hacerla + 2 Tips Claves

La redacción SEO o redacción de textos SEO, es aquella actividad de escribir y publicar contenidos para que posicionen en los primeros lugares de los motores de búsqueda como Google y generen visitas orgánicas recurrentes.

Aprende más sobre la redacción de contenidos SEO deslizando.

Ofertas de Enero 2025 – Crea tu blog con estos descuentos

¿Qué es la redacción SEO? Definición, Significado & Concepto

La redacción SEO es el proceso de crear contenido en línea optimizado para motores de búsqueda con el objetivo de mejorar su visibilidad y clasificación en los resultados de búsqueda orgánica.

Este enfoque implica la inclusión estratégica de palabras clave relevantes y la estructuración del contenido de manera que sea fácilmente comprensible para los usuarios y los algoritmos de los buscadores.

¿Para qué sirve la redacción de contenido SEO?

La redacción de contenido SEO sirve para aumentar la visibilidad de un sitio web en los resultados de búsqueda con el fin de que genere más tráfico que le permita cumplir los objetivos definidos.

Al crear contenido que esté bien optimizado para los motores, las empresas y negocios pueden atraer a su audiencia objetivo e incentivarlos a que realicen alguna acción determinada.

Cabe mencionar que la redacción SEO bien ejecutada beneficia a los usuarios, en cambio, la que se aplica descartando a las personas simplemente es negativa y hasta perjudicial para las marcas.

¿Cómo redactar SEO? Guía desde cero

1. Busca una palabra clave principal

Apuntar tu contenido en torno a una palabra clave principal te permitirá obtener visitas y posicionamiento en Google.

Por ejemplo, la keyword principal de este contenido que redacté es «Estructura de un blog»:

redaccion contenidos seo

La forma en que encontré esta palabra clave principal fue porque establecí una categoría («Blog») y empecé a buscar palabras clave que giren en torno a ella con herramientas como Semrush, Answer The Public, Planificador de Palabras Clave de Google o hasta el propio Google.

Un paso que realizo antes de concretar que una palabra clave sea la principal en mi artículo o página es verificar que sea la variante con más búsquedas.

Esto lo puedes saber fácilmente con Semrush, simplemente colocas la palabra clave y te cercioras que no exista una palabra clave similar con más volumen de búsqueda:

redaccion de seo

Definida la keyword objetivo, podemos seguir con el siguiente paso.

2. Haz una investigación de palabras clave con base a la principal

Me refiero a que explores palabras clave similares a la principal para que las abarques en tu contenido.

Por ejemplo, si pongo la palabra clave principal «Estructura de un blog» en el Planificador de Palabras Clave de Google, obtendré keywords secundarias que serían útiles utilizar:

  • Estructura de un blog en inglés
  • Estructura de un blog ejemplos
  • Estructura del blog
  • Blog estructura
redaccion textos seo

Con otras herramientas como Google puedes empezar a buscar más palabras clave de este estilo para que las vayas recopilando y teniendo presentes.

3. Optimiza tu contenido teniendo en cuenta las keywords

Esta fase se la puede llamar como optimización de contenido a nivel SEO on Page.

Lo que vas a hacer es, sin sobreoptimizar, agregar las keywords secundarias en encabezados H2, H3, etc., y las que sobren las tendrás a la mano para que las añadas naturalmente dentro de tu redacción o en un par de imágenes (nombres de archivo y textos alternativos)

También podría sucederte que una keyword secundaria te sirva como encabezado H2, así que aprovéchalo para hacerlo.

4. Inserta la keyword principal en lugares adecuados

La KW principal tienes que agregarla en:

  • H1 / Título
  • Un encabezado H2
  • Las primeras y últimas líneas del contenido
  • La meta descripción
  • La URL
  • Imagen destacada

No es necesario que la repitas indiscriminadamente porque dañarás la experiencia del usuario (UX)

5. Respeta los límites de longitud

Esto está orientado a la meta descripción, URL y título.

1. Meta descripción

Procura no extenderte en la meta descripción más del límite que se recomienda. El plugin SEO que uses te manifestará si los ha hecho o no:

redaccion texto seo

2. URL

La URL no tiene que alargarse demasiado. Nuevamente, el plugin que uses te dirá si te has sobrepasado:

texto seo redaccion

Para reducir el tamaño de la dirección web, puedes omitir las palabras «para», «de», «del», «una», «un», etc.

Es decir, si la palabra clave principal que vas a incluir en la URL es «características del hosting», tienes la opción de hacerlo así:

  • dominio.com/caracteristicas-hosting/

Es más corta y fácil de leer.

