Los usuarios de internet y dueños de sitios web deben conocer cuáles son los criterios para evaluar un sitio web. ¿La razón? Ambos están en búsqueda de calidad.
Aquí los 6 criterios para evaluar un sitio web:
- Autoridad
- Contenido
- Actualidad
- Usabilidad
- Legibilidad
- Seguridad
¿Cuáles son los 6 criterios para evaluar un sitio web?
1. Autoridad
Uno de los principales criterios de la evaluación de sitios web es la autoridad. Responde a las siguientes preguntas:
- ¿La web está enlazada por sitios de autoridad?
- ¿Los usuarios buscan el nombre de marca del sitio?
- ¿El sitio es nombrado en temas relevantes de su industria por otros canales?
2. Contenido
El contenido de un sitio web tiene la posibilidad de ser copiado, duplicado o simplemente ser de baja calidad. Responde a las siguientes preguntas para cerciorarte de que sea excelente:
- ¿Los contenidos cubren los temas por completo?
- ¿Los contenidos tienen información nueva?
- ¿Existen enlaces externos a webs de calidad?
- ¿Hay imágenes, datos, vídeos y subtítulos?
- ¿Existen errores de escritura?
3. Actualidad
El sitio necesita estar actualizado para brindarle la mejor experiencia al usuario y ser confiable. Contesta a las preguntas:
- ¿Cuenta con contenidos desactualizados?
- ¿El diseño web es anticuado?
- ¿El copyright es del año presente?
Algunos sitios incluyen la última fecha de actualización al inicio o final de cada contenido:
El copyright se encuentra en el pie de página:
4. Usabilidad
La usabilidad en el ámbito de los sitios web hace referencia a la facilidad que tienen los usuarios al navegar e interactuar con un sitio.
Entre los criterios para evaluar un sitio está la usabilidad por ser imprescindible para una buena experiencia de usuario. Responde a las preguntas:
- ¿En cualquier punto de la web, se puede saber dónde se encuentra y cómo volver?
- ¿Hay una barra de búsqueda?
- ¿Se hallan botones que faciliten las acciones?
- ¿Es agradable navegar por el sitio web?
- ¿Se satisface la necesidad de búsqueda dentro del sitio?
Las migas de pan ayudan a responder el primer punto:
5. Legibilidad
La legibilidad es la facilidad con la que se pueden entender y leer los textos del sitio web. Responde a las preguntas:
- ¿Los párrafos son cortos?
- ¿Se divide en secciones los textos?
- ¿El lenguaje es de fácil comprensión?
- ¿Hay listas?
- ¿Se incluyen imágenes?
Lectura recomendada: Redacción web: qué es, cómo se redacta, ejemplos y consejos
6. Seguridad
El último criterio para evaluar una web eficientemente es sobre la seguridad. Responde a las preguntas:
- ¿Tiene en alguna parte las páginas legales (Política de privacidad, Política de cookies, Aviso legal, etc.)?
- ¿Cuenta con certificado SSL?
Las páginas legales se encuentran casi siempre en el pie de página:
El certificado SSL se presenta en forma de candado en la barra de dirección web:
¿Qué es la evaluación de un sitio web?
La evaluación de un sitio web es el proceso en el que se evalúa qué tan legítimo, beneficioso y útil es un sitio web para la audiencia de internet que va dirigido.
Las evaluaciones de sitios web se pueden hacer tanto con herramientas como manualmente tras navegaciones por cada uno.
Por ejemplo, una herramienta para evaluar un sitio web es Nibbler.
¿Cuál es la importancia de la evaluación del sitio web?
Es importante hacer una evaluación del sitio web antes de consumir su información o realizar una acción, ya que esto permitirá saber si en verdad se puede confiar en él y si es de calidad.
Existen sitios que no están hechos para proporcionar valor a los usuarios, sino más bien para perjudicarlos. Por eso, es importante evaluarlos.
Si quieres saber más sobre la seguridad en el sitio web lee los siguientes artículos:
Conclusión
Ten en cuenta cada criterio visto en este artículo a la hora de evaluar un sitio web. Pero también a los que te enseño abajo.
Otros criterios e indicadores para evaluar un sitio web son:
- Diseño, observa que el diseño web sea atractivo, intuitivo y responsivo (adaptado a diferentes pantallas)
- Confiabilidad, busca los datos de contacto del sitio y si existe un apartado que muestre quiénes son los responsables de cada publicación.
- Experiencia, fíjate si el contenido del sitio es creado por expertos.
- Comentarios, revisa que los comentarios de las entradas de blog y páginas sean positivos.
Sabiendo cuáles son los criterios para evaluar un sitio web, ¿Qué tal si aprendes cuáles son los requisitos para tener un sitio web exitoso?
¿Qué piensas sobre el tema? Déjame un comentario en este momento
Sobre el autor
- Fundador y redactor de contenidos en Pleybast. Apasionado por el mundo de los sitios web.