La respuesta es afirmativa, un blog puede tener enlaces y, de hecho, debe usarlos en sus entradas para mejorar su posicionamiento.
Los enlaces no tienen que ser ignorados por ningún bloguero, ya que si se los utiliza adecuadamente atraen muchos beneficios al sitio.
Aquí te cuento los detalles básicos acerca de los enlaces de blog.
Tipos de enlaces generales que puede tener un blog
Un weblog puede tener dos tipos de enlaces generales: internos y externos. Más adelante hablo de cómo ponerlos en el contenido si usas WordPress, por el momento aprende de qué trata cada uno.
Enlaces internos del blog
Los enlaces internos son aquellos que dirigen a los usuarios de una página a otra dentro del mismo blog.
3 ventajas de usar enlaces internos
- Facilitan la navegación
- Aumentan el tiempo de permanencia de los usuarios en el blog
- Ayudan a que los robots de Google descubran nuevas páginas
3 consejos al utilizar enlaces internos
- Agrégalos donde tenga sentido
- No los rellenes en la página
- Créales textos anclajes descriptivos
Enlaces externos del blog
Los enlaces externos son aquellos que conducen a los usuarios de una página a un «lugar» que no es dentro del blog. Es decir, a un sitio web externo.
Aparentemente, los enlaces externos no son buenos, porque alejan a los lectores del blog. Pero, ¿qué dicen sus ventajas? Veamos.
3 ventajas de usar enlaces externos
- Mejoran la experiencia de usuario
- Amplían la información del post
- Generan vínculos (al enlazar a otros sitios es posible que devuelvan los enlaces)
3 consejos al implementar enlaces externos
- No enlaces a sitios spam
- Haz que se abran en una pestaña nueva
- Procura que sean de valor para los usuarios
Los links externos se usan, por ejemplo, para respaldar estadísticas o afirmaciones. En Pleybast, lo hacemos frecuentemente:
Si se dice una cifra y no se la respalda con ninguna fuente, sonará a un invento. Por eso, es importante agregarle un enlace externo para generar credibilidad y confianza ante el usuario.
TIP: Trata siempre de enlazar a fuentes actualizadas.
¿Cómo poner un enlace a un blog?
Si usas WordPress sigue estos pasos para añadir un enlace en el blog: Resalta el texto al que deseas agregar el enlace, haz clic en el «icono de enlace» de la barra de herramientas, añade la URL en la caja blanca y presiona en la URL.
¿Difícil de seguir sin imágenes? Aquí las añadimos:
1. Resalta el texto al que deseas agregar el enlace:
2. Haz clic en el «icono de enlace» de la barra de herramientas:
3. Añade la URL en la caja blanca:
4. Presiona en la URL:
El enlace está creado. Tanto para enlace interno como externo se sigue el mismo proceso.
Extra: Para los enlaces externos haz clic en «Open in new tab» así se abrirán en pestañas nuevas:
Nosotros casi siempre activamos el «Open in new tab» para los enlaces internos.
Conclusión
¿Un blog puede tener enlaces? La respuesta es afirmativa. Puede y debe contar con enlaces en sus contenidos. Esto se debe a que generan beneficios como, por ejemplo, mejor posicionamiento y mejor experiencia de usuario (UX)
Cabe mencionar que los enlaces que agregues deben ser de un color diferente al texto para que sean diferenciados fácilmente por la vista humana.
Añadirles un subrayado puede hacerlos más atractivos.
¿Quieres más información acerca de los blogs? Entonces, consume estos recursos que te agradaran:
¿Aprecias a los enlaces? Déjame un comentario en este momento
Sobre el autor
- Fundador y redactor de contenidos en Pleybast. Apasionado por el mundo de los sitios web.