Así que retira palabras innecesarias siempre que puedas (también números o fechas suele ser normal no colocarlas)

3. Título

El título que aparece en los resultados de búsqueda no tiene que cortarse.

Para que sepas si va a aparecer completo o no, el plugin que uses te lo dejará ver:

seo redaccion

6. Responde a la intención de búsqueda

La intención de búsqueda es darle lo que quiere al usuario, así de simple.

Cada pieza de contenido que elabores debes orientarla a que satisfaga la necesidad del usuario, si logras hacerlo, tendrás mayores probabilidades de posicionar en los primeros puestos de Google.

Aquí te dejo 2 acciones para que consigas crear contenido satisfactorio:

  • Desarrolla los contenidos en el tipo que desea el usuario. Por ejemplo, si en Google actualmente posicionan entradas de blog para tu palabra clave principal, sigue el mismo hilo. Si posicionan landing pages, haz una landing y así…
  • Arma el formato correcto. Por ejemplo, si en Google posicionan en los primeros lugares guías, sería interesante que también «formatearas» tu contenido como una guía paso a paso. En cambio, si aparecen listas numéricas, seguirás la misma ruta.

7. Invierte en enlaces internos

Los enlaces internos hacen que el usuario se mantenga navegando por el sitio y, aplicados estratégicamente, pueden impulsar el posicionamiento de otras páginas de la web.

Sabiendo eso, ejecuta estas 2 actividades:

1. Enlaza a tu contenido nuevo desde otros posts relevantes

Publicada la página, busca contenidos desde los cuales puedas enlazarla.

En los textos de los enlaces, usa en algunos la palabra clave principal y en otros las keywords secundarias.

2. Coloca enlaces internos en tu contenido nuevo

Desde el contenido que publicaste, enlaza a otras piezas de información que sean útiles para el usuario. (Evidentemente, este paso lo haces mientras redactas el contenido antes de lanzarlo al consumo del público)

Lectura recomendada: ¿Qué es el título SEO?

2 tips de la redacción de contenidos SEO

#1 Ataca la posición cero

La posición cero se puede representar así:

tips de redaccion seo

Al aparecer de esta forma, podrás generar visitas y hasta le darás visibilidad a tu marca (porque aparece en el fragmento)

Si no sabes cómo abordar la posición cero, entra al siguiente recurso, allí te lo explico de forma general:

#2 SEO semántico

Dentro de tus contenidos incluye palabras relacionadas y sinónimas del tema que estés tratando (palabra clave principal)

Si lo haces, Google los entenderá mejor y como consecuencia podrías obtener mejores posicionamientos en sus resultados de búsqueda.

Ejemplos de redacción SEO

Navega y analiza las siguientes redacciones SEO para que aterrices mejor todo lo que has aprendido:

#1 Plataformas para crear un blog:

ejemplos de redaccion seo

#2 Cuánto cuesta crear un blog:

ejemplo de redaccion seo

Mi experiencia sobre la redacción de textos SEO

Es bastante simple:

Sin la redacción SEO, mi Blog Pleybast no produciría miles de visitas orgánicas.

Por ello, te recomiendo que aprendas y apliques esta práctica para que consigas mejores resultados con tus contenidos.

Entre más tiempo la ejecutes, mejor la dominarás.

Preguntas frecuentes sobre la redacción de contenidos SEO

¿Es importante la escritura SEO dentro de una web?

Sí, es crucial para mejorar la visibilidad en los motores de búsqueda y aumentar el tráfico orgánico.

¿Cómo escribir un texto para SEO?

Para escribir un texto para SEO utiliza palabras clave relevantes, responde a la intención de búsqueda del usuario, maneja enlaces internos, etc.

¿Quién ejecuta la redacción de artículos SEO?

Puede ser realizado por redactores especializados en SEO, agencias de marketing digital, consultores SEO, o los propietarios del sitio web con conocimientos en optimización para motores de búsqueda.

Significado de la redacción de textos para SEO

redaccion de textos para seo

Conclusión

La redacción SEO es una de las claves que puede desatar toneladas de tráfico y visibilidad online para tu web. Aplícala continuamente en tus diferentes publicaciones para que notes sus beneficios.

Lecturas que te recomiendo leer:

¿Te ha quedado alguna duda sobre qué es la redacción de contenidos SEO? Déjame un comentario en este momento

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información de Privacidad:
Responsable: Anthony Malla ([email protected])
Finalidad del tratamiento: Controlar el spam, gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento
Comunicación de los datos: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio